TRABAJO DE JARDIN BOTANICO JOSE ANGEL.docx

download TRABAJO DE JARDIN BOTANICO JOSE ANGEL.docx

of 5

Transcript of TRABAJO DE JARDIN BOTANICO JOSE ANGEL.docx

  • 8/16/2019 TRABAJO DE JARDIN BOTANICO JOSE ANGEL.docx

    1/5

    TRABAJO DE NATURALES

    TEMA: Informe Jardín Botánico Guiermo !i"ere#

    !RESENTADO !OR: JOSE ANGEL $ASTILLO MER$ADO

    GRADO: %&'

    !RESENTADO A: GIO(ANN) GAR$IA

    $ARTAGENA* $OLOMBIA* MA)O '+ DE '&,-

  • 8/16/2019 TRABAJO DE JARDIN BOTANICO JOSE ANGEL.docx

    2/5

  • 8/16/2019 TRABAJO DE JARDIN BOTANICO JOSE ANGEL.docx

    3/5

    El Jardín fue creado en 1978 con sede en el municipio de Turbaco, para el estudio y

    conservación de la flora y la fauna de la región Caribe Colombiana, abarca 9 ect!reas

    distribuidas así" Colecciones de plantas # $os%ue nativo protegido&

    Es el principal e'ponente de la flora y fauna de Cartagena( algunos de los grandes !rboles

    %ue encontramos fueron"

    .Macondo /Cavanillesia platanifolia0 

    El macondo de )abo tiene apro'imadamente 1* metros de altura, pero seg+n los

    e'pertos podr! crecer asta - metros en su nuevo lugar de albergue, donde se

    convertir!, con los otros atractivos del par%ue, en centro de

    atracción de propios y visitantes&

     . $aracoí / Anacardium excelsum0

    Con apro'imadamente 1.- a/os y casi *m de di!metro, un !rbol colosal con el %ue

    0le'ander von umboldt %uedó maravillado ace m!s de

    doscientos a/os cuando visitó el Jardín2 3u 4o5o de agua6 forma

    un arroyo de aguas cristalinas conocido como atute del cual

    Cartagena abasteció su acueducto asta la primera dcada del

    siglo&

     

    .$o1ei /Ficus máxima02

  • 8/16/2019 TRABAJO DE JARDIN BOTANICO JOSE ANGEL.docx

    4/5

    Es endmica del Caribe, $aamas, ndias :ccidentales& Est!

    amena;ada por prdida de !bitat& Este !rbol semiepífito, esdioico, y

    funcionalmente solo se conocen pies embras, y sus semillas se

     producen por apomi'is& 3uele crecer sobre otros !rboles, y re%uiere

    semisombra& Emite raíces areas y puntales& 3e comporta tanto como

    enredadera como !rbol, seg+n el !bitat y la competencia de otras

    especies&

    Tambin observ %ue el 5ardín y sus alrededores son un refugio %ue

    acoge una gran cantidad de especies y es un lugar ideal para las aves& 0lgunos de ellos

    fueron"

     .!ece# de 3ue4rada

    3on animales vertebrados acu!ticos, generalmente ectotrmicos a mayoría de ellos est!n recubiertos

     por escamas, y dotados de aletas, %ue permiten su movimiento continuo en los medios

    acu!ticos, y bran%uias, con las %ue captan el o'ígeno disuelto en el agua& ?isces es una

    superclase siendo un grupo  parafiltico

    .Sa1o# 1unta de fec5a

    >os dendrob!tidos

  • 8/16/2019 TRABAJO DE JARDIN BOTANICO JOSE ANGEL.docx

    5/5

    3e llama tarántua# a las ara/as m!s grandes de la familia licósidosycosidae=, especialmente miembros del gnero Lycosa como Lycosa tarantula& >os

    coloni;adores del  Auevo undo pasaron a llamar BTar!ntulasB a las ara/as, muco m!s

    grandes, de las familias americanasTeraposidae y @ipluridae& En la literatura inglesa, la

     palabra tarantula se refiere sólo a stas +ltimas y se llama wolf spiders