TRABAJO DE INFOGRAFIA

1
Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y tecnología Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - PNTIySP El Gobierno Venezolano, ha asumido en 2007 como prioridad para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional y tecnológica, el uso de las TIC como primer paso para alcanzar esos ideales. Se establece el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político del Estado. En Venezuela el uso de las TICS se maneja en un nuevo ambiente, se utiliza un principio de infraestructura de telecomunicaciones que provee servicios básicos, tanto en el sector público como en el privado, y durante años, el Estado ha invertido recursos a nivel de educación superior para formar una generación de profesionales calificados que atienda este sector. “…El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información…” Art 109 (CRBV) “El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, estudiantas, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación…” Art 110 (CRBV) “…El Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para los mismos…” Proyecto Nacional Simón Bolívar A partir del 2 de febrero de 1999 se inició un proceso de cambios en Venezuela, orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar. Dicho proyecto continúa como políticas de Estado para profundizar los logros alcanzados por las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Además de elaborar Planes, Decretos y Resoluciones como Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Ley de la Juventud (2000) Ley Orgánica de Educación (2009) Ley Orgánica de las Ciencias, tecnologías e Innovación y Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y la nueva CRBV. El Estado venezolano promueve el desarrollo y uso de Software libre y Contenidos bajo estándares abiertos, además de entregar computadores y Tabletas en escuelas, liceos y universidades; Asimismo, ha lanzado dos satélites como el Simón Bolívar y el satélite Miranda. Elaborado por Rosaura González CI:15083464 Facultad de Derecho UBA – VDLP Sección P1 Satélite Miranda Canaima en la escuela Tic en liceos y universidades Fuente: MPPCT

Transcript of TRABAJO DE INFOGRAFIA

Page 1: TRABAJO DE INFOGRAFIA

Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y tecnología

Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - PNTIySP

El Gobierno Venezolano, ha asumido en 2007 como prioridad para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y

soberanía nacional y tecnológica, el uso de las TIC como primer paso para alcanzar esos ideales.

Se establece el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político del Estado. En Venezuela el uso de las TICS se maneja en un nuevo ambiente, se utiliza un principio de infraestructura de telecomunicaciones que provee servicios básicos, tanto en el sector público como en el privado, y durante años, el Estado ha invertido recursos a nivel de educación superior para formar una generación de profesionales calificados que atienda este sector.

Art 108 (CRBV)“…El Estado garantizará

servicios públicos de radio, televisión y redes

de bibliotecas y de informática, con el fin de

permitir el acceso universal a la

información…”

Art 109 (CRBV) “El Estado reconocerá la autonomía universitaria

como principio y jerarquía que permite a los

profesores, profesoras, estudiantes, estudiantas,

egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación

científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la

Nación…”

Art 110 (CRBV)“…El Estado destinará recursos suficientes y

creará el sistema nacional de ciencia y

tecnología de acuerdo con la ley. El sector

privado deberá aportar recursos para los

mismos…”

Proyecto Nacional Simón BolívarA partir del 2 de febrero de 1999 se inició un proceso de cambios en Venezuela, orientado hacia

la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar.Dicho proyecto continúa como políticas de Estado para profundizar los logros alcanzados por las

Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Además de elaborar Planes, Decretos y Resoluciones como Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Ley de la Juventud (2000) Ley Orgánica de Educación (2009) Ley Orgánica de las Ciencias, tecnologías e Innovación

y Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y la nueva CRBV.

El Estado venezolano promueve el desarrollo y uso de Software libre y Contenidos bajo

estándares abiertos, además de entregar computadores y Tabletas en escuelas, liceos y

universidades; Asimismo, ha lanzado dos satélites como el Simón Bolívar y el satélite

Miranda.

Elaborado por Rosaura GonzálezCI:15083464

Facultad de Derecho UBA – VDLPSección P1

Satélite Miranda

Canaima en la escuela

Tic en liceos y universidades

Fuente: MPPCT