Trabajo integrador final

7
Curso Formación de Tutores María Marta López 09/12/2013

Transcript of Trabajo integrador final

Page 1: Trabajo integrador final

Curso Formación de Tutores

María Marta López

09/12/2013

Page 2: Trabajo integrador final

Enseñar a distancia no implica sólo poder utilizar eficazmente

ciertos medios para la comunicación con los alumnos

sino que consiste también en el desarrollo de un nuevo papel

para que el profesor lo despliegue además en las

tutorías y encuentros presenciales. La función de

crear entornos de aprendizaje es el centro de la labor de los tutores. (Mena y otros; 2005;

Pág. 247)

Page 3: Trabajo integrador final

Implicancias y desafíos del rol tutor.

Relacionadas con la estructuración de las situaciones de enseñanza

El autor interviene circunscribiendo la problemática a tratar, estructurando y esquematizando la actividad, proponiendo y organizando el trabajo grupal, contribuye a estructurar el ámbito y situación formativa, de manera complementaria a los materiales.

Page 4: Trabajo integrador final

Vinculados a la acción ¨enseñante¨propiamente dicha y la orientación del aprendizaje. Aclara dudas, orienta, sintetiza los aspectos principales de los temas tratados y facilita la integración de los contenidos, de las actividades realizadas y de los materiales trabajados. Ayuda a construir puentes entre los conocimientos, experiencias y estilos de pensamiento de los alumnos.

Las relacionadas con la comunicación, interacción y la dinamización para favorecer el aprendizaje colaborativo. Es importante la comunicación del tutor con los alumnos durante todo el proceso de aprendizaje: mensajes de orientación, respondiendo a preguntas y dudas.

Las relacionadas con la comunicación, interacción y la dinamización para favorecer el aprendizaje colaborativo. Es importante la comunicación del tutor con los alumnos durante todo el proceso de aprendizaje: mensajes de orientación, respondiendo a preguntas y dudas.

Los relativos al estímulo de la autonomía y la gestión del aprendizaje de parte de los alumnos.El tutor no sólo debe aceptar la autonomía del estudiante sino promover la propia gestión de su proceso de aprendizaje invitando, por ejemplo a realizar opciones en relación con el trabajo con los materiales.

Vinculadas a los aspectos actitudinales. Es importante el compromiso y la responsabilidad del tutor. La no presencialidad implica una importante presencia, en cuanto a la cantidad y calidad de las intervenciones, y un alto nivel de involucramiento en los procesos que lleva adelante el grupo.

Las relativas a la evaluación.Esta función se relaciona con el necesario seguimiento de los procesos de aprendizaje, del desarrollo del curso, de los logros y dificultades de los alumnos, así como del cumplimiento con las instancias de acreditación formal

Page 5: Trabajo integrador final

Conocer y dominar la temática del curso, los materiales, la bibliografía establecida, etc.

Conocer las características, las necesidades, los hábitos, etc. de los alumnos .

Comunicarse e interactuar con facilidad en forma presencial o a distancia, escriba o verbal.

Poseer empatía, es decir, ubicarse permanentemente en el lugar del alumno a fin de comprender susituación en un recorrido con modalidad a distancia que ha emprendido.

Tener trato cordial con el participante, es decir, ser atento en la comunicación y paciente en laescucha, considerando que los tiempos y los procesos de elaboración no son iguales para todos losestudiantes: respetar ritmos y estilos de aprendizajes de cada uno, etc.

Saber desplegar estrategias de motivación que animen a los alumnos a continuar, aún con lasdificultades, dudas y esfuerzos que demanda un recorrido formativo.

Page 6: Trabajo integrador final

EL TUTOR NO ES EL PORTADOR O FUENTE DE LOS CONTENIDOS VINCULADOS AL PROGRAMA / MATERIA SINO UN ORIENTADOR DEL ALUMNO EN SU PROPIO PROCESO DE APRENDIZAJE.

Page 7: Trabajo integrador final

Habilidades

En lo personal considero ser capaz de asesorar y gestionar el amiente de aprendizaje de modo flexible; proporcionarpautas motivadoras para abordar las instancias; monitorear el rendimiento de los alumnos no tan sólo de lasinstancias evaluativas, sino de su avance en la comprensión de temáticas; animar a los estudiantes a que seanindependientes y que se arriesguen en el desarrollo de diversas actividades; asegurar una motivación que generediálogo y reflexión en el estudiante e interesarme por los problemas de aprendizaje de los alumnos y establecerbuenas relaciones personal con ellos.

Fortalezas

Persona confiable, generosa y abierta . Disposición a brindar tiempo a sus guiados y a compartir con ellos sus historias.

Aspectos a seguir fortaleciendo

Haciendo una reflexión de lo abordado los aspectos a seguir fortaleciendo son: especializarme en contenidos y profesionalizarme en la orientación mediada, la ayuda orientadora conectada electrónicamente para el proceso de aprendizaje del estudiante y las herramientas necesarias para abordar la tutoría.