Trabajo Colaborativo

9

Click here to load reader

Transcript of Trabajo Colaborativo

Page 1: Trabajo Colaborativo
Page 2: Trabajo Colaborativo

INTRODUCCION

0 La metodología del trabajo

colaborativo pretende

armonía y al beneficio del

trabajo en conjunto con

nuestros compañeros, el

trabajo colaborativo busca

crear comunidades

estudiantiles que sean

capaces de trabajar en

conjunto con los demás

miembros y que entre todos

aporten ideas fundamentales

para llegar a al búsqueda

acertada de soluciones a los

problemas o tareas que se

plantean ya sea en el aula o

en la comunidad. Un entorno

colaborativo se puede

construir utilizando

aplicaciones y herramientas

Web 2.0 existentes siempre y

cuando apoyen algún

elemento del aprendizaje

colaborativo. Actualmente

existen literalmente miles de

herramientas y aplicaciones

Web 2.0 disponibles en la

Internet.

Page 3: Trabajo Colaborativo

Diferencias

0 Trabajo Colaborativo:

Es un procedimiento cuya finalidad es la

construcción activa y progresiva de los distintos

conocimientos que va adquirir el alumno, donde el

alumno es responsable de construir su

conocimientos y el docente de guiarlo, se dan

proceso cognitivos individuales como prácticas

sociales contextualizadas. El estudiante colabora

en un contexto grupal, donde se deben compartir

conocimientos, experiencias, ideas y participación

en la fijación de metas a lograr por el grupo, por

eso es importante logre un equilibrio entre sus

metas y las metas del grupo de trabajo.

0 Trabajo Cooperativo:

Es un procedimiento que se basa en la interacción

que se da entre el alumno, los contenidos,

materiales de aprendizaje planteando estrategias

cognitivas para guiar la interacción, donde el

alumno es el responsable de la creación de su

propio conocimiento, y se dan relaciones socio-

afectivas entre alumno-alumno, alumno profesor, lo

que se busca es influir en la cultura del salón de

clase mediante estímulos de acciones cooperativas

dando autonomía y responsabilidad.

Page 4: Trabajo Colaborativo

Aprendizaje Colaborativo en herramientas de la

web 2,0

El aprendizaje colaborativo se presenta como un

enfoque que promueve las actividades donde es

necesaria la ayuda entre estudiantes, en pares

o equipos, dentro de un contexto de enseñanza-

aprendizaje. Este tipo de aprendizaje exige al

estudiante mejorar su aprendizaje y resultados,

pero también el de sus compañeros. Pues, el

aprendizaje, desde este enfoque, depende del

intercambio de información entre los estudiantes

para lograr su propio aprendizaje pero también

para acrecentar el nivel de logro de los demás. Por

esta razón, creo que debemos analizar la

posibilidad de una educación cooperativa-

colaborativa a través del uso de herramientas de la

web 2.0. El uso de aprendizaje colaborativo obliga

a un cambio en el rol docente que lo lleva de

informante principal y centro del conocimiento, a

facilitador del aprendizaje

Aplicaciones de la web 2,0 que promueven el

trabajo colaborativo

Un entorno colaborativo se puede construir

utilizando aplicaciones y herramientas Web 2.0

existentes siempre y cuando apoyen algún

elemento del aprendizaje colaborativo. Actualmente

existen literalmente miles de herramientas y

aplicaciones Web 2.0 disponibles en la Internet.

Foros de discusión o debate: Un medio de

comunicación entre miembros de una

comunidad virtual de cualquier índole, los foros

se usan como centros de debate, discusión, y

pedido de información. Se da la construcción de

conocimiento mediante la retroalimentación y

respuesta a preguntas realizadas por los

participantes.

Page 5: Trabajo Colaborativo

Blogs: Un espacio personal en la Web adonde

sin necesidad de conocer diseño Web, se

puede escribir y publicar tu propia página, un

diario de reflexiones, una recolección de

eventos, o compartir información, ideas,

pensamientos con otros.

Wikis: Un wiki se define como una colección

de páginas Web conectadas entre sí, cada una

de las cuales puede ser visitada y editada por

cualquiera con acceso a Internet en cualquier

lugar del mundo (Wikipedia). El aprendizaje

colaborativo se daba por la construcción de

documentos sobre diversos temas entre los

participantes.

Grupos virtuales: Son espacios en Internet

adonde las personas pueden crear libremente

una membresía y luego crear su comunidad

virtual para compartir archivos, información, y

para comunicarse sincrónica o asíncronamente.

Correo electrónico: El correo electrónico,

también llamado e-mail permite la comunicación

en texto entre computadoras conectadas a la

Red en cualquier parte del mundo.

Actividades que motivan el aprendizaje

colaborativo:

0 Trabajar en un proyecto o propuesta común

0 Revisión o critica de trabajos entre compañeros

El rol del profesor para motivar la participación y

crear condiciones para aprendizaje

colaborativo: Además del conocimiento en el uso y

aplicación de herramientas tecnológicas, el rol que

cumple el profesor como motivador del aprendizaje

colaborativo es muy importante para el éxito de esta

práctica.

Entre ellas están:

0 Incentivar a que los estudiantes que sean

participantes directos de su propio aprendizaje

Page 6: Trabajo Colaborativo

0 Monitoreando el comportamiento en los foros de

discusión, invitando a la participación, rompiendo

con monólogos o individuos que monopolizan la

participación.

0 Respondiendo y retroalimentando las actividades

del grupo, pero dejando que el grupo mantenga

su autonomía mientras progresa el trabajo

asignado

0 Indicando claramente desde un principio las

expectativas y la metodología de calificación a

usar para cada participación individual.

0 Actuando como un facilitador del proceso.

Estos son algunos de los beneficios que

proporciona a los participantes el aprendizaje

colaborativo:

Favorece la capacidad de resolver problemas de

forma creativa, a partir de estrategias de

negociación y mediación y la búsqueda

cooperativa de alternativas.

Proporciona oportunidades para aprender a

"ponerse en el lugar de otros" y genera empatía

hacia los compañeros. No sólo se aprenden

conceptos, sino también actitudes y valores.

Proporciona oportunidades de éxito a todos los

participantes, por lo que mejora el rendimiento y

la autoestima que, a su vez, repercute en una

mayor seguridad y compromiso con el grupo.

Permite reducir estereotipos y prejuicios entre

distintos grupos socioculturales, ya que los

compañeros son percibidos como fuente de

aprendizaje y no como competidores para

alcanzarlo.

Mejora la motivación y las actitudes hacia la

materia de estudio, hacia la figura del tutor y

hacia la función de la institución formativa.

Favorece estrategias y procesos mentales de

alto nivel que suponen un reto tanto intelectual,

afectivo como conductual para el participante.

Page 7: Trabajo Colaborativo

CONCLUSIONES

0 El aprendizaje colaborativo es

una metodología que

necesita preparación de los

alumnos que conformarán los

grupos, por lo que se requiere

responsabilidad,

madurez, creatividad, etc,

para cooperar en un trabajo

colaborativo.

0 Con este tipo de acciones se

favorecen las conductas de

compartir, de cooperar y de

ayudar, reduciendo con

esto el número de

estudiantes socialmente aisla

dos, mejorando las

relaciones entre

alumnos provenientes de

diversos grupos étnicos y

sociales.

0 Existe una gran disponibilidad

de sitios y herramientas de

software se pueden utilizar

para implantar el aprendizaje

colaborativo usando

tecnología Web 2.0 y

seleccionar la más apropiada

puede ser todo un reto.

0 La web 2.0 nos da las

herramientas y aplicaciones

para el buen desempeño en

el trabajo colaborativo. Está

en el docente aplicarlas con

creatividad en las aulas y

motivar a sus estudiantes el

uso de este recurso para su

proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Page 8: Trabajo Colaborativo

RECOMENDACIONES

0 El trabajo colaborativo

requiere de una serie de

factores para que el mismo

pueda ser aprovechado por

los estudiantes, entre esos

factores o aspectos básicos

se encuentra la

responsabilidad de las

actividades a realizar

individualmente pero que sin

duda alguna contribuyen al

desarrollo grupal y en donde

grupalmente se evite la

discriminación de las

intervenciones que difieren de

diferentes

0 Es muy importante la

familiaridad con el uso de

aplicaciones en Internet que

le permiten diseñar este tipo

de actividades, por que eso

facilita la planificación y el

diseño de la clase.

0 Para que la metodología del

aprendizaje cooperativo sea

efectiva debería haber un

ambiente solidario y de

ayuda, vale decir, los

alumnos deben ser motivados

a trabajar en conjunto y

cooperarse mutuamente.

Page 9: Trabajo Colaborativo

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

0 Fariñas Karinina, (2009), Uso de herramientas web 2,0 en las

aulas, Recuperado de

http://www.slideshare.net/farinaskalinina/herramientas-web-20-

en-el-aula-2442188 el 31/3/2012

0 Norma I. Scagnoli, (2005), Estrategias para Motivar el

Aprendizaje Colaborativo en Cursos a Distancia. Recuperado

de

https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/10681/apr

endizaje-colaborativo-scagnoli.pdf el 30/3/2012

0 Wikilibros, (2010), Aprendizaje colaborativo y coopertaivo,

Recuperado de

http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Aprendiza

je_colaborativo_y_cooperativo el 31/3/2012

0 Imagenes tomadas de https://www.google.co.cr/