Trabajo y Exposicion de Legal

download Trabajo y Exposicion de Legal

of 17

Transcript of Trabajo y Exposicion de Legal

  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    1/17

    Un contrato mercantilo contrato comercial, es un negociojurdicobilateral que tiene naturalezajurdico-mercantil. En general, para que un contratosea

    calificado de mercantil, debe referirse sobre actos de comercio, definidos segn la legislacin

    aplicable.

    Unnegocio jurdicopuede ser considerado acto de comercio, segn el ordenamiento

    jurdicode que se trate, en funcin de la condicin de las partes que intervienen en l si

    son comerciantes!, en funcin de su objeto si tiene un objeto que la legislacin comercial

    reputa con ese car"cter!, o en funcin de los dos criterios tomados conjuntamente.

    #a legislacin aplicable a los contratos mercantiles ofrece diferencias con respecto a

    la legislacin civil comn, debido a que busca adaptarse a las necesidades del tr"fico

    mercantil, el cual necesita soluciones distintas normalmente m"s "giles $ r"pidas! que el

    "mbito civil.

    #os contratos mercantiles se rigen por la legislacin comercial general, como la contenida en

    un %digo de %omercio,por las le$es especiales en materia mercantil, $, en todo lo que stas

    no previeren, por las reglas generales de los contratos $ obligaciones del &erec'o civil,

    tradicionalmente contenido en un %digo %ivil.

    Principales contratos mercantile

    %ontrato de sociedadcomercial

    %ontrato de cuentas en participacin

    %ontrato de comisin mercantil $ otras formas de mandatocomercial!

    %ontrato de agencia

    %ontrato de depsitomercantil as como los diversos contratos bancarios!

    %ontrato de prstamomercantil inclu$endo el prstamo con garanta de valores!

    %ontrato de compraventamercantil

    %ontrato de permutamercantil

    %ontrato de transporteterrestre $ otros contratos de transporte!

    https://es.wikipedia.org/wiki/Negocio_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Negocio_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_comercialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contratohttps://es.wikipedia.org/wiki/Actos_de_comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Negocio_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Negocio_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comerciantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_Comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_Comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_Civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_sociedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_mandatohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_mandatohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_agenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_dep%C3%B3sitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_pr%C3%A9stamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_compraventahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_permutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_permutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_transportehttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_transportehttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_comercialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contratohttps://es.wikipedia.org/wiki/Actos_de_comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Negocio_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comerciantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_Comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_Civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_sociedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_mandatohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_agenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_dep%C3%B3sitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_pr%C3%A9stamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_compraventahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_permutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_transportehttps://es.wikipedia.org/wiki/Negocio_jur%C3%ADdicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Negocio_jur%C3%ADdico
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    2/17

    %ontratos del comercio martimo contrato de fletamento, contrato a la gruesa $

    contrato de seguro martimo!

    %ontrato de seguro

    %ontrato de suministro

    %ontrato de licencia de marca

    %ontrato de edicin

    El contrato mercantil aparentemente no difiere mucho del contrato laboral. En ambos

    existe un acuerdo mutuo y voluntario, escrito u oral, a travs del que la parte contratante

    se compromete a pagar a la parte contratada por los servicios prestados. La diferencia

    principal entre ambos contratos estriba en queen el contrato mercantil el trabajador esindependiente, acta por cuenta propia, mientras que en el laboral el empresario

    contrata a un trabajador que acta bajo su direccin, depende de l.

    En un contrato mercantil el acuerdo se constituye con personas fsicas o jurdicas (autnomos,

    sociedad limitada, sociedad annima, cooperativa) que, en principio, participan en igualdad

    de condiciones. Mientras que en el contrato laboral, el trabajador est supeditado a las

    rdenes del empresario. Si decides trabajar por cuenta propia y constituirte como empresa, la

    forma ms rpida, sencilla y econmica es darte de alta como autnomo, aunque conlleva una

    serie de riesgos que las sociedades no tienen. Estudia bien qu tipo de forma jurdica te

    conviene.

    Caractersticas de los contrato mercantiles

    Para que un contrato mercantil, ya sea verbal o escrito, tenga validez, debe cumplir algunas

    condiciones, como son:

    Elconsentimientode las partes implicadas, libre de vicios.

    Que las partes contratantes tengancapacidadlegal para poder ejercer por s mismas sus

    derechos

    Que elobjetoo servicio de contrato sea lcito y no quebrante las leyes vigentes.

    Elementos que debe contener todo contrato mercantil

    Los contenidos y clusulas que no pueden faltar en ningn contrato mercantil son:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_fletamentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_segurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_suministrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_licencia_de_marcahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_edici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_fletamentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_segurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_suministrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_licencia_de_marcahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_edici%C3%B3n
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    3/17

    Identificacinde las partes implicadas. Los datos completos, con NIF y domicilio, de las

    empresas y de los representantes que firman el acuerdo.

    Elobjetode contrato. El motivo, cosa o servicio por el que se firma el contrato.

    Lasobligacionesde las partes. Cada una de las condiciones que las partes se comprometen a

    asumir y las consecuencias de su incumplimiento.

    Laduracindel contrato. Conviene sealar tanto la fecha de inicio como la de fin.

    Forma depago. El precio total del servicio, aclarando si lleva los impuestos correspondientes, de

    qu manera se va a abonar y en qu plazos.

    La jornada de trabajo. Si la empresa tiene libertad de horario o es necesario que desempee sus

    funciones o servicios en un horario concreto.

    Caractersticas de los contrato mercantiles

    Para que un contrato mercantil, ya sea verbal o escrito, tenga validez, debe cumplir algunas

    condiciones, como son:

    Elconsentimientode las partes implicadas, libre de vicios.

    Que las partes contratantes tengancapacidadlegal para poder ejercer por s mismas

    sus derechos

    Que elobjetoo servicio de contrato sea lcito y no quebrante las leyes vigentes.

    Elementos que debe contener todo contrato mercantil

    Los contenidos y clusulas que no pueden faltar en ningn contrato mercantil son:

    Identificacinde las partes implicadas. Los datos completos, con NIF y domicilio, de

    las empresas y de los representantes que firman el acuerdo.

    Elobjetode contrato. El motivo, cosa o servicio por el que se firma el contrato.

    Lasobligacionesde las partes. Cada una de las condiciones que las partes se

    comprometen a asumir y las consecuencias de su incumplimiento.

    Laduracindel contrato. Conviene sealar tanto la fecha de inicio como la de fin.

  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    4/17

    Forma depago. El precio total del servicio, aclarando si lleva los impuestos

    correspondientes, de qu manera se va a abonar y en qu plazos.

    La jornada de trabajo. Si la empresa tiene libertad de horario o es necesario que

    desempee sus funciones o servicios en un horario concreto.

    Tipos de contratos mercantiles

    Igual que existen diferentes tipos de contratos laborales, cada uno de ellos con unas

    caractersticas y requisitos concretos, hay diversos tipos de contratos mercantiles, tambin

    con unas peculiaridades concretas:

    Contratos de cambio. Estos se caracterizan por el intercambio de un bien por otro o

    por la prestacin de un servicio. Dentro de esto estaran los contratos de compraventa,

    permuta, suministro, contrato por obra o los de transporte.

    Contratos de colaboracin.Se refiere a aquellos acuerdos en los que una parte se

    compromete a realizar una actividad para la otra con el propsito de conseguir un resultado

    concreto. En esta categora se pueden incluir contratos de comisin, edicin, agencia o incluso

    contratos de franquicia.

    Contrato de seguro.En ellos existe un convenio por el que una de la parte

    aseguradora, a cambio de unas determinadas cuotas, cubre a la parte asegurada frente a

    determinados riesgos.

    Contratos de conservacin o custodia,como es el caso del contrato de depsito, en

    el que el depositante entrega el artculo o artculos al depositario, que tiene la obligacin de

    guardar y cuidar la mercanca depositada a cambio de una contribucin.

    Contratos de prstamo y crdito, realizado especialmente por entidades bancarias.

    En estos se realiza una prestacin econmica a cambio de su devolucin con intereses.

    Contratos de garanta, en los que se incluyen los contratos de prenda, fianza o

    hipoteca.

    Ventajas del contrato mercantil

  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    5/17

    Para las empresas contratantes

    Como empresa contratante formalizar contratos mercantiles supone una fuente de ingresos

    muy rentable. Las entidades contratantes se benefician de servicios y conocimientos

    especializados por un coste menor del que supondra a un trabajador dependiente. Esto esdebido a que:

    No deben pagar el IRPF del trabajador al tratarse de una empresa.

    Tampoco pagan su Seguridad social.

    Adems se eximen de ciertas obligaciones como las bajas laborales, vacaciones,

    finiquitos o indemnizaciones por finalizacin de contrato, propias de los contratos laborales.

    Ventajas para las empresas contratadas

    Est claro que para muchas empresas este tipo de negocios suponen su forma de vida, por lo

    que es imprescindible. Estos acuerdos te permiten trabajar para varias empresas y tener una

    amplia cartera de clientes a los que ofrecer tus servicios profesionales, independientemente

    del tipo de contrato que se firme. Para trabajadores autnomos, a priori, puede dar la

    sensacin de que existen pocas ventajas en este tipo de contrato, dado los riesgos que

    conlleva. No obstante, si has planificado cuidadosamente tu proyecto empresarial, has tenido

    en cuenta todas las variables posibles y dispones de un plan B, por si los resultados no son

    los esperados, los riesgos se minimizan.

    Si ests pensado en crear tu propia empresa o darte alta como empresario autnomo, y

    realizar este tipo de contratos frente a un contrato laboral, estas son algunas de las ventajas

    que puedes encontrar:

    Convertirte en tu propio jefe. En un contrato laboral dependes del empresario, l

    toma las decisiones y manda sobre ti. Al fundar tu propio negocio y darte de alta como

    empresario esta dependencia desaparece. Te conviertes en tu propio jefe y eres quien toma

    las decisiones finales de tu trabajo, eso s, siempre cumpliendo con las condiciones pactadas

    en el contrato.

    Flexibilidad de horarios. Puesto que eres tu propio jefe, tienes cierta libertad de

    horario. Puedes ampliar o reducir tu jornada laboral o realizarla en el horario que ms te

    convenga, siempre que en contrato no se haya estipulado una franja horaria concreta, debido

    a la actividad.

  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    6/17

    Mayores ingresos. Si has hecho bien tu trabajo de planificacin y eres bueno en la

    tarea que desempeas, tus probabilidades de xito y de obtener beneficios aumentar. Como

    empresa puedes trabajar para varias empresas a la vez, lo que te reportar mayores ingresos

    y seguridad laboral.

    xito profesional. Si adems eres una persona capacitada para el puesto que vas a

    desempear, con talento, ingenio y creatividad, tus probabilidades de alcanzar el xito

    profesional se vern incrementadas. Demuestra tu vala diariamente y obtendrs el

    reconocimiento que te mereces.

    Satisfaccin personal. Para muchas personas convertirse en emprendedor y hacer

    realidad su proyecto empresarial es un sueo y un reto a la vez. Si este es tu caso, sabrs la

    satisfaccin que se experimenta cuando se superan las dificultades diarias y se valora tu

    trabajo y esfuerzo personal.

    Contrato de trabajo

    Contrato de trabajopuede referirse a(

    El contrato individual de trabajo(es aquel por virtud del cual una persona se obliga a

    prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.)

    El contrato colectivo de trabajo, tambin llamado convenio colectivo de

    trabajoo CCT!( es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores $

    uno o varios patrones, con objeto de establecer las condiciones segn las cuales debepresentarse el trabajo en una o m"s empresas o establecimientos. *

    Es un acuerdo formal entre el trabajador $ el empleador donde se estipulan, entre otros

    datos, la remuneracin a percibir $ el trabajo a realizar. Este debe ser firmado por ambas

    partes en * ejemplares en un plazo no ma$or a )+ das corridos desde la incorporacin del

    trabajador.

    %on relacin a la duracin del contrato, este puede ser a de lazo fijo, donde se indican

    las fec'as de comienzo $ trmino de la relacin laboral, $ lazo ndefinido donde slo se

    informa la fec'a de inicio de la relacin laboral.

    mportante( #a #e$ *./01 obliga al empleador, al momento de suscribir un contrato de

    trabajadora de casa particular, $ en un plazo no superior a )+ das, a registrarlo en el

    portal de la &ireccin del 2rabajo.

    3que estipulaciones debe tener el contrato de trabajo4

    https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_individual_de_trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_individual_de_trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_trabajo#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_colectivo_de_trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_trabajo#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_individual_de_trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_trabajo#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_colectivo_de_trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_trabajo#cite_note-2
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    7/17

    El contrato de trabajo, firmado por ambas partes empleador $ trabajador!, debe incluir

    como mnimo los siguientes aspectos(

    #ugar $ fec'a del contrato. ndividualizacin de las partes, con indicacin de la

    nacionalidad $ fec'a de nacimiento del trabajador, as como de la fec'a de inicio de sus

    actividades. &eterminacin de la naturaleza de los servicios. 5onto, forma $ perodo de

    pago de la remuneracin acordada. &uracin $ distribucin de la jornada de trabajo. lazo

    del contrato. &em"s pactos que acordaren las partes. #os puntos se6alados son aquellos

    que la #e$ denomina cl"usulas mnimas u obligatorias $ deben estar presentes en todo

    %ontrato de 2rabajo, tienen por finalidad proporcionar certeza $ seguridad jurdica a las

    partes contratantes, $a que en la medida que las partes conozcan con e7actitud las

    estipulaciones que los rigen, sabr"n tambin los derec'os $ obligaciones a los que se

    encuentran sometidos.

    8ota( las clausulas anteriores son solo las b"sicas pero pueden e7istir adicionales que

    especifiquen otras condiciones especiales del trabajo.

    or ejemplo(

    Establecer claramente si se va a realizar trabajo en da domingo $ cmo va a ser su

    reposicin. En caso de capacitacin del trabajador, establecer bien el tiempo destinado a

    ello. %onsignar si se va a entregar ropa de trabajo u otro beneficio adicional aguinaldos,

    bonos de locomocin, otro tipo de bonos, etc.!. En definitiva, el contrato debe contener

    todos los aspectos pactados entre las partes, $a que, por las caractersticas de este tipode trabajo, 'a$ muc'os supuestos que es recomendable escriturar.

    3Es obligatorio tener un contrato de trabajo4

    9i, el %digo del 2rabajo artculo :! obliga al empleador a poner por escrito el contrato de

    trabajo dentro de los )+ das siguientes a la incorporacin del trabajador a sus labores.

    Es importante tener presente que en el contrato debe quedar claramente se6alada la

    fec'a de inicio de las funciones, aunque su escritura se efecte das despus, a los )+

    das o al trmino del perodo de prueba, lo que importa es que deber" consignarse en el

    contrato la fec'a e7acta cuando la trabajadora comenz efectivamente a prestar los

    servicios en el 'ogar, que no necesariamente podr" coincidir con la de escritura del

    contrato de trabajo.

    3Es cierto que e7iste un periodo de prueba4

  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    8/17

    or las caractersticas propias de este trabajo, prestado al interior del 'ogar, las dos

    primeras semanas se estiman como perodo de prueba $ durante ese lapso podr" ponerse

    trmino al contrato a voluntad de cualquiera de las partes, siempre que se d aviso a lo

    menos con ; das de anticipacin, e7istiendo la obligatoriedad para la parte empleadora de

    cancelar los das trabajados, independiente de quien 'a$a resuelto poner trmino alcontrato. En este caso no se cancela indemnizacin alguna.

    Contratos civiles

    Elcontrato civilexiste desde que uno o varias personas consienten en obligarse,

    respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algn servicio.

    Los contratantes pueden establecer los pactos, clusulas y condiciones que tengan por

    conveniente, siempre que no sean contrarios a las ley, a la moral, ni a la buena fe.

    Normalmente las relaciones de las personas en su vida privada o civil se rige por el

    derecho usual o derecho de la costumbre, y an cuando todava se realian contratos

    verbales, cada ve ms se plasman por escrito esas relaciones y obligaciones entre las

    partes.

    Elementos esenciales del contrato civil:

    Consentimientode los contratantes.

    Objetocierto que sea materia del contrato.

    Causade la obligaci!n que se estableca.

    Contrato de compraventa civil

    "or el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa

    determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo

    represente.

    Contrato de arrendamiento de obra o

    servicios

  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    9/17

    El arrendamiento puede se de cosas o de obras o servicios.En el arrendamiento de

    cosas, una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa por tiempo

    determinado y precio cierto.

    En el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a e#ecutar una obra

    o a prestar a la otra un servicio por precio cierto.

    Tipos o clases de contratos civiles

    ERECHOS INDIVIDUALES DERECHO INO!ILIARIO TRA!A"ADOR # E$RESA A!O%ADOS ONLINE $LANTILLAS !LO% CONTACTAR

    $% &'()&*( *E+EN(- *E-E/0( /121L /(N$-&$( /121LE

    Contratos civiles

    CONTRATOS CIVILES

    3. /ontratos civiles

    4. /ontratos de compraventa

    5. /ontratos de arrendamiento

    6. /ontratos de servidumbres

    7. 8odelos de contratos civiles

    9. (tros contratos civiles

    :. &dquirir otros modelos contratos civiles

    Contratos civiles

    http://www.tuabogadodefensor.com/derechos-individuales/http://www.tuabogadodefensor.com/derecho-inmobiliario/http://www.tuabogadodefensor.com/abogados-laboralistas/http://www.tuabogadodefensor.com/tu-abogado-online/http://www.tuabogadodefensor.com/documentacion/http://www.tuabogadodefensor.com/elblog/http://www.tuabogadodefensor.com/contacto/http://www.tuabogadodefensor.com/http://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#contratoshttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#compraventahttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#arrendamientohttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#servidumbrehttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#modeloshttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#otroshttp://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/derechos-individuales/http://www.tuabogadodefensor.com/derecho-inmobiliario/http://www.tuabogadodefensor.com/abogados-laboralistas/http://www.tuabogadodefensor.com/tu-abogado-online/http://www.tuabogadodefensor.com/documentacion/http://www.tuabogadodefensor.com/elblog/http://www.tuabogadodefensor.com/contacto/http://www.tuabogadodefensor.com/http://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#contratoshttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#compraventahttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#arrendamientohttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#servidumbrehttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#modeloshttp://www.tuabogadodefensor.com/contratos-civiles/#otroshttp://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    10/17

    Elcontrato civilexiste desde que uno o varias personas consienten en obligarse,

    respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algn servicio.

    Los contratantes pueden establecer los pactos, clusulas y condiciones que tengan por

    conveniente, siempre que no sean contrarios a las ley, a la moral, ni a la buena fe.Normalmente las relaciones de las personas en su vida privada o civil se rige por el

    derecho usual o derecho de la costumbre, y an cuando todava se realian contratos

    verbales, cada ve ms se plasman por escrito esas relaciones y obligaciones entre las

    partes.

    Elementos esenciales del contrato civil:

    Consentimientode los contratantes.

    Objetocierto que sea materia del contrato.

    Causade la obligaci!n que se estableca.

    Contrato de compraventa civil

    "or el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa

    determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo

    represente.

    Contrato de arrendamiento de obra o

    servicios

    El arrendamiento puede se de cosas o de obras o servicios.En el arrendamiento de

    cosas, una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa por tiempo

    determinado y precio cierto.

    En el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a e#ecutar una obra

    o a prestar a la otra un servicio por precio cierto.

    Tipos o clases de contratos civiles

    Arrendamientos

    3. &rrendamiento de vivienda

    http://www.tuabogadodefensor.com/documentacion/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/documentacion/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    11/17

    4. &rrendamiento de local de negocio

    5. &rrendamiento de trastero

    6. &rrendamiento de plaa de gara#e

    7. &rrendamiento de ;nca rstica o aparcera

    9. &rrendamiento de vehculos a motor

    :. &rrendamiento de maquinaria

    animales, plantas, etc.?

    6. /ontrato de compraventa de un bien de un menor de edad

    Contrato de compraventa de vivienda con condicin suspensiva /ontrato mediante

    el cual se produce la compraventa de un inmueble, pero que su efectividad se producir

    ba#o condici!n suspensiva en base a los artculos 3667 y ss. y artculo 3675 del /!digo /ivil

    .

    Contrato de compraventa de vivienda ocupada por arrendatario@ /ontrato por el cual

    el vendedor de una vivienda que se encuentra arrendada transmite la misma con el

    contrato en vigor, con el consentimiento o sin Al del arrendatario.

    Contrato de !epsito

    Contrato de "abitacin

    Contrato de #an$a o aval

    Contrato de donacin

    Contrato de comodato

    http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    12/17

    Contratos de servidumbres

    3. ervidumbre de paso

    4. ervidumbre de luces y vistas

    5. ervidumbre de aguas

    6. ervidumbre de pared medianera

    7. ervidumbre de poo

    odelos de contratos civiles

    8odelo de contrato de compraventa ;nca rstica

    8odelo de contrato arrendamiento plaa gara#e.

    8odelo de contrato arrendamiento de trastero

    /ontrato de arrendamiento de vivienda

    /ontrato de arras

    /arta de pago

    /ontrato de arrendamiento vivienda con muebles

    Otros contratos civiles

    http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/compraventafincarustica.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/Modelo_contrato_arrendamiento_plaza_garaje.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/Modelo_contrato_arrendamiento_trastero.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/ArrendamientosUrbanos.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/contratodearras.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/cartadepago.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/arrendamconmuebles.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/modelos-de-formularios-civiles/http://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/compraventafincarustica.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/Modelo_contrato_arrendamiento_plaza_garaje.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/Modelo_contrato_arrendamiento_trastero.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/ArrendamientosUrbanos.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/contratodearras.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/cartadepago.pdfhttp://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/arrendamconmuebles.pdf
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    13/17

    Contrato de arrendamiento de vivienda con #ador@ Es un contrato de arrendamiento

    de vivienda, en el que, generalmente el arrendatario utilia un ;ador o avalista para

    garantiar un elemento sustancial del contrato, generalmente el abono de la renta

    pactada.

    Contrato de arras o se%al@ /ontrato civil por el que el comprador se compromete

    mediante la entrega de una seBal a adquirir un inmueble en un plao y precio

    determinado y si se produce el incumplimiento de la reserva se darn por perdidas las

    arras o en su caso, se entregarn duplicadas.

    Contrato de cesin de licencia de auto&ta'i@ En el que las partes acuerdan, a cambio de

    un precio, la cesi!n de una licencia de autotaxi #unto con el vehculo y todos los elementos

    necesarios para prestar el servicio.

    Contrato de compraventa de bien (anancial por uno de los cn)u(es@ Es el contrato

    por el cual uno de los c!nyuges con el consentimiento del otro acuerdan la realiaci!n de

    la venta de un bien, mueble o inmueble, perteneciente al haber ganancial, de su sociedad

    conyugal.

    Contrato de compraventa con pacto de arras penales@ Es el contrato de compraventa,

    en el que las partes acuerdan que una cantidad se abone >clusula penitencial? en el caso

    de que una de ellas incumpla una de las obligaciones contradas en el contrato.

    Contrato de arrendamiento de vivienda de temporada@ /onsiste en el contrato civil

    por el que se arrienda o alquila una vivienda que no constituye primera vivienda y por

    tanto no est obligada a las renovaciones obligatorias ;#adas por Ley.

    Contrato de cesin de marca@ /ontrato por el que una parte transmite a la otra una

    marca a cambio de un precio. -eferencia a la Ley de 8arcas.

    Contrato de capitulaciones prematrimoniales/ontrato mediante el cual, dos

    personas que tienen previsi!n de contraer matrimonio, pactan en contrato lascapitulaciones prematrimoniales, es decir que su economa familiar se regir por la

    separaci!n de bienes o por cualquier otro rAgimen econ!mico matrimonial.

    Contrato de cesin de derec"o de super#cie@ Es aquel contrato civil, por el que se pacta

    que el propietario del terreno ceder el mismo para la construcci!n de un inmueble a

    otra.

  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    14/17

    Introduccin2rataremos de manera sucinta sobre los contratos, los cuales no son mas que un convenio entre una o varias

    personas por medio del cual se obligan con respecto a una o varias otras a dar, 'acer o no 'acer una cosa,

    'ablaremos tambin de la clasificacin de la clasificacin de los contratos definiendo cada uno de ellos.

  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    15/17

    D.- %lasificacin de los contratos segn los requisitos de v"lidez en cuanto al fondo. En requisito de fondo,

    esencial para la formacin del contrato, es la voluntad de los contratantes. Estos contratos son cuatro(

    %ontratos de ad'esin.

    %ontratos de mutuo acuerdo.

    %ontratos colectivos.

    %ontratos individuales.

    %.- %lasificacin de los contratos segn su contenido el contenido del contrato es el conjunto delos derec'osque nacen del contrato. C su vez para clasificarlos 'a$ que tomar en consideracin(

    Segn la reciprocidad o lo no-reciprocidad de las obligaciones que nacen:

    9inalagmaticos $ unilaterales.

    9egn el fin perseguido(

    C ttulo gratuito

    a ttulo oneroso

    conmutativos

    Cleatorios.

    Segn la duracin del cumplimiento de las obligaciones:

    instant"neos.

    9ucesivos.

    Contratos sinalagmticos o bilaterales:segn el artculo ))* del%digo%ivil, son aquellos en que los

    contratantes se obligan recprocamente, los unos respectos de los otros.Estas es la misma definicin que encontramos en el @ocabulario Aurdico de ?enri %apitant. ag. )1*. ejemplo

    laventa$ la locacin.

    Contratos unilaterales:9e encuentra enmarcados en el artculo )); del cdigo civil, aquellos en que una de

    las personas est"n obligadas, respectos de otras sin que por partes e estas ltimas se contraigan

    compromisos, ejemplo la donacin.

    Contratos a t!tulo gratuito:9on aquellos contratos en los cuales una persona dispone de sus bienessin

    contrapartida.

    %onforme la definicin del ?enri %apitant en su @ocabulario Aurdico pagina )1), es el contrato en el cual una

    de las partes se obliga a una prestacin cualquiera sin estipular nada acambioejemplo donacin entre vivos,

    mandato gratuito $ depsito.

    Contratos a t!tulo oneroso= el artculo ))1 del %digo %ivil establece que el contrato a ttulo oneroso es

    aquel que obliga a los contratantes a dar o 'acer alguna cosa. 9egn ?E8B %C2C82 es un contrato en el

    cual cada una de las partes estipula de la otra una prestacin a cambio de la que ella le promete.

    Contratos conmutativos:%uando cada una de las partes se obliga a dar o 'acer una cosa que se considera

    equivalente de lo que 'ace o da el otro contratante ?E8B %C2C82 lo define como el contrato por el cual

    cada una de las partes al momento de la formalizacin del contrato, mediante el consentimiento conoce la

    e7tensin de sus prestaciones.

    Contratos aleatorios:es el contrato por el cual la equivalencia consiste en eventualidades de ganancias o

    prdidas para cada uno de los contratantes, dependiente de un suceso incierto por ejemplo los contratos de

    apuesta, de lotera.

    Contratos sucesivos:9on aquellos contratos que para su cumplimiento e7igen cierto lapso en

    eltiempoejemplo contratos dearrendamiento,de sociedad, contratos de trabajo.

    &.- En cuanto a su interpretacin los contratos se clasifican(

    Contratos nominados:son aquellos contratos en los que sus reglas est"n concretadas de manera supletoria,

    a veces incluso imperativas por el legislador, ejemplo compraventa, permuta, arrendamiento sociedad,seguro.

    Contratos innominados:Cquellos contratos que no son objeto de ninguna reglamentacin legal bajo

    especial denominacin.

    "equisitos para la formacin de los contratos%onforme el artculo ),)0 dl %digo %ivil de la Bepblica &ominicana, estable cuatro condiciones esenciales

    para la v"lidez de una convencin= los cuales son a saber(

    ). El consentimiento de la parte que se obliga.

    *. 9u capacidad para contratar.

    ;. Un objeto cierto que forme lamateriadel compromiso.

    http://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/arrendamiento-urbano/arrendamiento-urbano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/arrendamiento-urbano/arrendamiento-urbano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/arrendamiento-urbano/arrendamiento-urbano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos57/educacion-republica-dominicana/educacion-republica-dominicana.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/arrendamiento-urbano/arrendamiento-urbano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos57/educacion-republica-dominicana/educacion-republica-dominicana.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtml
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    16/17

    . Una causa licita en la obligacin.

    El %digo %ivil dela Bepblica&ominicana, nos da una definicin de lo que es el consentimiento,

    estableciendo en el artculo )): que no 'a$ consentimiento v"lido si 'a sido dado por error, arrancado

    porviolenciao sorprendido por dolo( en cambio #ouis Aosserand, define el consentimiento como el acuerdo de

    voluntades con el "nimo de crear obligaciones, se6alando que esta definicin se confunde con la definicin

    del contrato mismo.

    En cuanto al consentimiento el acuerdo de voluntades no se manifiesta concomitantemente sino que una delas partes dirige una oferta$ el destinatario de la oferta la e7amina $ despus de e7aminarla la puede

    rec'azar o aceptar, si la acepta el consentimiento es perfecto $ el contrato queda formalizado= el ofrecimiento

    no necesariamente se dirige a una persona determinada, se puede 'acer al pblico $ cualquier persona

    puede aceptarlo, la aceptacin tiene un car"cterindividual $ se puede 'acer de cualquier forma si se tratare de

    un contrato consensual

    El consentimiento puede ser afectado por error, violencia, dolo, lesin $ por la incapacidad. En cuanto al error

    tenemos tres categoras de errores(

    Error obst"culo.

    Error 8ulidad.

    Error ndiferente.

    Error obstculono solo vicia el consentimiento sino que lo destru$e, por ejemplo el error que recae sobre

    alnaturalezade la operacin, es el caso de que una persona entenda que entregaba la cosa a titulo de

    arrendamiento mientras el otro contratante entenda que la reciba a titulo gratuito.El error relativo a la E#istencia o la identidaddel objetopor ejemplo una persona cree que compra

    unlibrooriginal cuando en realidad lo que le vende es una copia del libro.

    La violencia( es la compulsin ejercida sobre una persona para determinarla a celebrar un acto, $ que vicia

    su consentimiento. %onstitu$e un vicio del consentimiento cuando es injusta $ de naturaleza tal que pueda

    impresionar a una persona razonable. E7iste la violacin mora $ la violenciafsica.#a violencia vicia el

    consentimiento, afecta a todas las convenciones $ las declaraciones de voluntad unilaterales, puede provenir

    de un contratante o de un tercero.

    El Crt. )))* del %digo %ivil nos dice sobre esto que( Fuml= ?a$ violencia, cuando esta es de tal naturaleza,

    que 'aga impresin en sujeto de sano juicio, $ que pueda inspirarle el temor de e7poner su persona o su

    fortuna, a un mal considerable $ presente. En esta materia 'a$ que tener en cuenta la edad, el se7o$ la

    condicin de las personas.

    La Lesin( es el perjuicio que se e7perimenta por la celebracin de un contrato conmutativo, cuando por

    causa de un error de apreciacin o bajo la presinde las circunstancias, se acepta cumplir una prestacin

    devalorsuperior al de la que se recibe. #a lesin solo vicia de nulidad ciertos contratos venta de un

    inmueble, %digo %ivil, Crt.)1/!. Este artculo )1/ dice G 9i el vendedor 'a sido lesionado en m"s de las

    /H)* partes en el precio de un inmueble, tiene derec'o a pedir la rescisin de la venta, aunque 'a$a

    renunciado e7presamente a esa facultad en el contrato, o declarado que 'acia donacin de la diferencia de

    precio(

    El $oloson las maniobras empleadas por una persona con el fin de enga6ar a otra $ determinarla a otorgar

    un acto jurdico.

    9e llama as a todo enga6o cometido en la celebracin de los actos jurdicos.

    El dolo puede ser de dos tipos que son los siguientes(

    &olo incidente( el dolo que sin determinar a una persona a que otorgue un acto jurdico, la lleva empero a

    aceptar condiciones m"s onerosas.

    &olo principal( el que viciando la voluntad de una persona la determina a otorgar un acto jurdico.

    La Incapacidad( es la ineptitud para gozar de un derec'o. ncapacidad de goce( Cs, las personas

    condenadas a penas criminales perpetuas son incapaces de disponer $ recibir a titulo gratuito, o para

    ejercerlo por s mismo, o sin asistencia o autorizacin. #os principiosgenerales que denomina la capacidad,

    es que la misma constitu$e la regla $ la incapacidad la e7cepcin.

    La E#tincin de las %bligaciones&-

    #as obligaciones se pueden e7tinguir de diferentes maneras(

    or el pago

    por consignacin

    por la compensacin

    http://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtml
  • 7/25/2019 Trabajo y Exposicion de Legal

    17/17

    or la %onfusin

    or la 8ovacin

    or la condenacin

    or E7tincin de la cosa debida

    El pago es el cumplimiento de lo que uno se 'a obligado a dar o 'acer. %uando la obligacin es de 'acer

    consiste en 'acer la cosa que uno se 'a obligado 'acer. %uando la obligacin es de dar consiste en la

    traslacin de la propiedadde esta cosa.#a novacin es la sustitucin de una nueva deuda a otra de antigua. Esta queda e7tinguida por la nueva es

    por esto que la novacin se cuenta dentro los modos de e7tinguir una obligacin.

    Conclusin&espus de un e7amen e7'austivo de los contratos se llega ala conclusin de que resulta de gran importancia

    para los estudiosos de las %iencias Aurdicasel conocer de manera completa $ profunda todo lo relativo a los

    contratos, $a que ellos constitu$en la base de toda una gama de actuaciones jurdicas que se presenta en la

    practica $ en el que 'acer jurdico del abogado, porque los tribunales civiles est"n repletos de decisiones

    fundamentadas $a en la teorade las obligaciones, cumplimiento de contrato, ejecucin de contratos, violacin

    de contratos, nulidades de actos de ventas,radiaciones de 'ipotecas.

    El abogado que desconoce las fuentes,las caractersticas, los efectos $ las formas de e7tincin de las

    obligaciones tendra una gran laguna para el ejercicio de al profesin por ante los tribunales civiles.

    E7iste una gran similitud en la teora de las obligaciones en el %digo %ivil &ominicano, con el &erec'o>rancs $ este a su vez con el&erec'o Bomano.

    #eer m"s('ttp(HHIII.monografias.comHtrabajos0:Htipos-contratosHtipos-contratos.s'tmlJi7zz;ucmKn7nt

    http://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/glosario-juridico/glosario-juridico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos65/derecho-romano/derecho-romano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos65/derecho-romano/derecho-romano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos89/tipos-contratos/tipos-contratos.shtml#ixzz3ucmGnxnthttp://www.monografias.com/trabajos89/tipos-contratos/tipos-contratos.shtml#ixzz3ucmGnxnthttp://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/glosario-juridico/glosario-juridico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos65/derecho-romano/derecho-romano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos89/tipos-contratos/tipos-contratos.shtml#ixzz3ucmGnxnt