Trabajo de Mercadotecnia

16
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR 1 MERCADOTECNIA

description

conceptos basicos y fundamentales de la mercadotecnia

Transcript of Trabajo de Mercadotecnia

Page 1: Trabajo de Mercadotecnia

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

SUPERIOR

1

MERCADOTECNIA

Page 2: Trabajo de Mercadotecnia

INDICE

Pág.

Introducción………………………………………………………………3

Conceptos Básicos de Mercadotecnia

- Mercadotecnia………………………………………………………...…4

- Producto…………………………………………………………………4

- Bien………………………………………………………………………4

- Servicio…………………………………………………………………..4

- Idea………………………………………………………………………4

- Experiencia………………………………………………………...……..5

- Necesidad…………………………………………………………...……5

- Deseo…………….…………………………………………………...…..5

- Demanda……………………………………………………………...….5

- Mercado………………………………………………………………….5

- Precio………………………………………………………………….....5

- Producto………………………………………………………………….6

- Promoción……………………………………………………………...…6

- Plaza………………………………………………………………………6

- Publicidad……………………………………………………………...…6

- Ventas…………………………………………………………………….6

- Materia Prima…………………………………………………………......6

Investigación de Mercado………………………………………………….7

Tipos de Investigación de Mercado

- Investigación Exploratoria……………………………………………..…7

- Investigación Concluyente………………………………………………..8

- Investigación de Monitoreo del Desempeño……………………………...8

- Investigación Descriptiva………………………………………………....8

Conclusión…………………………………………………………………10

Bibliografía…………………………………………………………...……11

2

Page 3: Trabajo de Mercadotecnia

INTRODUCCION

La Mercadotecnia es el proceso de planear y ejecutar las acciones necesarias

para una efectiva promoción y distribución de bienes y servicios, a fin de crear

intercambios que satisfagan objetivos individuales y empresariales.

El objetivo principal de este trabajo de investigación es el desarrollo de los

conceptos básicos y fundamentales de la mercadotecnia, además del estudio de

algunos conceptos y tipos de investigación de mercado, para así obtener una idea o

básico conocimiento sobre el marketing.

3

Page 4: Trabajo de Mercadotecnia

Conceptos básicos de Mercadotecnia

Mercadotecnia

Proceso social y administrativo por medio del cual individuos y grupos

obtienen lo que necesitan y desean al crear e intercambiar productos y valores por

otros.

Es el proceso de planear y ejecutar las acciones necesarias para una efectiva

promoción y distribución de bienes y servicios, a fin de crear intercambios que

satisfagan objetivos individuales y empresariales.

Producto

Cualquier bien material, servicio o idea que posea valor para el consumidor

y sea susceptible de satisfacer una necesidad.

Bien

Un objeto físico, tangible, que se puede ver y tocar, en general, percibir por

los sentidos y que bien puede destruirse por el consumo o bien puede ser duradero, y

permitir un uso continuado.

Servicio

Aplicación de esfuerzos humanos o mecánicos a personas, animales o cosas.

Son intangibles, perecederos, no se pueden percibir por los sentidos y no se pueden

almacenar.

Idea

Es un concepto, una filosofía, una opinión, que al igual que los servicios son

intangibles.

4

Page 5: Trabajo de Mercadotecnia

Experiencia

Las empresas buscan detrás de los atributos de sus productos crear

experiencias de marca. Permiten soñar, sentir y desear

Necesidad

Son la carencia de un bien básico. La necesidad de los bienes básicos, comno

el alimento, no ha sido creada por la sociedad o por los especialistas de marketing,

sino que es inherente a la naturaleza humana.

Deseo

Forma en la que se expresa la voluntad de satisfacer una necesidad, de

acuerdo con las características personales del individuo, los factores culturales,

sociales, ambientales y estímulos del marketing.

Demanda

Es la formulación expresa de un deseo por un producto específico, en

función de una capacidad de adquisición determinada

Mercado

Es el conjunto de consumidores, personas físicas u organizaciones, que

comparten una necesidad o un deseo y que podrían estar dispuestos a satisfacer esa

necesidad o deseo a través del intercambio de otros elementos de valor.

Precio

Cantidad de dinero que se carga a un producto.

Es el principal mecanismo de ajuste de la oferta y de la demanda, ya que el

precio de cualquier bien, en una economía en el libre mercado, tiene que alcanzar el

punto donde se equilibre la producción y el consumo; este precio de equilibrio refleja

un punto donde se acuerda lo que los productores costean y lo que los consumidores

están dispuestos a pagar.

5

Page 6: Trabajo de Mercadotecnia

Producto

Cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención del mercado cuya

adquisición, empleo o consumo satisface una necesidad; comprende objetos físicos,

servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas.

Promoción

Actividad que se lleva a cabo para favorecer la comercialización de un

producto, pero fundamentalmente su venta.

Plaza

Comprende las diversas actividades de la compañía para que el producto

llegue a los consumidores meta.

Publicidad

Simulación no personal de demanda de un producto, servicio o unidad del

negocio, insertando noticias de importancia comercial sobre él en un medio impreso u

obteniendo una presentación favorable en la radio, televisión o cine sin que ello

signifique una erogación para el patrocinador.

Ventas

Acuerdo o contrato mediante el cual, un vendedor trasmite una propiedad

real o personal a un comprador a cambio de un precio pagado con dinero. Una

transacción de trueque en que está no implicada la transferencia de dinero.

Materias Primas

Pertenecen a este grupo las materias en estado natural, que se encuentran en

la tierra, o sea en su superficie, ya sea en sus profundidades, que no hayan sufrido

más que algunas preparaciones, elementales, por ejemplo, café, algodón, hojas de

tabaco, azúcar, etc.

6

Page 7: Trabajo de Mercadotecnia

Investigación de Mercado

La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de

cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer

uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de

decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes.

Se puede definir como la recopilación y el análisis de información, en lo que

respecta al mundo de la empresa y del mercado, realizados de forma sistemática o

expresa, para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y

operativo.

Es una potente herramienta, que debe permitir a la empresa obtener la

información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y

estrategias más adecuadas a sus intereses.

Es un proceso sistemático de recopilación e interpretación de hechos y datos

que sirven a la dirección de una empresa para la toma adecuada de decisiones y para

establecer así una correcta política de mercado.

Tipos de Investigación de Mercado

La investigación de mercado se divide en:

Investigación Exploratoria

Es la apropiada en las etapas iniciales del proceso de toma de decisiones en

situaciones donde la gerencia busca problemas y oportunidades, una vez que estén

identificados adecuadamente los problemas y que la situación este perfectamente

definida.

Este tipo de investigación es utilizada en los casos en que existen muchos

cursos de acción para la resolución de un problema o aspectos que intervienen en

7

Page 8: Trabajo de Mercadotecnia

dicho caso. Puede ser considerada como un primer paso en la determinación de un

problema.

a) Busca de datos secundarios

b) Encuesta de personas conocedoras

c) Estudio de casos

Investigación Concluyente

Suministra información que ayuda al gerente a evaluar y seleccionar la línea de

acción. El diseño de la investigación se caracteriza por procedimientos formales. Esto

comprende necesidades definidas de objetivos e información relacionados con la

investigación. Algunos de los posibles enfoques de investigación incluyen encuesta,

experimentos, observaciones y simulación.

Investigación de monitoreo del desempeño

El monitoreo del desempeño es el elemento esencial y necesario para

controlar los programas de mercadeo de acuerdo con los planes.

El monitoreo efectivo del desempeño incluye el monitoreo de las variables

de la mezcla de mercadeo y de las variables situacionales, junto con las medidas de

desempeño tradicionales, tales como ventas, participación de mercado, utilidades y

rendimiento sobre la inversión.

Investigación descriptiva

La gran mayoría de los estudios de investigación de mercados incluyen

investigación descriptiva. La mayor parte de los estudios de esta naturaleza dependen

principalmente de la formulación de preguntas a sus encuestados y de la

disponibilidad de datos en fuentes de datos secundarias.

8

Page 9: Trabajo de Mercadotecnia

Una investigación descriptiva eficaz se caracteriza por una enunciación clara

del problema de decisión, objetivos específicos de investigación y necesidades de

información detalladas. Se caracteriza también por un diseño de investigación

cuidadosamente planeado y estructurado.

9

Page 10: Trabajo de Mercadotecnia

CONCLUSION

Al finalizar esta investigación se llega a concluir y entender que la

mercadotecnia es una actividad humana que trabaja en los mercados para lograr

procesos de intercambio que satisfagan necesidades y deseos de los usuarios a cambio

de una utilidad o beneficio para la empresa que la practique.

La investigación de mercado es una poderosa herramienta que aporta

respuestas sobre los problemas ocurren en el mercado.

Este estudio fue importante ya que se realizó una investigación sobre la

mercadotecnia con la finalidad de conocer sus conceptos básicos y así obtener

nuevos puntos de vistas y nuevas ideas sobre el tema y sean de provecho para cuando

llegue el momento que sea necesario la aplicación de estos.

10

Page 11: Trabajo de Mercadotecnia

BIBLIOGRAFIA

http://www.galeon.com/danyboy/CAP1.htm

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20592/1/Tema1_marketing_STUD.pdf

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/106054/AVA/UNIDAD_TRES/marketing.pdf

http://www.stratega.net

http://www.contactopyme.gob.mx/promode/invmdo.asp

http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm

http://gestiondenegocios4.galeon.com/productos503979.html

http://generaciongoogleinstein.blogspot.com/2009/07/tipos-de-investigacion-de-

mercados.html

http://www.monografias.com/trabajos11/invmerc/invmerc.shtml

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/coll_a_e/capitulo3.pdf

11