Trabajo Control de Cailidad.

16
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación I.U.P “Santiago Mariño” Escuela 45, ingeniería Industrial Extensión Maturín Profesora: Bachilleres: Maturín, de Junio del 2015 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO

description

Diagrama de Pareto

Transcript of Trabajo Control de Cailidad.

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder popular para la educacinI.U.P Santiago MarioEscuela 45, ingeniera IndustrialExtensin Maturn

Diagrama Causa-efecto

Profesora: Bachilleres:

Maturn, de Junio del 2015ndice

Introduccin1Diagrama Causa-Efecto2Origen2Importancia3Caractersticas3Ventajas4Desventaja4Mtodos de construccin de diagramas de causa y efecto4Pasos para construir un diagrama causa-Efecto5Usos del diagrama de Ishikawa6Herramientas de administracin de la calidad en el diagrama7Ejemplo de un Diagrama de Causa-Efecto8Conclusin10Bibliografa11

Introduccin

Los mtodos estadsticos son herramientas que permiten mejorar los procesos de produccin a travs de reduccin de sus defectos; y tienen como finalidad proporcionarle a la empresa un medio eficaz para desarrollar nuevas tecnologas y controlar la calidad en los procesos de manufactura.En 1953, Kauro Ishikawa, resumi la opinin del ingeniero de una planta dndole la forma de un diagrama de causa-efecto mientras discutan un problema de calidad. Esta fue la primera vez que se us este enfoque. Cuando el diagrama se us en la prctica, mostr ser muy til y pronto lleg a usarse ampliamente en muchas compaas en todo el Japn.El diagrama causa-efecto puede determinar Una estructura o una relacin mltiple de variables si se observa sistemticamente. Actualmente es difcil solucionar problemas complicados sin tener en cuenta esta estructura, la cual consta de una cadena de causas y efectos. Pues su aplicacin dentro de las organizaciones, permite tomar decisiones acertadas, por medio de estudios ya dados.

Diagrama Causa-Efecto

El diagrama de causa-efecto o diagrama de Grandal o diagrama causal, tambin llamado diagrama de Ishikawa, diagrama de espina de pescado. Fue inventado por el licenciado en qumica japons Dr. Kaoru Ishikawa en el ao 1943. Esta consiste en una representacin grfica, la cual est compuesto por un recuadro (cabeza), una lnea principal (columna vertebral), y 4 o ms lneas que apuntan a la lnea principal formando un ngulo aproximado de 70 (espinas principales). Estas ltimas poseen a su vez dos o tres lneas inclinadas (espinas), y as sucesivamente (espinas menores), segn sea necesario.El diagrama de Ishikawa, o Diagrama Causa-Efecto, es una herramienta que ayuda a identificar, clasificar y poner de manifiesto posibles causas, tanto de problemas especficos como de caractersticas de calidad. Ilustra grficamente las relaciones existentes entre un resultado dado (efectos) y los factores (causas) que influyen en ese resultado.Este tipo de herramienta permite un anlisis participativo mediante grupos de mejora o grupos de anlisis, que mediante tcnicas como por ejemplo la lluvia de ideas, sesiones de creatividad, y otras, facilita un resultado ptimo en el entendimiento de las causas que originan un problema, con lo que puede ser posible la solucin del mismo.Origen

El Diagrama de Ishikawa, es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en mbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el anlisis de problemas y sus soluciones en esferas como es la calidad de los procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el ingeniero japons Dr. Kaoru Ishikawa en el ao 1953, la primera vez que se us este enfoque fue en una reunin de ingenieros de una planta donde se discuta un problema de calidad, Ishikawa resumi la opinin de estas personas convirtindolas en un diagrama causa efecto Se trataba de un diagrama, que por su estructura ha venido a llamarse tambin: diagrama de espina de pescado, que consista en una representacin grfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una lnea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Antes de la reunin anterior al grupo de trabajo del profesor Ishikawa haba usado este mtodo para organizar los factores en sus actividades de investigacin.Cuando el diagrama se us en la prctica mostr ser muy til y pronto lleg a usarse ampliamente en muchas compaas en todo Japn, adems se incluy en la tecnologa de estndares industriales japoneses (JIS).El Diagrama de Causa-Efecto se utiliza como una herramienta sistemtica para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variacin de la calidad en la produccin, y organizar la relacin entre ellas.Ishikawa estaba interesado en cambiar la manera de pensar de la gente respecto a su trabajo. Para l, la calidad era un constante proceso que siempre poda ser llevado un paso ms. Hoy es conocido como uno de los ms famosos "Gurs" de la calidad mundial. El control de calidad, trmino tan usado hoy en da en todos los crculos acadmicos, fue un planteamiento de Ishikawa, ms de 50 aos atrs, en el Japn de la post guerra. El control de la calidad en pocas palabras fue definido por l como "Desarrollar, Disear, Manufacturar y Mantener un producto de calidad". Es posible que la contribucin ms importante de Ishikawa haya sido su rol en el desarrollo de una estrategia de calidad japonesa. l no quera que los directivos de las compaas se enfocaran solamente en la calidad del producto, sino en la calidad de toda la compaa, incluso despus de la compra. Tambin predicaba que la calidad deba ser llevada ms all del mismo trabajo, a la vida diaria.Importancia

Es un mtodo grfico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas que probablemente lo generan. La importancia de este diagrama radica en que obliga a buscar las diferentes causas que afectan el problema bajo anlisis. Tambin es de gran importancia porque permiten analizar problemas o fenmenos propios de diversas reas de los conocimientos una forma de organizar y representar las diferentes teoras propuestas sobre las causas de un problema. Adems permite lograr un conocimiento comn de un problema complejo, sin ser nunca sustitutivo de los datos. Es importante ser conscientes de que los diagramas de causa-efecto presentan y organizan teoras. Slo cuando estas teoras son contrastadas con datos podemos probar las causas de los fenmenos observables.Caractersticas

Muestran las interrelaciones entre un efecto y sus posibles causas de forma ordenada, clara y precisa.

Muestra las posibles interrelaciones causa-efecto permitiendo una mejor comprensin del fenmeno en estudio. Permite lograr un conocimiento comn de un problema complejo, sin ser nunca sustitutivo de los datos. Es importante ser conscientes de que los diagramas de causa-efecto presentan y organizan teoras.

Son idneos para motivar el anlisis y la discusin grupal, de manera que cada equipo de trabajo pueda ampliar su comprensin del problema, visualizar las razones, motivos o factores principales y secundarios, identificar posibles soluciones, tomar decisiones y, organizar planes de accin.Ventajas

1. La preparacin del diagrama es educacional en s misma2. El diagrama sirve como gua para la discusin del problema3. Las causas del problema se buscan de manera activa y los resultados quedan plasmados en el diagrama4. Se pueden recolectar datos con un diagrama Causa-Efecto5. El diagrama muestra el nivel de conocimientos tcnicos que se han alcanzado sobre el proceso6. Puede utilizarse para atacar cualquier problemaDesventaja

No es particularmente til para atender los problemas extremadamente complejos, donde se correlacionan muchas causas y muchos efectos.

Mtodos de construccin de diagramas de causa y efecto

Existen diversos mtodos para construir diagramas de causa efecto, que varan segn el tipo de organizacin y disposicin que se adopte. Mtodo de las 6M: este es el mtodo de construccin ms comn y consiste en agrupar las cusas potenciales en seis ramas principales. Mtodo de trabajo, mano de obra, materiales, maquinaria, medicin y medio de ambiente. Estos seis elementos definen de manera global todo proceso, y cada una aporta parte de la variabilidad y de la calidad final producto o servicio. Por lo que es natural enfocar los esfuerzos de mejora hacia cada una de estos elementos en proceso.

Mtodo del flujo de proceso: con este mtodo de construccin, la lnea principal del diagrama de Ishikawa sigue la secuencia normal del proceso de produccin o de administracin. Los factores que pueden afectar la caracterstica de calidad se agregan en el orden que le corresponde, segn su proceso.

Mtodo de la enumeracin de causas: la idea de este mtodo de construccin de diagrama de Ishikawa es ir directamente a las principales causas potenciales de un problema. La seleccin de estas causas muchas veces se hace a travs de una seccin de lluvia de ideas. Es importante preguntar al menos cinco veces, el por qu del problema

Pasos para construir un diagrama causa-Efecto

1. Identificar el problema:Identifique y defina con exactitud el problema, fenmeno, evento o situacin que se quiere analizar. ste debe plantearse de manera especfica y concreta para que el anlisis de las causas se oriente correctamente y se eviten confusionesUna vez el problema se delimite correctamente, debe escribirse con una frase corta y sencilla, en el recuadro principal o cabeza del pescado2. Identificar las principales categoras dentro de las cuales pueden clasificarse las causas del problema:Para identificar categoras en un diagrama Causa-Efecto, es necesario definir los factores o agentes generales que dan origen a la situacin, evento, fenmeno o problema que se quiere analizar y que hacen que se presente de una manera determinada. Se asume que todas las causas del problema que se identifiquen, pueden clasificarse dentro de una u otra categora. Generalmente, la mejor estrategia para identificar la mayor cantidad de categoras posibles, es realizar una lluvia de ideas con los estudiantes o con el equipo de trabajo. Cada categora que se identifique debe ubicarse independientemente en una de las espinas principales del pescado.3. Identificar las causas:Mediante una lluvia de ideas y teniendo en cuenta las categoras encontradas, identifique las causas del problema. stas son por lo regular, aspectos especficos de cada una de las categoras que, al estar presentes de una u otra manera, generan el problema. Las causas que se identifiquen se deben ubicar en las espinas, que confluyen en las espinas principales del pescado. Si una o ms de las causas identificadas son muy complejos, sta puede descomponerse en subcausas. stas ltimas se ubican en nuevas espinas, espinas menores, que a su vez confluyen en la espina correspondiente de la causa principal4. Analizar y discutir el diagrama:Cuando el Diagrama ya est finalizado, los estudiantes pueden discutirlo, analizarlo y, si se requiere, realizarle modificaciones. La discusin debe estar dirigida a identificar la(s) causa(s) ms probable(s), y a generar, si es necesario, posibles planes de accin.Los Diagramas Causa-Efecto pueden elaborarse tanto en el aula de clase con tiza y tablero y/o lpiz y papel, como en la sala de informtica mediante el uso de un Software gratuito especializado. Aunque ambas opciones son efectivas, vale la pena resaltar que el uso de software facilita notablemente la elaboracin de estos diagramas y de otros organizadores grficos de Aprendizaje Visual, e incrementa la motivacin de los estudiantes para realizarlos.Usos del diagrama de Ishikawa

El Diagrama de Causa y Efecto es utilizado para identificar las posibles causas de un problema especfico. La naturaleza grfica del Diagrama permite que los grupos organicen grandes cantidades de informacin sobre el problema y determinar exactamente las posibles causas. Finalmente, aumenta la probabilidad de identificar las causas principales.El desarrollo y uso de Diagramas de Causa y Efecto son ms efectivos despus de que el proceso ha sido descrito y el problema est bien definido. Para ese momento, los miembros del equipo tendrn una idea acertada de qu factores se deben incluir en el Diagrama.El diagrama de Ishikawa es una tcnica grfica que se puede utilizar en equipos para identificar y para arreglar las causas de un acontecimiento o un problema o un resultado. Ilustra grficamente la relacin jerrquica entre las causas segn su nivel de importancia o detalle y dado un resultado especfico. Los Diagramas de Causa y Efecto tambin pueden ser utilizados para otros propsitos diferentes al anlisis de la causa principal. El formato de la herramienta se presta para la planeacin. Por ejemplo, un grupo podra realizar una lluvia de ideas de las causas de un evento exitoso, tal como un seminario, una conferencia o una boda. Como resultado, produciran una lista detallada agrupada en una categora principal de cosas para hacer y para incluir para un evento exitoso. Su aplicacin permite:Concentrar el esfuerzo del equipo en la resolucin de un problema complejo.Identificar todas las causas y las causas raz para cada efecto, problema, o condicin especfico.Analizar y relacionar algunas de las interacciones entre los factores que estn afectando un proceso particular o efecto.Aprueba la accin correctiva.Para que utilizarlo: Para conocer y afrontar las causas a los defectos, anomalas o reclamaciones. Para reducir costos. Para obtener mejoraras en los procesos. Mejorar los productos, servicios e instalaciones. Establecer procedimientos normalizados tanto operativos como de control.Herramientas de administracin de la calidad en el diagrama

Es una de las herramientas ms eficaces y ms utilizadas en acciones de mejoramiento y control de calidad en las organizaciones, ya que permite, de una forma sencilla, agrupar y visualizar las razones que han de estar en el origen de un cualquier problema o resultando que se pretenda mejorar.Entonces, se elabora un flujo grama de los posibles puntos a procesar, identificando el problema de manera ms simplificada para lograr el entendimiento de ste. Otra manera podra ser las grficas de control donde de manera constante se determinara las variables y los defectos que atribuyen. Histograma o grafico donde de manera clara se pueda analizar las diferentes repeticiones de una variable pudiendo de esta manera observar cual es el problema a solucionar. Una de sus principales ideas o creencias es que los productos salgan a bajos costos manteniendo la idea de implementacin y control de la calidad, establecer y mejorar la tcnica, entre otrosUn Diagrama de Causa y Efecto normalmente se relaciona con: Lluvia de Ideas. Diagrama de Interrelaciones. Grfica de Pareto. Multi-votacin. Tcnica de Grupo Nominal. Diagrama de Afinidad. Cinco Por qus.Ejemplo de un Diagrama de Causa-Efecto

Paso 1: Se identifica el problema. Escribir con una frase corta y sencilla, en el recuadro principal o cabeza del pescado, tal como se muestra en el siguiente ejemplo: Bajo rendimiento en Matemticas.

Paso 2:Se identifica las principales causas del problema y se clasifican. Se puede decir que las causas del problema, del bajo rendimiento en Matemticas, pueden clasificarse dentro de las siguientes categoras o factores que influyen en este: a) Polticas de la Institucin Educativa; b) docente de matemticas; c) contenidos curriculares; y d) estudiantes.

Paso 3:Se identifican las causas. Las causas que se identifiquen se deben ubicar en las espinas, que confluyen en las espinas principales del pescado.

Conclusin

Los Diagramas Causa-Efecto ayudan a pensar sobre todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema, y no solamente en las ms obvias o simples. Adems, son idneos para motivar el anlisis y la discusin grupal, de manera que cada equipo de trabajo pueda ampliar su comprensin del problema, visualizar las razones, motivos o factores principales y secundarios, identificar posibles soluciones, tomar decisiones y, organizar planes de accin.Los diagramas nos ayudan a solucionar los posibles problemas que se presenten en una empresa, ya que por medio de estos podemos desarrollar una serie de pasas que nos llevan a buscar las soluciones posibles de dicho inconvenientes.Un diagrama de Ishikawa es de por si educativo, sirve para que la gente conozca en profundidad el proceso con que trabaja, visualizando con claridad las relaciones entre los Efectos y sus Causas. Sirve tambin para guiar las discusiones, al exponer con claridad los orgenes de un problema de calidad. Y permite encontrar ms rpidamente las causas asignables cuando el proceso se aparta de su funcionamiento habitual.

Bibliografa

http://www.monografias.com/trabajos76/kaoru-ishikawa/kaoru-ishikawa.shtml#ixzz3cP5MElbShttp://ri.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/608/1/TESIS_PMZyMR--%5B00550%5D--(tc).pdfhttp://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.phphttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Ishikawahttp://www.monografias.com/trabajos42/diagrama-causa-efecto/diagrama-causa-efecto.shtml

1