Trabajo modalidad

37

Transcript of Trabajo modalidad

Page 1: Trabajo modalidad
Page 2: Trabajo modalidad

WIKIFOROSBLOGS

SPACESCHATSREDES SOCIALESBUSQUEDAS AVANADAS

Page 3: Trabajo modalidad

Que son

Para que se utilizan

Cuales son sus usos

Ventajas y desventajas

ejemplos

Page 4: Trabajo modalidad

Una Wiki es un sitio y aplicación web abierta, donde múltiples usuarios

pueden crear, editar o borrar los contenidos que comparten.

Por si todavía cuesta imaginarse de qué estamos hablando, el ejemplo de

"wiki" más conocido es WIKIPEDIA, que es un "diccionario colaborativo",

hecho por miles de personas que contribuyen en una misma obra, bien sea

escribiendo artículos (es decir, desarrollando textos que definen términos

del diccionario), o bien editando textos de otros, así como "discutiendo"

online la validez de ciertos conceptos, todo ello en una misma web que es

abierta y resultado de la participación colectiva.

La wiki es una herramienta muy útil para el trabajo en equipo y para romper

los típicos "silos" de conocimiento, es decir, las ideas y know-how

fragmentados o aislados entre distintas personas y unidades de la

organización o de un proyecto.

La Wiki se ha convertido en la herramienta de trabajo colaborativo por

excelencia por su gran versatilidad. En la actualidad hay numerosas

empresas que la están adoptando para diversos fines, como se explica en

el siguiente apartado….

Page 5: Trabajo modalidad

La wiki es una herramienta muy útil para el trabajo en equipo y para

romper los típicos "silos" de conocimiento, es decir, las ideas y

know-how fragmentados o aislados entre distintas personas y

unidades de la organización o de un proyecto.

La Wiki se ha convertido en la herramienta de trabajo colaborativo

por excelencia por su gran versatilidad. En la actualidad hay

numerosas empresas que la están adoptando para diversos fines,

como se explica en el siguiente apartado.

Page 6: Trabajo modalidad

Por si todavía cuesta imaginarse de qué estamos hablando, el ejemplo de "wiki" más conocido es WIKIPEDIA, que es un "diccionario colaborativo", hecho por miles de personas que contribuyen en una misma obra, bien sea escribiendo artículos (es decir, desarrollando textos que definen términos del diccionario), o bien editando textos de otros, así como "discutiendo" online la validez de ciertos conceptos, todo ello en una misma web que es abierta y resultado de la participación colectiva.

Page 7: Trabajo modalidad

Una de las ventajas de crear una wiki es el ahorro de tiempo y el

aumento de la eficiencia en los grupos de trabajo al reducir el tráfico

de correos electrónicos entre las personas que lo componen. Todas

las aportaciones se introducen directamente en la wiki, quedando

registrados los cambios y quién los hizo, así como las discusiones o

reflexiones que generan esas modificaciones. Funciona como un

espacio común donde todo está registrado.

Page 8: Trabajo modalidad

WIKIRECUERDOS.COM

WIKI-RECUERDOS

DEVELOPERWORKS

MEDIAWIKI

WIKIPEDIA

TIKIWIKI

WIKKAWIKI

XWIKI

Page 9: Trabajo modalidad

Un blog o bitácora es un sitio web, frecuentemente actualizado y

compuesto por artículos generalmente breves (llamados post), que

se disponen en orden cronológico inverso.

Es un espacio digital donde uno o varios autores escriben con

libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de

utilizar.

Los blogs son las herramientas 2.0 más utilizadas en Internet. Se

puede decir que están en todas partes, su estructura ha sido

adoptada por los medios convencionales; sirven para expresar la

opinión, los pensamientos y el día a día de millones de personas, así

como para fomentar la participación y el feedback en torno a ellos.

Page 10: Trabajo modalidad

El blog corporativo crea un ambiente de comunicación interna y externa. En estas condiciones, los pequeños intercambios de opiniones pueden convertirse en verdaderas reuniones virtuales asíncronas para tratar temas de negocio.

Page 11: Trabajo modalidad

Un blog es un espacio para el debate. El blog corporativo crea un ambiente de comunicación interna y externa. En estas condiciones, los pequeños intercambios de opiniones pueden convertirse en verdaderas reuniones virtuales asíncronas para tratar temas de negocio.

Page 12: Trabajo modalidad

VENTAJAS: El blog corporativo asocia un know-how determinado a una empresa. Los clientes potenciales que visitan el blog, y aprenden realmente con él, perciben una autoridad en el tema tratado que puede convertirse en más ventas.

Un blog añade interactividad a las acciones de marketing digital o de newsletters corporativos.

Los blogs (de cualquier tipo) reciben buenos posicionamientos en Google, al ser actualizados con frecuencia. Un blog corporativo puede llevar el contenido de una empresa a los primeros puestos del buscador, favoreciendo así su visibilidad.

Page 13: Trabajo modalidad

DESVENTAJAS: Entre las desventajas, en especial de Blogger, es

que no se tiene control sobre la plataforma en si. No podemos

hacerle mejoras y tenemos que esperar a que el equipo de blogger

agregue algunas características para poder usarlas.

Otra gran desventaja es la posible adicción a publicar a la que todo

buen blogger se expone. Bloguear toma tiempo y muchas veces

este tiempo es “robado” de otras actividades, hobbies, o incluso

familia. Un bloguero inteligente sabe como balancear su vida y su

blog, de tal forma que su vida sea complemento del blog, y el blog

sea un complemento de su vida.

Page 14: Trabajo modalidad

1) Amazon utiliza los blogs para que escritores y lectores

interactúen

2) Caja Navarra utiliza los blogs para dar conocer los proyectos que

tienen en marcha.

3) Nestle crea un blog sobre un producto y así interactúa con sus

consumidores

4) DELL lanza un blog corporativo para informar a los usuarios de

productos, servicios o actividades de la empresa

5) Indubrik, una pequeña empresa de muebles da a conocer sus

productos a través de su blog.

Page 15: Trabajo modalidad

Un space es una página web que agrupa un conjunto de servicios,

blog, álbum de fotos, Messenger, e-mail, una colección de vídeos,

chat, foros, etc., personalizados sin dificultad por cualquier usuario

sin el menor conocimiento de informática. De modo que crea un

“portal personal”, desde donde mostrar su particular visión del

mundo y estilo de vida a su círculo de amigos y conocidos, o si ese

es tu deseo, se abre a todo el mundo.

Page 16: Trabajo modalidad

Spaces es algo que nunca llegó a cautivarme y creo que sólo lo he utilizado para hacer pruebas y “ver cómo va”. Quizá el hecho de trabajar habitualmente con dos monitores haya influido en ello pero yo no soy un caso representativo, muchísima gente utiliza Spaces en su Mac Especialmente pensando en los switchers he pensado

Page 17: Trabajo modalidad

Si bien un space puede ser abierto, su objetivo es ser parte de una comunidad virtual. Cada space es un nodo de una o varias pequeñas red que le conectan con otros spaces de amigos, en esta red se puede compartir fotos, músicas, descubrir y divulgar aficiones, novedades, citarse para salir de marcha, o sencillamente, actualizar el Blog con los recuerdos de la última excursión o las elucubraciones sobre la existencia. Así se crean comunidades virtuales donde sus miembros se muestran de forma on-line. Deben su éxito a que se une la actual tendencia en los jóvenes de sustituir en el ocio, la televisión por Internet, y que al personalizarlos, quien los crea, los utiliza normalmente como página de inicio en la red.

Page 18: Trabajo modalidad

VENTAJAS:

Al hacer un space no se tiene la libertad que se da al crear una pagina web nosotros mismos ya que la mayoría por no decir todas las opciones y códigos están deshabilitados en el space.. Pero es una manera fácil para lo que aun no saben crear paginas web tener un blog para ellos con las opciones de que sus contactos lo vean ya que cualquiera que tenga MSN puede ver el space de esa persona con solo tenerla de contacto eso que las personas prefieren tener un space a crear una pagina web por su sencillez y su fácil accesibilidad ya que no es necesario conocimientos en HTML, php,etc .

DESVENTAJAS:

Muchas personas pueden tener acceso a el y hacer un mal uso de la informacion.Ademas de echar a perder un trebajo ya realizado.

Page 19: Trabajo modalidad

Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.

Page 20: Trabajo modalidad

Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles (con información personal, avatares, etc.).

Page 21: Trabajo modalidad

Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro o parte de él, se los denomina Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, eliminarlas y otros mecanismos designados para mantener el clima cordial y amistoso dentro del foro según las normas designadas por el administrador. La decisión de quién será el moderador es tomada, generalmente, por el administrador o algún proceso específicamente diseñado para tal fin. Los sistemas de moderación son muy variados y es el administrador quien decide cuál usar así también como las normas generales del foro.

Page 22: Trabajo modalidad

Ventajas Hilos más ordenados (no se ven afectados por cambios en

los títulos provocados por los gestores de correo), siendo más sencillo recopilar opiniones. Empleados adecuadamente, obliga a mantener más orden en las discusiones.

Si empleáramos gestores de correo tipo thunderbird o sylpheed-claws los mensajes de la lista de correo se ordenarían bien.

Pero no todo el mundo puede hacerlo y el consultar los debates cruzados en yahoogroups es incómodo.

Desventajas No se pueden leer mensajes sin acceso a la red, que en

algunos casos está limitada desde los puestos de trabajo. Salvo que te hayas suscrito a los foros, que envían correos electrónicos con los posts.

Page 23: Trabajo modalidad

El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. Hoy en día, las salas de chat, son muy famosas. Hay salas de chat, que se refieren a espacios específicos, en cuanto a geografía, como las que ofrecen algunas universidades. Otras salas de chat, pueden dar pie, a conversaciones entre ciudadanos del mismo país. Asimismo un chat más abierto, puede ser integrado por personas de distintos países.

Page 24: Trabajo modalidad

Se trata de un género confuso –según las palabras de Joan Mayans i Planells- que se produce por descomposición de otros géneros entendiendo que se funden, de esta manera, el género literario, narrativo y conversacional. No es un derivado de los anteriores sino una fusión de registros orales y escritos que adopta usos y condiciones propias. El sistema de argumentación es más parecido al oral que al escrito. El contenido se improvisa más, en tanto surge del intercambio de los participantes-interlocutores. Frecuentemente se “habla” en paralelo en torno a temas diferentes. En síntesis, el género Chat es el más participativo, segmentado y oral de los registros escritos.

Page 25: Trabajo modalidad

El Chat sustituyó la conversación telefónica y como tal es casi instantáneo en su recepción. Se encuentra desprovisto de muchas de las convenciones y reglas gramaticales más difundidas y ha provocado que los usuarios construyan, mediante el uso, las reglas de comunicación. La letra k, por ejemplo, sustituyó a dos letras: la q y la u. Esto provocó, finalmente, un mal uso deliberado de esas reglas y convenciones. Debemos considerar, además, su carácter veloz y casi instantáneo que determina una imposibilidad práctica para revisar las frases. En síntesis, el Chat pone a dos o más personas en comunicación, creando un estilo y una propuesta que rompe con los tradicionales formatos de los códigos escritos.

Page 26: Trabajo modalidad

Desventajas

Adicción. Uno de los problemas que se presenta es quelos jóvenespueden crear sus propias comunidades virtuales formadas por amigos y conocidos y elhecho de ser miembros de esta comunidad les despierta mucho interés y se vuelvenadictos a las mismas.

Anarquía. Las comunidades virtuales donde existe una carencia de principios y valoresse pueden convertir en comunidades subversivas donde por ejemplo se discrimina aotras personas o bien se abusa del poder. En el caso de los chats se da el caso dondeVentajas

Desarrollo de actividades cognoscitivas.El chat, puede ayudar a que las jóvenes tímidos puedan participar activamente de una discusión debido a que puede realizarlo de forma anónima y esto le podría ayudar a perder ese miedo de participación.

Page 27: Trabajo modalidad

Habla con tus contactos de Messenger sin que ellos sepan quién eres.

Un portal completo para chatear con gente de tu ciudad y de tu pueblo .Nos ha parecido una buena iniciativa bastante novedosa de poder chatear por municipios , algo mas localizado que lo de costumbre .

Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes

Page 28: Trabajo modalidad

Las redes sociales son cada vez más populares y se han

transformado en un excelente espacio para generar notoriedad,

cultivar relaciones, fidelidad comunidades de usuarios, difundir el

espíritu de marca, provocar acciones de marketing viral y también,

para canalizar oportunidades profesionales o localizar talento

Page 29: Trabajo modalidad

Utilizar una red social, es sencillo. En la gran mayoría solo es

necesario registrarse y rellenar nuestro perfil.

Ahora bien, como hemos comentado anteriormente, Facebook

permite a las empresas crear su propia página, que funciona igual

que un perfil de usuario particular. En el siguiente enlace puedes

consultar, paso a paso, cómo una empresa puede darse de alta:

Page 30: Trabajo modalidad

permiten la entrada y participación libre y genérica sin una especialización temática determinada. Lo único que persiguen es generar relaciones. Los ejemplos más representativos son Facebook, Orkut, Identi.ca, Tuenti.

Aunque estas redes no son estrictamente "profesionales", se han convertido en una fuente atractiva para que las empresas obtengan y contrasten información sobre tendencias, gustos y opiniones de los usuarios.

Page 31: Trabajo modalidad

Permiten a las empresas conversar con los usuarios y conocer su

opinión de forma directa.

Aportan transparencia en su interacción con el mercado.

Aumentan la capacidad de convocatoria y difusión del mensaje de

la empresa.

Ahorran costes en la comunicación y el marketing, dado que la mayoría de estas herramientas son gratuitas o tienen un coste muy bajo.

Page 32: Trabajo modalidad

1) REDBULL crea una comunidad en torno a su marca,

creando una página en Facebook.

2) Dunkin Donuts utiliza las Redes Sociales para promocionar

sus productos

3)Dell crea una red social, donde los usuarios se convierten en parte de la compañía.

Page 33: Trabajo modalidad

La búsqueda avanzada propiamente dicha tiene una primera parte sobre fondo azul claro, Buscar resultados, que permite introducir las palabras de búsqueda con diferentes condiciones de existencia: todas, frase exacta, algunas y sin. La segunda parte tiene cuadros desplegables que aplican nuevas condiciones adicionales que restringen la búsqueda anterior: idioma, formato, fecha, presencia, dominios,

derechos de uso y SafeSearch.

Page 34: Trabajo modalidad

Búsqueda avanzada para combinar elementos de búsqueda

separados por operadores booleanos. Se pueden combinar

búsquedas por todos los campos, por autor, por título, por materia,

por serie y por título de revista. El sistema buscará cualquier

registro que contenga la información combinada. Se puede utilizar

el menú desplegable de operadores booleanos para refinar más la

búsqueda.

Si se busca por todos los campos, el sistema busca la palabra o

palabras introducidas en cualquiera de los campos indizados

Page 35: Trabajo modalidad

Puede usar la búsqueda avanzada del Reproductor de Windows Media para buscar todos los elementos que se encuentran en la biblioteca o en un servicio de música en línea que coincidan con un conjunto específico de criterios. Las coincidencias resultantes se muestran en el panel de detalles. Asimismo, puede tener acceso a vínculos a coincidencias de categorías de biblioteca específicas haciendo clic en la flecha desplegable del cuadro de búsqueda. Los ejemplos siguientes ilustran las búsquedas avanzadas que puede realizar en el cuadro de búsqueda del Reproductor de Windows Media

Page 36: Trabajo modalidad

es en un buscador de internet podría contener la elección de filtros por documento (imagen, texto, video, etc.), por el idioma del documento, por los derechos de uso, etc.Las búsquedas más avanzadas y especializadas pueden lograrse en los buscadores verticales, pues este tipo de buscadores se concentran en áreas, campos o nichos específicos

Page 37: Trabajo modalidad

.Las búsquedas avanzadas pueden ayudarnos a encontrar más eficientemente lo que queremos ya que nos permiten manejar varios parámetros de la búsqueda.