Trabjo Especial Informe de La Policía de Puerto Rico

6
1.) ¿Cuál es la misión fundamental de la policía de Puerto Rico? La misión fundamental de la policía de Puerto Rico es proteger y servir a los residentes de Puerto Rico al diseñar e implementar políticas y prácticas que controlen el crimen, aseguren el respeto a la Constitución y al Estado de derecho, y faciliten que la Policía de Puerto Rico disfrute del respeto y la confianza del pueblo. 2.) ¿Por cuál ley pueden ser ajusticiados los actos cometidos por la Policía de Puerto Rico? La policía puede ser ajusticiada bajo la ley de Control de Crimen Violento y Orden Publico de 1994, 42 U.S.C (SECCION 14141). 3.) ¿Cuáles son las cinco (5) áreas donde los policías mantienen un patrón de conducta inconstitucional? Uso de fuerza excesiva. Uso de fuerza irrazonable. Otra mala conducta dirigida a suprimir el ejercicio de derechos protegidos. (por la primera enmienda). Registros. Incautaciones ilegales (en violación a la cuarta enmienda). 4.) ¿Cuáles son las razones que ofrecen los representantes de los policías para la baja moral en la policía? Estos representantes expresaron que la baja moral que existe entre los policías es debido al abuso verbal por parte de sus supervisores, la indiferencia a los problemas personales de los agentes, la falta de apoyo y adiestramiento, la ausencia de actividades motivacionales y educativas,

description

Trabajo Finalizado sobre un informe realizado sobre la policía de Puerto Rico

Transcript of Trabjo Especial Informe de La Policía de Puerto Rico

Page 1: Trabjo Especial Informe de La Policía de Puerto Rico

1.) ¿Cuál es la misión fundamental de la policía de Puerto Rico?

La misión fundamental de la policía de Puerto Rico es proteger y servir a los residentes de Puerto Rico al diseñar e implementar políticas y prácticas que controlen el crimen, aseguren el respeto a la Constitución y al Estado de derecho, y faciliten que la Policía de Puerto Rico disfrute del respeto y la confianza del pueblo.

2.) ¿Por cuál ley pueden ser ajusticiados los actos cometidos por la Policía de Puerto Rico?

La policía puede ser ajusticiada bajo la ley de Control de Crimen Violento y Orden Publico de 1994, 42 U.S.C (SECCION 14141).

3.) ¿Cuáles son las cinco (5) áreas donde los policías mantienen un patrón de conducta inconstitucional?

Uso de fuerza excesiva.

Uso de fuerza irrazonable.

Otra mala conducta dirigida a suprimir el ejercicio de derechos protegidos. (por la

primera enmienda).

Registros.

Incautaciones ilegales (en violación a la cuarta enmienda).

4.) ¿Cuáles son las razones que ofrecen los representantes de los policías para la baja moral en la policía?

Estos representantes expresaron que la baja moral que existe entre los policías es debido al abuso verbal por parte de sus supervisores, la indiferencia a los problemas personales de los agentes, la falta de apoyo y adiestramiento, la ausencia de actividades motivacionales y educativas, materiales y equipos deficientes, y los retrasos en el pago de salarios.

5.) ¿Qué revela el Informe sobre el uso de la unidad táctica de la policía?

Este informe revela que el uso excesivo de fuerza de la unidad táctica de la policía hace una violación a los derechos civiles y viola parte de la constitución. También nos explica detalladamente de la dependencia de la policía de Puerto Rico de las unidades tácticas fuertemente armadas al efectuar patrujalle rutinario usualmente en viviendas públicas o barriadas de escasos recursos. Esta unidad depende completamente de la demostración extrema de la fuerza y no utilizan estrategias para la resolución de conflictos. Este informe también nos habla del distanciamiento que existe entre los residentes y esta unidad debido a la inconformidad que los residentes sienten al ver a los agentes de esta división entrar armados y no importarle la presencia de niños y ancianos. Estos demuestran lo contrario a lo que es el orden público.

Page 2: Trabjo Especial Informe de La Policía de Puerto Rico

6.) ¿Qué tipo de fuerza utiliza la policía para lidiar con las personas durante manifestaciones civiles?

La policía hace uso de la fuerza excesiva o hace uso de la amenaza de utilizarla fuerza en exceso de lo que sea necesario en ese momento, para proteger la seguridad publica al momento de lidiar con multitudes. Específicamente durante este informe se presenta un sin número de fuerzas que estos utilizan como por ejemplo; químicos, rotenes y fuerza física de manera indiscriminada.

7.) ¿De qué forma se viola la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América?

Esta enmienda se viola debido a que se restringe la libertad de expresión del pueblo establecida en la constitución y el uso de fuerza irrazonable por parte de los agentes.

8.) ¿De qué forma se viola la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América?

Esta enmienda se viola debido a que los agentes de la policía de Puerto Rico están envueltos en un patrón en el cual detienen, arrestan y registran individuos en ausencia de sospecha razonable o causa probable. Estos llevan a cabo el uso excesivo de fuerza y los registros, incautaciones ilegales todo esto sin una orden judicial.

9.) ¿Cuáles son dos (2) de los motivos para que la agencia de la policía se encuentre en deterioro?

Los dos motivos por lo que la agencia de la policía se encuentra en deterioro son debido a la cantidad de crímenes y corrupción que envuelve a los agentes de la policía de Puerto Rico.

10.) Enumere los nueve (9) factores que contribuyen a las violaciones constitucionales y elabore brevemente sobre cada una.

Las políticas son incapaces de guiar a los agentes en el uso de prácticas policiacas legales.

o Los procedimientos y políticas de la policía de Puerto Rico sobre el uso de la

fuerza, registros e incautaciones están obsoletas, desorganizados y omiten estándares legales contemporáneos. La falta de conocimiento que existe entre los policías de Puerto Rico es uno de los mayores riesgos existentes y planteados en este primer factor.

El adiestramiento de campo previo al servicio policiaco es insuficiente.o Durante este factor se nos informa sobre la poca enseñanza y adiestramiento que

se le da a la policía de Puerto Rico. Especialmente para el desarrollo de destrezas practicas con relación a la fuerza y servicio hacia las personas de manera que los problemas puedan resolverse de forma efectiva.

El adiestramiento durante el servicio policiaco es virtualmente existente.o Este factor nos informa de los adiestramientos dados a la policía y la falta de estos

los cuales tuvieron que ser presentados a la legislatura para que proveyera al

Page 3: Trabjo Especial Informe de La Policía de Puerto Rico

menos 12 horas anuales de adiestramiento debido a los frecuentes incidentes en los que se ven involucrados los policías y aun con lo establecido por la legislatura la policía de Puerto Rico requiere menos de la mitad anual exigida por los departamentos.

No hay supervisión sobre el adiestramiento y estándares de los agentes.o Este factor nos revela que la policía de Puerto Rico no cuenta con una autoridad

que establezca estándares para las agencias locales de orden público y rija los requerimientos de adiestramientos necesarios. También nos presenta que las presiones presupuestarias hacen que los superintendentes hayan reducido la duración de los programas de adiestramiento previo.

A las unidades tácticas se les ha sido permitido desarrollar subculturas violentas.o Durante este factor se presenta que esta unidad opera sin suficiente adiestramiento

e instrucción sobre el ejercicio legal del poder policiaco por lo que esta emplea las fuerzas excesivas de manera rutinaria en momentos de intervenciones con los ciudadanos.

Falta de supervisióno Este factor nos indica que la policía de Puerto Rico cuenta con pocos supervisores

cualificados para la supervisión efectiva.

La investigaciones internas toman años en completarseo Este factor nos presenta la deficiencia en el manejo de investigaciones internas y

el exceso del plazo de 180 días, que tal vez pueden durar años en completarse.

La disciplina es seriamente deficienteo Durante este factor nos habla del sistema disciplinario deficiente que existe en la

policía de Puerto Rico. También nos añade que el proceso disciplinario es inefectivo debido a que las investigaciones pueden tardar años. Se habla de los patrones de mala conducta y aquellos policías problemáticos los cuales son transferidos a otras áreas sin el menor esfuerzo de atender sus problemas.

Sistema de manejo de riesgo inoperante.o En este factor se habla de la falta de indisciplina en la policía, tanto como sus

supervisores que no hacen nada para que se atribuya un cambio en los agentes de la policía de Puerto Rico.

11.) ¿Cuál es su opinión sobre el informe?

A base de lo leído en este informe se nota la falta de dedicación y admiración por su profesión de estos agentes (policía). Me gustaría que esta reforma se mantuviera vigente en la vida de nuestro oficiales de la policía de Puerto Rico ya que esta reforma está muy bien fundamentada para el bienestar de la policía y el pueblo los cuales a veces sufrimos los agravios cometidos por falta de conocimiento y sensatez de nuestra policía, Espero que siempre mantengan a nuestros oficiales adiestrados. Para que puesta existir una relación abierta de respeto y confianza entre el pueblo puertorriqueño y nuestra policía de Puerto Rico.

Page 4: Trabjo Especial Informe de La Policía de Puerto Rico

Tarea Especial Informe de la Policía de Puerto Rico

Maraliz López Ruiz

Código del Curso:12181

PALE 105- Principios Constitucionales

Profesor: Lcdo. José R. Díaz Álamo

23 de octubre de 2014.