Trastornos de personalidad

17
SALUD MENTAL Ingrid Alarcón TENS

Transcript of Trastornos de personalidad

Page 1: Trastornos de personalidad

SALUD MENTALIngrid Alarcón

TENS

Page 2: Trastornos de personalidad

PERSONALIDAD

Page 3: Trastornos de personalidad

TRASTORNO DE PERSONALIDAD

CriteriosSegún el DSM-IV-TR (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos

mentales de la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos) Son comportamientos inflexibles e inadaptados

El paciente sufre o hace sufrir a otros (angustia)

Originan un deterioro funcional significativo

 “Es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o prejuicios para el sujeto".

Page 4: Trastornos de personalidad

EPIDEMIOLOGÍA

Se estima que entre el 10% y el 13% de la población general tiene algún trastorno de personalidad.

En la consulta psiquiátrica ambulatoria esa cifra se eleva del 30% a 50%.

El diagnóstico de trastorno de personalidad parece ir en aumento.

Page 5: Trastornos de personalidad

CLASIFICACIÓN

GRUPO AEXCÉNTRICO•PARANOIDE.•ESQUIZOIDE.•ESQUIZOTÍPICO

GRUPO BERRÁTICO

•HISTRIONICA.•NARCISISTA•ANTISOCIAL•BORDELINE

GRUPO CTEMEROSO

•POR EVITACIÓN.•POR DEPENDENCIA•OBSESIVO COMPULSIVO

Page 6: Trastornos de personalidad

Distanciamiento de las relaciones sociales

Restricción de expresión emocional

Comportamiento, pensamiento o forma de comportarse o hablar extraño

Distorsiones sensoriales

Desconfianza y suspicacia, interpreta como maliciosos los pensamientos de los demás

Page 7: Trastornos de personalidad

PARANOIDE

Hipersensibilidad Afectividad restringida

Page 8: Trastornos de personalidad

ESQUIZOTÍPICA

Lenguaje extraño (sin incoherencia

pero superelaborado)

Suspicacia

Pensamiento mágico

(superstición, clarividencia,

telepatía)

Ilusiones recurrentes

Page 9: Trastornos de personalidad

Grupo BErrático

Desprecio y violación de los derechos de los demás.

Inestabilidad de la imagen de si mismo el afecto y las relaciones interpersonales.

Expresión emocional y conducta de búsqueda de atención excesiva.

Grandiosidad, falta de empatía y necesidad de admiración.

Page 10: Trastornos de personalidad

NARCISITA

Sentimientos llamativos de

autoimportancia Ocupación en

fantasías de éxito

Indiferencia, frialdad, sacar

provecho de los demás, falta de

empatía.

Exhibicionismo

Page 11: Trastornos de personalidad

ANTISOCIAL

Vagancia, robos, delincuencia, vandalismo, inicio de peleas,

expulsión de escuela, mentiras, escaparse del hogar, etc.

Page 12: Trastornos de personalidad

BORDELINE

Impulsividad, Impredisibilidad

Ira inapropiada por falta de

controlAlteraciones de la

identidad Actos autolesivos

Page 13: Trastornos de personalidad

Grupo CTemeroso

Inhibición social, sentimiento de inferioridad, hipersensibilidad.

Necesidad excesiva de que se ocupen de el (comportamiento de sumisión)

Preocupación por el control y el perfeccionismo

Page 14: Trastornos de personalidad

OBSESIVO-COMPULSIVO

Excesiva devoción al trabajo y al rendimiento

PerfeccionismoDificultad para

expresar emociones cálidas

y tiernas

Indecisión y obstinación

Page 15: Trastornos de personalidad

TRATAMIENTOS

Psicofarmacológicos• En casos severos .• Antipsicóticos en dosis bajas. Ansiolíticos,

Antidepresivos, Estabilizadores del ánimo.• Se evita Benzodiacepinas por riesgo a

adicción .

Actividades educativos. Intervenciones Psicosociales

• Educación a la familia.• Inserción en el medio social y laboral.• Educación sobre una adecuada adherencia

al tratamiento y los riesgos.

Intervenciones Psicoterapéuticas

• Ayuda al paciente a descubrir, comprender, asumir y modificar aquellos aspectos de su personalidad que se traducen en imágenes distorsionadas de sí mismo y en perturbaciones en las relaciones interpersonales en diversas áreas de su vida, otros.

Page 16: Trastornos de personalidad

WEBGRAFÍA

• http://www.schilesaludmental.cl/Libro_trastornos/Libro_1_3.pdf

Page 17: Trastornos de personalidad