Trabajo CPD Alberto Moya.docx

17
Centro de procesamiento de datos. Alberto Moya Valero 1º de ASIR

Transcript of Trabajo CPD Alberto Moya.docx

Centro de procesamiento de datos.

Centro de procesamiento de datos.

NDICE

Centro de Procesamiento de Datos..Pg. 2 Funciones de un CPD...Pg. 3 Elementos de un CPD...Pg. 4 Niveles de infraestructura de un CPD.Pg. 5

Diseo y montaje de un CPD..Pg. 8 Consideraciones arquitectnicasPg. 10 Consideraciones elctricas..Pg. 10 TelecomunicacionesPg. 11 SeguridadPg. 11

Centro de Procesamiento de DatosCuando tecleamos en nuestro navegador una direccin como www.google.es1, www.gobiernodecanarias.org2, o www.academiadelanzarote.es, qu recursos se estn viendo involucrados?La respuesta es complicada. La informacin puede ubicarse en cualquier lugar del planeta, gracias a las nuevas redes y a la globalizacin. Pero las organizaciones, conscientes de que informacin es subsistencia, precisan de Centros de Proceso de Datos.Un Centro de Proceso de Datos (CPD, o Data Center en ingls) es aquella ubicacin donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de informacin de una organizacin.Un CPD viene a ser bsicamente un edificio o sala de gran tamao usada para mantener en l una gran cantidad de equipamiento electrnico (servidores, sistemas de almacenamiento de datos, equipos de comunicaciones, ). Son creados y mantenidos por las organizaciones con objeto de tener acceso a la informacin necesaria para sus operaciones. Por ejemplo, un banco puede tener un CPD con el propsito de almacenar todos los datos de sus clientes y las operaciones que estos realizan sobre sus cuentas. Prcticamente todas las compaas que son medianas o grandes tienen algn tipo de CPD, mientras que las ms grandes llegan a tener varios.

El CPD funciona como un gran sistema de informacin que cumple con las cuatro actividades principales de este tipo de sistemas: la entrada de informacin (el ingreso de los datos al sistema), el almacenamiento de los datos (por lo general, en servidores), su procesamiento (suma de los votos, estimacin de los porcentajes, etc.) y la salida de la informacin (mediante una pantalla o impresiones).El centro de datos o CPD, es pues la estancia donde se encuentran los servidores, sistemas de comunicaciones, almacenamiento, y toda la tecnologa fundamental de la empresa. Si no hay CPD, no hay informacin. Si no hay informacin, no hay conocimiento. Sin conocimiento, no se existe. Por ello, las organizaciones son cada vez ms conscientes de la importancia de tener un CPD que garantice un confort y una seguridad a sus activos ms valiosos: la informacin

Funciones de un CPD

Entre las funciones ms importantes de entro de Procesamientos de Datos tenemos:

- Conservar la operatividad de los sistemas, para que el usuario pueda hacer un mejor uso a los mismos, adems de ejecutar un mantenimiento preventivo y correctivo del software y hardware.

- Elaborar las solicitudes y peticiones (con especificaciones detalladas, de costo y caractersticas) de los servicios que necesita el centro.

- Debe realizar copias de respaldo de la informacin y procesos de cmputo, para mantener una proteccin y seguridad en los datos que se procesan diariamente en la empresa.

- Llevar de manera estadstica un registro de las fallas, problemas, soluciones, acciones desarrolladas y trabajos realizados e informar al Jefe inmediato sobre el funcionamiento de centro.

- Usar en forma estricta las normas, reglamentos, medidas de seguridad y procedimientos establecidos.

Elementos de un CPD

Las consideraciones bsicas que hay que tener en cuenta a la hora de disear unCPD son:

El espacio, el dimensionamiento. En Espaa, la mayora de las salas destinadas a CPD por las pymes no superan los 30 metros cuadrados. Los CPD de 100 metros cuadrados se consideran de tamao medio. Pocos centros privados alcanzan los 200 metros cuadrados. Estructuras constructivas. La ubicacin geoestratgica. La energa elctrica del CPD a una capacidad mxima. Refrigeracin del CPD a una capacidad mxima. Fluido de gases. Acometidas elctricas. Cableado de datos: cobre, fibra, Bandejas porta cables distribuidoras. Canalizaciones para proveedores de servicios de Telecomunicaciones. Sistemas anti-incendio. Elementos ignfugos. Sistema de seguridad: CCTV, control accesos, detectores de movimientos, Suelos tcnicos flotantes registrables. Generadores y cuadros de distribucin elctrica. Depsito de combustible. Sistemas de Alimentacin Ininterrumpida redundantes en paralelo y doble paralelo. Instalacin de alarmas, control de temperatura y humedad. Diseo hidrfugo ante recorridos de fontanera o filtraciones de agua. Los pisos, paredes y techos deben estar sellados, pintados o construidos con un material que reduzca al mximo la aparicin de polvo. Puertas con proteccin antincendios. Carga del suelo: capacidad de carga suficiente para soportar tanto la carga concentrada como la carga distribuida de los equipos instalados. Sealizacin. Proteccin de contaminantes. Equipos de comunicaciones en alta disponibilidad. Sistemas de copias de seguridad.

La relacin anterior es un breve resumen de los elementos que hay que considerar a la hora de disear y construir un CPD. Un CPD requiere un esfuerzo de diseo multidisciplinario, promoviendo la cooperacin en el diseo y en las fases de construccin. Una planificacin adecuada durante la construccin o renovacin del edificio es mucho menos costosa y perjudicial que realizarla cuando las instalaciones ya se encuentran operativas.

Niveles de infraestructura de un CPD

Un CPD se disea para estar operativo las 24 horas todos los das del ao. A mayor disponibilidad, mejor servicio, ms produccin. Pero la disponibilidad no es gratis.Por qu la disponibilidad es tan importante? Porque perder la informacin significa perder la empresa. Pero adems, no tener la informacin disponible durante un periodo de tiempo, tambin puede implicar graves prdidas.

Por tanto, en el diseo de un CPD se persigue eliminar los puntos nicos de fallo para obtener una mejor redundancia y fiabilidad tanto en el CPD y su infraestructura, como en los servicios externos y suministro elctrico. La redundancia aumenta la tolerancia a fallos y la manejabilidad.

Actualmente, el estndar ms extendido para valorar el nivel de disponibilidad de un CPD es el TIA-942. Este estndar incluye cuatro niveles para distintos grados de disponibilidad de la infraestructura de instalaciones del CPD. El concepto de nivel sirve para estratificar los grados de redundancia en los sistemas del CPD. Los cuatro niveles de CPD (denominados niveles TIER) son los siguientes:

CPD de nivel 1 bsicoUn CPD de nivel 1 es un CPD bsico sin redundancia. Tiene una sola ruta para la distribucin de energa elctrica y refrigeracin sin componentes redundantes.Un CPD de nivel 1 es susceptible de ser interrumpido tanto por las actividades que han sido planificadas como por las que no. Los SAI y grupos electrgenos son sistemas de un nico mdulo y tienen muchos puntos nicos de fallo. Las cargas crticas pueden estar expuestas a cortes durante el mantenimiento preventivo y trabajos de reparacin.Los errores de ejecucin o fallos imprevistos de los componentes de la infraestructura del edificio ocasionaran la interrupcin del CPD.

CPD de nivel 2 componentes redundantesUn CPD de nivel 2 tiene una nica ruta para la distribucin de la energa elctrica y refrigeracin, y componentes redundantes en esta ruta de distribucin.Las instalaciones de nivel 2 con componentes redundantes son un poco menos susceptibles de sufrir interrupciones a causa de las actividades planificadas o no planificadas, en comparacin con un CPD bsico. La capacidad de los SAI y los grupos electrgenos es la Need plus one (N+1)3, que tiene una ruta de distribucin nica en toda la instalacin. El mantenimiento de la ruta de energa crtica y otras partes de la infraestructura constituiran un motivo de cierre temporal.

CPD de nivel 3 de mantenimiento simultneoUn CPD de nivel 3 tiene mltiples rutas de distribucin de energa elctrica y refrigeracin, pero slo una ruta activa. Debido a que los componentes redundantes no se encuentran en una ruta de distribucin principal, el sistema es de mantenimiento simultneo. La capacidad del nivel 3 permite llevar a cabo cualquier actividad planificada en la infraestructura del edificio sin interrumpir el funcionamiento del hardware informtico en absoluto. Dichas actividades incluyen, entre otras, el mantenimiento preventivo o programado, la reparacin o sustitucin de componentes, la inclusin o supresin de componentes, las pruebas de los componentes y sistemas, etc. Debera haber suficiente 3 Requisito N+1: La redundancia N+1 proporciona una unidad extra, mdulo, ruta o sistema, aparte de lo mnimo requerido para satisfacer los requisitos bsicos. El fallo o mantenimiento de cualquier unidad, mdulo, o ruta no interrumpir las operaciones. Se necesitar la capacidad y distribucin disponible para poder llevar la carga en una ruta mientras se llevan un mantenimiento o se prueba la otra ruta. Las actividades no planificadas, como pueden ser los errores de ejecucin o fallos imprevistos de los componentes de las instalaciones, seguirn siendo un motivo de interrupcin del CPD.

CPD de nivel 4 tolerante a fallosUn CPD de nivel 4 tiene mltiples rutas activas de distribucin de energa elctrica y refrigeracin. Debido a que al menos dos rutas estn normalmente activas en un CPD de nivel 4, la infraestructura tiene un ndice ms alto de tolerancia a fallos.Los CPD de nivel 4 disponen de mltiples alimentadores de energa elctrica para todo el equipo informtico y de telecomunicaciones, por lo que es necesario que ste tenga mltiples entradas de potencia. El equipo debera seguir funcionando con una de estas entradas de potencia condenada. El nivel IV requiere que todo el hardware informtico tenga dos entradas de potencia.El nivel IV proporciona capacidad a la infraestructura del CPD para permitir cualquier actividad planificada sin que se interrumpa la carga crtica. La funcionalidad tolerante a fallos tambin proporciona la capacidad de la infraestructura del CPD para soportar al menos un fallo o incidente no planificado, en el peor de los casos, sin causar impacto en la carga crtica. Esto requiere, rutas de distribucin simultneamente activas.Segn los cdigos de seguridad contra incendios y de electricidad, seguir habiendo un periodo de inactividad si se activan las alarmas contra incendios o se inicia una desconexin de emergencia.

Diseo y montaje de un CPDQu tamao tiene un CPD? Puede tener cualquier tamao. Lo importante de unCPD es garantizar el confort de los servidores y equipos de comunicaciones que en l se alojan.Normalmente, pueden clasificarse en pequeos (