Trabajo grupal de fluidos

3
Universidad peruana unión Facultad de ingeniería y arquitectura E.A.P ingeniería civil INTRODUCCION Las fuerzas distribuidas de la acción del fluido sobre un área finita pueden reemplazarse convenientemente por una fuerza resultante. El ingeniero debe calcular las fuerzas ejercidas sobre los fluidos con el fin de poder diseñar satisfactoriamente las estructuras que los contiene.es de suma importancia, calcular la magnitud de las fuerzas resultantes y su línea de acción (centro de presión). El centro de presión, es un concepto que se debe tener claro, ya que su determinación es básica para la evaluación de los efectos que ejerce la presión de un fluido sobre una superficie plana determinada, por ejemplo; si es que se quiere determinar el momento que está actuando sobre una compuerta o para estudiar la estabilidad de una presa de gravedad, la pared de un tanque de almacenamiento de líquidos o el caso de un barco en reposo. Cuando el cuadrante está sumergido en agua es posible analizar las fuerzas actuantes sobre la superficie del cuadrante como sigue: la fuerza hidrostática en cualquier punto de la superficie curva no es normal a la superficie y por lo tanto la resultante pasa a través del punto de pivote, porque está localizado en el origen del radio, las fuerzas sobre la parte superior e inferior de la superficie curva no produce ningún efecto en el momento que efectué al equilibrio del armazón, porque todas las fuerzas pasan a través del eje. Laboratorio de mecánica de fluidos e hidráulica

Transcript of Trabajo grupal de fluidos

Page 1: Trabajo grupal de fluidos

Universidad peruana uniónFacultad de ingeniería y arquitectura

E.A.P ingeniería civil

INTRODUCCION

Las fuerzas distribuidas de la acción del fluido sobre un área finita pueden reemplazarse convenientemente por una fuerza resultante. El ingeniero debe calcular las fuerzas ejercidas sobre los fluidos con el fin de poder diseñar satisfactoriamente las estructuras que los contiene.es de suma importancia, calcular la magnitud de las fuerzas resultantes y su línea de acción (centro de presión).

El centro de presión, es un concepto que se debe tener claro, ya que su determinación es básica para la evaluación de los efectos que ejerce la presión de un fluido sobre una superficie plana determinada, por ejemplo; si es que se quiere determinar el momento que está actuando sobre una compuerta o para estudiar la estabilidad de una presa de gravedad, la pared de un tanque de almacenamiento de líquidos o el caso de un barco en reposo.

Cuando el cuadrante está sumergido en agua es posible analizar las fuerzas actuantes sobre la superficie del cuadrante como sigue: la fuerza hidrostática en cualquier punto de la superficie curva no es normal a la superficie y por lo tanto la resultante pasa a través del punto de pivote, porque está localizado en el origen del radio, las fuerzas sobre la parte superior e inferior de la superficie curva no produce ningún efecto en el momento que efectué al equilibrio del armazón, porque todas las fuerzas pasan a través del eje.

Laboratorio de mecánica de fluidos e hidráulica

Page 2: Trabajo grupal de fluidos

Universidad peruana uniónFacultad de ingeniería y arquitectura

E.A.P ingeniería civil

Objetivos

Objetivos generales

Demostrar que una superficie inmersa recibe un empuje, llamado empuje hidrostático, que depende del área de la superficie y de la altura de su baricentro medida desde la superficie.

Objetivos específicos

Realizar el montaje indicado en el banco de hidrostática. Tomar la nota de los valores “X” e “y”. Calcular el empuje teórico y el empuje experimental. Presentar los gráficos de empuje teórico y empuje experimental.

Laboratorio de mecánica de fluidos e hidráulica

Page 3: Trabajo grupal de fluidos

Universidad peruana uniónFacultad de ingeniería y arquitectura

E.A.P ingeniería civil

Conclusión

Para poder determinar el metacentro, es importante realizar correctamente los respectivos apuntes.

Para la estabilidad de un cuerpo sumergido el centro de gravedad debe estar directamente debajo del centro de empuje.

La presión de un fluido ejerce una fuerza sobre cualquier superficie sobre la que este en contacto.

La observación de la utilidad práctica de los estudios de física y matemáticas lleva a que el estudiante sienta un mayor inter/s por la materia. Aquí comprendimos la importancia de conocer como se puede utilizar el m/todo matemático a la hora de resolver un problema cotidiano de cualquier ingeniero de nuestra rama o de una rama afín

Laboratorio de mecánica de fluidos e hidráulica