TRABAJO DE RAEE

12
TRABAJO RAEE PRESENTADO POR: carlos andres bueno David andres Barahona miguel Antonio garces PRESENTADO PARA: marcela Gonzales GRADO: 10-4 INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO año 16/5/2016 BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN EL

Transcript of TRABAJO DE RAEE

Page 1: TRABAJO DE RAEE

TRABAJO RAEE

PRESENTADO POR:carlos andres bueno

David andres Barahonamiguel Antonio garces

PRESENTADO PARA:marcela Gonzales

GRADO: 10-4

INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

año16/5/2016

BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS DE APARACTOS ELETRICOS Y ELECTRONICOS –

RAEE

Page 2: TRABAJO DE RAEE

INTRODUCION ___________________________________El acelerado proceso de crecimiento de la industria de tecnologías de informática ha dado origen a un nuevo problemas social y ambiental: el manejo y control de los volúmenes crecientes de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE; en especial los que provienen de la tecnologías de la información y telecomunicaciones, como celulares y computadores. En Colombia, las ventas de los equipos y aparatos eléctricos y electrónicos se han disparado en los últimos años; los cuales serán desechados en poco tiempo por sus usuarios. Convirtiéndose en residuos.

la gran cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se generas a nivel mundial ha creado como nueva línea industrial, el reciclaje de los RAEE, ya que a partir de este se pueden recuperar componentes tales como metales preciosos, metales ferrosos, plásticos, vidrio, entre otros

los aparatos electrónicos y eléctricos obsoletos se convierten en residuos potencialmente peligrosos y de alto impacto al medio ambiente y compuestos tóxicos en su estructura y por una disposición final inadecuada, como es en rellenos sanitarios, procesos de incineración y procesos de reciclaje informales y procesos de reciclaje informales.

Aparatos eléctricos y electrónicos:Aparatos que necesitan para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, destinados a ser utilizados con una tensión nominal no superior a 1.000 V en corriente alterna y 1.500 V en corriente continua, y

Page 3: TRABAJO DE RAEE

los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir dichas corrientes y campos.

Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE):

Aparatos eléctricos y electrónicos cuyos materiales, componentes, consumibles y subconjuntos proceden tanto de usos domésticos como de usos profesionales, a partir del momento en que pasan a ser residuos.

Productor de aparatos eléctricos y electrónicos:

Cualquier persona física o jurídica que, con independencia de la técnica de venta,

-fabrique y venda aparatos eléctricos y electrónicos con marcas propias.

-ponga en el mercado, con marcas propias, aparatos fabricados por terceros.

-importe o exporte de terceros países.

Se considerará productor, y será responsable de las obligaciones que como tal fija la normativa, aquel distribuidor que comercialice aparatos en los que figure la marca de su productor y dicho productor no esté dado de alta en el registro estatal.

Page 4: TRABAJO DE RAEE

COMPOSICION DE LOS RAEE________________________Las sustancias contenidas en los RAEE son muchas y varían de acuerdo a cada tipo de aparato. Los RAEE se componen principalmente de metales preciosos( como oro, plata, platino). De metales básicos pesados (mercurio, plomo, cadmio, Arsenio, berilio) y otros materiales como plásticos y vidrio

Debido a que los RAEE están compuestos por muchos materiales valiosos como el oro, la plata, el platino. El cobre, es viable trabajar en la recuperación de estos residuos y se hace necesario implementar medidas para disponer adecuadamente los compuestos que son potencialmente peligrosos.

Clasificación de los RAEE:

Se clasifican desde el punto de vista de la comercialización, producción y consumo de la siguiente manera:

- Línea blanca: electrodomésticos relacionados para las labores domésticas, de conservación, preparación de alimentos y acondicionamiento térmico.

- Línea marrón: aparatos audiovisuales de uso doméstico (televisores).

- Línea gris: aparatos de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

MANEJO POSCONSUMO ___________________________Durante la vida útil los aparato eléctricos y electrónicos no generan un riesgo para la salud y el ambiente por la liberación de sustancias toxicas, pero cuando terminan su vida útil o llegan a su etapa posconsumo es fundamental realizar un adecuado manejo para evitar la contaminación al medio ambiente o a la salud.

Page 5: TRABAJO DE RAEE

EL ADECUADO MANEJO DE LOS RAEE TIENE DOS PERSPECTIVAS:- Evitar los peligrosos para la salud y el medio ambiente sino se realiza un tratamiento adecuado para las sustancias toxicas.- la oportunidad que presentan los RAEE debido a la recuperación de los materiales valiosos que contienen.

Manejo adecuado ________________________________El primer paso para un manejo adecuado comienza en el sitio donde se generan y usan los aparatos electrónicos, por esto es fundamental que los consumidores se concienticen de que deben entregar los equipos obsoletos o que hayan perdido su vida útil. Para esto se debe contar con los sitios de acopio donde los usuarios lleven los aparatos que ya no van a utilizar.

Manejo inadecuado_______________________________entre los tratamientos o sistemas inadecuados que se han utilizado para disposición final de RAEE se tiene: disposición en rellenos sanitarios, incineración no controlada (quema) y reciclaje informal

La obsolescencia es la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento del mismo, sino por un insuficiente desempeño de sus funciones en comparación con las nuevas máquinas, equipos y tecnologías introducidos en el mercado.

La obsolescencia puede deberse a diferentes causas, aunque todas ellas con un trasfondo netamente económico:

-La imposibilidad de encontrar repuestos adecuados, como en el caso de los vehículos automóviles. En este caso, la ausencia de repuestos se debe al encarecimiento de la producción al tratarse de series cortas.

Page 6: TRABAJO DE RAEE

-La obsolescencia es, también, consecuencia directa de las actividades de investigación y desarrollo que permiten en tiempo relativamente breve fabricar y construir equipos mejorados con capacidades superiores a las de los precedentes. El paradigma, en este caso, lo constituyen los equipos informáticos capaces de multiplicar su potencia en cuestión de meses.

-Igualmente se produce en nuevos mercados o tecnologías sustitutivas, en las que la opción de los consumidores puede fácilmente polarizarse a favor de una de ellas en detrimento de las restantes, como en el caso del sistema de vídeo VHS frente al DVD.

-Por último, puede ser producto de la estrategia del fabricante en tres formas:

-Obsolescencia planificada: cuando, a la hora de crear un producto, se estudia cual es el tiempo óptimo para que el producto deje de funcionar correctamente y necesite reparaciones o su sustitución sin que el consumidor pierda confianza en la marca, y se implementa dicha obsolescencia en la fabricación del mismo para que tenga lugar y se gane así más dinero.

-Obsolescencia percibida: cuando crean un producto con un cierto aspecto, y más adelante se vende exactamente el mismo producto cambiando tan solo el diseño del mismo. Esto es muy evidente en la ropa, cuando un año están de moda los colores claros, y al siguiente los oscuros, para que el comprador se sienta movido a cambiar su ropa perfectamente útil y así ganar más dinero.

-Obsolescencia de especulación: cuando éste comercializa productos incompletos o de menores prestaciones a bajo precio con el propósito de afianzarse en el mercado ofreciendo con posterioridad el producto mejorado que bien pudo comercializar desde un principio, con la ventaja añadida de que el consumidor se lleva la falsa imagen de empresa dinámica e innovadora.

Page 7: TRABAJO DE RAEE

Tipos de obsolescencia:

Obsolescencia funcional:

Cuando el producto se avería de forma programada o premeditada y deja de efectuar la utilidad para la cual está diseñado, por ejemplo: una impresora que se avería a las 1000 copias o 5 años de vida.

Obsolescencia de diseño:

Aquella que vuelve obsoleto a un bien de consumo porque ha dejado de estar de moda. Por ejemplo los colores, formas y materiales de la ropa que hablan sobre la temporada en la que fueron adquiridos. Esta forma de obsolescencia puede ser aplicada a cualquier bien. Un ejemplo claro, seria: comprarse una camisa a topos rojos. Al año siguiente si no está de moda, me deja de gustar y ya no me la pongo, ha quedado obsoleta en el mundo de la moda aunque sigue siendo funcional.

Obsolescencia tecnológica:

Es cuando el producto queda obsoleto dado a que su tecnología está desfasada. Podemos, mayoritariamente ver este tipo de obsolescencia en productos electrónicos, como televisiones, equipos de sonido o teléfonos móviles. Este tipo de obsolescencia también es programada por sus diseñadores, dado que en casi todos los casos, los fabricantes racionan los avances tecnológicos que sacan al mercado. Por ejemplo, pongamos que actualmente todos los teléfonos están dotados de pantalla en blanco y negro, pero una marca llamada “Nk”, ya tiene listo un teléfono en color y con cama de fotos digital. Primero sacara los teléfonos con pantalla a color, y cuando el mercado ya este cubierto con estos dispositivos, sacara los que incluyen cámara digital, para así volver a provocar el deseo del consumidor y dejar obsoletos los móviles sin cámaras. La empresa racionalizo sus avances tecnológicos, planificando así la obsolescencia tecnológica de sus productos.

Page 8: TRABAJO DE RAEE

La Fundación Nacional Contaminación Tecnologica - TESLA beneficiará a todas aquellas empresas o personas naturales que deseen donarnos sus residuos RAEE siendo responsables con el medio ambiente y en beneficio recibirán certificados de disposición final segura. Dichos residuos son comprados por las empresas que realizan la disposición final segura y el dinero recaudado será utilizado en:

Programas de educación masiva en los cuales se fomente el manejo responsable de los residuos RAEE bajo la perspectiva del impacto que estos generan en el medio ambiente.

Proyectos de investigación en búsqueda de caracterizar poblaciones y tecnologías que se puedan implementar en Colombia para la disposición final segura de residuos RAEE. En proyectos de robótica educativa para Instituciones educativas de bachillerato y universitarias como el Instituto La Tebaida, EAM y Universidad del Quindío actualmente.

Beneficios Tributarios según Estatuto Tributario 2013 Art.125 -1-2-3-4 – Siguientes por la entrega de los RAEE en calidad de donación cuantificada a la Fundación TESLA que otorgue a las empresas el cruce y/o descuento por declaración de Renta ante la DIAN con la verificación y certificado por los revisores fiscales de las partes.

Desarrollar tecnologías TIC para contar con información confiables sobre el comportamiento de residuos RAEE con el acompañamiento de entidades como el Ministerio TIC, Clúster TIC, Triangulo del Café, Fedesoft, EPA, Efigas, ACTUAR Famiempresas, AVANZA, ParqueSoft Colombia, ParqueSoft Manizales, Mercattel S.A.S, entre otros que ya se encuentran apoyando este proyecto.

Servicios para cumplir con el compromiso del Plan de Acción Gobierno en Línea Territorial GELT del Manual de Gobierno en Línea 3.1 Actividad 1.3. "Implementar un Sistema de Gestión de Tecnología", Criterio 1.3.1 "Planeación del Ajuste Tecnológico", Componente "Tecnología Verde"

Page 9: TRABAJO DE RAEE

2%. Generando un Software Aplicativo Web (www.teslatic.com) para Administrar, Consolidar Base de Datos con la información de los Residuos Tecnológicos RAEE