Tribus indígenas de antioquia mejorada

10
TRIBUS INDÍGENAS DE ANTIOQUIA CULTURA TULE CULTURA EMBERA CULTURA SENÚ

Transcript of Tribus indígenas de antioquia mejorada

Page 1: Tribus indígenas de antioquia mejorada

TRIBUS INDÍGENAS DE ANTIOQUIA

CULTURA TULECULTURA EMBERA

CULTURA SENÚ

Page 2: Tribus indígenas de antioquia mejorada

UBICACIÓN ESPACIAL

Page 3: Tribus indígenas de antioquia mejorada

UBICACIÓN POR ZONAS:

ZONA DE URABÁ ( Mutatá, Carepa, Chigorodó, Apartado, Turbo, Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes)

ZONA DE OCCIDENTE (Dabeiba, Frontino y Uramita)

ZONA ATRATO MEDIO (Vigía del fuerte, Murindó)

ZONA SUROESTE (Jardín, Valparaiso, Bolivar, Támesis, Pueblo Rico)

ZONA BAJO CAUCA (Zaragoza, Bagre, Nechí, Caucasía, Cáceres, Tarazá)

ZONA NORDESTE (Vegachí, Remedios, Segovia, Anorí, Ituango)

Page 4: Tribus indígenas de antioquia mejorada

CULTURA TULE

• También son llamados “Cunas” o “Darienes”• Hay aproximadamente 1.231 indígenas

• Históricamente han sido sometidos a trabajos de minería• Durante la colonia se destacaron por el comercio de cacao y pieles• Han conservado casi intacta toda su cultura, costumbres, tradiciones y lengua, sólo en lo religioso han sido permeados por influencias externas

Page 5: Tribus indígenas de antioquia mejorada

• Es relevante el papel del “Chaman o chamanes “ dentro de su estructura social• Generalmente vive toda la familia en un mismo lugar (papá, mamá, hijos e hijas solteros, hijos e hijas casados)

Page 6: Tribus indígenas de antioquia mejorada

CULTURA EMBERA

• Fueron llamados por los españoles como “Chocó”• Su economía se basa en la construcción de canoas, cultivo de maíz, caña de azúcar, arroz, yuca, frijol, gran variedad de plátano, chontaduro, piña, aguacate, borojó y cítricos.

Page 7: Tribus indígenas de antioquia mejorada

• Actividades productivas: caza, pesca, alfarería y cestería.• Se destaca dentro de su cultura la figura del “Jaibaná” (médico, control social, es la autoridad y controla el territorio)

Page 8: Tribus indígenas de antioquia mejorada

CULTURA SENÚ O ZENÚ

• Tiene aproximadamente una población de 34.566 indígenas• Se destacaron en la antigüedad por la construcción de canales para el aprovechamiento adecuado de los ríos San Jorge, Sinú, Cauca y Magdalena• En los bohíos generalmente viven todos los integrantes de la familia

Page 9: Tribus indígenas de antioquia mejorada

• Se dedican a la ganadería, agricultura y producción de artesanía

• Los niños son encargados de conseguir el agua para el consumo diario

• Trabajan además como jornaleros p peones en las fincas de terratenientes

• Cultivan: plátano, yuca, frijol, ñame y cacao

 

• Son famosos por la elaboración del sombrero “Vueltiao” o “Voltiao”

Page 10: Tribus indígenas de antioquia mejorada

http://www.youtube.com/watch?v=8lcnQ6L0Tsc

VIDEOS TRADICIONALES

http://www.youtube.com/watch?v=i1ThHwMZuNY

http://www.youtube.com/watch?v=5qrzDHc-e3g

http://www.youtube.com/watch?v=L8uWdkaKicA&playnext=1&list=PL8C94EBFE6B0468E0&feature=results_main

CANCIONES EN LENGUA INDÍGENA