TRABAJO-IDEA-DE-NEGOCIO-SHAMPO.docx

download TRABAJO-IDEA-DE-NEGOCIO-SHAMPO.docx

of 29

Transcript of TRABAJO-IDEA-DE-NEGOCIO-SHAMPO.docx

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTOO GUILLERMO URRELO

EXPORTACION DE SHAMPOO T-CRECE

CURSO: comercio internacional.

DOCENTE:FRANCISCO VALDEMAR CHAVEZ ALVARRAN

ALUMNO:TERRONES PALOMINO, Merli Marita.

CICLO : VII

CAJAMARCA PERU

2015

SIMULACIN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOREXPORTACIN COMERCIALI. RESUMEN EJECUTIVO

El presente proyecto de exportacin de Shampoo en nuestro pas es una actividad muy importante por la trascendencia de desarrollo para nuestro pas, por la generacin de divisas, y por la generacin de valor agregado. T-CRECE S.A.C es una empresa de exportacin que cuenta con una inversin de S/. 182,662.00 todo financiado por el accionista. La planta est ubicada en la ciudad de Cajamarca - Per Nuestro mercado potencial al que nos enfocamos es a Estados Unidos ya que es un pas con mayor demanda de producto de limpieza personal. La idea de exportacin de Shampoo de Aloe vera y maracuy me basa en diversos estudios obtenidos sobre el consumo de productos naturales ya que ayuda a mejorar el cuero cabelludo elimina la caspa y fortalece el cabello.Para comercializar nuestro producto en el mercado de destino, emplearemos la estrategia de precios, directamente proporcional a la calidad del producto e igual en el mercado sea de una calidad similar, pero no ser mayor. Nuestro precio ser de 22 Dlares americanos por frasco, tomando en cuenta el estudio del mercado e informacin de precios en Estados Unidos.El envase que el consumidor final recibe es un elemento importe en la bsqueda de un diferencial de precio de venta, en nuestro caso, nuestro envase de plstico de fcil agarre y diseo innovador permite elegancia naturalidad y un muy buen manejo del producto para su conservacin. La finalidad de la corporacin T-CRECE S.A.C es situarse en el mercado Estadounidense que durante los ltimos aos ha tenido una demanda similar, lo cual nos hace muy atractivo poder establecer nuestra marca y tener un crecimiento considerable respecto a los dems pases que demandan el Shampo de Aloe vera y maracuy.

II. Trminos de Referencia1.1. Nombre o Razn Social de la Empresa

Empresa exportadora de Shampoo T-Crece S.A.C.

1.2. Actividad Econmica.

Sector Econmico.Empresa peruana T-crece especializada en la exportacin de Shampoo de maracuy y aloe vera pertenece al Sector secundario.

Naturaleza del Proyecto.Comercializacin internacional-Exportacin de Shampoo T-Crece.

CIUU La CIIU comprende un sistema de notacin alfanumrico y la empresa T-CRECE se clasifican en el orden siguiente: 93029

1.3. Forma de Organizacin Empresarial

1.3.1. Tipo de Persona: Persona Jurdica

1.3.2. Forma Societaria: Sociedad Annima Cerrada.

1.4. Ubicacin Geogrfica

Shampoo T-Crece S.A.C. est ubicada en el Jr. Huancavelica N 384. Tel. 076632410 CEL N 959932279

1.5. Marco Legal

Normas que rigen el Comercio Exterior en el Per y el Pas Estados Unidos.La Constitucin Artculo 58.- La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economa social de mercado. Bajo este rgimen, el Estado orienta el desarrollo del pas, y acta principalmente en las reas de promocin de empleo, salud, educacin, seguridad, servicios pblicos e infraestructura.ROL ECONMICO DEL ESTADOArtculo 59.-El Estado estimula la creacin de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. El ejercicio de estas libertades no debe ser lesivo a la moral, ni a la salud, ni a la seguridad pblica. El Estado brinda oportunidades de superacin a los sectores que sufren cualquier desigualdad; en tal sentido, promueve las pequeas empresas en todas sus modalidades.

INVERSIN NACIONAL Y EXTRANJERAArtculo 63.-La inversin nacional y la extranjera se sujetan a las mismas condiciones. La produccin de bienes y servicios y el comercio exterior son libres. Si otro pas o pases adoptan medidas proteccionistas o discriminatorias que perjudiquen el inters nacional, el Estado puede, en defensa de ste, adoptar medidas anlogas.En todo contrato del Estado y de las personas de derecho pblico con extranjeros domiciliados consta el sometimiento de stos a las leyes yrganos jurisdiccionales de la Repblica y su renuncia a toda reclamacin diplomtica. Pueden ser exceptuados de la jurisdiccin nacional los contratos de carcter financiero.El Estado y las dems personas de derecho pblico pueden someter las controversias derivadas de relacin contractual a tribunales constituidos en virtud de tratados en vigor. Pueden tambin someterlas a arbitraje nacional o internacional, en la forma en que lo disponga la leyDecreto Supremo N 060-91-EF: Con el Decreto Supremo N 060-91-EF del 23.03.91 se dej sin efecto el Registro Unificado de Exportacin por lo que a partir de la vigencia de esta norma, las personas naturales o jurdicas pueden realizar operaciones de exportacin sin el requisito de estar previamente registrado como tales.

Decreto Legislativo N 668:Dicta las medidas destinadas a garantizar la libertad de comercio exterior e interior como condicin fundamental para el desarrollo del pas (1991-09-14). Incluye modificaciones segn Decreto Legislativo N 678 (1991-10-07) y Decreto Ley N 25764 (1992-10-15).

Contrato de Compra Venta Internacional de MercancasRegula los derechos y obligaciones de cada una de las partes contratantes (vendedor-exportador / comprador-importador), con relacin a determinado objeto, convirtindose en un acto jurdico perfecto y la transaccin absolutamente legal.

LEY GENERAL DE ADUANASEl Decreto Legislativo N 1053 aprob la Ley General de Aduanas y tiene por objeto regular la relacin jurdica que se establece entre la Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria - SUNAT y las personas naturales y jurdicas que intervienen en el ingreso, permanencia, traslado y salida de las mercancas hacia y desde el territorio aduanero.

ORGANIZACIN MUNDIAL DE COMERCIO OMCEs una Organizacin para la apertura del comercio. Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales. Es un lugar en el que pueden resolver sus diferencias comerciales. Aplica un sistema de normas comerciales. En lo fundamental, la OMC es un lugar al que los gobiernos Miembros acuden para tratar de resolver los problemas comerciales que tienen unos con otros.

LEY N 27790Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), este Ministerio dirige, ejecuta, coordina y supervisa la poltica de comercio exterior y de turismo ( excepto en materia arancelaria) y tiene la responsabilidad en materia de la promocin de las exportaciones y de las negociaciones comerciales internacionales, en coordinacin con los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Economa y Finanzas as como los dems sectores del Gobierno en el mbito de sus respectivas competencias, encargndose de la regulacin del Comercio Exterior. El titular del sector dirige las negociaciones comerciales internacionales del Estado y est facultado para suscribir convenios en el marco de su competencia.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE PER ESTADOS UNIDOS.

ELTratado de Libre Comercio Per-Estados Unidos(eningls:United States Per Trade Promotion Agreement) es untratado de libre comercio(TLC) bilateral firmado.ElCongreso del Perdebati el acuerdo durante seis horas en una noche y lo ratific a primera hora del da siguiente, el28 de juniode2006. La votacin fue de 79 a favor, 14 en contra y 7 abstenciones.8Por su parte, laCmara de Representantes de Estados Unidosaprob el tratado el8 de noviembrede2007, con un voto de 285132.910ElSenado de Estados Unidosaprob el acuerdo el4 de diciembrede2007, con una votacin de 77-18.1112En Estados Unidos, las leyes de implementacin obtuvieron amplio apoyo delPartido Republicano(176-16 en la Cmara de Representantes, 47-1 en el Senado) y respaldo dividido delPartido Demcrata(109116 y 2917).WdfEl16 de enerode2009, elpresidente de Estados UnidosGeorge W. Bushy elpresidente del PerAlan Garcaaprobaron la implementacin del TLC que comenz a regir el1 de febrerode2009. Propiedad intelectual. Proteccin depatentes. Reconocimiento de conocimientos autctonos y tradicionales. Compras gubernamentales. No discriminacin de inversionistas extranjeros. Agricultura. Eliminacin de los subsidios a la exportacin. Plazo de reduccin arancelaria. Aplicacin de medidas de salvaguarda agropecuaria. Programas de cooperacin y asistencia tcnica. Medio Ambiente. Cumplimiento efectivo de la legislacin ambiental. Soberana para adoptar y modificar la legislacin ambiental. Mecanismos de cooperacin ambiental. Laboral. Cumplimiento riguroso de la legislacin nacional. Firma de convenios fundamentales de laOIT. Soberanapara modificar la legislacin. Mecanismo de cooperacin nacional.

NORMAS LABORALES - FOMENTO DEL EMPLEO

Productividad y Competividad Laboral TUO del D. Leg. 728 - Ley de Productividad y Competitividad LaboralDS N 003-97 (27.03.1997). Reglamento del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad LaboralD.S. N 001-96-TR (26.01.1996)

MARCO LEGAL DEL COMERCIO INTERIOR - EXTERIOR

Ley 358-05 proteccin al consumidor o usuario Ley 3-02 registro mercantil Ley 11-92 que aprueba el cdigo tributario Ley N 50-87 sobre cmaras de comercio Ley N 24041 Regula la permanencia de un trabajador Normas Laborales. Tratado de libre comercio de Per Estados Unidos. TUO del D. Leg. 728 - Ley de Productividad y Competitividad LaboralDS N 003-97 (27.03.1997). Decreto Supremo N 135-99-EF, se aprob el Texto nico Ordenado del Cdigo TributarioIII. OBJETIVOS , Y JUSTIFICACIN

OBJETIVO GENERALObtener y mantener una presencia competitiva en los mercados internacionales con nuestro producto de T-Crece Shampoo, resaltando la diferenciacin de nuestro producto y las propiedades naturales esenciales del aloe vera y maracuy para el cuidado y tratamiento del cabello obteniendo la satisfaccin de nuestros consumidores a nivel internacional.

OBJETIVOS ESPECFICOS Lograr una oferta estratgicamente diversificada, con significativo valor agregado, de calidad y volmenes que permitan tener una presencia competitiva en los mercados internacionales esencialmente en los EE.UU. Obtener una participacin mensual y anual creciente en el mercado de los EE.UU. Conseguir y mantener ingresos que generen rentabilidad para la empresa. Generar diferenciacin, confiabilidad, calidad y economa (empleo) a travs de nuestro producto de T-Crece Shampoo.

JUSTIFICACINEnfocarnos nuestro producto en la elaboracin y produccin de T-Crece Shampoo, de Aloe Vera y Maracuy, por nuestro marcado inters en incentivar uso de productos ecolgicos y naturales de consumo diario a partir de materia prima orgnica de donde dichos recursos son obtenidos de una manera sencilla y prctica.La empresa basndonos en los diversos estudios realizados por terceros obtenemos informacin que muchas personas tienen problemas con su cabello, ya sea cada, quebradizo o el ms comn la caspa, etc. Es cierto que existen muchos productos en el mercado pero no ayudan con el tratamiento de estas enfermedades del cabello por lo tanto nuestro Shampoo de Aloe Vera y Maracuy ayudara a eliminar por completo estos problemas.Elaborando este Shampoo de Aloe Vera y Maracuy lograremos satisfacer la necesidad de limpieza personal, con la problemtica de cada de cabello, fortalecimiento y crecimiento con ingredientes naturales usado por toda la familia.

IV. PLAN ESTRATEGICO

2.1. VISIONSer una empresa lder en la exportacin de T-Crece Shampoo en los mercados internacionales, generando una diferenciacin con estndares de calidad basados en las exigencias de nuestros clientes. Promoviendo as el desarrollo integral de todos sus socios, trabajadores y comunidad en general.

2.2. MISIONSomos una empresa peruana cuyo objetivo esencial es lograr la completa satisfaccin en nuestros clientes potenciales en el mercado internacional; produciendo y exportando T-Crece Shampoo, con un alto estndar de calidad convirtindonos en una empresa altamente competitiva en el mercado internacional.

V. PLAN COMERCIAL Merchandaysing (VER ANEXO) Se realizara mediante la entrega de llaveros con la marca del producto, lapiceros con la marca impresa, polos que llevaran impreso la marca del producto. Dicho merchandaysing se mostrara en las diferentes ferias internacionales y nacionales y tambin se le entregara al cliente importador de nuestro producto.

a. PRODUCTO

Concepto de producto:

El Shampoo de Aloe Vera tiene una textura cremosa y muy suave. El aroma es agradable; estos aromas evocan lo natural de sus componentes. Cumple con los estndares decalidad exigidos por los mercados. Es un producto altamentenutritivo para el cabello, evita la cada y la caspa fortaleciendo el cuero cabelludo.

Se auto ajusta o adapta a tu cabello. Agrega volumen y brillo. Atrae el mismo a las reas maltratadas para protegerlas.

ATRIBUTOS TANGIBLES.

DISEO VARIEDAD Y CALIDAD:Nuestro producto Shampoo T-CRECE es considerara por los estndares de calidad internacionales que se exige para este tipo de producto y as poder exportar y tener un posicionamiento de empresa estandarizada de acuerdo a las situaciones.

Se tiene que tener una seleccin de proveedores con los que contaras, se tendr en cuenta que el producto final, cumpla con las expectativas del cliente.Se respetara la normativa vigente para envases en general, se consideran los utilizados en los distintos mercados. Los envases que se utilicen deben estar aprobados por la autoridad competente, as como cualquier material que vaya a estar en contacto con el producto. Asimismo deben ser resistentes a la manipulacin, almacenamiento y distribucin, manteniendo inalteradas las caractersticas del producto a lo largo de su vida til.

CAJA, ETIQUETAS.Las cajas y etiquetas ser proporcionadas por nuestro proveedor con lo cual haremos un outsourcing con lo cual solo daremos de qu tamao se quieren que se haga las cajas.

ATRIBUTO INTANGIBLE MARCA

Somos una empresa 100% peruana con espritu emprendedor. Nuestros conocimientos, transmitidos de una generacin a otra, provienen de la experiencia directa de gente estrechamente vinculada al tratamiento del cabello y se han visto consolidados por el profesionalismo.Segn la normatividad de leyes de signos distintivos del INDECOPI nuestra marca es: denominativa, aquella que est constituida por la palabra, palabras o signos escritos.

Logotipo

Se le puso esta marca, porque queremos demostrar que nuestro producto es protector y vitaliza para el cuero cabelludo. Es un producto con una aroma agradable tanto por su gran calidad como por su efectividad al usarlo.Protgete y brilla con T- Crece Shampoo.

Slogan:

Es una frase utilizada como complemento de nuestra marca. Con esta frase queremos resaltar las ventajas comparativas que tiene nuestro Shampoo frente a nuestros competidores cercanos. ETIQUETA.En la etiqueta hemos plasmado: la marca, logo, slogan, lista de ingredientes, denominacin del fabricante, lugar de origen o procedencia, informacin vitamnico para el cuero cabelludo, condiciones especiales de uso, e informacin adicional necesaria. Finalmente, este es el resultado del producto de exportacin: Estrategia de diferenciacin de precio/ calidad

T-CRECE, es un producto protector y vitalizado para el cuero cabelludo, el Shampoo T-CRECE tiene una gran importancia para satisfacer la necesidad de limpieza personal, con la problemtica de cada de cabello, fortalecimiento y crecimiento con ingredientes naturales usado por toda la familia. Basndonos en los diversos estudios realizados por terceros obtenemos informacin que muchas personas tienen problemas con su cabello, ya sea cada, quebradizo o el ms comn la caspa, etc. Es cierto que existen muchos productos en el mercado pero no ayudan con el tratamiento de estas enfermedades del cabello por lo tanto nuestro Shampoo de Aloe Vera y Maracuy ayudara a eliminar por completo estos problemas.Se usara la estrategia de Penetracin de Mercado manteniendo precios alcanzables y asequibles en comparacin con la competencia con base en los atributos de nuestro producto para que el consumidor pueda darse cuenta de que es un producto innovador de buena calidad y despus sirva de recomendacin y de consumo posterior.

Estrategia de marketing de misin

Para tener una buena oportunidad y llamar an ms la atencin del mercado y de los demandantes hay que lograr entrar con fuerza con un spot publicitario donde se muestre el producto tal cual es, y los beneficios que trae consigo. De esta forma tomara un valor que lograra competir con los productos de otras marcas ya existentes.b. PRECIONuestros precios estarn en base a los precios ya establecidos en Estados Unidos ya que como es un mercado exigente corremos el riesgo de que se piense que nuestro producto es de mala calidad lo cual nos traera una mala fama, eso es lo que se quiere evitar. Otras de nuestras polticas de precios sern los tamaos de nuestros envases ya que hay un tamao estndar en Estados Unidos y nosotros para poder jugar con los precios haremos dos presentaciones de envases. Los precios van fluctuando de acuerdo a los diferentes mercados debidos sobre todo, a la presencia de nuevas marcas con productos innovadores, envases y diseos atractivos.Para comercializar nuestro producto en el mercado de destino, emplearemos la estrategia de precios, la cual nos indica que:El precio es directamente proporcional a la calidad del productoEl precio del producto ser igual o menor a aquellos que en el mercado sea de una calidad similar, pero no ser mayor.Objetivos del precio Supervivencia Participacin mxima del mercado Liderazgo en la calidad de productos Evitar una guerra de precios

c. PROMOCIONT-CRECE SAC considera una mezcla de promocin de la combinacin de ciertas herramientas fundamentales como la publicidad, venta personal, promocin de ventas, relaciones pblicas, marketing directo, merchandising, para lograr metas especficas en favor de la empresa.d. PUBLICIDADLas estrategias especficas que emplearemos para la promocin de nuestro Shampoo T-CRECE son:a. Participacin en ferias del rubro de productos de aseo e higiene.

La participacin en ferias internacionales que se realicen en EEUU, concretamente en el mercado seleccionado. Se establecen las conexiones, para conocer tendencias, precios de su competencia, nuevas tecnologas, etc., como tambin exploran nuevos nichos con potencial.

b. Conexin con los importadores del mercado de destinoc. Envi de muestrasEs necesario hacer uso de esta estrategia sobre todo en el caso de trabajar con supermercados en el mercado de destino. Hay que considerar que la mayora de los supermercados solo opera a travs de distribuidores para evitar el contacto directo con los proveedores. Alianzas con patrocinadores para colocar stikers de nuestra marca Peridicos, de tal manera que pueda llegar a masas de compradores dispersos geogrficamente. Lanzamiento de nuevos producto Afiches y banners Banners publicitarios de Shampoo T-CRECE

e. PLAZAEs importante tener presente que todo el mundo quiere vender a Estados Unidos lo que implica que el empresario Americano (importador, distribuidor, minorista) al tener disponible una gran variedad de productos similares provenientes de distintos pases, es muy selectivo al momento de tomar decisiones.Por ello, el exportador Shampoo T-crece debe ser capaz de entregar un producto elaborado de acuerdo a los estndares de calidad y regulaciones exigidos en este mercado, con la presentacin adecuada y a un precio competitivo.Debe tambin enfocarse en el cliente a fin de conocer sus necesidades y preferencias ser flexibles para hacer las transformaciones que sean necesarias al producto para adaptarlo a las necesidades del mercado mantener la calidad del producto en el tiempo y cumplir oportunamente con los envos y otros compromisos, brindando un servicio post-venta de calidad.VI. SIMULACION DEL PROCESO EXPORTADOR

6.1 FORMA DE EXPORTACION: forma o sistema de comercializacin

Exportacin DirectaLa realizacin de nuestro proyecto de exportacin de T-Crece Shampoo ser mediante una modalidad de exportacin directa. Donde la administracin de todos los proceso de exportacin, desde la investigacin de mercado hasta el cobro de nuestro producto ser realizado por mi grupo.La caracterstica de este tipo de exportacin radica en que la gestin de promocin y comercializacin de los productos es realizada por mi propia empresa.Esta alternativa nos va permite tener un mayor conocimiento y control sobre sus operaciones internacionales. Siendo muy ventajoso ya que me permita, tener una relacin directa con clientes, mayor control en las operaciones, mejor poder de negociacin, mejor posibilidades de manejo de mrgenes.Adems establesco contacto directo con el importador y realizar todo el proceso de la operacin de exportacin. Esto involucra la utilizacin de mayores recursos, contar con una infraestructura adecuada (oficinas), contar con recursos humanos bien capacitados en comercio internacional y, adems, con una red de contactos de proveedores de servicios a las exportaciones. La empresa selecciona el mercado a dnde quiere llegar, busca potenciales clientes, los contacta y negocia con ellos, enva las mercancas y finalmente efecta la cobranza. Todo este proceso implica asumir los riesgos propios de toda operacin de exportacin, como por ejemplo, la ocurrencia de siniestros (incendios, desastres naturales, hundimiento del buque, entre otros), desde la produccin en origen hasta la entrega de las mercancas en destino. Por otro lado, asume el riesgo de NO PAGO lo que depender del medio de pago utilizado y de las medidas de proteccin que pueda adoptar el exportador.T-CRECE S.A.C, teniendo en cuenta los factores que incluyen los canales de distribucin de la exportacin directa, la modalidad ser la MINORISTA, por el hecho que el contacto con nuestro cliente extranjero ser de forma directa y se le mostrara el producto inicialmente mediante catlogos.

EMPRESA IMPORTADORAEMPRESA EXPORTADORA

PAGO

6.2 DESARROLLO DE LA OFERTA EXPORTABLE6.1 Del producto a ExportarPROPIEDADES.

T-Crece Shampoo enriquecido con pulpa 100% natural de aloe vera y esencia de maracuy. El aloe vera nutre y suaviza e hidrata el cabello fortaleciendo su raz y evitando su cada. Contiene sustancias de parecida composicin a la queratina, protena esencial del cabello que lo rejuvenece aportndole vitaminas, aminocidos y minerales, consiguiendo as un cabello ms brillante, firme y saludable, y el maracuy contiene cidos grasos que contiene accin emoliente y dejan el cabello suave ,adems de que contiene vitaminas A y C, es lo cual estos dos ingredientes hacen que nuestro producto sea altamente nutritivo para el cabello ,evitando la cada y la caspa fortaleciendo el cuero cabelludo.

Ayuda a eliminar grasas y evita enredarse el cabello. Agrega un brillo natural al cabello previniendo maltratos y daos a travs del sellado delas cutculas del cabello. Creando una superficie plana para el reflejo de la luz. Niveles bajos de pH logra un enjuague perfecto en el cabello. T-Crece Shampoo contiene altas cantidades de Panthenol Pro vitamina B5. ElPanthenol une los lazos perfectamente con los folculos del pelo, actuando como humectante, atrayendo todo la suavidad del pelo. Tambin lubrica el pelo sin la sensacin grasienta, flexibilidad y elasticidad desde el interior del pelo. Logrando una textura y brillo al cabello facilitando el peinado de este. Es de fcil manipulacin por eldiseodel envase Posee un envase irrompible Es anti-alrgico por un componente especial que posee No irrita los ojos Es de agradable fragancia.CALIDAD DEL PRODUCTONuestro Shampoo Es un producto con altos estndares de calidad exigidos por los mercados internacionales. Porque A medida que los consumidores adquieren mayorinformacincomo resultado de las experiencias y de la informacin transmitida por losmediospublicitarios seleccionados, se transforman en verdaderos conocedores de los productos y de la calidad que tiene cada uno de ellos, para poder adquirir con mayor seguridad lo que van a comprar.CARACTERSTICAS QUMICASComposicin QumicaT-Crece Shampoo contiene altas cantidades de Panthenol Pro vitamina B5, un ph de 4.5 s 5.5, agua, surfactantes, aniomicos y anfteros (que lo confieren propiedades de detergentes y tenso activas, espuma. El Panthenol une los lazos perfectamente con los folculos del pelo, actuando como humectante, atrayendo todo la suavidad del pelo. Tambin lubrica el pelo sin la sensacin grasienta, flexibilidad y elasticidad desde el interior del pelo. Logrando una textura y brillo al cabello facilitando el peinado de este.Descripcin del Producto: Caractersticas

Nombre comn: T-crece Shampoo. Gnero: Aseo Tipo de Producto: Tangible Ingredientes primario: Aloe Vera y Maracuy.Marca

LEMA COMERCIALProtgete y brilla con T- Crece Shampoo. EnvaseEl envase de este producto es de un material fuerte y resistente, permitindole al consumidor mayorseguridady de esta manera evita que se derrame o se rompa en caso de que ocurra una cada del producto. Tiene una tapa muy resistente lo que permite que el producto no est expuesto alaireal momento de la compra, brindndole al consumidor gran seguridad en cuanto a la calidad del contenido ya que de esta forma se asegura que est en excelentes condiciones.

EMBALAJEEl embalaje sirve para proteger el producto o conjunto de productos que se exporten, durante todas las operaciones de traslado, transporte y manejo; de manera que lleguen a manos del destinatario sin que se hayan deteriorado o desperdiciado, desde que salieron de las instalaciones en que se realiz la produccin o acondicionamiento. Es posible elegir entre una gran variedad de embalaje. Sus proveedores pueden asesorar sobre cul es el apropiado, al igual que organizaciones internacionales como ICHCA, ISO, OACI, IATA y CCI. Funciones: Unitarizacin.Agrupacin de embalajes en una carga compacta de mayor tamao, para ser manejada como una sola unidad, reduciendo superficies de almacenamiento, facilitando operaciones de manipulacin de mercancas y favoreciendo labores logsticas. Proteccin fsica. Facilitar el Almacenamiento Transportar.

Smbolos Pictricos ISOLos smbolos deben ser reproducidos en negro sobre fondo claro si el embalaje es oscuro. El tamao total de las marcas debe ser de 100mm, 150 mm o 200mm, a menos que las piezas a marcar sean ms pequeas. Existen tambin las instrucciones de manipuleo que deben estar escritas en las lenguas comnmente usadas en el comercio internacional o la lengua del pas de destino.

EtiquetaLos productos que se comercialicen en Estados Unidos deben seguir las normas de etiquetado definidas en dicho pas. Tomando en cuenta este aspecto hemos considerado que nuestra etiqueta contara con la siguiente informacin

Denominacin y marca del producto Establecimiento elaborador y razn social del mismo. Pas de origen Identificacin del lote Contenido neto Fecha de vencimiento Declaracin de cantidad Neta Nombre y direccin del Distribuidor / Importador en Estados Unidos Lista de Ingredientes Informacin Nutricional Fecha de vencimiento o duracin del producto

Contamos con la acreditacin del Instituto Peruano de Productos NaturalesEs un actor CONTAMOS CON LA ACREDITACIN DE LOS ISO 9000Es un conjunto de normas sobre calidad y gestin de calidad, establecidas por la Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacin o actividad orientada a la produccin en este caso a la elaboracin de nuestro Shampoo T-Crece.

SELECCIN DE MERCADO

Pas de destinoEstados Unidos

LocalizacinLa mayor densidad de poblacin se encuentra entre los Grandes Lagos y el Ocano Atlntico. All estn ubicadas varias de las ciudades estadounidenses ms importantes, como Nueva York, Chicago, Washington DC. y Filadela. Individualmente considerado, California es el estado con mayor nmero de habitantes, 35 millones de personas. La gran concentracin urbana de la poblacin se encuentra en la costa oeste, en la ciudad de Los ngeles con 10 millones de habitantes. En oposicin, ciertas reas de EE.UU. estn muy poco pobladas, como Alaska, que tiene casi 700.000 habitantes en un rea de 1,5 Km2 Algo ms de la mitad de la poblacin estadounidense vive en zonas suburbanas. Casi una tercera parte de los estadounidenses (29,9%) lo hace en zonas metropolitanas con ms de 5 millones de residentes. El mayor incremento de poblacin en los ltimos aos ha ocurrido en los estados de California, Texas y Florida, los dos primeros siendo los de mayor nmero de poblacin.IdiomaEE.UU. no posee un idioma o cial a nivel federal. A pesar que el 80% de la poblacin habla slo ingls, los inmigrantes han difundido el uso de otros idiomas y el espaol es el ms comn entre ellos. El porcentaje de habitantes que habla espaol en sus casas es 12%, pero hay lugares como El Paso, Texas, donde ese porcentaje es de 74%, o en Miami, donde es 63%.Muchos de los estados del sur de los EE.UU. tienen al espaol como segunda lengua de uso comn, an sin ser reconocida como o cial. En Nuevo Mxico, la educacin se imparte en ambos idiomas, espaol e ingls. En el estado de Texas y en California, el espaol es una lengua muy utilizada cotidianamente por el nmero de hispanohablantes que all se concentra. Crecientemente se da una situacin similar en los estados de Nevada, Arizona, Washington, Idaho, Oregn, Kansas y Oklahoma.Economa:Es, por otro lado, la economa nacional ms grande del mundo, con un PIB estimado en 14,3 billones de dlares (una cuarta parte delPIB global nominal) y una quinta parte del PIB global en paridad de poder adquisitivo.48CONDICIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCA IncotermsFOB (franco a bordo), puerto de carga convenido. "Franco a bordo" significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercanca sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir que el comprador debe soportar todos los costes y riesgos de prdida o dao de la mercanca desde aquel punto. ObligacionesOBLIGACIONES DEL VENDEDOROBLIGACIONES DEL COMPRADOR

Entregar la mercanca a bordo del buque elegido por el Comprador en el puerto de embarque convenido. Entrega de documentos necesarios. Empaque y embalaje. Flete (lugar de fbrica al lugar de exportacin) Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos). Gastos de exportacin (maniobras, almacenaje, agentes) Pago de mercanca. Flete y seguro internacional. Gastos de importacin. Aduanas (documentos, permisos, almacenaje, agentes). Flete (lugar de importacin a plata). Correr con los gastos y riesgos inherentes a la mercanca desde que traspasa la borda del buque.

Grfica:

4.1.1. Transporte internacional

Para el transporte internacional conforme al incoterms FOB que se negoci, por tal le corresponde un transporte martimo, el cual se menciona:

BILL OF LADINIG:Conocimiento de embarque martimo,recibo que prueba el embarque de la mercanca, en este documento se consignara la informacin sobre el flete pagado por el importador, de acuerdo al incoterms que se negoci.

4.1.2. Cotizacin de precios:

4.1.5 Medios de pago:Nosotros la empresa T-crece vamos a negociar el pago mediante carta de crdito irrevocable y confirmado a la vista.Se establece con nuestro comprador Kapula Trading S.Aque tendr como medio de pago la carta de crditoCarta de crdito

4.2.2 DOCUMENTACIN ADUANERA.