Trabajo de investigación

12
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Las TIC´S en el aula de inglés

description

Las TIC en el aula de inglés

Transcript of Trabajo de investigación

Page 1: Trabajo de investigación

TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN:Las TIC´S en el aula de inglés

Page 2: Trabajo de investigación

1. MARCO TEÓRICO

Hoy en día, en Educación Primaria, así como en los distintos niveles de la enseñanza, el

uso y manejo de las TIC está cobrando cada vez más importancia como innovación

metodológica para la mejora del aprendizaje.

Para Rebeca Soler Costo (2007), las TIC son una herramienta muy motivadora en los

procesos de enseñanza-aprendizaje y fundamental para llevar a cabo la tarea docente.

Sin embargo, esta alfabetización digital adolece de una brecha también digital, ya que

para proporcionar al alumnado el material tecnológico se debe disponer de ciertas

circunstancias sociales y económicas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta, que aunque el centro disponga de los recursos

necesarios para el uso de las TIC, no significa que se haga un uso correcto de éstas. Para

ello, es necesario que los docentes tengan los conocimientos y actitudes necesarias para

la aplicación de las TIC y así poder llevar a cabo un adecuado uso pedagógico.

Centrando nuestro estudio en la importancia del inglés como idioma fundamental en

nuestra sociedad, podemos decir que las posibilidades que ofrecen las TIC al

aprendizaje de este idioma son innumerables.

Entre otras posibilidades encontramos las siguientes:

- El laboratorio de idiomas donde podemos utilizar distintas aplicaciones como el

MALTED, así como poner en práctica diferentes unidades didácticas.

- Los software son de gran ayuda para los alumnos utilizándolos tanto en clase

como en casa y así poder repasar vocabulario, fonética, actividades… etc.

- Para repasar los contenidos, utilizamos actividades como las CLIC y

HOTPOTATOES.

- También encontramos un chats donde los alumnos de diferentes países pueden

interactuar e intercambiar conocimientos y opiniones.

- Por último, encontramos los WEBQUEST y CAZAS para iniciar a nuestros

alumnos en el aprendizaje basado en la indagación.

Page 3: Trabajo de investigación

Todas estas posibilidades que nos ofrecen las TIC y su buen uso por parte de los

docentes, permiten al alumno una mejora en el aprendizaje del nuevo idioma, así como

una gran motivación e implicación en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tras valorar todas las posibilidades y mejoras que podemos obtener de las TIC para el

aprendizaje del inglés, nos hacemos la siguiente pregunta:

¿Cuál es el grado de utilización y adecuación de las TIC en el aula de 4º de Educación

Primaria del Colegio “Los Antolinos” de San Pedro del Pinatar?

RESUMEN

El presente trabajo es un estudio sobre el uso de las TIC (Tecnologías de la Información

y la Comunicación) en educación primaria en el aula de inglés como medio

enriquecedor del proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A) así como la potenciación de

experiencias que motiven y mejoren los aprendizajes de los alumnos. Este estudio

también trata de la adecuación y frecuencia de la utilización de las TIC y de la

formación del profesorado.

Palabras clave: TIC, brecha digital, proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A), cambio

metodológico.

ABSTRACT

This report is a study about the use of ICT (Information and Communication

Technologies) in primary education in the English classroom as a means ofenriching the

teaching-learning process as well as enhancement of experiences that encourage and

improve student learning, this study also seeks theadequacy and frequency of using ICT

and teacher training.

Keywords: ICT, digital gap, teching-learning process process, methodological change.

Page 4: Trabajo de investigación

2. ESTUDIO EMPÍRICO

2.1 Objetivo general

Comprobar el grado de utilización y adecuación de las TIC en el aula de Inglés de 4º de Primaria del Colegio "Los Antolinos" de San Pedro del Pinatar.

2.2 Objetivos específicos

*Conocer si se utilizan las TIC en el aula de Inglés y su frecuencia.

*Averiguar si el centro dispone de los recursos necesarios para el uso de las TIC.

*Conocer la actitud de los maestros y alumnos frente a las TIC en el aula de Inglés.

2.3 Participantes

Los participantes que colaboran con esta investigación son: los alumnos de 4º de Primaria del Colegio los Antolinos de San Pedro del Pinatar, los maestros especializados en inglés del centro y el equipo directivo, así como, las personas que realizarán la investigación.

2.4 Técnicas e instrumentos de recogida de información

Los instrumentos de recogida de información que vamos a utilizar para obtener la información necesaria para nuestro estudio son:

− Cuestionario

Nuestro cuestionario constará de 12 items donde los alumnos de 4º de Primaria tendrán que elegir de forma anónima, una de las opciones de respuesta o indicar, en el caso de lazs preguntas abiertas, la respuesta.

− Entrevista

Realizaremos una entrevista a los profesores de inglés del centro para obtener la información necesaria y relevante para nuestra investigación.

2.5 Procedimiento

− Momento inicial

Lo primero que haremos será recoger toda la información posible a cerca del tema de investigación. Una vez recogida toda la información, llamaremos al colegio “Los

Page 5: Trabajo de investigación

Antolinos” de San Pedro del Pinatar para concretar la fecha para la entrega del cuestionario que realizaremos a los alumnos de 4º de Primaria, así como la entrevista a los profesores de inglés del centro.

− Momento de desarrollo

Acudiremos al Colegio de “los Antolinos” en la fecha señalada, explicaremos a los alumnos el motivo de nuestra investigación, así como el procedimiento a seguir. Una vez que los alumnos hayan terminado el cuestionario, procederemos a realizar la entrevista a los profesores.

− Momento final

Con toda la información recogida en nuestras manos, llevaremos a cabo el correspondiente análisis de los datos obtenidos para posteriormente interpretarlos y sacar las conclusiones de nuestro estudio, y realizar finalmente nuestro informe.

2.6 Análisis de datos

Para analizar los datos cuantitativos procedentes de la aplicación de los cuestionarios facilitados a los alumnos, se utilizará el paquete estadístico SPSS, en su última versión. La información cualitativa de las entrevistas realizadas a los profesores de inglés, se realizará mediante cuatro pasos: reducción, descripción, comparación e interpretación.

2.7 Bibliografía

-Vázquez, S. (2006).Tecnoogías de la información y la comunicación en lengua extrangera. Padres y maestros Nº 302, 35-39.- Soler Costa, R. (2007). Nuevo enfoque metodológico a través de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés. Estrategias de aprendizaje en el entorno virtual. Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 21 (2/3), 183-196.- Dirección Web: http://capileiratic.bolgspot.com/2008/09/lets-tic-english-un-wiki-para-ingls-de.html- Dirección Web: http://letsticenglish.wikispace.com/home- Dirección Web: http://www.isabelperez.com/webquest/taller/others/primary.htm#tres

Page 6: Trabajo de investigación

ANEXOS

Page 7: Trabajo de investigación

ANEXO 1:

Cuestionario

Page 8: Trabajo de investigación

LAS TIC EN EL AULA DE INGLÉS

Estudio realizado por: María Navas Martínez y Raquel Palazón Peñalver

Presentación

El presente cuestionario se realizará de forma anónima. Con él, lo que queremos averiguar es si los niños de 4º de Primaria utilizan las TIC en clase de inglés y con que frecuencia.

Instrucciones

Para contestar las preguntas, los alumnos deberán elegir una de las opciones de respuesta que se dan a cada respuesta y que deberán señalar con un círculo. En el caso de las preguntas que no tengan opción de respuesta, el alumno deberá escribirla en su espacio correspondiente.

Cuestionario

1. ¿Cuántas clases de inglés tienes a la semana?

______ clases

2. ¿ Utilizas el aula de informática en clase de inglés?

a) Si

b) No

3. Si has contestado que si, dime en cuantas clases semanales lo utilizas.

a) En todas

b) De vez en cuando

c) En ninguna clase

4. ¿ Os ponen vídeos y proyecciones en clase de inglés?

a) Si

b) No

c) A veces

Page 9: Trabajo de investigación

5. ¿Tienes algún ordenador en casa que puedas utilizar?

a) Si

b) No

6. En vuestro colegio, ¿ Hay sala de ordenadores?

a) Si

b) No

7. ¿ Hay ordenadores suficientes para todos los alumnos?

a) Si

b) No

8. En vuestro colegio, ¿Hay sala de audiovisuales?

a) Si

b) No

9. ¿ Os mandan deberes en los que tengais que utilizar el ordenador?

a) Si

b) No

c) A veces

10. ¿Te gustaría hacer más tareas donde utilice el ordenador?

a) Si

b) No

Page 10: Trabajo de investigación

11. ¿ Te resulta más fácil entender las clases de inglés, cuando el maestro utiliza vídeos, imágenes, diapositivas...?

a) Si

b) No

12. Cuando trabajáis con los ordenadores, lo hacéis:

a) En grupo

b) En parejas

c) Solos

d) No utilizamos el ordenador

Agradecimientos

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Page 11: Trabajo de investigación

ANEXO 2:

Autoevaluación

Page 12: Trabajo de investigación

− Autoevaluación de María Navas Martínez

Este proyecto de investigación que mi compañera Raquel y yo hemos realizado como práctica de la asignatura ha sido muy interesante y además creo hemos aprendido paso a paso como realizarlo de forma satisfactoria. Durante este proyecto ambas hemos trabajado mucho e investigado sobre el tema y hemos aportado ideas para llevar a cabo cada paso. Al principio me parecía un poco complicado este tipo de trabajo pero poco a poco y ayudándonos mutuamente fuimos sacándolo adelante y estoy muy contenta con el resultado final. Por todo esto me gustaría calificar el trabajo de mi compañera con un 2 ya que se ha involucrado y ha participado de forma activa en este proyecto.

− Autoevaluación de Raquel Palazón Peñalver

La realización de este proyecto de investigación junto con mi compañera María, ha sido una experiencia muy satisfactoria para mí, ya que el proyecto es un tema que nos gusta a las dos y es un tema actual en el ámbito de la educación. A la hora de realizarlo, no ha habido problemas que no hayamos podido solucionar juntas, ya que en todo momento hemos estado compenetradas y predispuestas para la realización. Por esto mismo, mi calificación para mi compañera María es de un 2, ya que siempre ha estado dispuesta a darlo todo.