Trabajo Final Redes Sociales

18
ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TICS Daniela Iñiguez

Transcript of Trabajo Final Redes Sociales

Page 1: Trabajo Final Redes Sociales

ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TICSDaniela Iñiguez

Page 2: Trabajo Final Redes Sociales

Trabajo Final: Las Redes Sociales en el aula

Descripción del Proyecto:

Juventud, amor y salud surge a partir de una propuesta de la profesora de Tics, de realizar un trabajo colaborativo con intervención social.

Los alumnos con muy buena disposición eligieron distintos temas de su interés y luego seleccionaron educación Sexual.

Se realizaron algunas primeras aproximaciones acerca de cómo se ejecutaría y quienes intervendrían.

Titulo : “ Juventud , Amor y Salud “

Áreas Implicadas: Ciencias Naturales, Formación Ética y Tecnología de la Información y las Comunicaciones.

Page 3: Trabajo Final Redes Sociales

Trabajo Final: Las Redes Sociales en el aula

Luego de una primera reunión con los docentes que habían seleccionado los alumnos de cuarto año, se resuelve destinarlo sòlo para un curso, dado que por la matrícula que tiene la institución( aprox. 450 alumnos) se hacia muy difícil organizar y disponer de tiempos de actividades para cada curso.

Responsables: Los Docentes de las áreas implicadas que dictan clases en Cuaro año “ B” de la Modalidad de Cs. Naturales y Primer año “ A” de la modalidad de Economía y Gestión de las Organizaciones coordinados por la Profesora de Tics.

Destintarios: Alumnos de Primer año “ A” de la Modalidad de Economía y Gestión de las Organizaciones.

Page 4: Trabajo Final Redes Sociales

Trabajo Final: Las Redes Sociales en el aula

Las actividades que se realizaron fueron:

• Reunión con los docentes de las áreas implicadas.

•Reunión con los alumnos de primer año coordinada por los alumnos de cuarto año, con el objetivo de sondear las necesidades respecto a la educación sexual.

Los alumnos trabajaron reuniéndose por separado las chicas y varones. Fueron acompañados en todo momento por la profesora de Tics.

Objetivos: informar a los alumnos de primer año sobre cuestiones pertinentes la Educación Sexual.

La Red Social que se utilizo fue facebook para conectarnos los alumnos ejecutores y la prof. De Tics (yo).Se utilizo google Sites para el desarrollo del sitio que se publicaron las actividades desarrolladas y el proyecto.Se utilizaron procesadores de texto, google drive, site, gmail, editor de fotos, se utilizaron otros reursos como camaras digitales, scanners, impresoras, proyector., soportes de almacenamientos.

Page 5: Trabajo Final Redes Sociales

ALUMNOS DE 4TO. AÑO QUE EJECUTARON EL PROYECTO

Page 6: Trabajo Final Redes Sociales

ALUMNOS DE 1º AÑO DESTINATARIOS DEL PROYECTO

Page 7: Trabajo Final Redes Sociales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA QUE SE DESAROLLO PROYECTO

Page 8: Trabajo Final Redes Sociales

Proyecto: “ Juventud, amor y salud ”Las actividades que se desarrollaron fueron ejecutadas por los alumnos de cuarto año, coordinados por la profesora de Tics.

Charla con los alumnos de Primer año

Charla dictada por medico del

Servicio de Salud Local

Charla a cargo del Profesor de Cs. Naturales

Desarrollo de un sitio web con google site.

Page 9: Trabajo Final Redes Sociales

DESARROLLO SITIO WEB

https://sites.google.com/site/juventudamorysalud/

Page 10: Trabajo Final Redes Sociales

CHARLA CON ALUMNOS DE PRIMER AÑO

Page 11: Trabajo Final Redes Sociales

LAS CHICAS REUNIDAS

Page 12: Trabajo Final Redes Sociales

LOS VARONES REUNIDOS

Page 13: Trabajo Final Redes Sociales

CHARLA CON LA MEDICA DEL SAMCO

Page 14: Trabajo Final Redes Sociales

Actividades proyectadas. Charlas con otros profesionales(psicologo, filósofos)

. Charlas referentes religiosos( sacerdotes, pastores)

. Charlas con docentes de Formación Etica.

Page 15: Trabajo Final Redes Sociales

Mas actividades

Los alumnos de cuarto año realizaron un power point sobre el sistema reproductor para ayudar al profesor de biología en la charla sobre educación sexual

Page 16: Trabajo Final Redes Sociales

Desarrollo del proyecto

Los alumnos fueron trabajando colaborativamente en el site https://sites.google.com/site/juventudamorysalud/, donde cada uno debio crear una cuenta en el servicio gmail de google y la prof. De Tics les fue compartiendo el site para editar. La propiedad del sitio lo coordino la profesora, quien sugería, corregía y animaba para desarrollar distintas tareas. Simultáneamente se fueron aprendiendo otros recursos que fueron necesarios para poder ir armando el sitio(camaras digitales, procesadores de textos, power point, software para fotografias, etc.)

Page 17: Trabajo Final Redes Sociales

Desarrollo del proyecto

También se trabajo con grupos en facebook donde se realizaron intercambios de opinión y se compartía material del espacio curricular, como también actividades a realizar por los alumnos.

Page 18: Trabajo Final Redes Sociales

Conclusión

La inclusión de las plataformas de redes sociales como entornos de aprendizaje en el aula es una herramienta que los docentes debemos incorporar . Los avances en la tecnologías y las formas de comunicarnos nos llevan a incorporar nuevas alternativas de trabajar colaborativamente y de intercambiar información. Debemos aprovechar las redes sociales, dado que es un potencial que los adolescentes la utilizan a diario y se mantienen conectados todo el tiempo. Creo que como docentes, aún no hemos podido encontrar formas de aplicarlo al aula. Se nos plantean muchos desafíos e incertidumbres al momento de emplearlas; que van desde el objetivo didáctico, la forma de organizar la clase, los desafíos técnicos, el desconocimiento en algunos temas donde los alumnos saben mas y el replanteo de nuestro rol ante esas situaciones.

Las capacitación permanente y la disponibilidad de los recursos en las escuelas publicas serán quienes nos posibilitaran incorporarlas a nuestras aulas y apropiándonos de su uso.