Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

10
TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR DE TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES Profesora: Alicia Barba Alumnos: Santiago Roy y Mauro Genni Curso: 4°B

Transcript of Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

Page 1: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR DE TEORÍA DE LAS

ORGANIZACIONES

Profesora: Alicia Barba

Alumnos: Santiago Roy y Mauro Genni

Curso: 4°B

Page 2: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

a) Realicen el diagnóstico de Droguemic SA e indiquen las causas de los problemas por los que atraviesa. Analicen su ambiente interno y externo (contexto) de los últimos años.

b) Teniendo en cuenta los avances científicos, la alta tecnificación y la protección de ideas a través de patentes, ¿cómo harían para gestionar cambios internos y adaptarse a estos nuevos desafíos de la industria farmacéutica?

c) ¿Qué aspectos relevantes pueden señalar de la cultura organizacional de Droguemic?

1) Las Organizaciones como sistemas

Page 3: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

a) Tracen paralelismos entre alguna de las escuelas de administración vistas y la forma en que el señor Turdó conduce Droguemic.

b) ¿Qué escuela de administración tendrían ustedes en cuenta para proponer cambios ?

c) Supongan que durante el año 2002 el gobierno exigirá a los laboratorios nacionales pagar una determinada suma a los laboratorios estadounidenses por la utilización de drogas descubiertas y patentadas por ellos. Esto implicará un incremento de costos en promedio de un 15% en los productos del mercado local. Establezcan qué cambios en su planeamiento tendría que efectuar Droguemic de acuerdo con este nuevo entorno de

2)La evolución de las ideas sobre administración

Page 4: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

3) ¿ Que es la administración ?

a) Analicen Droguemic desde el punto de vista de los procesos administrativos de planeamiento, gestión y control. Identifiquen aciertos y desaciertos en estos procesos.

b) Definan cuál debería ser la visión y misión de Droguemic para posesionarse en la industria farmacéutica en forma competitiva.

c) Propongan acciones que promuevan la concreción de los objetivos planteados. Determinen los puntos de control.

d) ¿Qué harían para fomentar el liderazgo y la motivación entre los empleados de la empresa?

e) ¿Qué incidencia tiene el proceso de toma de decisiones la distribución del capital de la empresa?

f) ¿Qué cambios requiere la conducción de Droguemic? ¿Cómo se los plantearían ustedes al señor Turdó?

Page 5: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

4) La estructura de la organización

a) Describan la estructura actual de la organización Droguemic y grafiquen su organigrama.

b) Propongan dos objetivos, de acuerdo con las cuatro características vistas para definirlos, para evitar el desenlace que se pronostica para Droguemic si no modifica su rumbo.

c) ¿Consideran que la estructura organizacional actual es la más adecuada para el logro de los objetivos planteados en el punto anterior? En caso negativo, especifiquen cuál sería la mejor estructura para lograrlo.

d) ¿Qué pueden señalar en Droguemic acerca del trabajo en equipo?

Page 6: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

1)a- Droguemic SA es una droguería nacional que se dedica a la venta de productos químico-farmacéuticos desde hace 27 años . Esta empresa no esta pasando por un buen momento económico, porque su presidente, el señor Turdó, prefiere las personas a la tecnología y su intención no era modernizarse. Además, dos miembros de Droguemic SA se fueron de la compañía y abrieron ellos una nueva. Hoy son los lideres del mercado, lo que hizo que clientes de Droguemic SA se pasaran a esta empresa.Ambiente interno: La rotación de personal es alta. Hay varios personajes ineficientes y generadores de rumores y climas internos de tensión. Parte de este malestar interno se origina en los niveles desparejos de salarios que recibe el personal.Ambiente externo: En la zona en donde está la droguería no hay laboratorios a 30 cuadras a la redonda, todos se han mudado a zonas cercanas el centro de la ciudad. Muchas de las drogas de las drogas de mayor venta han sido remplazadas por nuevas drogas más eficientes, limitando el campo de acción comercial de Droguemic.b- Las nuevas drogas se han creado con las nuevas tecnologías, que el señor Turdó no usaba, y es por eso no seguía creciendo y no obtenía un mayor rendimiento. Si Turdó trabajara con estas nuevas tecnologías su economía podrá crecer y podría comenzar a exportar nuevas drogas.c- Como el señor Turdó no dejaba que sus empleados le respondan, ellos no participaban y se sentían incómodos. Como consecuencia, los trabajadores hacían sus tareas desganados y no tenían metas por cumplir, solo trabajaban para cobrar su sueldo. No tenían motivación.

Page 7: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

2)a- Hay paralelismos entre la manera en que el señor Turdó conduce la empresa y los conceptos de A. Smith cobre estas, ya que él sostenía que los empleados solo se motivan por el pago de su sueldo y la competencia con otras empresas. Al no obedecer corren el riesgo de perder su trabajo ya que es su jefe quien tomas las decisiones. No tienen voz para opinar.b- Yo tendría en cuenta a la escuela sociológica por que plantea que las personas pueden hacer mas aportes ,si se establecen maneras de comunicarse mejor, si se interpreta el liderazgo y, en última instancia, si se trata de comprender el comportamiento de las personas.c- Si el costo es mas elevado Droguemic tendría que pedirle a sus empleados que su eficiencia sea buena, ya que si aumenta el costo la ganancia tiene que ser mayor a la que tienen y los empleados tendrían que producir mas así la ganancia es buena. O también otra manera seria incrementar la tecnología ya que eso produciría mas a mucho menor costo.

Page 8: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

3)a)Planeamiento: Significa visualizar la organización en el futuro, y la empresa no parece tener ningún tipo de objetivo o meta. Es por eso que está “estancada” y no progresa. En mi opinión, el único propósito que tiene la empresa es mantenerse en pie, pero no es un pensamiento progresista, lo cual no ayuda. Gestión: Es transformar los objetivos en resultados. Debido a que los empleados solo trabajan por su sueldo y su jefe no los incentiva a progresar, su objetivo actualmente parecería ser no fundirse y es lo que hacen, pero no progresan.Control: Es la comparación entre lo actuado en la realidad y aquello que estaba previsto. Los controles que se realizaban antes con la señora y el señor, ya no se realizan, por lo que cada vez hay menos control de lo que sucede en la droguería.b- Tendría que hacer publicidad incorporar nuevas drogas para poder llamar la atención de los laboratorios y también incorpora tecnología que es lo que haría que su costo de producción sea mucho menor y su productividad y ganancia sean mayor y así podría llegar a ser la empresa n°1 en el mercado.c- Para llegar al éxito es necesario tener objetivos definidos, un plan de acción productivo que se siga al pie de la letra por los empleados y directivos, programas funcionales, recursos y controles.d- Para fomentar el liderazgo, en mi punto de vista tendrían que haber varios líderes. Uno por cada sector o área de trabajo que escucharan las ideas planteadas por los trabajadores. Estos jefes deberían juntarse y discutir todo lo propuesto por los empleados y, a su vez, uno de ellos debería encontrarse con el señor Turdó para llegar a un acuerdo y realizar mejoras. Este hecho motivaría a los trabajadores, ya que sentirían que su voz también cuenta dentro de la empresa. La motivación es una de las cosas más importantes de la empresa ya que es el estímulo que provoca la acción hacia el logro de un objetivo.e-Lo diría firme, pero el verdadero liderazgo que hace que los empleados estén contentos es que el líder permita sus opiniones, así capaz con las opiniones de los empleados la empresa podria crecer por que su efectividad aumentaría. No sirve una persona que solo tiene en cuanta sus propios pensamientos.

Page 9: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

Gerencia General

Departamento Legal

Departamento Ejecutivo

VentasAdministración y finanzas Producción

Departamento de representaciones para ventas de representaciones

Ventas de plaza

Distribución

Contaduría y tesorería

Compras

Administración de la producción

4)a-

Page 10: Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

b- Como primer objetivo, teniendo en cuenta que la empresa ya no tiene el mismo prestigio que anteriormente, yo fijaría recuperarlo y remontar nuevamente en el mercado, para ser líderes otra vez.Como segundo objetivo, tendría en cuenta la mejora de las tecnologías.Y como tercer objetivo, analizaría la idea de convertir a los trabajadores en personas comprometidas, motivadas y entusiasmadas con su trabajo.c- No, no creo que sea la más adecuada porque el único que tiene el poder para tomar las decisiones es el señor Turdó y no hay trabajo en equipod- Son todos individualistas, es muy poco el trabajo en equipo que hay