Transplante

36
SISTEMAS DE SIEMBRA EN ARROZ Víctor Degiovanni I.A. M.Sc. Universidad Nacional de Colombia TRANSPLANTE

description

transplante

Transcript of Transplante

SISTEMAS DE SIEMBRA EN ARROZ

Víctor Degiovanni I.A. M.Sc.

Universidad Nacional de Colombia

TRANSPLANTE

VENTAJAS DEL TRANSPLANTE

• GENERACION DE EMPLEO• DISMINUCION DE LOS COSTOS DE PRODUCCION• MAYOR RENTABILIDAD• PRODUCCION CONTINUA• DISMINUCION DE PROBLEMAS MALEZAS,

ENFERMEDADES E INSECTOS• PRODUCCION DE SEMILLAS DE ALTA CALIDAD• MENOR CONTAMINACION AMBIENTAL• SOCAS DE ARROZ• MANEJO RACIONAL DE AGUA Y SUELO

DATOS SISTEMA CONVENCIO

NAL

SISTEMA TRANSPLANTE

MANUAL

Jornales hetáreas/ cosecha

25 50

Número de cosechas al año

2 2,5

Jornales hectáreas/ año

50 125

Empleos equivalentes

0,2 0,5

GENERACION DE EMPLEO

ITEM CONVENCIONAL % TRASPLANTE MANUAL

%

Labores mecanizadas 350.0 12,2 300.0 13,3

Mano de obra 275.0 9,9 550.0 24,4

Insumos 1.300.0 45.0 600.0 26,6

Otros gastos (agua, admon, intereses)

427.0 14,9 400.0 17,7

Renta del suelo 500.0 17,5 400.0 17,7

Costos totales 2.852.0 100.0 2,25 100.0

COSTOS COMPARATIVOS DE PRODUCCION (miles de $)

SEMILLERO EN CAMA HUMEDA

GERMINACION

SEMILLERO

PREPARACION DE LA SEMILLA

SEMILLA

PREPARACION DEL SUELO

TRANSPLANTADOR

SIEMBRA

SIEMBRA

SIEMBRA

SIEMBRA

TRANSPLANTE MECANICO

10 DDT

MACOLLAMIENTO-PRIMORDIO

FLORACION

MADURACION

EFECTO DE LA DISTANCIA DE SIEMBRA Y EL NUMERO DE EFECTO DE LA DISTANCIA DE SIEMBRA Y EL NUMERO DE PLANTAS / SITIO SOBRE EL RENDIMIENTO / HA EN PLANTAS / SITIO SOBRE EL RENDIMIENTO / HA EN

FEDEARROZ 50 Y FEDEARROZ 2000 FEDEARROZ 50 Y FEDEARROZ 2000

2000 15 X 15 15 X 20 15 X 30 20 X 20 20 X 30 30 X 30 X1 6,626 7,432 8,110 7,035 7,613 7,002 7,3032 6,617 7,683 8,064 7,500 7,595 7,876 7,5563 6,794 8,057 7,725 8,359 8,014 7,455 7,7344 7,821 7,713 7,311 7,603 7,597 7,349 7,565X 6,964 7,721 7,802 7,624 7,705 7,420 2000

50 15 X 15 15 X 20 15 X 30 20 X 20 20 X 30 30 X 30 X1 7978 8118 7714 7581 8374 7519 7880,72 7475 8647 8107 7973 7814 7746 7960,33 8032 7908 7519 7959 7500 7898 7802,74 7732 7546 7638 8694 7516 7310 7739,3X 7804,25 8054,75 7744,5 8051,8 7801,0 7618,25 50

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Kg/H

a

100 PSI 50PSI- 50PR 25PSI-25M- 50PR

25PSI-25M- 25PR-25EM

20PSI-20M- 20PR-20EM-

20IF

33 M-33PR- 33EM

25IT- 25M- 25PR-25EM

Figura 1. E F E C T O D E L A E P O C A D E A P L I C A C I Ó N D E N E N L O S R E N D I M I E N T O S EN ARROZ P O R

TRANSPLANTE

4800

5000

5200

5400

5600

5800

6000

6200

Kg/H

a

100 PSI 5O PSI - 50M

100 IT 50 IT - 50M

100 M 50 M - 50 PR

Figura 2. E F E C T O D E L A E P O C A D E A P L I C A C I Ó N D E P E N LO S R E N D I M I E N T O S D E A R R O Z P O R TRANSPLANTE

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

Kg/H

a

100 PSI 5O PSI - 5 0 M

100 IT 50 IT - 50 M

100 M 50 M - 50 PR

100 PR

Figura 3. E F E C T O D E L A E P O C A D E A P L I C A C I Ó N D E K E N LO S R E N D I M I E N T O S D E A R R O Z P O R TRANSPLANTE

REBROTE DE SOCAS

Herramientas para soqueoHerramientas para soqueo

Rula o machete

Guadañadora

Combinada

Rula o machete

Guadañadora

Combinada

Roto speed

Desbrozadora

Roto speed

Desbrozadora

Corte por golpe

Corte por golpe

Corte por filo

Corte por filo

Parámetros de rendimiento en soca según altura de corte y manejo del tamo

Parámetros de rendimiento en soca según Parámetros de rendimiento en soca según altura de corte y manejo del tamoaltura de corte y manejo del tamo

3 cms Distribución del tamo 117.0 a 29.03 b 5066.5 cd 75

10 cms Distribución del tamo 116.8 a 28.13 ab 3666.5 b 54

20 cms Distribución del tamo 142.5 b 28.48 b 3638.5 b 54

3 cms Quema del tamo 130.3 ab 28.63 b 5444.3 d 80

10 cms Quema del tamo 130.0 ab 28.73 b 4583.0 c 67

20 cms Quema del tamo 128.0 ab 27.35 ab 4069.3 b 60

Altura de Distribución del tamo 108.0 a 26.5 a 3012.5 a 44

cosecha

C.V. 11.9% C.V. 4% C.V. 8.2%

3 3 cmscms Distribución del tamoDistribución del tamo 117.0 a117.0 a 29.03 b29.03 b 5066.5 5066.5 cdcd 7575

10 10 cmscms Distribución del tamoDistribución del tamo 116.8 a116.8 a 28.13 28.13 abab 3666.5 b3666.5 b 5454

20 20 cmscms Distribución del tamoDistribución del tamo 142.5 b142.5 b 28.48 b28.48 b 3638.5 b3638.5 b 5454

3 3 cmscms Quema del tamoQuema del tamo 130.3 130.3 abab 28.63 b28.63 b 5444.3 d5444.3 d 8080

10 10 cmscms Quema del tamoQuema del tamo 130.0 130.0 abab 28.73 b28.73 b 4583.0 c4583.0 c 6767

20 20 cmscms Quema del tamoQuema del tamo 128.0 128.0 abab 27.35 27.35 abab 4069.3 b4069.3 b 6060

Altura deAltura de Distribución del tamoDistribución del tamo 108.0 a108.0 a 26.5 a26.5 a 3012.5 a3012.5 a 4444

cosechacosecha

C.V. 11.9%C.V. 11.9% C.V. 4%C.V. 4% C.V. 8.2%C.V. 8.2%

Altura de corte

Altura de Altura de cortecorte Manejo del tamoManejo del tamoManejo del tamo Granos/

PanículaGranos/ Granos/ PanículaPanícula

Peso mil granos

Peso mil Peso mil granosgranos

Rendimiento kg/ha

Rendimiento Rendimiento kgkg/ha/ha

% Rendimiento respeto al

cultivo

% Rendimiento % Rendimiento respeto al respeto al

cultivocultivo

Etapas de desarrollo de la soca en la variedad Fedearroz-50

Etapas de desarrollo de la soca en la Etapas de desarrollo de la soca en la variedad variedad FedearrozFedearroz--5050

0Soqueo00

SoqueoSoqueo5-8

Rebrote55--88

RebroteRebrote20 -30Inicio

primordio

20 20 --3030Inicio Inicio

primordioprimordio

45 -55Floración45 45 --5555FloraciónFloración

80 -90 díasMaduración80 80 --90 días90 díasMaduraciónMaduración

40 -45 días40 40 --45 45 díasdías

Etapas de desarrollo de la soca en la variedad Colombia XXI

Etapas de desarrollo de la soca en la Etapas de desarrollo de la soca en la variedad Colombia XXIvariedad Colombia XXI

0Soqueo00

SoqueoSoqueo5-8

Rebrote55--88

RebroteRebrote15 -25Inicio

primordio

15 15 --2525Inicio Inicio

primordioprimordio

40 -45Floración40 40 --4545FloraciónFloración

75 -80Maduración75 75 --8080

MaduraciónMaduración

30 -35 días30 30 --35 35 díasdías

Etapas de desarrollo dela soca en Fedearroz 2000Etapas de desarrollo dela soca en Fedearroz 2000

0Soqueo0

Soqueo8 -12Rebrote8 -12Rebrote

18 -20Inicio

primordio

18 -20Inicio

primordio

40 -48Floración40 -48Floración

78 -82Maduración78 -82

Maduración

INICIO FLORACION

Incidencia de enfermedades en soca según altura de corte y manejo del tamo

Incidencia de enfermedades en soca según altura de corte y manejo del tamo

3 cms Distribución del tamo 32.5 b 30.5 ab

10 cms Distribución del tamo 35.0 b 48.0 bc

20 cms Distribución del tamo 60.0 c 43.3 abc

3 cms Quema del tamo 15.5 a 22.8 a

10 cms Quema del tamo 31.3 b 23.0 a

20 cms Quema del tamo 28.8 b 37.8 abc

Altura deDistribución del tamo 71.3 c 57.5 c

cosecha

C.V. 20.2% C.V. 24.3%

Altura de corte

Manejo del tamoPorcentaje de incidencia

Rhizoctomia solani

Sarocladium oryzae

RECOMENDACIONES

• Cultivo previo bien manejado• Recolección con piso seco• Soqueo a 15 – 20 cm • Mojar inmediatamente después del

soqueo• Fertilizar después del primer moje y luego

cada ocho dìas (mínimo cuatro)• Control de malezas, enfermedades e

insectos