Trigo 2014 Longitud de Arco.pdf

3
0 2 PUNO: Jr. Lima # 224 (Parque Pino) JULIACA: Jr. Dos de Mayo (Plaza de Armas) SIST. DE MED. ANGULAR Y LONGITUD DE ARCO DOCENTE: TURPO TURPO, John PREPARATORIA “LA ACADEMIA” 1. Del gráfico hallar x en función de a, b y c a) 90º - a – b + c b) 90º + a + b - c c) 90º - a + b - c d) 90º + a – b + c e) 90º - a – b – c 2. Del gráfico mostrado hallar x en función de y . a) - - 90º b) - - 180º c) 180º - + d) - - 180º e) + - 180º 3. De acuerdo al gráfico señale lo correcto respecto a los ángulos trigonométricos mostrados. a) - = 360º b) + = 360º c) 2 + = 630º d) 2 - = 630º e) 2 - = 540º 4. Simplificar: a) 3 b) 5 c) 7 d) 8 e) 9 5. Si: rad 30 º 36 º 9 90 K g Además º ab rad 1 k Calcular: b - a a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 6. Calcular “x” si se cumple: g º º g g 15 18 x 4 ( 5 ) 3 x ( a) 40 b) 41 c) 42 d) 43 e) 45 7. Se tiene un sistema de medida angular denominado “x” en donde 3 grados “x” equivalen VERANO 2014 20/01/2014 TURPO TURPO, John TRIGONOMETRIA x x c a b

description

Trigo 2014 Longitud de Arco.pdf

Transcript of Trigo 2014 Longitud de Arco.pdf

Page 1: Trigo 2014 Longitud de Arco.pdf

02PUNO: Jr. Lima # 224 (Parque Pino) JULIACA: Jr. Dos de Mayo (Plaza de

Armas)

SIST. DE MED. ANGULAR Y LONGITUD DE ARCO

DOCENTE: TURPO TURPO, John PREPARATORIA “LA ACADEMIA”

1. Del gráfico hallar x en función de a, b y c

a) 90º - a – b + cb) 90º + a + b - cc) 90º - a + b - cd) 90º + a – b + ce) 90º - a – b – c

2. Del gráfico mostrado hallar x en función de y .

a) - - 90ºb) - - 180ºc) 180º - + d) - - 180ºe) + - 180º

3. De acuerdo al gráfico señale lo correcto respecto a los ángulos trigonométricos mostrados.

a) - = 360ºb) + = 360ºc) 2 + = 630ºd) 2 - = 630ºe) 2 - = 540º

4. Simplificar:

a) 3 b) 5 c) 7d) 8 e) 9

5. Si: rad30º36º990K

g

Además ºabrad1k

Calcular: b - aa) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

6. Calcular “x” si se cumple:gºº

gg 15)º18x4(

5)3x(

a) 40 b) 41 c) 42d) 43 e) 45

7. Se tiene un sistema de medida angular denominado “x” en donde 3 grados “x” equivalen a 5º determinar a cuántos radianes equivalen 27 grados “x”.

a) b) c)

d) e)

8. Determine un ángulo en radianes si se cumple:

2xSC4xCS

xx

a) b) c)

d) e)

VERANO 2014 20/01/2014

TURPO TURPO, John

TRIGONOMETRIA

x

x

ca

b

Page 2: Trigo 2014 Longitud de Arco.pdf

02PUNO: Jr. Lima # 224 (Parque Pino) JULIACA: Jr. Dos de Mayo (Plaza de

Armas)

DOCENTE: TURPO TURPO, John PREPARATORIA “LA ACADEMIA”

9. Señale el ángulo en radianes si se cumple:

31R20110C19

S 555

a) b) c)

d) e)

10. Apartir del gráfico, calcular el

valor de : E =

1

2

a) 1 b) 2 c) 3d) 1/2 e) 1/3

11. Si las áreas de las regiones sombreadas son iguales. Calcular “”

a) /10 b) /20 c) /3d) /4 e) /5

12. Calcular “x”

a) 1 b) 3/2 c) 2d) 5/2 e) 4

13. Calcular : S1 – S2 (O : centro)

a) 3 b) 2 c)

d) e)

14. De acuerdo al grafico, calcular : E = Si: = 4

a) 4/3 b) 1/3 c) 2/9d) 4/9 e) 2/3

15. Determine el área de la región sombreada :

a) 2a2 b) a2 c) 3a2

d) 3a2/2 e) 3a2/4

16. Del grafico mostrado, calcular “S4” si S1 = 9 m2 S2 = 12 m2 , S3 = 6 m2

a) 8 m2 b) 16 c) 18

rad

rad

S 5S

11

11

x

x

30º

S1 S2

R RO

O A

B

D36º

CS1

S2

O

CA

DB

a

a 5a

O

CA

DB

a

S2

F

S1

S3

S4

E

Page 3: Trigo 2014 Longitud de Arco.pdf

02PUNO: Jr. Lima # 224 (Parque Pino) JULIACA: Jr. Dos de Mayo (Plaza de

Armas)

DOCENTE: TURPO TURPO, John PREPARATORIA “LA ACADEMIA”

d) 36 e) 24