Trabajo Unesr

download Trabajo Unesr

of 28

Transcript of Trabajo Unesr

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    1/28

    República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación SuperiorUniversidad Nacional Experimental “Simón Rodr!uez"

    Núcleo# Maturn$ Estado# Mona!as%&tedra' (erminolo!a en Estadstica e )nvesti!ación

    Facilitador: Participante:

     Alfredo Tineo Aliannys González C.I: 20.645.4

    !ecci"n: A

    #at$r%n& !eptie'(re del 20)5

    Conceptos BásicosDe Estadísticas

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    2/28

      DESARROLLO

    1) Definición y Objeto de la Estadística

    *a +stad%stica tiene por o(,eto la recolecci"n& presentaci"n& análisis e

    interpretaci"n de o(ser-aciones o 'ediciones ecas so(re $n con,$nto de

    o(,etos& personas& procesos& fen"'enos& etc. Co'/n'ente es considerada co'o

    $na colecci"n de ecos n$'ricos e1presados en tr'inos de $na relaci"n& y

    $e an sido recopilados a partir de otros datos n$'ricos.

     A contin$aci"n se te presenta $n c$adro con definiciones de estad%stica

    planteadas por diferentes a$tores en diferentes a3os:

    2) ipos de Estadística!

    A"to#! Definición!$ini% 1&'( *a estad%stica es $na tcnica especial

    apta para el est$dio c$antitati-o de los

    fen"'enos de 'asa o colecti-o& c$ya

    'ediaci"n re$iere $na 'asa de

    o(ser-aciones de otros fen"'enos 'ás

    si'ples lla'ados indi-id$ales o partic$lares.

     ale y *endal% 1&'+ *a estad%stica es la ciencia $e trata de larecolecci"n& clasificaci"n y presentaci"n de

    los ecos s$,etos a $na apreciaci"n

    n$'rica co'o (ase a la e1plicaci"n&

    descripci"n y co'paraci"n de los fen"'enos.

    *endall y B"c,land%1&-.   n -alor res$'ido& calc$lado& co'o (aseen $na '$estra de o(ser-aciones $e

    eneral'ente& a$n$e no por necesidad& se

    considera co'o $na esti'aci"n de pará'etro

    de deter'inada po(laci"n es decir& $na

    f$nci"n de -alores de '$estra.

    /"##ia R0 Spieel% 1&&1   *a estad%stica est$dia los 'todoscient%ficos para recoer& oranizar& res$'ir y

    analizar datos& as% co'o para sacar 

    concl$siones -álidas y to'ar decisiones

    razona(les (asadas en tal análisis.

    Lind% /ason y /a#cal% 2..1   *a ciencia de re$nir& oranizar& presentar&analizar e interpretar datos para ay$dar a

    to'ar las 'e,ores decisiones.

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    3/28

      7os corrientes de infl$encia an cond$cido al desarrollo de los 'todos

    estad%sticos. na de ellas& ten%a por o(,eto 'antener en orden reistros del

    o(ierno 8de eco& estado y estad%stica -ienen de la 'is'a ra%z latina& stat$s9.

      7e ella e-ol$cionaron las acti-idades de conteo& 'edici"n& descripci"n&

    ta($laci"n& ordena'iento y le-anta'iento censal& $e confor'an lo $e oyconoce'os co'o estad%stica descripti-a.

    *a se$nda corriente de infl$encia se oriin" en las 'ate'áticas de los ,$eos

    de azar y cond$,o al desarrollo de la estad%stica inferencial o ind$cti-a& (asada

    f$nda'ental'ente en el concepto de pro(a(ilidad 'ate'ática.

     

    Estadística Desc#ipti3a!

      *a

    estad%stica descripti-a está dedicada a desc$(rir las re$laridades o

    caracter%sticas e1istentes en $n con,$nto de datos 'ediante la $tilizaci"n de

    ráficos y de 'edidas n$'ricas de res$'en.

    +n otras pala(ras& res$'e y transfor'a datos para poder interpretar la

    infor'aci"n. A tra-s de la c$antificaci"n y ordena'iento de los datos intenta

    e1plicar los fen"'enos o(ser-ados& por lo $e res$lta $na erra'ienta de s$'a

    $tilidad para la to'a de decisiones.

    Tienen por o(,eto f$nda'ental descri(ir y analizar las caracter%sticas de $n

    con,$nto de datos& o(tenindose de esa 'anera concl$siones so(re las

    caracter%sticas de dico con,$nto y so(re las relaciones e1istentes con otras

    po(laciones& a fin de co'pararlas. o o(stante p$ede no solo referirse a la

    o(ser-aci"n de todos los ele'entos de $na po(laci"n 8o(ser-aci"n e1a$sti-a9

    sino ta'(in a la descripci"n de los ele'entos de $na '$estra 8o(ser-aci"n

    parcial9

      Estadística 4nd"cti3a o 4nfe#encial!

    Estadística Descriptiva: Métodos para organizar,

    resumir y presentar datos de manera informativa

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    4/28

    Estadística Inferencial: Métodos usados para determinar

    algo acerca de la población basándose en una muestra

      +stá f$nda'entada en los res$ltados o(tenidos del análisis de $na '$estra de

    po(laci"n& con el fin de ind$cir o inferir el co'porta'iento o caracter%stica de la

    po(laci"n& de donde procede& por lo $e reci(e ta'(in el no'(re de Inferencia

    estad%stica.

    +n res$'en& son procedi'ientos estad%sticos $e se $tilizan para ded$cir o

    inferir alo acerca de $n con,$nto de datos n$'ricos 8po(laci"n9& seleccionando$n r$po 'enor de ellos 8'$estra9.

    +l o(,eti-o de la inferencia en in-estiaci"n cient%fica y tecnol"ica radica en

    conocer clases n$'erosas de o(,etos& personas o e-entos a partir de otras

    relati-a'ente pe$e3as co'p$estas por los 'is'os ele'entos.

    *a +stad%stica inferencial per'ite& 'ediante la $tilizaci"n de 'todos

    estad%sticos (asados en la teor%a de las pro(a(ilidades& eneralizar las

    concl$siones o(tenidas a partir de $na '$estra a la po(laci"n de la $e a sido

    e1tra%da. +s i'portante destacar $e para $e las concl$siones sean -álidas& se

    de(e tratar $e la '$estra sea representati-a de la po(laci"n.

    Eje5plo de a5bas estadísticas!

    I'aine'os $e n$estro profesor de estad%stica I calc$la la calificaci"n

    pro'edio de n$estro r$po en pri'era $nidad. Co'o está e'pleando la

    estad%stica para descri(ir el dese'pe3o sin eneralizar estos res$ltados acia

    otros r$pos de +stad%stica I el profesor está $tilizando estad%stica descripti-a& con

    ráficas& ta(las y diara'as '$estra los datos de 'anera $e sea 'ás fácil s$entendi'iento.

    !$pona'os aora $e el 'is'o profesor decide $tilizar el pro'edio de

    calificaciones o(tenidas por nosotros en la pri'era $nidad para esti'ar la

    calificaci"n pro'edio $e o(tendre'os en el resto de las $nidades de esta

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    5/28

    asinat$ra. +l proceso de esti'aci"n de tal pro'edio ser%a $n pro(le'a

    concerniente a la estad%stica inferencial.

    () 6oblación!

      !oblación:

    Es la recolección completa de todas las observaciones de interés

    para el investigador

     

    +s el con,$nto de entidades $ o(,etos $e satisfacen $na definici"n co'/n y en

    los $e interesa analizar $na o -arias caracter%sticas. A$% el tr'ino po(laci"n

    tiene $n sinificado '$co 'ás a'plio $e el $s$al& ya $e p$ede referirse a

    personas& cosas& actos& áreas eoráficas e incl$so al tie'po.

    na po(laci"n se precisa co'o $n con,$nto finito o infinito de personas $e

    presentan caracter%sticas co'$nes& por lo $e de(e estar perfecta'ente definida

    en el tie'po y en el espacio& de 'odo $e ante la presencia de $n potencial

    interante de la 'is'a& se p$eda decidir si for'a parte o no de la po(laci"n (a,o

    est$dio. Por lo tanto& al definir $na po(laci"n& se de(e c$idar $e el con,$nto de

    ele'entos $e la interan $ede perfecta'ente deli'itado.

      !i& por e,e'plo& esta'os analizando las esc$elas pri'arias& de(e'os

    especificar c$áles y c$ándo& por e,e'plo: +sc$elas pri'arias de Caracas& a3o

    );;5.

      +l ta'a3o de $na po(laci"n -iene dado por la cantidad de ele'entos $e la

    co'ponen. General'ente se si'(oliza esta infor'aci"n con la letra & en el caso

    en $e sea $na po(laci"n finita& es decir& $e pode'os conta(ilizar y esta(lecer 

    $n l%'ite de e1istencia.

    +) /"est#a!

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    6/28

    Muestra: Es una parte representativa de la población "ue se estudia y se

    toma cuando la población es demasiado grande como para estudiarla

    completa.

      +s $n s$(con,$nto de $nidades de análisis de $na po(laci"n dada& destinado a

    s$'inistrar infor'aci"n so(re la po(laci"n. Para $e este s$(con,$nto de

    $nidades de análisis sea de $tilidad estad%stica& de(en re$nirse ciertos re$isitos

    en la selecci"n de los ele'entos

      *as ca$sas por la c$al se seleccionan '$estras son '$cas. P$ede oc$rrir $e

    la po(laci"n $e se defina tena ta'a3o infinito 8inconta(le9& y en consec$encia&

    no f$era posi(le o(ser-ar a todos s$s ele'entos. +n otras ocasiones& el costo dela o(ser-aci"n e1a$sti-a p$ede ser '$y ele-ado& el e1tenso tie'po de

    recolecci"n de la infor'aci"n& o 'ás a/n& la o(ser-aci"n de los ele'entos p$ede

    ser destr$cti-a. +n todos estos casos& la /nica 'anera de est$diar la po(laci"n es

    o(teniendo '$estras de ella. +l ta'a3o de la '$estra $eda deter'inado por el

    n/'ero de ele'entos $e la for'an y se si'(oliza con la letra n.

      +,e'plo: !i necesita'os conocer la cantidad de personas entre 20 y 0 a3os

    $e pertenecen a cooperati-as en

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    7/28

    ') 7a#iables!

    na -aria(le es la caracter%stica de $n o(,eto& persona o sit$aci"n $e es

    capaz de 'odificarse en e1tensi"n y nat$raleza& es decir& es $na caracter%stica

    $e -ar%a de $n o(,eto a otro $e no per'anece constante y co'o consec$encia

    sir-e para sin$larizar $n o(,eto o r$po de ellos. 7e(e'os tener claro $e a-aria(le no es el o(,eto de est$dio en s%& sino s$s caracter%sticas.

    Por e,e'plo si est$-ira'os analizando $n local para al$ilar el local no es

    -aria(le& -aria(les son s$s atri($tos: $(icaci"n& ta'a3o& il$'inaci"n& -entilaci"n&

    etc.

    6ode5os encont#a# dos tipos de datos! C"alitati3os yc"antitati3os0

    7a#iables C"alitati3as! *la'a'os -aria(le c$alitati-a a a$ella no o p$ede ser e1presada de for'a

    n$'rica.

      Por e,e'plo la relii"n& pode'os decir $e so'os cat"licos& ,$d%os&

    protestantes& e-anlicos& etc. =(ser-e'os $e este es $n dato $e -ar%a de $n

    indi-id$o a otro pero no p$ede ser e1presado de for'a n$'rica.

    7a#iables C"antitati3as:

    +s a$ella -aria(le $e p$ede ser e1presada de for'a n$'rica& por e,e'plo

    el n/'ero de i,os por fa'ilia.

    Estas 3a#iables se di3iden en dos #"pos! 3a#iables contin"as y disc#etas!

    7a#iable Disc#eta! 

    +s a$ella $e solo p$ede as$'ir ciertos -alores& y ente stos s$ele a(er 

    $ecos& eneral'ente se e1presan en n/'eros enteros& por e,e'plo& cantidad de

    'ie'(ros de $na cooperati-a& pode'os decir $e está confor'ada por doce&

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    8/28

    trece personas& pero n$nca podre'os decir $e n$estra cooperati-a está

    confor'ada por 20&5 personas.

    Ap#ecie5os el si"iente eje5plo!

      na -aria(le discreta p$ede ser la cantidad de lapiceros $e tene'osdisponi(les en n$estro in-entario& si conta'os pode'os decir $e tene'os ;6

    (ol%rafos& el dato en este caso se e1presa e-itando los ranos entre los -alores&

    es decir& no pod%a'os decir $e tene'os ;5&2 lapiceros o ;6&). +n este tipo de

    casos se e1presa el dato en $n n/'ero entero.

    7a#iables Contin"as !

      +s a$ella $e p$ede adoptar c$al$ier -alor dentro de $n rano espec%fico&

    por e,e'plo& la d$raci"n de $n -ia,e en carro de Caracas a #aracay& al$nas

    -eces p$ede d$rar $na ora y c$arenta y cinco 'in$tos o dos oras& etc. =tro

    e,e'plo de -aria(le contin/a el pro'edio de las calificaciones de $n est$diante en

    cada lapso.

    7ea5os este ot#o eje5plo!

      na -aria(le contin$a es n$estra te'perat$ra corporal& c$ando tene'os fie(re

    nos to'a'os la te'perat$ra& la 'edida p$ede ir desde los 6 rados asta los 4)&

    pero incl$yendo los n/'eros deci'ales& por e,e'plo 66&)6&2

    >??&)>@@&)>;&;40>40&5 etc.

      +l peso de las -erd$ras $e co'pra'os peri"dica'ente es $na -aria(le

    contin$a& p$es p$ede -ariar de for'a ascendente o descendente incl$yendo los

    deci'ales& no ay -ac%os entre los ranos& todos son contin$os& de all% el no'(re

    de la -aria(le.

    Co5o #es"5en!Datos

    #uantitativos

    o numéricos

    #ualitativos o

    atributos

    Discretos #ontinuo

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    9/28

    8) /edición

    #edici"n es la c$antificaci"n del atri($to de $na -aria(le& B$ $iere decir 

    esto C$ando 'edi'os ace'os $na esti'aci"n n$'rica de $n o(,eto& pero nodel o(,eto en s%& 'edi'os los indicadores de s$s atri($tos& para ello conta'os con

    c$atro ni-eles de 'edici"n

      i-eles de #edici"n *os datos se p$eden clasificar de ac$erdo a c$atro

    ni-eles de 'edici"n. *os ni-eles de 'edici"n indican $e tipo de operaci"n se

    p$ede acer con los datos para res$'irlos& presentarlos y deter'inar $e pr$e(as

    estad%sticas p$eden lle-arse a ca(o con ellos.

    E9isten c"at#o ni3eles de 5edición: o'inal& ordinal& de inter-alo y deraz"n& estos ni-eles tienen $n orden ascendente el 'ás (a,o de la escala es el

    no'inal y el 'ás alto el de raz"n.

      /edición :o5inal!

      +n el este tipo de 'edici"n los o(,etos s"lo p$eden ser no'(rados o

    contados. o ay $n orden& consiste si'ple'ente en clasificar o(ser-aciones

    dentro de ciertas cateor%as& las c$ales de(en ser '$t$a'ente e1cl$yentes y

    colecti-a'ente e1a$sti-as.

    #$t$a'ente e1cl$yentes sinifica $e $n indi-id$o& o(,eto o 'edici"n

    pertenece /nica'ente a $na cateor%a& y e1a$sti-a sinifica $e nin/nindi-id$o& o(,eto o 'edici"n p$ede $edar sin cateor%as.

    6o# eje5plo!

      +n $n ni-el de 'edici"n ordinal& $na cateor%a $e podr%a'os esta(lecer es el

    se1o& clasificado en o'(re y '$,er& por lo $e los indi-id$os $e o(ser-a'os

    s"lo p$eden pertenecen a $n r$po. !i est$-ira'os realizando $na o(ser-aci"n

    de la i'aen de la iz$ierda dir%a'os: Day $n o'(re y $na '$,er.

      +n la 'edici"n no'inal $n 'is'o o(,eto de análisis no p$eden estar en dos

    cateor%as& pero todos tienen $e estar en $na& no p$ede a(er o(ser-aci"n f$erade $na cateor%a.

    6a#a ;"e no se nos ol3ide esta p#opiedad de la 5edición no5inal atenda5osel si"iente eje5plo!

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    10/28

      +n $n a$la de clases -a'os a clasificar las personas por l$ar de naci'iento&$na 'is'a persona no p$ede a(er nacido en dos l$ares& pero ta'poco se

    p$ede decir $e no naci" en nin/n lado& por lo tanto& todos tene'os $e estar en

    $na sola cateor%a.

      /edición O#dinal !

      +l si$iente ni-el es el ordinal& en este caso las o(ser-aciones ade'ás de

    poder ser clasificadas en cateor%as& ta'(in p$eden ser ordenadas por rano& de

    'anera creciente o decreciente.

    +sto sinifica $e $na pri'era o(ser-aci"n p$ede ser 'ayor $e la se$nda& y

    esta a s$ -ez 'ayor $e la tercera& y as% s$cesi-a'ente. !in e'(aro esto no

    i'plica $na sec$encia de inter-alos i$ales.

      Atenda5os al si"iente eje5plo!

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    11/28

      Keto'e'os el e,e'plo de la 'edici"n de la te'perat$ra corporal& si

    e'plea'os $n ter'"'etro y nos to'a'os la te'perat$ra pode'os decir $e

    tene'os fie(re o no pero& pero el eco de no tener fie(re no sinifica $e

    tena'os cero te'perat$ra& por lo tanto a$% el cero 809 es relati-o. =tro caso en

    el $e el cero es relati-o es el n/'ero de calzado& no ay calzado n/'ero 0. !i

    'edi'os el calzado en 'edici"n de inter-alo dir%a'os& en $na casa ay cinco

    'ie'(ros fa'iliares $e calzan )5& 24& 25& 6 y 4@.

      *a diferencia entre a y cJ 6& entre ( y dJ entre c y dJ6 entre d y eJ6&

    o(ser-e'os $e la distancia entre a y c& c y d son es e$i-alente a la de d y e&

    pero no por ello pode'os decir $e la persona e tiene el pie tres -eces 'ás

    rande $e la persona (.

    /edición de Ra

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    12/28

    • /"est#eo al a

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    13/28

    /"est#eo po# conlo5e#ados! 

    Parte de la di-isi"n del $ni-erso en $nidades 'enores deno'inadasconlo'erados. #ás tarde se deter'inan los $e serán o(,eto de in-estiaci"n o

    donde se realizara la selecci"n.

    Eje5plo!

      n '$nicipio se di-ide en $r(anizaciones. #ás tarde& son seleccionadas

    a$ellas de donde se e1traerán& al azar& los ele'entos para la '$estra.

      *a diferencia con el '$estro estratificado radica en $e no todos los

    conlo'erados son o(,eto de selecci"n& por c$anto p$ede a(er conlo'erados

    de los c$ales no se e1traia '$estra. #ientras $e en el estratificado& se de(e

    e1traer '$estra de todos los estratos.

    /"est#eo no p#obabilístico! 

    +s $n procedi'iento de selecci"n en el $e se desconoce la pro(a(ilidad $e

    tienen los ele'entos de la po(laci"n para interar la '$estra.

    Este se clasifica en!

    • /"est#eo cas"al o accidental! 

    +s $n procedi'iento $e per'ite eleir ar(itraria'ente los ele'entos sin $n ,$icio o criterio preesta(lecido.

    Eje5plo!

    n enc$estador se $(ica en $n sector y a(orda a los transe/ntes $e pasan

    por el l$ar. *"ica'ente& las personas $e no circ$len por la zona& carecen de

    toda pro(a(ilidad para interar la '$estra.

    • /"est#eo intencional " opinatico:

    +n este caso los ele'entos son escoidos con (ase en criterios o ,$iciospreesta(lecidos por el in-estiador.

    Eje5plo!

      Para $n est$dio so(re calidad de la ed$caci"n& pre-ia'ente& se esta(lecen

    co'o criterios de selecci"n de la '$estra los si$ientes:

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    14/28

    - /íni5o de 2. a>os de e9pe#iencia en el ca5po ed"cati3o- 6osee# tít"lo de post#ado# ?abe# oc"pado "n ca#o di#ecti3o.

      Por s$p$esto& la '$estra la interaran solo a$ellos $e c$'plan con las

    condiciones anteriores.

    • /"est#eo po# c"otas! 

    !e (asa en la elecci"n de los ele'entos en f$nci"n de ciertas caracter%sticas

    de la po(laci"n& de 'odo tal $e se confor'en r$pos o c$otas correspondientes

    con cada caracter%stica& proc$rando respetar las proporciones $e se enc$entran

    en la po(laci"n.

    Eje5plo!

      !e esta(lecen co'o caracter%sticas i'portantes para $n sondeo de opini"n& el

    se1o y la edad de la po(laci"n. *$eo se procederá a seleccionar c$otas de

    o'(res& '$,eres& ,"-enes y ad$ltos.

    -) Conj"nto!

      Con,$nto es $n pilar f$nda'ental de la pro(a(ilidad y la estad%stica y de la

    #ate'ática en eneral. n con,$nto p$ede considerarse co'o $na colecci"n deo(,etos& lla'ados 'ie'(ros o ele'entos del con,$nto. +n eneral& 'ientras no seespecifi$e lo contrario& denota'os $n con,$nto por $na letra 'ay/sc$la A& M& C& y$n ele'ento por $na letra 'in/sc$la a& (.

      !i $n ele'ento a pertenece a $n con,$nto C escri(i'os aN C. !i a no

    pertenece a C escri(i'os a C. !i a y ( pertenecen a C escri(i'os a& ( N C.Para$e $n con,$nto sea (ien definido& co'o sie'pre lo s$pondre'os& de(e'os estar capacitados para deter'inar si $n o(,eto espec%fico pertenece o no al con,$nto.

      n con,$nto p$ede definirse aciendo $na lista de s$s ele'entos o& si esto no

    es posi(le& descri(iendo al$na propiedad conser-ada por todos los 'ie'(ros ypor los no 'ie'(ros. +l pri'ero se deno'ina el 'todo de e1tensi"n y el se$ndoel 'todo de co'prensi"n.

    E@E/6LO 10

    +l con,$nto de las -ocales en el alfa(eto p$ede definirse por el 'todo dee1tensi"n co'o Oa& e& i& o& $ o por el 'todo de co'prensi"n co'o O1 l 1 es $na

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    15/28

    -ocal& lase el con,$nto de los ele'entos 1 tales $e 1 es $na -ocalQ donde lal%nea -ertical I se lee Qtal $eQ o Qdado $eQ.E@E/6LO 20

    +l con,$nto O 1 R 1 es $n trián$lo en $n plano9 es el con,$nto de los trián$los

    en $n plano. =(sr-ese $e el 'todo de e1tensi"n no p$ede $tilizarse a$%.

    E@E/6LO (0

      !i lanza'os $n par de dados co'$nes los Qn/'erosQ o Qp$ntosQ posi(les $ep$eden res$ltar so(re la cara s$perior de cada dado son ele'entos del con,$ntoO)& 2& & 4&5& 6.

    &) Datos Estadísticos!

      !on n/'eros $e p$eden ser co'parados& analizados e interpretados.

      +l ca'po del c$al son to'ados los datos estad%sticos se identifican co'opo(laci"n o $ni-erso.

      Eje5plos!

    Soa$%n P.: o'(re& 4? a3os& )&?? '

    #ar%a C.: '$,er& a3os& )&6@ '

      *os datos o(tenidos en la o(ser-aci"n ay $e ordenarlos y recoerlos en

    $na ta(la $e se deno'ina abla estadística.

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    16/28

    1.) o#5as de obse#3a# "na población!

      E9isten di3e#sas fo#5as de obse#3a# "na población% están p"eden se#!

    AE:D4E:DO A LA E:E!

     

    OBSER7AC4: D4RECA !

    +s a$ella donde se o(ser-an directa'ente los ele'entos o caracteres en

    los c$ales se presenta el fen"'eno $e se pretende in-estiar& es decir& se tiene

    contacto directo con ellos.

     

    OBSER7AC4: 4:D4RECA!

    +s a$ella donde la persona $e in-estia ace $so de los datos

    estad%sticos ya conocidos de $na in-estiaci"n anterior& o de datos o(ser-adospor $n tercero 8persona o entidad9 con el fin de ded$cir otros ecos o

    fen"'enos

      AE:D4E:DO A LA 6ER4OD4C4DAD!

      CO:4:A!

      +s a$ella $e se lle-a a ca(o de $n 'odo per'anente& $n e,e'plo de esta es

    la o(ser-aci"n en conta(ilidad co'ercial& co'pras& -entas y otras operaciones $e

    se -an reistrando a 'edida $e se -an prod$ciendo.

      6ER4OD4CA!

    +s a$ella $e se lle-a a ca(o a tra-s de periodos de tie'po constantes& $e

    p$eden ser: d%as& se'anas& 'ese& tri'estres& se'estres y otros. *o i'portante a$%

    es el eco $e los periodos de tie'po to'ados co'o referencia de(en

    'antenerse constantes en lo posi(le.

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    17/28

      C4RC:SA:C4AL

      +s a$ella o(ser-aci"n $e se efect/a en for'a ocasional o esporádica

    por$e en $n 'o'ento dado se re$iera para $na in-estiaci"n espec%fica& es

    decir& es $na o(ser-aci"n eca 'ás por $na necesidad 'o'entánea $e decarácter re$lar o per'anente.

      AE:D4E:DO A LA COBERRA!

      OBSER7AC4: E?AS47A!

      C$ando la o(ser-aci"n es efect$ada so(re la totalidad de los ele'entos de la

    po(laci"n.

      OBSER7AC4: 6ARC4AL!

    7ado $e las po(laciones en eneral son randes& la o(ser-aci"n de todos los

    ele'entos se -e i'posi(ilitada& tanto por s$ costo& co'o por el tra(a,o y el

    tie'po $e de'orar%a& as% co'o por el carácter destr$cti(le de los ele'entos de

    al$nas po(laciones. *a sol$ci"n para s$perar este incon-eniente es o(ser-ar 

    $na parte de esta po(laci"n& a esto se le conoce co'o o(ser-aci"n parcial.

      OBSER7AC4: /4A!

    +n este tipo de o(ser-aciones se co'(inan adec$ada'ente la

    o(ser-aci"n e1a$sti-a con la parcial.

    11) /todos de #ecolección de datos

      +s i'portante destacar $e los 'todos de recolecci"n de datos& se p$ededefinir co'o: al 'edio a tra-s del c$al el in-estiador se relaciona con losparticipantes para o(tener la infor'aci"n necesaria $e le per'ita lorar loso(,eti-os de la in-estiaci"n.

      De 5odo ;"e pa#a #ecolecta# la info#5ación ay ;"e tene# p#esente!

    http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    18/28

      )9 !eleccionar $n instr$'ento de 'edici"n el c$al de(e ser -álido y confia(lepara poder  aceptar los res$ltados

      29 Aplicar dico instr$'ento de 'edici"n

      9 =ranizar las 'ediciones o(tenidas& para poder analizarlos

      Dent#o de los 5todos pa#a la #ecolección de datos están!

    Obse#3ación!

      +s el reistro -is$al de lo oc$rre es $na sit$acional real& clasificando yconsinando los aconteci'ientos pertinentes de ac$erdo con al/n es$e'apre-isto y se/n el pro(le'a $e se est$dia al i$al con los otros 'todos&pre-ia'ente a la e,ec$ci"n de la o(ser-aci"n el in-estiador de(e definir loso(,eti-os $e persi$e& deter'inar s$ $nidad de o(ser-aci"n& las condiciones en

    $e as$'irá la o(ser-aci"n y las cond$ctas $e de(erán reistrarse.

      C$ando se decide $tilizarla ay $e to'ar en c$enta ciertas consideraciones.Co'o 'todo de recolecci"n de datos& de(e ser planificado c$idadosa'ente para$e re/na los re$isitos de -alidez y confia(ilidad. !e le de(e cond$cir de 'aneraá(il y siste'ática y tener destreza en el reistro de datos& diferenciando losaspectos sinificati-os de la sit$aci"n y los $e no tienen i'portancia.

      Ta'(in se re$iere a(ilidad para esta(lecer las condiciones de 'anera tal$e los ecos o(ser-a(les se realicen en la for'a 'ás nat$ral posi(le y sininfl$encia del in-estiador $ otros factores. C$ando se decide $sar este 'todo es

    re$isito f$nda'ental la preparaci"n c$idadosa de los o(ser-adores&ase$rándose as% la confia(ilidad de los datos $e se reistren y recolecten.

      Posi(les errores con el $so del 'todo de o(ser-aci"n. !o(re el $so del'todo de o(ser-aci"n& B$interos co'enta $e& Qlas condiciones de $nain-estiaci"n p$ede ser seria'ente o(,eta(les si el dise3o de la 'is'a no se ato'ado en c$enta los posi(les errores de o(ser-aci"nQ

    Estos e##o#es están #elacionados con!

    • *os =(ser-adores

    • +l instr$'ento $tilizado para la o(ser-aci"n

    • +l fen"'eno o(ser-ado

      La /"est#a !

    http://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtml

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    19/28

      +sos ele'entos re/nan caracter%sticas si'ilares. +n eneral& el 'todo deo(ser-aci"n es s$'a'ente /til en todo tipo de in-estiaci"n: descripti-a& anal%ticay e1peri'ental.

      +n el área de in-estiaci"n ed$cacional& social y psicol"ica& es $n 'todo de

    '$ca $tilidad& en partic$lar c$ando se desea conocer aspectos delco'porta'iento: relaciones 'aestroal$'no& el dese'pe3o de los aentes desal$d& relaci"n del $so de ciertas tecnolo%as ed$cati-as y radode aprendiza,e conosciti-o y práctico del personal de sal$d.

      La Enc"esta!

      +ste 'todo consiste en o(tener infor'aci"n de los s$,etos de est$dio&proporcionada por ellos 'is'os& so(re opiniones& actit$des o s$erencias. Day

    dos 'aneras de o(tener infor'aci"n con este 'todo: la ent#e3ista yel c"estiona#io0

      La Ent#e3ista!

      +s la co'$nicaci"n esta(lecida entre el in-estiador y el s$,eto de est$diado afin de o(tener resp$estas -er(ales a las interroantes planteadas so(re elpro(le'a prop$esto. !e esti'a $e este 'todo es 'ás eficaz $e elc$estionario& ya $e per'ite o(tener $na infor'aci"n 'ás co'pleta

      A tra-s de ella el in-estiador p$ede e1plicar el prop"sito del est$dio y

    especificar clara'ente la infor'aci"n $e necesita& si ay $na interpretaci"nerr"nea de la pre$nta per'ite aclararla& ase$rando $na 'e,or resp$esta.

      Mest afir'a Qes ta'(in posi(le ($scar la 'is'a infor'aci"n por distintosca'inos en di-ersos estadios de la entre-istaQ& o(tenindose as% $naco'pro(aci"n de la -eracidad de las resp$estas.

    El C"estiona#io!

    P$ede aplicarse a r$pos o indi-id$os estando presente el in-estiador o el

    responsa(le del recoer la infor'aci"n& o p$ede en-iarse por correo a losdestinatarios seleccionados en la '$estra.

      7e(ido a s$ ad'inistraci"n se p$ede presentar pro(le'a relacionados con lacantidad y calidad de datos $e pretende o(tener para el est$dio.

    12) Los At#ib"tos

    http://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos15/disenio-cuestionarios/disenio-cuestionarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos15/disenio-cuestionarios/disenio-cuestionarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtml

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    20/28

      !on a$ellos caracteres $e para s$ definici"n se precisan de pala(ras& es

    decir& no le pode'os asinar $n n/'ero.

     6o# eje5plo!

      !e1o& profesi"n& estado ci-il& etc.

    A s" 3e< la pode5os clasifica# en!

      O#denables!

      A$ellas $e s$ieren $na ordenaci"n.

    6o# eje5plo!

    *a rad$aci"n 'ilitar& el ni-el de est$dios& etc.

    :o o#denables! 

     A$ellas $e solo ad'iten $na 'era ordenaci"n alfa(tica& pero no esta(lece

    orden por s$ nat$raleza.

    6o# eje5plo!

    +l color de pelo& se1o& estado& estado ci-il& etc.

    1() Escala!

      +s& en $n sentido eneral& $n procedi'iento 'ediante el c$al se relacionan de

    'anera (i$n%-oca $n con,$nto de 'odalidades 8distintas9 con $n con,$nto de

    n/'eros 8distintos.

      +sto es& a cada 'odalidad le corresponde $n solo n/'ero& y a cada n/'ero

    le corresponde $na sola 'odalidad.

      Atendiendo a las relaciones $e p$edan -erificarse e'p%rica'ente entre las

    'odalidades de los o(,etos o caracter%sticas p$eden distin$irse c$atro tipos de

    escalas: no'inal& ordinal& de inter-alos y de raz"n

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    21/28

    1+) Se#ies Estadísticas!

      *as series estad%sticas son colecciones de datos n$'ricos& o(tenidos a

    tra-s de o(ser-aciones& $e an sido recopilados y ordenados de ac$erdo con

    $n deter'inado criterio.

    Dependiendo de la 3a#iable "tili

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    22/28

      e5po#ales o c#onolóicas!

    !on las $e proceden de o(ser-aciones efect$adas a laro plazo.

      Ate5po#ales!

      !on a$ellas $e se constr$yen 'ediante o(ser-aciones efect$adas en $n

    'o'ento deter'inado.

      Espaciales!

      !on las $e e1presan los -alores de $na -aria(le estad%stica en f$nci"n de s$sit$aci"n en el espacio eoráfico

      De f#ec"encias !

      !on las $e e1presan los -alores de las frec$encias de $na -aria(le estad%stica

      C"alitati3as !

      !on las $e e1presan los -alores de las frec$encias de $na -aria(le

    estad%stica c$alitati-a

      C"antitati3as !

      !on las $e e1presan los -alores de las frec$encias de $na -aria(le estad%stica

    c$antitati-a

      Contin"as !

    #uantitativa#ualitativas

    Discre#ontinu

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    23/28

      !on las $e e1presan los -alores de las frec$encias de $na -aria(le estad%stica

    c$antitati-a contin$a

      Disc#etas !

      !on las $e e1presan los -alores de las frec$encias de $na -aria(leestad%stica c$antitati-a discreta

    1') Censo y enc"estas!

       A diferencia de la enc$esta por '$estreo& el censo ($sca reca(ar infor'aci"nacerca de la totalidad de $na po(laci"n.

    +s as% co'o los censos nacionales tienen co'o prop"sito la o(tenci"n de

    datos de todos los a(itantes de $n pa%s. Ta'(in se p$ede aplicar $n censo al

    total de po(ladores de $na rei"n& o al total de 'ie'(ros de $na oranizaci"n. !$

    principal li'itaci"n es el alto costo $e i'plica s$ e,ec$ci"n

      *a +nc$esta es $na tcnica $e pretende o(tener infor'aci"n $e s$'inistra

    $n r$po o '$estra de s$,etos acerca de si 'is'os& o en relaci"n con $n te'a en

    partic$lar.

      La enc"esta p"ede se# o#al o esc#ita!

      *a enc$esta oral se f$nda'enta en $n interroatorio cara a caraH o por -%a

    telef"nica& en el c$al el enc$estador pre$nta y el enc$estado responde.

      Contraria a la entre-ista& en la enc$esta oral se realizan pocas y (re-es

    pre$ntas por$e s$ d$raci"n es (astante corta.

      !in e'(aro& esto per'ite al enc$estador a(ordar $na ran cantidad de

    personas en poco tie'po. +s decir& la enc$esta oral se caracteriza por ser poco

    prof$nda& pero de ran alcance.

    n eje5plo!

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    24/28

      +s el caso de los enc$estadores $e a(ordan a los cond$ctores en los

    se'áforos.

      +sta 'odalidad $tiliza co'o instr$'ento $na tar,eta contenti-a de las

    pre$ntas y opciones de resp$esta& la c$al sie'pre es llenada por el enc$estador&

    a diferencia de la enc$esta escrita $e se realiza a tra-s de $n c$estionarioa$toad'inistrado& el c$al co'o s$ no'(re lo indica& sie'pre es respondido de

    for'a escrita por el enc$estado.

      =tros instr$'entos e'pleados en $na enc$esta oral& son las ra(adoras y

    cá'aras de -ideo& de $so '$y co'/n en las enc$estas $e realizan en la calle los

    'edios de co'$nicaci"n.

      Refe#encias Biblio#áficas

    A#I+K& *. 8);;@9 Estadística Aplicada a la Ad5inist#ación y a la Econo5ía.#ac GraU Dill. #1ico

    *I7& 7& #ason& K y #arcal& V 8200)9 Estadística pa#a Ad5inist#ación y

    Econo5ía. #ac GraU Dill. #1ico.

    KI

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    25/28

    ttp!FFGGG0ed"ca"ia0co5Fap"ntesdeF5ate5aticasFESAD4S4CA6ROBAB4L4DADFSER4ESESAD4S4CAS0pdf 

    Ane9os

    http://www.educaguia.com/apuntesde/matematicas/ESTADISTICAYPROBABILIDAD/SERIESESTADISTICAS.pdfhttp://www.educaguia.com/apuntesde/matematicas/ESTADISTICAYPROBABILIDAD/SERIESESTADISTICAS.pdfhttp://www.educaguia.com/apuntesde/matematicas/ESTADISTICAYPROBABILIDAD/SERIESESTADISTICAS.pdfhttp://www.educaguia.com/apuntesde/matematicas/ESTADISTICAYPROBABILIDAD/SERIESESTADISTICAS.pdf

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    26/28

    Po(laci"n y #$estra

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    27/28

    +scala

    Censo

  • 8/19/2019 Trabajo Unesr

    28/28

    +nc$esta