Trabajo práctico I diseño IV

1
Taller de Diseño 3 Diseño Editorial & Tipografía Profesor Alejandro Lo Celso ([email protected]) Docentes Alejandro Loaiza ([email protected]) Ángeles Belaunzarán ([email protected]) Sebastián Izaguirre ([email protected]) | unrn | dg | Diseño iii | 2011 Criterios Tipografía y Composición Texto / Edición Estructura, énfasis, jerarquía Lectura y legibilidad Proceso creativo Anatomía & clasificación Parejas tipográficas Tono, voz tipográfica Análisis Síntesis Presentación Desplegable Trabajo individual. Diseñarás un desplegable para lectura. A partir de un texto elegido compondrás una pieza tipográfica, a imprimirse en papel o cartulina, formato 90 x 60 cm (desplegado). Estudiaremos con especial cuidado todos los aspectos de la composición con tipografía. Puede haber variedad en estilo tipográfico, diversidad de tipos, cuerpos, espaciados, etc. Y además considerarás pliegues y dobleces que sean apropiados para hacer una orientación significativa de la lectura del texto, o incluso para hacer que el soporte adquiera algún tipo de tridimensión. Ambas dimensiones de la pieza (composición tipográfica y formas de plegarse/ desplegarse) podrán ser usadas para guiar y enfatizar la lectura del texto. Fuentes tipográficas seleccionadas presentadas como siempre, de manera com- pleta y con argumentación. Revisiones: xx y xx de xx. Presentación: xx xx.

Transcript of Trabajo práctico I diseño IV

Page 1: Trabajo práctico I diseño IV

Taller de Diseño 3Diseño Editorial & Tipografía

ProfesorAlejandro Lo Celso ([email protected])

DocentesAlejandro Loaiza ([email protected])Ángeles Belaunzarán ([email protected])Sebastián Izaguirre ([email protected])

| unrn | dg | Diseño iii | 2011

Criterios

Tipografía y ComposiciónTexto / EdiciónEstructura, énfasis, jerarquía Lectura y legibilidadProceso creativoAnatomía & clasificaciónParejas tipográficasTono, voz tipográficaAnálisisSíntesisPresentación

Desplegable

Trabajo individual.Diseñarás un desplegable para lectura.

A partir de un texto elegido compondrás una pieza tipográfica, a imprimirse en papel o cartulina, formato 90 x 60 cm (desplegado).

Estudiaremos con especial cuidado todos los aspectos de la composición con tipografía. Puede haber variedad en estilo tipográfico, diversidad de tipos, cuerpos, espaciados, etc. Y además considerarás pliegues y dobleces que sean apropiados para hacer una orientación significativa de la lectura del texto, o incluso para hacer que el soporte adquiera algún tipo de tridimensión.

Ambas dimensiones de la pieza (composición tipográfica y formas de plegarse/ desplegarse) podrán ser usadas para guiar y enfatizar la lectura del texto.

Fuentes tipográficas seleccionadas presentadas como siempre, de manera com-pleta y con argumentación.

Revisiones: xx y xx de xx. Presentación: xx xx.