Trabajo sistema operativo

7
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicaciónde software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). 2 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, 3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde elentorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico.

Transcript of Trabajo sistema operativo

Page 1: Trabajo sistema operativo

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicaciónde software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde elentorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. 

Page 2: Trabajo sistema operativo

1. Sistemas operativos estructurales: se definen a partir de los requisitos de los

usuarios y del software.

2. Sistemas operativos de estructura monolítica: se basa en un solo programa, el

cual entrelaza un conjunto de rutinas.

3. Sistemas operativos de estructura jerárquica: como su nombre lo indica, en

ellos sus diversos elementos cumplen funciones jerárquicas o de grado.

4. Sistemas operativos por servicios: se basan en la experiencia final del usuario y

cómo se relaciona con el hardware. Entre estos existen los de monousuarios,

multiusuarios, multitareas, monotareas, uniproceso y multiproceso.

5. Sistemas operativos de red: este tipo de sistemas operativos se enfocan a la

forma como ofrecen sus servicios. En este caso, lo hacen a través de la red y gracias

a la utilización de servidores.

Asimismo, otra clasificación es esta:

a) Sistema operativo DOS.

b) Sistema operativo Windows (el cual incluye sus diferentes versiones).

c) Sistema operativo Mac OS.

d) Sistema operativo Unix.

PC Sistema Operativo DOS

Sistema Operativo UNIX

Page 3: Trabajo sistema operativo

Sistema Operativo OS/2

  El Sistema Operativo MVS

Sistema Operativo VMS

Sistema Operativo AS/400

Sistema Operativo MACINTOSH

Sistema Operativo LINUX

Sistema Operativo Windows

TABLETS WINDOWS

ANDROID

iOS

PORTÁTILES WINDOWS

LINUX

MAC OS X

TELÉFONOS INTELIGENTES Ios

Android

Windows pone

FireFox OS

Page 4: Trabajo sistema operativo

Blackberry

Ubuntu TOUCH

TIZEN

WEB OS

Cada vez que podemos ver el escritorio de un computador, refiriéndonos al que se dispone en el sistema

operativo de Microsoft Windows, se logran observar algunas situaciones equivocadas que ha colocado el

usuario en este entorno.

Page 5: Trabajo sistema operativo

Aunque parezca increíble, la equivocada disposición de determinados iconos en nuestro escritorio de

Microsoft Windows puede hacer que se trunque en un momento dado la exploración de las características y

propiedades de nuestro sistema operativo.

Para poder al revisar las propiedades del sistema, se debe seguir los siguientes pasos:

hacer clic con el botón derecho de nuestro ratón en el icono "Mi PC" y seleccionar la opción de

"propiedades" del menú contextual que parece.

Como podemos darnos cuenta, en un solo paso hemos realizado lo que Microsoft aconseja hacer en cinco

pasos; pero para poder hacer esto es necesario que el icono de "Mi PC" se encuentre como elemento propio

y no bajo un "acceso directo", por lo que si tenemos este tipo de íconos en nuestro escritorio y deseamos

implementar al propio, debemos de seguir los siguientes pasos:

Borrar el acceso directo de "Mi PC" que se encuentra en el escritorio.

Dirigirnos hacia él "inicio" de todos los programas.

Cuando veamos a "Mi PC" o a "Equipo" ( dependiendo de la versión de sistema operativo), nos dirigimos

hacia él.

Una vez que nos hayamos posado, hacemos clic con el botón derecho de nuestro ratón y notaremos que

aparece una serie de menús contextuales.

De todos estos menús contextuales, elegimos aquel que dice "mostrar en el escritorio".

Podemos ver que aparece un pequeño visto en esta opción a la vez que aparecerá un nuevo icono

verdadero en el escritorio llamado "Mi PC".

Este viene a ser el verdadero procedimiento o la mejor manera de poder colocar a nuestro icono en el

escritorio, mismo que contiene todas las propiedades de sistema operativo y que en realidad se puede

acceder a ellas de una manera más directa y rápida, que de la forma que tendríamos que hacer por medio

de el panel de control.

TIPO DE SISTEMA OPERATIVO CON EL CUAL

FUNCIONA SU PC

Page 6: Trabajo sistema operativo

WINDOWS 7 HOME PREMIUM

TIPO Y VELOCIDAD DEL PROCESADOR

INTEL CELERON CPU B810 @1.6 GHZ 1.60 GHZ

TAMAÑO Y MEMORIA DE RAM

2.00 GB DE RAM DDR3