Trabajo sobre importaciones guia!

5
Curso de Verano de Economía Internacional Trabajo De Investigación Sobre Importaciones 1 Zayda Nallely Acevedo Cota MC José Trinidad de la Rosa Villorín 1.- Monto de las importaciones de México 2000-2010: 350,000,000 BIILLONES DE DOLARES 2.- Principales productos que importa México (10): Gasolina, camiones, circuitos integrados digitales. *Gas natural, partes y accesorios de carrocería para vehículos automotores. 3.-Diga usted que son las cartas de crédito (para realizar pagos en el extranjero): Una carta de crédito es una herramienta de pago que se rige de acuerdo a normas internacionales. Este instrumento permite que una persona indique a un banco que concrete un pago a un tercero, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. 4.- Describa el procedimiento para el pago de importaciones mediante cartas de crédito: 1. Contrato de compra, el comprador notifica al banco para que emita un crédito a favor del exportador. 2. El banco emisor solita al banco corresponsal que pague el crédito. 3. El comprador debe de acudir a banco a pagar. 4. El banco notificador deberá de hacerle saber en dónde puede pasar 5. El vendedor deberá de acudir al banco corresponsal en el cual está disponible ese dinero. 5.-Describa usted el procedimiento para importar: 1. Registrarme ante la S.E., ahí hay un padrón de importadores. 2. Pedir a quien me venda dos cosas: La factura y el certificado de origen.

Transcript of Trabajo sobre importaciones guia!

Page 1: Trabajo sobre importaciones guia!

Curso de Verano de Economía Internacional

Trabajo De Investigación Sobre Importaciones

1

Zayda Nallely Acevedo Cota MC José Trinidad de la Rosa Villorín

1.- Monto de las importaciones de México 2000-2010:

350,000,000 BIILLONES DE DOLARES

2.- Principales productos que importa México (10):

Gasolina, camiones, circuitos integrados digitales.

*Gas natural, partes y accesorios de carrocería para vehículos automotores.

3.-Diga usted que son las cartas de crédito (para realizar pagos en el

extranjero):

Una carta de crédito es una herramienta de pago que se rige de acuerdo a normas

internacionales. Este instrumento permite que una persona indique a un banco

que concrete un pago a un tercero, siempre y cuando se cumplan ciertas

condiciones.

4.- Describa el procedimiento para el pago de importaciones mediante cartas

de crédito:

1. Contrato de compra, el comprador notifica al banco para que emita un

crédito a favor del exportador.

2. El banco emisor solita al banco corresponsal que pague el crédito.

3. El comprador debe de acudir a banco a pagar.

4. El banco notificador deberá de hacerle saber en dónde puede pasar

5. El vendedor deberá de acudir al banco corresponsal en el cual está

disponible ese dinero.

5.-Describa usted el procedimiento para importar:

1. Registrarme ante la S.E., ahí hay un padrón de importadores.

2. Pedir a quien me venda dos cosas:

La factura y el certificado de origen.

Page 2: Trabajo sobre importaciones guia!

Curso de Verano de Economía Internacional

Trabajo De Investigación Sobre Importaciones

2

Zayda Nallely Acevedo Cota MC José Trinidad de la Rosa Villorín

3. Entramos con un escrito bajo protesta (la manifestación o pedimento, al

entregar al agente aduanal este lo revisa y procede a cobrar el impuesto al

comercio exterior ( libro azul/cogido aduanero)

6.- Explique usted en qué consiste la modalidad de importación “libre a

bordo” (cuando el compromiso termina cuando el ext. Pone la mercancía en

el barco):

La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercaderías sobrepasan la

borda del buque en el puerto de embarque convenido.

El comprador debe soportar todos los costos y riesgos de la pérdida y el daño de

las mercaderías desde aquel punto.

7.-Explique usted en qué consiste la modalidad a pie de frontera:

“La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercaderías están saliendo

de la frontera divisora de su país a partir de ahí los gastos le corresponderán por

ende al importador”…

8.-Explique usted en que consiste la modalidad de importación de “llave en

mano” (llave en mano entrega, capacita y entrega listo):

Comprar + instalación + puesta de marcha. Y puede incluir además la

capacitación del personal.

Es un servicio especialmente pensado para llevar a cabo ideas que requieren de

tratamiento personalizado y cuidadoso seguimiento de los procesos de

importación.

9- Mencione el nombre de los impuestos que se pagan por concepto de

importación:

Page 3: Trabajo sobre importaciones guia!

Curso de Verano de Economía Internacional

Trabajo De Investigación Sobre Importaciones

3

Zayda Nallely Acevedo Cota MC José Trinidad de la Rosa Villorín

El Impuesto General de Importación (arancel), Derecho de trámite aduanero

(DTA) + IVA

10- ¿Que tipos de registros (altas) tiene que realizar un importador ante la

secretaría de hacienda?

Registrados en el RFC, firma electrónica, inscribirse en el patrón de importadores,

cumplir con el pago de contribuciones; entre otras cosas.

11- ¿Que documentos se tienen que presentar al momento de realizar una

importación?

Hay que entregar copia del: RFC, cedula de identificación fiscal, carta de encargo

(la que le encargo al agente aduanal para que me importe las cosas que están en

aduana), el certificado de origen, la factura, el pedimento de importación.

12- ¿Qué requisitos legales deben exigir los productos importados para su

venta en México?

Hay que tener pegado el sello, etiqueta.

Marca comercial.

La leyenda de importados.

Pais de origen.

El modelo, la marca.

Precauciones,

Garantías (donde hay un representante para cualquier tipo de problemática)

Duración de la garantía.

Nombre del importador

Entre otras cosas.

Instructivo.

Page 4: Trabajo sobre importaciones guia!

Curso de Verano de Economía Internacional

Trabajo De Investigación Sobre Importaciones

4

Zayda Nallely Acevedo Cota MC José Trinidad de la Rosa Villorín

13.-¿Cómo se realizara la deducción fiscal del pago de aranceles?

Hay que llevar el pedimento de importación a la Secretaria de economía y le de la

instrucción de secretaria de hacienda, porque no será reconocido.

14.- ¿Qué tipos de apoyos fiscales otorga la Secretaria de Economía a los

importadores?

Estimulo fiscal para el pago del IVA e ISR.

15.- ¿Qué registros debe realizar un importador ante la Secretaria de

Economía?

Hay un libro donde se lleva el registro de empresas de comercio exterior (ECEX),

y hay que registrarse. Existen dos apartados.

ALTEX que son empresas altamente exportador.

PITEX exportador temporal.

16. ¿Qué apoyos ofrece al importador el Banco de Comercio Exterior?

Cartas de Crédito

17. ¿En qué instituciones gubernamentales (gob) podemos obtener

información sobre los productos que deseamos importar?

Banco de comercio exterior.

SHCP (Secretaria de hacienda y crédito público)

SE (Secretaria de economía)

SAT

Aduanas.gob

18. ¿A qué tipo de foros internacionales debe acudir un importador

mexicano?

Page 5: Trabajo sobre importaciones guia!

Curso de Verano de Economía Internacional

Trabajo De Investigación Sobre Importaciones

5

Zayda Nallely Acevedo Cota MC José Trinidad de la Rosa Villorín

Ferias y exposiciones internacionales.

19. ¿Qué apoyos ofrecen las embajadas a los importadores?

Apoyos a nivel de logística y de importaciones.

20. ¿Para las empresas importadoras, para que son útiles los tratados o

acuerdos internacionales?

Porque nos da información para saber que productos podemos importar/exportar.

Que productos están liberador de arancel.

21. ¿Cuál es el procedimiento administrativo para importar mercancías a

través de aduanas?

Se debe de informar a adunas en un documento oficial (Hacemos-formulamos el

pedimento)

22. ¿Qué papel desempeñan los bancos corresponsales nacionales o

extranjeros dentro del proceso de importación?

Son los que están acreditados para realizar el pago de las cartas de crédito….