Trabajos, La ComunicacióN Humana

3
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN EDUCACIÓN CONTINÚA LA COMUNICACIÓN HUMANA PROFESOR: Lester Aliaga C. ESTUDIANTES: Genoveva Solar P. MÓDULO: Comunicación en Contextos Pedagógicos. POSTÍTULO EN PEDAGOGÍA PARA PROFESORES EMTP.

Transcript of Trabajos, La ComunicacióN Humana

Page 1: Trabajos, La ComunicacióN Humana

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN EDUCACIÓN CONTINÚA

LA COMUNICACIÓN HUMANA

PROFESOR: Lester Aliaga C.

ESTUDIANTES: Genoveva Solar P.

MÓDULO: Comunicación en Contextos Pedagógicos.

POSTÍTULO EN PEDAGOGÍA PARA PROFESORES EMTP.

Ciudad Universitaria, 29 de agosto de 2009

Page 2: Trabajos, La ComunicacióN Humana

LA COMUNICACIÓN HUMANA

Tema para pensar y escribir:

“El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre y la mujer, que solo les pertenece a ellos como género y que les permite comunicarse y relacionarse”

Desde los inicios de la generación humana, ha sido esencial la comunicación entre los seres vivos (hombre y animales). Si bien en la prehistoria no había un lenguaje definido, estos se comunicaban a través de señales, signos, el cual les servia para expresarse.El lenguaje es una forma de expresar los sentimientos, estados anímicos, etc.Para que exista una comunicación es primordial que existan elementos básicos, uno será el emisor el cual emite el mensaje, un receptor el cual recibe el mensaje, y el mensaje en el cuan esta compuesto por símbolos.

Reflexionar acerca “La lengua es inmaterial y es social”

La lengua es inmaterial ya que no se ve, es intangible no se puede palpar, sin embargo estamos inmerso en una sociedad en el cual tenemos que comunicarnos a través del lenguaje el cual nos sirve para expresar nuestros sentimientos, estados anímicos, cuando estamos en pareja, en el trabajo, nuestras amistadas.El ser humano esta en una constante búsqueda , a dar soluciones cuando se presenta algún problema de comunicación, sobre todo cuando el hombre nace con discapacidad de comunicarse, así es el caso de los sordos mudos, ellos tienen un lenguaje adaptado con señales.De lo anterior se puede concluir lo importante que es la comunicación estando en una sociedad, que incluso los discapacidades son integrados a este mundo a pesar de sus dificultades, de igual forma ellos socializan con las demás personas, y se desarrollan como personas.