Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

8
17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 1/8 Página Principal → Enciclopedia médica → Trastorno del espectro autista Dirección de esta página: //www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm Trastorno del espectro autista Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. Causas Es un trastorno físico ligado a una biología y una química anormales en el cerebro. Las causas exactas de estas anomalías se desconocen. Probablemente, haya una combinación de factores que llevan a que se presente el TEA (Trastorno del Espectro Autista). Esta afección puede ser hereditaria en algunas familias y las investigaciones muestran que muchos genes pueden estar involucrados. Se han sospechado muchas otras causas posibles, pero no se han probado. Algunos investigadores creen que el daño a una parte específica del cerebro, llamada la amígdala, podría estar implicado. Otros investigadores están estudiando si un virus puede desencadenar los síntomas. Algunos padres han escuchado que las vacunas que los niños reciben pueden causar el TEA. Varios estudios de investigación no han encontrado ninguna conexión entre las vacunas y el TEA. La Academia Estadounidense de Pediatría (The American Academy of Pediatrics) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (de los Estados Unidos) informan que no hay ningún vínculo entre el TEA y las vacunas. Algunos médicos creen que el aumento de la cantidad de niños con TEA es debido al mejor diagnóstico y a las nuevas definiciones de TEA. El término trastorno del espectro autista incluye ahora afecciones que solían diagnosticarse por separado: Trastorno autista Síndrome de Asperger Trastorno desintegrativo infantil Trastorno generalizado del desarrollo Institutos Nacionales de la Salud / Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

description

espectro autista

Transcript of Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

Page 1: Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 1/8

Página Principal → Enciclopedia médica → Trastorno del espectro autista

Dirección de esta página: //www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm

Trastorno del espectro autistaEs un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollocerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación.

Causas

Es un trastorno físico ligado a una biología y una química anormales en el cerebro. Las causasexactas de estas anomalías se desconocen. Probablemente, haya una combinación de factoresque llevan a que se presente el TEA (Trastorno del Espectro Autista). Esta afección puede serhereditaria en algunas familias y las investigaciones muestran que muchos genes pueden estarinvolucrados.

Se han sospechado muchas otras causas posibles, pero no se han probado. Algunosinvestigadores creen que el daño a una parte específica del cerebro, llamada la amígdala, podríaestar implicado. Otros investigadores están estudiando si un virus puede desencadenar lossíntomas.

Algunos padres han escuchado que las vacunas que los niños reciben pueden causar el TEA.Varios estudios de investigación no han encontrado ninguna conexión entre las vacunas y el TEA.La Academia Estadounidense de Pediatría (The American Academy of Pediatrics) y los Centrospara el Control y la Prevención de Enfermedades (de los Estados Unidos) informan que no hayningún vínculo entre el TEA y las vacunas.

Algunos médicos creen que el aumento de la cantidad de niños con TEA es debido al mejordiagnóstico y a las nuevas definiciones de TEA. El término trastorno del espectro autista incluyeahora afecciones que solían diagnosticarse por separado:

Trastorno autista

Síndrome de Asperger

Trastorno desintegrativo infantil

Trastorno generalizado del desarrollo

Institutos Nacionales de la Salud / Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

Page 2: Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 2/8

Síntomas

La mayoría de los padres de niños con TEA sospechan que algo no está bien cuando el niño tiene18 meses y buscan ayuda hacia los 2 años de edad. Los niños con TEA se caracterizan porpresentar problemas en:

Juegos actuados

Interacciones sociales

Comunicación verbal y no verbal

Algunos niños parecen normales antes del primer o segundo año de vida y luego presentan unaregresión súbita y pierden las habilidades del lenguaje o sociales que habían adquirido conanterioridad.

Los síntomas pueden variar de moderados a graves.

Una persona con autismo puede:

Ser extremadamente sensible en cuanto a la vista, el oído, el tacto, el olfato o el gusto (porejemplo, puede negarse a vestir ropa "que da picazón" y se angustia si se lo obliga a usarla).

Experimentar angustia inusual cuando le cambian las rutinas.

Efectuar movimientos corporales repetitivos.

Mostrar apegos inusuales a objetos.

Los problemas de comunicación pueden incluir:

Es incapaz de iniciar o mantener una conversación social.

Se comunica con gestos en vez de palabras.

Desarrolla el lenguaje lentamente o no lo desarrolla en absoluto.

No ajusta la mirada para observar objetos que otros están mirando.

No se refiere a sí mismo correctamente (por ejemplo, dice: "Quieres agua", cuando enrealidad quiere decir: "Quiero agua").

No señala para dirigir la atención de otras personas hacia objetos (ocurre en los primeros 14meses de vida).

Repite palabras o memoriza pasajes, como comerciales.

Interacción social:

No hace amigos.

No participa en juegos interactivos.

Page 3: Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 3/8

Es retraído.

Es posible que responda al contacto visual o a las sonrisas o puede evitar el contacto visual.

Puede tratar a otros como si fueran objetos.

Prefiere pasar el tiempo solo y no con otros.

Muestra falta de empatía.

Respuesta a la información sensorial:

No se sobresalta ante los ruidos fuertes.

Presenta aumento o disminución en los sentidos de la visión, el oído, el tacto, el olfato o elgusto.

Los ruidos normales le pueden parecer dolorosos y se lleva las manos a los oídos.

Puede evitar el contacto físico porque es muy estimulante o abrumador.

Frota superficies, se lleva objetos a la boca o los lame.

Parece tener un aumento o disminución en la respuesta al dolor.

Juego:

No imita las acciones de otras personas.

Prefiere el juego ritualista o solitario.

Muestra poco juego imaginativo o actuado.

Comportamientos:

Actúa con ataques de cólera intensos.

Se dedica a un solo tema o tarea.

Tiene un período de atención breve.

Tiene intereses muy restringidos.

Es hiperactivo o demasiado pasivo.

Muestra agresión hacia otras personas o a sí mismo.

Muestra gran necesidad por la monotonía.

Utiliza movimientos corporales repetitivos.

Pruebas y exámenes

Page 4: Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 4/8

A todos los niños se les debe practicar un examen rutinario para la evaluación del desarrollo en lasconsultas con el pediatra. Es posible que se necesiten exámenes adicionales si existe algunapreocupación por parte del médico o de los padres. Esto es particularmente cierto cuando el niño noalcanza cualquiera de los siguientes hitos del desarrollo del lenguaje:

Balbucear hacia los 12 meses.

Hacer gestos (señalar, decir adiós con la mano) hacia los 12 meses.

Decir palabras aisladas hacia los 16 meses.

Decir frases espontáneas de dos palabras hacia los 24 meses (no sólo la repetición de lo queoye).

Perder cualquier habilidad social o del lenguaje a cualquier edad.

A estos niños se les podría practicar una evaluación auditiva, un examen de plomo en la sangre yun examen para TEA.

Por lo general, es necesario un proveedor de atención médica con experiencia en el diagnóstico ytratamiento del TEA para hacer el diagnóstico real. Dado que no existe ninguna prueba biológicapara el diagnóstico del TEA, como un examen de sangre, este con frecuencia se basa en criteriosde un libro médico titulado Manual Estadístico y Diagnóstico de Enfermedades Mentales(Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSMV).

Una evaluación del TEA incluirá con frecuencia un examen físico y del sistema nervioso(neurológico) completo. Se pueden hacer exámenes para saber si hay un problema genético o conel metabolismo del cuerpo.

El TEA abarca un amplio espectro de síntomas. Por lo tanto, una observación breve y única nopuede predecir las verdaderas habilidades de un niño. Es mejor que un equipo de especialistasevalúe al niño. Dicho equipo podría evaluar:

La comunicación

El lenguaje

Las destrezas motoras

El habla

El rendimiento escolar

Las habilidades cognitivas

Algunos padres no quieren que se diagnostique la enfermedad de un niño porque les preocupa quelo estigmaticen. Sin embargo, sin un diagnóstico, el niño probablemente no reciba el tratamiento ylos servicios que necesita.

Page 5: Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 5/8

Tratamiento

En este momento, no existe cura para el TEA. La intervención temprana, apropiada e intensivamejora en gran medida el pronóstico de la mayoría de los niños pequeños con TEA. La mayoría delos programas se basan en el interés del niño por un programa de actividades constructivasaltamente estructurado.

El mejor plan de tratamiento puede utilizar una combinación de técnicas que incluyen:

Análisis del comportamiento aplicado (ABA, por sus siglas en inglés)

Medicinas

Terapia ocupacional

Fisioterapia

Terapia del lenguaje y del habla

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO APLICADO (ABA)

Este programa es para niños pequeños. Puede ser efectivo en algunos casos. ABA utilizaenseñanza uno a uno que refuerza la práctica de diversas destrezas. El objetivo es acercar al niñoa un funcionamiento del desarrollo normal.

Los programas de ABA por lo regular se realizan en la casa del niño, bajo la supervisión de unpsicólogo del comportamiento. Estos programas pueden ser muy costosos y no han sidoadoptados ampliamente por los sistemas escolares. Los padres a menudo deben buscar fondos yconseguir personal a partir de otros recursos, lo cual puede ser difícil de encontrar en muchascomunidades.

TEACCH

Otro programa se denomina Tratamiento y Educación de Niños Autistas y con ImpedimentosRelacionados con la Comunicación (Treatmentand Education of Autistic and RelatedCommunication Handicapped Children,TEACCH ). Este programa fue desarrollado en todo elestado de Carolina del Norte. Utiliza un esquema de figuras y otras indicaciones visuales quepermiten al niño trabajar en forma independiente, al igual que organizar y estructurar sus ambientes.

Aunque TEACCH trata de mejorar la adaptación y las destrezas del niño, también acepta losproblemas asociados con los TEA. A diferencia de los programas de ABA, los programas deTEACCH no esperan que los niños logren un desarrollo típico con el tratamiento.

MEDICINAS

Page 6: Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 6/8

No existe ningún medicamento para tratar el TEA en sí mismo; sin embargo, con frecuencia seutilizan medicamentos para tratar problemas emocionales o de comportamiento que puedan tenerlas personas con TEA, incluyendo:

Agresión

Ansiedad

Problemas de atención

Compulsiones extremas que el niño no puede parar

Hiperactividad

Impulsividad

Irritabilidad

Cambios en el estado anímico

Explosiones de ira o cólera

Dificultad para dormir

Rabietas

Actualmente, sólo la risperidona está aprobada para el tratamiento de niños de edades entre 5 y 16años que presenten irritabilidad y agresión con el TEA. Otros medicamentos que también sepueden usar incluyen estabilizadores del estado de ánimo y estimulantes.

DIETA

Algunos niños con autismo parecen responder a una dieta libre de gluten o caseína. El gluten seencuentra en alimentos que contienen trigo, centeno y cebada. La caseína se encuentra en la leche,el queso y otros productos lácteos. No todos los expertos están de acuerdo en que los cambios enla dieta harán la diferencia y no todos los estudios de este método han mostrado resultadospositivos.

Si está pensando en estos o en otros cambios en la dieta, hable con un médico especializado en elaparato digestivo (gastroenterólogo) y con un dietista certificado. Usted debe asegurarse de que suhijo esté recibiendo igualmente las calorías y los nutrientes suficientes, al igual que una dietabalanceada.

OTROS MÉTODOS

Esté atento porque hay tratamientos ampliamente publicitados para TEA que no tienen soportecientífico e informes de curas milagrosas que no cumplen con las expectativas. Si su hijo tieneTEA, puede servir hablar con otros padres de niños con TEA y con especialistas en este trastorno.También hable sobre sus preocupaciones con estos especialistas. Esté al tanto del progreso de lasinvestigaciones en este campo, las cuales se están desarrollando rápidamente.

Page 7: Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 7/8

Grupos de apoyo

Muchas organizaciones brindan información adicional y ayuda sobre el TEA.

Expectativas (pronóstico)

Con la terapia adecuada, muchos de los síntomas de TEA se pueden mejorar. La mayoría de laspersonas con TEA siguen teniendo algunos síntomas durante todas sus vidas, aunque soncapaces de vivir con sus familias o en la comunidad.

Posibles complicaciones

El TEA puede asociarse con otros trastornos que afectan el cerebro, como:

Síndrome del cromosoma X frágil

Discapacidad intelectual

Esclerosis tuberosa

Algunas personas afectadas por el autismo presentan convulsiones.

El estrés de hacerle frente al autismo puede también llevar al desarrollo de complicaciones socialesy emocionales para las familias y para las personas a cargo, al igual que para la misma personacon autismo.

Cuándo contactar a un profesional médico

Por lo regular, los padres sospechan la presencia de un problema de desarrollo mucho antes de quese haga el diagnóstico. Llame a su proveedor de atención si cree que su hijo no se estádesarrollando normalmente.

Nombres alternativos

Autismo; Trastorno autístico; Síndrome de Asperger; Trastorno desintegrativo infantil; Trastornogeneralizado del desarrollo

Referencias

American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5th ed.Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013.

Centers for Disease Control and Prevention and American Academy of Pediatrics. AutismA.L.A.R.M. 2012. Available at www.medicalhomeinfo.org/downloads/pdfs/AutismAlarm.pdf.Accessed April 29, 2015.

Page 8: Trastorno Del Espectro Autista_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

17/5/2016 Trastorno del espectro autista: MedlinePlus enciclopedia médica

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001526.htm 8/8

Nass R, Ross G. Developmental disabilities. In: Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J, Mazziotta JC,eds. Bradley's Neurology in Clinical Practice. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders;2012:chap 61.

Nazeer A, Ghaziuddin M. Autism spectrum disorders: clinical features and diagnosis. Pediatr Clin NAm. 2012;59:1925. PMID: 22284790 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22284790 [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22284790].

Raviola GJ, Trieu ML, DeMaso DR, Walter HJ. Autism spectrum disorder. In: Kliegman RM,Stanton BF, St. Geme, Schor NF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, PA:Elsevier Saunders; 2016:chap 30.

Actualizado 4/21/2015

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Assistant Professor ofPediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by DavidZieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare

Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que

A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en

alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial

y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet

(Health Internet Ethics, o HiEthics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net

Foundation: www.hon.ch).

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de

alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las

condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines

de información, no significa que se les apruebe. © 19972016 A.D.A.M., Inc. La duplicación para uso comercial debe ser

autorizada por escrito por ADAM Health Solutions.

U.S. National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894

U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health

Página actualizada 03 mayo 2016