Trabajo Colaborativo 3 Final1

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 208005 – GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 3 Para el desarrollo de la siguiente actividad, el grupo debe interactuar para dar respuesta a las actividades planteadas a continuación. La calificación de cada participante se dará en la medida en que realice aportes significativos para la consolidación de la actividad. Cada integrante del grupo debe realizar una participación individual con respecto a las actividades formuladas y posteriormente debe participar en la consolidación de la actividad final. Solo se tendrán en cuenta las participaciones que se hayan realizado hasta una semana antes de la entrega de la actividad. ACTIVIDAD 1 Elabore un cuadro sinoptico , en el cual se distingan las diversas áreas de la gestión de redes de telecomunicaciones y enumere los aspectos más relevantes en cada una de ellas, Para esto de manera gráfica y consolidada construyan el cuadro sinoptico atraves de la página http://www.mindomo.com/es/, en la que de manera colaborativa, podrán utilizar elementos como imágenes, links, tablas, personajes, y los recursos que crean necesarios que consideren pertinentes utilizar, esta herramienta permite para el caso que un compañero(Líder) cree la cuenta para la realización de esta actividad e invitar a través de esta herramienta la opción de compartir el grafico, en este caso para verificar la construcción de esta grafica solicito me envíen la invitación a participar a mi correo [email protected] y poderlos apoyar, organizando fechas de encuentros, estas las van presentar en el foro del trabajo colaborativo, y de esta manera poder interactuar, ya que la herramienta permite además de trabajar en grupo, un chat para la construcción del mismo. ACTIVIDAD 2 Complementar la siguiente tabla acorde a la recomendación específica para 3G Tipo Servicio Velocidad (Kbits/seg) Retardo Variación del retardo confiabilidad Conversa- cional Tiempo Real Voz Videofono Telemetría juegos Interactivo Mensajes de voz Web browsing e-comerce Streaming Streaming audio video Telemetría (monitoreo)

Transcript of Trabajo Colaborativo 3 Final1

Page 1: Trabajo Colaborativo 3 Final1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 208005 – GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

TRABAJO COLABORATIVO 3

Para el desarrollo de la siguiente actividad, el grupo debe interactuar para dar

respuesta a las actividades planteadas a continuación. La calificación de cada

participante se dará en la medida en que realice aportes significativos para la

consolidación de la actividad.

Cada integrante del grupo debe realizar una participación individual con respecto a

las actividades formuladas y posteriormente debe participar en la consolidación de

la actividad final. Solo se tendrán en cuenta las participaciones que se hayan

realizado hasta una semana antes de la entrega de la actividad.

ACTIVIDAD 1

Elabore un cuadro sinoptico , en el cual se distingan las diversas áreas de la

gestión de redes de telecomunicaciones y enumere los aspectos más relevantes en

cada una de ellas, Para esto de manera gráfica y consolidada construyan el cuadro

sinoptico atraves de la página http://www.mindomo.com/es/, en la que de manera

colaborativa, podrán utilizar elementos como imágenes, links, tablas, personajes, y

los recursos que crean necesarios que consideren pertinentes utilizar, esta

herramienta permite para el caso que un compañero(Líder) cree la cuenta para la

realización de esta actividad e invitar a través de esta herramienta la opción de

compartir el grafico, en este caso para verificar la construcción de esta grafica

solicito me envíen la invitación a participar a mi correo [email protected] y

poderlos apoyar, organizando fechas de encuentros, estas las van presentar en el

foro del trabajo colaborativo, y de esta manera poder interactuar, ya que la

herramienta permite además de trabajar en grupo, un chat para la construcción del

mismo.

ACTIVIDAD 2

Complementar la siguiente tabla acorde a la recomendación específica para 3G

Tipo Servicio Velocidad

(Kbits/seg) Retardo Variación

del retardo confiabilidad

Conversa-

cional Tiempo

Real

Voz

Videofono Telemetría juegos

Interactivo

Mensajes de voz Web browsing e-comerce

Streaming

Streaming audio video Telemetría (monitoreo)

Page 2: Trabajo Colaborativo 3 Final1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 208005 – GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

PRODUCTO A ENTREGAR Entregar un informe en PDF, donde se construya de manera colaborativa los elementos básicos de un informe como son: Introducción, objetivos, respuestas de las inquietudes del trabajo, reflexiones, aspectos a mejorar.

1. Como ingresar a la pagina dar clic a la pagina http://www.mindomo.com/es/

2. Dar clic en la opcion registrarse, ahi deben ingresar su nombre, su correo y su respective

contraseña, una vez realizado va a aparecer en su correo registrado el link para confirmer su registo a la pagina

3. Para crear el cuadro sinoptico damos clic en la opcion crear

Page 3: Trabajo Colaborativo 3 Final1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 208005 – GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES 4. Aparecera la siguiente ventana

5. Ahi deben indicar el nombre del archivo con su respetivo No de grupo Colaborativo

6. En la parte superior encontrara la opciones por la cuales puede realizer el cuadro sinoptico

Page 4: Trabajo Colaborativo 3 Final1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 208005 – GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

FUENTES DOCUMENTALES DE LA UNIDAD 3 ARONOFF, R. (1989). Management of Network Based on Open System

Interconnection (OSI) Standards: Functional Requirements and Analysis. National

Institute of Standards and Technology.

LINGNAU, A. y. (1995). An infrastructure for mobile agents requirements and

architecture. Frankfurt - Germany: Universitat Frankfurt.

Toledo, A. (2007). Gestión de Redes Telemáticas. san Juan de Pasto: Universidad

del Cauca.