Trabajo de economía

11
TRABAJO DE ECONOMÍA SECTORES ECONÓMICOS Presentado para el profesor: Jaime Perea Presentado por: Cesar Maestre A. Grado:11:03

Transcript of Trabajo de economía

Page 1: Trabajo de economía

TRABAJO DE ECONOMÍASECTORES ECONÓMICOS Presentado para el profesor: Jaime Perea

Presentado por: Cesar Maestre A.

Grado:11:03

Page 2: Trabajo de economía

SECTOR AGROPECUARIO Se designa con el término de agropecuaria a aquella actividad

humana que se encuentra orientada tanto al cultivo del campo como a la crianza de animales, es decir, que está en estrecha relación con la agricultura y la ganadería. Debemos destacar que ambas actividades pertenecen a lo que se denomina actividad primaria de la economía.

Page 3: Trabajo de economía

SECTOR MINERO La minería es una actividad económica del sector

primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos. Dependiendo del tipo de mineral a extraer la actividad se divide en minería metálica (cobre, oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio, etc) que son empleados como materias primas básicas para la fabricación de una variedad de productos industriales. Mientras que la minería no metálica o también denominadas de cantera y construcción (arcilla, cuarzo, zafiro, esmeralda, granito, mármol, mica, etc) son usados como materiales de construcción y materia prima de joyería, ornamentación, entre otros usos. Otro tipo de minería, es la extracción de los minerales energéticos o combustibles, empleados principalmente para generar energía, como por ejemplo el petróleo, gas natural y carbón o hulla.

Page 4: Trabajo de economía

SECTOR MANUFACTURA Es una fase de la producción económica de los bienes.

Consiste en la transformación de materias primas en productos manufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados o productos semielaborados.

La manufactura es la actividad del sector secundario de la economía, también denominado sector industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria.

Page 5: Trabajo de economía

SECTOR ELÉCTRICO El Sector Eléctrico se completa con

los organismos reguladores específicos del sector: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; Comisión Nacional de la Energía (CNE);Consejo de Seguridad Nuclear(CSN) y los Operadores de Mercado del Sistema. El primero gestiona el mercado mayorista de electricidad al que todas las empresas generadoras están obligadas a ofertar su producción y el segundo realiza la coordinación técnica para asegurar que producción y demanda coinciden en todo momento, ya que la electricidad no se puede almacenar, hay que producirla según la demanda.

Page 6: Trabajo de economía

SISTEMA CONSTRUCCIÓN Estos indicadores permiten conocer el comportamiento y la

evolución del sector de la construcción en el país, identificar el potencial de la actividad edificadora; cuantificar el total de metros aprobados para construcción y el volumen de recursos dirigidos a la misma. Adicionalmente, permiten determinar la evolución de la inversión en obras civiles y el cambio de los precios para la construcción de vivienda, de carreteras y puentes. También encontrará los sistemas de consulta de algunas de estas investigaciones y los archivos de las publicaciones de fechas anteriores.

Page 7: Trabajo de economía

SECTOR DE COMUNICACIÓN Y TRASPORTE

Con la convicción de que las comunicaciones y transportes constituyen un poderoso agente de cambio, progreso social, integración regional e impulso a la productividad y competitividad de la economía, en 1997 la acción pública continuó asignando una alta prioridad a la transformación estructural del sector. De esta manera, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes -SCT- persistió en las siguientes líneas estratégicas:

Consolidar el nuevo marco jurídico y regulatorio que rige al sector, mediante su permanente actualización;

Impulsar la participación privada en el desarrollo de la infraestructura y la prestación de servicios;

Incrementar la inversión pública en los programas con mayor impacto social, apoyada en nuevos mecanismos de financiamiento.

Page 8: Trabajo de economía

SECTOR COMUNICACIÓN Y TRASPORTE

Las comunicaciones y el transporte son un medio fundamental para el alcance del desarrollo y comercio de un país, es por eso que día tras día la humanidad trabaja constantemente en mejoraras y actualizaciones de estos recursos.

Tener una extensa de transporte ayuda a un país a mantener un comercio intenso dentro de sus fronteras y con otros países. Cada uno de los diferentes tipos de transportes es utilizado para tener alguna ventaja en particular sobre los otros.

Las comunicaciones también son un medio muy importante para el alcance de desarrollo y la economía de un país, pues poder intercambiar información y tener acceso a la radio, televisión, teléfonos y otros medios, acortan distancias desde diferentes partes del mundo reduciendo costos y agilizando todo tipo de actividades . 

Page 9: Trabajo de economía

SECTOR FINANCIERO Podemos definir el sistema financiero como el mecanismo

que, respetando las condiciones de seguridad suficientes para el ahorro (o aquel que presta sus fondos) garantiza a la inversión los fondos necesarios para su actividad, lo que constituye el motor para la generación de renta y riqueza.

El sistema financiero pertenece al sector terciario desde el punto de vista estático, pero adquiere un peso especial en la economía, ya que desde el punto de vista dinámico, es el circuito a través del cual se captan, movilizan y asignan los recursos financieros, con los que se hace posible la producción, distribución y consumo de bienes.

Page 10: Trabajo de economía

SECTOR GOBIERNO Los gastos e ingresos del gobierno están contenidos en el

Presupuesto de la Administración Pública, llamado Ley de Leyes, porque enmarca las actividades que el Estado va realizar en un año. Lo normal sería que los gastos presupuestados coincidan con los ingresos.

Las erogaciones que realiza el Estado para comprar bienes y servicios y de este modo atender las necesidades públicas es lo que se denomina el gasto público. Los gastos del sector público se clasifican en: administración general, defensa, seguridad, salud, educación, desarrollo económico, bienestar social, ciencia y técnica y deuda pública

Page 11: Trabajo de economía

GRACIAS