TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

23
Referencia: Gestores Insulares de El Hierro 2009 CECOES 1-1-2 MARZO 2009 BASES PARA LA COBERTURA POR CONVOCATORIA PÚBLICA DE PUESTOS DE TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 EN LA ISLA DE EL HIERRO.

Transcript of TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

Page 1: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

Referencia: Gestores Insulares de El Hierro 2009 CECOES 1-1-2

MARZO 2009

BASES PARA LA COBERTURA POR CONVOCATORIA PÚBLICA DE PUESTOS DE

TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 EN LA ISLA DE EL HIERRO.

Page 2: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 2/23

INDICE PAGINAS

CONDICIONES GENERALES 3 1.- Objeto 32.- Requisitos generales 33.- Valoración general 4.- Solicitudes 5.- Proceso de selección 6.- Lista de reserva 7.- Mesa de selección 8.- Jornada y horario de trabajo 9.- Funciones comunes 10.- Derecho de imagen y propiedad intelectual 11.- Confidencialidad de la información 12.- Incompatibilidad. 13.- Llamamientos. 14.- Prácticas obligatorias 15.- Protección de datos de carácter personal.

44678889

9 9 91011

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS PUESTOS OFERTADOS 12

ANEXOS 14 Anexo I. Criterios de valoración. Análisis de historiales profesionales 15Anexo II. Modelo de solicitud de admisión. 17Anexo III. Temario específico 22

Page 3: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 3/23

I. CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO El objeto de esta convocatoria es la realización de una selección de Gestores Insulares que, de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad, formarán parte de las listas de reserva para realizar sustituciones con carácter temporal de plazas de Gestores Insulares para el Centro Insular del CECOES 1-1-2 en la isla de El Hierro. Los seleccionados formarán parte de una base de datos que permitirá la incorporación de Gestores Insulares en la medida que surjan necesidades. Dicha base de datos tendrá una validez de 1 año a contar desde la firma del acta correspondiente de la presente selección de personal o hasta que dicha lista se encuentre al 50%. En el momento en que se diera cualquiera de lo dos supuestos contemplados en el párrafo anterior se realizará una nueva convocatoria. De conformidad a la Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de los minusválidos, se formará también una base de datos específica para la selección de trabajadores con minusvalía, en cuyos casos deberá estar debidamente documentado el grado de invalidez con la respectiva resolución de la Seguridad Social. Mediante dicha lista se proveerán las plazas reservadas a tal efecto. 2.- REQUISITOS GENERALES Con carácter general, habrán de cumplirse los siguientes requisitos:

• Ser español o nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea. En el caso de no ser español o nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea, deberá presentar el permiso de trabajo pertinente.

• Dominio de la lengua española.

• Nivel de estudios, titulación ESO o equivalente.

• Estar en disposición de efectuar desplazamientos, al menos por el territorio de la

Comunidad Autónoma y por el resto del Estado si ello fuera preciso.

• Permiso de conducción tipo BTP.

• Para ser incluido en la lista de reserva de minusválidos, los aspirantes deberán aportar en el momento de presentar la solicitud, la certificación de reconocimiento de grado de minusvalía a tenor de lo regulado en el Real Decreto 1.971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía.

• No estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el

desempeño de las funciones propias de la categoría de gestor insular.

Page 4: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 4/23

• No haber sido separado ni despedido mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier órgano o departamento del Sector Público, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.

• No haber sido excluido por GSC de anteriores listas de reserva por haberse

extinguido la relación contractual por causa de despido procedente. Todos los requisitos enumerados en el apartado anterior deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Salvo el carnet de conducir tipo BTP cuyo plazo se amplia hasta el inicio de la fase III. 3.- VALORACIÓN GENERAL Con carácter general y con independencia de otros aspectos que se indiquen en el puesto, se valorará además:

• Formación superior a la exigida como requisitos generales en el punto anterior.

• Formación y experiencia acreditada en gestión de recursos de emergencias.

• Experiencia en el manejo de sistema de radio convencional (PMR), telefonía básica, telefónica móvil y Trunking.

• Experiencia en el manejo de Cartografía terrestre y náutica. 4.- SOLICITUDES El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, contados desde el día siguiente a la fecha de la publicación del anuncio de la convocatoria en la prensa escrita de la/s provincia/s donde se ubique la/s plaza/s ofertadas. Los interesados en los puestos ofertados deberán presentar la siguiente documentación:

• Impreso normalizado de solicitud de admisión en el procedimiento (ver Anexo II). • Fotocopia de la titulación profesional, y demás méritos alegados.

• De igual forma deberán especificar en el impreso normalizado de solicitud de

admisión: “Ref.: Gestores Insulares de El Hierro 2009 CECOES 1-1-2” • Fotografía reciente tamaño carnet, fotocopia del Documento Nacional de

Identidad así como del permiso de conducir.

• Certificado expedido por la Seguridad Social sobre la vida laboral.

Page 5: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 5/23

• En el caso de no ser español o nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea, deberá presentar fotocopia del permiso de trabajo pertinente.

• Si desea puede añadir un grupo de hojas encuadernadas, de cómo máximo tres

folios, con un historial profesional detallado, en el que se indicarán entre otros aspectos los cursos específicos efectuados relacionados con la convocatoria, con indicación del número de horas académicas de cada uno.

• Los aspirantes afectados por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales que

opten a la lista de reserva de minusválidos deberán aportar, además, en el momento de presentar su solicitud, la certificación del reconocimiento de su grado de minusvalía, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1.971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía. Del mismo deberán especificar en el impreso normalizado de solicitud de admisión, junto con la referencia a la provincia, tal circunstancia.

• Declaración responsable de que se cumplen los requisitos exigidos en la

convocatoria, la cual se encuentra consignada en el cuerpo de la instancia que se inserta como anexo II.

La acreditación de los requisitos y méritos, con independencia de la documentación aportada con la solicitud, se aportarán a la Mesa de Evaluación una vez finalizado el proceso selectivo por parte del aspirante seleccionado. En el caso de que los requisitos y méritos no se correspondan con los justificantes aportados por el interesado, éste quedará automáticamente excluido del proceso, sin perjuicio de las acciones legales que se pudieran emprender por parte de la empresa. La acreditación mencionada se realizará mediante documentación original o copia debidamente autorizada. Las solicitudes deberán entregarse personalmente a la atención de la Unidad de Recursos Humanos en un sobre cerrado indicando su nombre y la referencia del puesto, en las siguientes direcciones:

En Las Palmas C/ Franchy Roca nº 1, 3ª Planta 35007 Las Palmas de G.C.

En Sta. Cruz de Tenerife Avda. José Antonio Primo de Rivera, 10, 4ª Planta 38003 Sta. Cruz de Tenerife En El Hierro C/ San Juan nº 11 38900 Valverde

Page 6: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 6/23

5.- PROCESO DE SELECCIÓN La selección del candidato será efectuada atendiendo a los criterios de selección que determinen con el objetivo de seleccionar al candidato que mejor se adecue al perfil del puesto convocado. La selección del candidato será efectuada atendiendo a los criterios de selección que se determinen, con el objetivo de seleccionar al candidato que mejor se adecue al perfil del puesto convocado. Se dará respuesta a todas las solicitudes, devolviéndose la documentación original a quienes no hayan sido seleccionados, si así lo desean, y garantizándose la oportuna confidencialidad. El proceso de selección consistirá en las siguientes fases:

Fase I: Valoración del Historial Profesional y Test Psicotécnico (2 puntos). Fase II: Pruebas de conocimientos (5 puntos). Fase III: Entrevista Personal (3 puntos).

• Fase I: Valoración del Historial Profesional y Test Psicotécnico (2 puntos) Valoración del Historial Profesional 1 punto. Test Psicotécnico 1 punto. Los criterios de valoración del historial profesional se encuentran recogidos en el Anexo I. • Fase II: Pruebas de conocimiento (5 puntos)

a) Ejercicio teórico tipo test (máximo 2,5 puntos).

Consistirá en resolver, en un período máximo de dos horas, un examen tipo test sobre las materias incluidas en el temario que se adjunta como anexo III.

b) Ejercicio práctico (máximo 2,5 puntos).

Consistirá en resolver, en un período máximo de dos horas, ejercicios de desarrollo y casos prácticos sobre las materias relacionadas con las funciones a desempeñar.

Para la resolución de este ejercicio, GSC podrá disponer que se utilice aquellas aplicaciones informáticas incluidas en el paquete Microsoft Office (Word, Excel, Access, PowerPoint) que se pondrán en los correspondientes ordenadores a disposición de los aspirantes, si así se estima necesario. • Fase III: Entrevista Personal (3 puntos) La fase de Entrevista Personal se realizará por la Mesa de Evaluación, para valorar la adaptación e idoneidad del perfil de los candidatos al del puesto de trabajo, objeto de la presente convocatoria.

Page 7: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 7/23

Se entenderá que dicha fase se ha superado cuando se haya obtenido el 50% de su puntuación total. La puntuación total obtenida por cada candidato se obtiene por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase I, II y III. Para superar todas las fases los candidatos tendrán que obtener un mínimo de 5 puntos. GSC se reserva la capacidad de realizar cualquier otra actuación dentro del proceso de selección encaminada a determinar con garantías la mayor adecuación de los seleccionados. Los aspirantes que hayan superado el proceso de selección formarán parte una lista para la cobertura de puestos de trabajo en el CECOI de El Hierro. Los seleccionados recibirán formación específica previa a su incorporación al puesto de trabajo. Será indispensable que las personas seleccionadas realicen el curso de formación de Gestores de Recursos cuando la empresa lo convoque debiendo superar el mismo con la calificación de apto para poder continuar en la lista de reserva, pues en caso contrario, quedarán automáticamente excluidos de la lista. 6.- LISTAS DE RESERVA Los aspirantes que superen el proceso de selección antes descrito serán indexados a las listas de reservas a las que concurran, descritas en el apartado 5 del presente documento, para realizar sustituciones con carácter temporal, en orden de méritos y figurarán en ella sólo aquellos considerados idóneos. Será absolutamente indispensable para permanecer en la lista de reserva que el aspirante supere el curso de formación específico (calificación de apto), pues, en caso contrario, quedará automáticamente excluido en su derecho de formar parte de las listas de reserva. Aquellos profesionales que figuren vigentes en la lista de reserva inmediatamente anterior a la presente, para la misma categoría profesional, que tengan en vigor un contrato de trabajo para dicha categoría profesional en GSC o que hayan tenido un contrato de trabajo en GSC para dicha categoría profesional y cuya relación contractual no se hubiese extinguido por causa de despido procedente, formarán parte de la nueva lista de reserva que se genere en este proceso de selección, pasando a estar los primeros de la lista, en función del número que orden que tuviesen asignado en la anterior lista de reserva. Los profesionales referidos en el párrafo anterior estarán sujetos a lo dispuesto en las cláusulas relativas a llamamientos y prácticas obligatorias contenidas en las presentes bases. Aquellos profesionales, que por necesidades de servicio fueron contratados por la empresa de forma temporal al no existir lista de reserva vigente, no podrán acogerse a

Page 8: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 8/23

lo dispuesto en los párrafos anteriores, por lo que deberán participar en el proceso de selección como cualquier nuevo aspirante. 7.- MESA DE SELECCIÓN La Mesa de Selección tendrá como misión la realización del proceso de selección garantizando los principios de equidad e imparcialidad para la búsqueda del mejor perfil profesional. 8.- JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO La jornada máxima anual de trabajo efectivo se fija en 1.470 horas. En la jornada anual máxima descrita en el párrafo anterior, ya se encuentran descontados los días de vacaciones, asuntos personales, compensación de festivos y compensación por reducción de horarios de verano y navidad. El trabajo se organizará en turnos de mañana, tarde o noche, incluyendo festivos y fines de semana. Existirá un sistema de localización durante todo el año para la cobertura de contingencias relacionadas con el puesto de trabajo, exceptuando las vacaciones anuales. No obstante, la jornada laboral puede ser modificada en el futuro, tanto con carácter general como para el puesto de trabajo concreto. 9.- FUNCIONES COMUNES El puesto de trabajo, con independencia de las funciones específicas, tendrán las siguientes funciones comunes:

Participar en las actividades formativas de la empresa, de manera que el valor personal de cada profesional pueda ser compartido con otros miembros del equipo.

Colaborar con las diferentes Unidades y Divisiones de la empresa.

Participar en las tareas de higiene, seguridad y salud laboral, así como en los

planes de evacuación y protección contra incendios.

Colaborar con el resto del equipo humano en las tareas propias de éstos, así como otras que en situaciones excepcionales sean necesarias para el desarrollo del objeto social de la empresa.

10.- DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD INTELECTUAL El contratado acuerda ceder su derecho de imagen dentro del ámbito de prestación de su actividad, no pudiendo llevar a cabo, en lo que al ejercicio de su profesión se refiere, alegación alguna al respecto. GSC se reserva los derechos de propiedad intelectual de todos los trabajos y la documentación realizada por el contratado en Congresos, exposiciones, cursos u otros

Page 9: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 9/23

eventos o actividades de difusión o promoción, que tengan relación con el ejercicio de su profesión dentro del objeto de su contrato. 11.- CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN La persona contratada se comprometerá a guardar la confidencialidad de datos y situaciones que pudiera conocer con ocasión de su actividad. Su incumplimiento será causa de responsabilidad penal y civil. La utilización de datos tanto cualitativos como cuantitativos para la realización de estudios, estadísticas y demás toma de datos, así como la de su exposición en jornadas, congresos y demás eventos, queda supeditada a la autorización expresa de la Dirección Gerencia de GSC. 12.- INCOMPATIBILIDAD El trabajador se encontrará en todo momento afecto por la normativa de Incompatibilidades del personal al Servicio de la Administración, por lo que no podrá prestar actividad alguna –pública o privada- sin la previa concesión de la compatibilidad por parte del órgano competente de la administración. La inobservancia de dicha regulación podrá suponer la resolución del contrato con GSC, sin perjuicio de las medidas disciplinarias que pudieran adoptarse por el órgano contratante del otro puesto de trabajo. 13.- LLAMAMIENTOS Cuando se precise proveer un puesto con los seleccionados en la forma prevista en estas Bases, se efectuará el llamamiento mediante llamada telefónica (llamada que será grabada en el sistema de almacenamiento electrónico de la empresa), según los datos de contacto contenidos en la solicitud de inscripción del primer aspirante de la correspondiente lista, debiéndose manifestar disposición a proveer la plaza que se le asigna. En el supuesto de que el aspirante no esté interesado y manifieste su no disposición a proveer la plaza que se le asigna se pasará automáticamente al siguiente de la lista, reservándole para futuros llamamientos el orden en que ocupa en la lista definitiva. Un mismo candidato sólo podrá manifestar su no disposición a aceptar la plaza ofertada dos veces. Si en una tercera ocasión manifiesta de igual forma su NO disposición a aceptar la plaza ofertada quedará automáticamente excluida en su derecho de formar parte de las listas de reserva. En caso de que sea imposible contactar con el aspirante se procederá a dejar recado del llamamiento en el teléfono mencionado, así como al envío de mensaje SMS y Correo electrónico estando obligado el aspirante a contactar con GSC el mismo día o antes de las 14,00 horas del día siguiente a partir de la fecha del llamamiento, y manifestar su disposición a proveer la plaza que se le asigna al aspirante. En el supuesto de que el aspirante no contacte con GSC en el plazo establecido se

Page 10: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 10/23

entenderá y asimilará como manifestación de no disposición a proveer la plaza ofertada agotando ese llamamiento. Para la formalización del contrato deberá aportar la documentación necesaria, que se le solicite al efecto. En caso de que no la presente o ésta no estén en vigor decaerá en su derecho y quedará excluido de la lista de reserva. Examinada y admitida la documentación, se celebrará el contrato de trabajo de carácter temporal procedente, previas las formalidades administrativas legalmente previstas. Los contratos se formalizarán por escrito de conformidad con las disposiciones en vigor. Quedarán automáticamente excluidos de la lista todos aquellos aspirantes a los que se les haya extinguido la relación contractual con GSC por causa de despido, con independencia de cual sea su tipificación, es decir, procedente o improcedente. 14.- PRÁCTICAS OBLIGATORIAS Una vez terminado el proceso de selección y configurada la lista de reserva de los seleccionados, GSC podrá, dada las particularidades del servicio que presta, y al objeto de garantizar una efectiva prestación de los mismos mediante la disponibilidad de personal debidamente formado, llamar a los aspirantes según el orden establecido para la realización de prácticas obligatorias. En el supuesto de que el aspirante no esté interesado y/o manifieste su no disposición injustificadamente a realizar la formación obligatoria será excluido automáticamente de la lista de reserva. En caso de justificar razonablemente, a criterio de la empresa, su no disposición a realizar la formación obligatoria, pasará automáticamente al último lugar de la lista de reserva. En caso de que sea imposible contactar con el aspirante se procederá a dejar recado del llamamiento en el teléfono mencionado, así como al envío de mensaje SMS y Correo electrónico estando obligado el aspirante a contactar con GSC el mismo día o antes de las 14,00 horas del día siguiente a partir de la fecha del llamamiento, y manifestar su disposición realizar la formación obligatoria. En el supuesto de que el aspirante no contacte con GSC en el plazo establecido se entenderá y asimilará como manifestación de su no disposición a realizar la formación obligatoria y pasará automáticamente al último lugar de la lista de reserva. Una vez terminada la práctica obligatoria pertinente, la División competente de GSC por razón de la materia, emitirá un informe sobre el grado de valoración de las prácticas, y en el supuesto de que la misma resulte negativa, es decir, NO APTO, el aspirante quedará automáticamente excluido en su derecho de formar parte de las listas de reserva. Dada las particularidades del servicio que presta GSC, y al objeto de garantizar una efectiva prestación de los mismos mediante la disponibilidad de personal debidamente

Page 11: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 11/23

formado, cada aspirante podrá ser llamado a la realización de las mencionadas prácticas obligatorias cuantas veces sea estimado pertinente por GSC. 15.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos recabados a través de los formularios normalizados referenciados en las presentes bases de selección de personal, serán incluidos en un fichero automatizado de datos de carácter personal cuya finalidad es facilitar la gestión del proceso de selección. Los destinatarios de la información que se contiene en dicho fichero serán los responsables de la División Económica y de Servicios Sanitarios de la empresa Gestión de Servicios Para la Salud y Seguridad en Canarias, S.A., con domicilio en la calle Franchy Roca nº1 de Las Palmas de Gran Canaria, y como responsables del fichero se comprometen, en la utilización de los datos incluidos en el mismo, a respetar su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con su finalidad.

Page 12: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 12/23

II.- CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL PUESTO OFERTADO DENOMINACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO Gestor Insular (Otras categorías) LOCALIZACIÓN HABITUAL DE TRABAJO Isla de El Hierro. DEPENDENCIA División del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES 1-1-2). MISIÓN Se encargará de la gestión de los recursos integrados en el Centro Insular de El Hierro. FUNCIONES ESPECÍFICAS Apoyar al Responsable de Sala Operativa de Tenerife en la gestión del Centro Insular y en general cuantas otras funciones le sean asignadas. Prestar apoyo logístico en los servicios preventivos y en actuaciones de emergencias o incidentes no rutinarios, en los que sea requerido. Participar en la elaboración y actualización de procedimientos y protocolos específicos de su ámbito laboral. Cualquier otra relacionada con la actividad de la División del CECOES 1-1-2. Conocer el estado y disponibilidad de los recursos, activarlos y realizar un seguimiento de la actuación de los recursos que intervienen en los incidentes. Conocerá en todo momento la situación y operatividad de los recursos que dependan del servicio. Prestar apoyo al personal de coordinación y las Salas Operativas directamente en una emergencia o lugar del incidente que se haya establecido un puesto de mando. Cualquier otra relacionada con la actividad de la División del CECOES 1-1-2. REMUNERACIÓN La remuneración bruta total se distribuye en una cantidad fija en concepto de salario base y pluses de convenio, a razón de catorce pagas (doce mensualidades y dos

Page 13: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 13/23

pagas extraordinarias: una en junio y otra en diciembre) y en una parte variable en concepto de plus por logro de objetivos trimestrales pactados y alcanzados con la empresa, de acuerdo a la evaluación del desempeño de los mismos. La cuantía de la remuneración será la establecida para la categoría en el pacto en materia laboral de la empresa.

Page 14: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 14/23

ANEXO I

Page 15: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 15/23

CRITERIOS DE VALORACIÓN ANÁLISIS DE HISTORIALES PROFESIONALES

1.- Titulación académica, máximo 3 puntos:

Licenciatura, equivalente o superior: 3 puntos. Diplomatura o equivalente: 2 puntos. Titulo Bachiller o equivalente: 1 punto. 2.- Experiencia acreditada, como profesional o voluntaria, en el ámbito de la seguridad pública y emergencias [1] directamente o a través de empresas externas o en la gestión de recursos de emergencias, máximo 3,5 puntos: Por mes completo 0,1597 puntos. (A tiempo completo). Por días de servicio (A tiempo completo) sólo se valorará la fracción superior a 15 días igualándola a 1 mes. Sólo se valorará la experiencia acreditada superior a los dos años. La puntuación anterior hace referencia a la experiencia derivada de contratos de trabajo a tiempo completo. En el supuesto de contratos a tiempo parcial se ponderará el tiempo de la experiencia demostrado en función de la proporción que resulte de dividir la jornada diaria de trabajo del contrato a tiempo parcial con respecto a la jornada diaria de un contrato a jornada completa. 3.- Cursos, jornadas, seminarios, etc., realizados en organismos oficiales o centros homologados sobre materias directamente relacionadas con la categoría que se solicita, máximo 3,5 puntos:

• Duración superior o igual a 300 horas: 1,25 puntos. • Duración superior o igual a 250 horas e inferior a 300 horas: 1 punto. • Duración superior o igual a 200 horas e inferior a 250 horas: 0,75 puntos. • Duración superior o igual a 150 horas e inferior a 200 horas: 0,50 puntos. • Duración superior o igual a 100 horas e inferior a 150 horas: 0,25 puntos. • Duración superior o igual a 50 horas e inferior a 100 horas: 0,15 puntos. • Duración inferior a 50 horas: 0,10 puntos. Si no se acredita la duración del mismo: 0,1 puntos. Título de Grado Propio en Seguridad y Emergencias: de especial consideración la superación del primer curso de dicha titulación relacionado con el CECOES 1-1-2, a criterio de la mesa de evaluación: 1,5 puntos. Para la valoración de los méritos en formación recibida, se tendrán en cuenta aquellos cursos en los que se haya superado una prueba de aptitud, bien fuere mediante examen, trabajo final o similar. En el caso de cursos en los que únicamente se acredita la asistencia se puntuarán con el 50% de su valor. Sólo se valorarán aquellos cursos que, a juicio de la Mesa de Evaluación, estén relacionados con las funciones del puesto a desempeñar.

Page 16: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 16/23

ANEXO II

Page 17: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 17/23

SOLICITUD DE ADMISIÓN (1/4)

Puesto (referencia):

Fecha Convocatoria:

DATOS PERSONALES Apellidos:

Nombre:

DNI: Fecha de nacimiento:

Teléfono: Móvil - Domicilio: Correo

Electrónico:

Domicilio:

Permiso Circulación

HISTORIAL ACADÉMICO Y PROFESIONAL

Formación Pre–Universitaria

Señalar con aspa (x)

FP Indicar Especialidad de FP EGB Bachillerato COU I II III Formación Universitaria: (Ciclo I: Diplomatura, Ciclo II: Licenciatura, Ciclo III: Master y Doctorado) Señalar con aspa (x) Carrera / Universidad Año Ciclo I II III Año:

Ciclo I II III Año:

Ciclo I II III Año:

Ciclo I II III Año:

Ciclo I II III Año:

Ciclo I II III Año:

Page 18: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 18/23

SOLICITUD DE ADMISIÓN (2/4)

Puesto (referencia):

Fecha Convocatoria:

CURSOS DE RECICLAJE Y FORMACIÓN PROFESIONAL

RELACIONADOS CON EL PUESTO CONVOCADO (En caso de ser seleccionado deberá aportar los respectivos certificados)

Nombre Centro ó Institución Ciudad y Fecha Duración:

Días u Horas

DESARROLLO DE EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL Señale las 5 últimas experiencias desarrolladas

Puesto Ocupado Breve Síntesis de Funciones Fechas: Inicio / Fin Empresa

Page 19: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 19/23

SOLICITUD DE ADMISIÓN (3/4)

Puesto Convocado:

Puesto (referencia):

OTRAS TITULACIONES

Nombre Centro ó Institución Ciudad y Fecha Duración

BREVE EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS QUE LE ANIMAN A PARTICIPAR

FECHA: _____________________ FIRMA: ______________________ Es imprescindible que se cumplimenten todos los datos solicitados, la falta de datos o los datos suministrados incompletos podrían conducir a la exclusión del candidato en el proceso de selección en cualquiera de sus fases de desarrollo, incluso habiendo sido admitida la solicitud al inicio del proceso.

Page 20: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 20/23

SOLICITUD DE ADMISIÓN (4/4)

Puesto Convocado:

Puesto (referencia):

DECLARACION RESPONSABLE D. _______________________________, con DNI número ___________________ declara bajo su responsabilidad que:

Que reúne los requisitos exigidos en la convocatoria.

Que no padece enfermedad o defecto físico que le impida el desempeño de las funciones del puesto de trabajo.

Que no ha sido separado ni despedido mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier órgano o departamento del Sector Público, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas. No siendo de nacionalidad española, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.

Que acepta las características y condiciones de las bases de selección objeto del presente proceso.

FECHA: _____________________ FIRMA: ______________________

Page 21: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 21/23

ANEXO III

Page 22: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 22/23

TEMARIO ESPECÍFICO

1.- Legislación General: La Constitución Española de 1978:

• Titulo I Articulo 10 derechos y deberes fundamentales Art 10. • Capitulo II Derechos y libertades. Art 14. • Sección I de los derechos fundamentales y libertades públicas Arts 15 al 29. • Sección II de los derechos y deberes de los ciudadanos Arts 30 al 38. • Capitulo IV de las granarías, de las libertades y derechos fundamentales Arts 53

y 54. • Capitulo V suspensión de los derechos y libertades Art 55. • Titulo VIII Organización territorial del Estado. • Capitulo I Principios Generales Arts 137 al 139. • Capitulo II La administración Local Arts 140 al 142. • Capitulo III de las Comunidades Autónomas Arts 143 al 158.

El Estatuto de Autonomía de Canarias:

Estructura, contenido y naturaleza jurídica. La posición del Estatuto en el sistema de fuentes. Defensa de la integridad del Estatuto de Autonomía. Competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias.

2.- Legislación Específica:

Ley 11/1984 de Ordenación Sanitaria de Canarias. Ley 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ley 6/1997 y 9/2007 de Coordinación de Policías Locales de Canarias. Ley 2/1985 de Protección Civil. Plan de Emergencias Fenómenos Meteorológicos Adversos. D. 186/2006 (PEFMA) Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias. (PLATECA). Plan de Seguridad Canario. Normativa sobre protección y extinción de incendios. Normativa en materia de Atención de Emergencias.

Page 23: TRABAJO DE GESTOR INSULAR DE LA DIVISION CECOES 1-1-2 …

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA GESTOR INSULAR EL HIERRO PÁG. 23/23

Orden de la Consejería de Presidencia, por la que se determina el marco de funcionamiento del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES 1-1-2). Requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del estado RD. 635/2006. Plan Canario de protección civil y atención de emergencia por incendios forestales (INFOCA) Boc. Nº 106 del 07/08/2002.

Reglamento Orgánico de la Consejería de Presidencia. Decreto 22/ 2008

• Capitulo III Sección 3º Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Normativa reguladora de los Servicios de atención de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

• Decisión del Consejo de las Comunidades Europeas 396/1991, 29 de julio (Real Decreto 903/1997, de 16 de junio) Ministerio de Fomento.

Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo (SASEMAR) Salvamento Marítimo. • Organización y recursos y actividades.

3.- Informática:

Entorno WINDOWS. Aplicaciones ofimáticas. Red Internet.

4.- Radiocomunicaciones:

Sistemas de redes en radiocomunicación. Conceptos básicos y manejo de equipos en redes convencionales, Trunking y Tetra. Envío de datos y posicionamiento GPS. Lenguaje radiofónico. (código icao-interco)

5.- Geografía:

Geografía de Canarias, y especialmente de El Hierro. Red insular de senderos Cartografía. Utilización de cartas náuticas.