Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO....

28
CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA REGIONAL PUTUMAYO CARPETA DEL APRENDIZ NOMBRE DEL APRENDIZ TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA MUNICIPIO DE SAN MIGUEL

Transcript of Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO....

Page 1: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMAREGIONAL PUTUMAYO

CARPETA DEL APRENDIZNOMBRE DEL APRENDIZ

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIAMUNICIPIO DE SAN MIGUEL

Page 2: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CONTROL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

1.0 INFORMACION BASICA1.1 Misión y Visión Institucional1.2 Principios Corporativos1.3 Política de Calidad Institucional

2.0 DISEÑO CURRICULAR DEL MODULO2.1 Diseño Curricular del Módulo (TOPOGRAFIA BASICA)2.2 Control de la ejecución del Currículo2.3 Caracterización del Proceso

3.0 PLANEACION DE LA FORMACIÓN3.1 Horario3.2 Guías3.3 Talleres3.4 Prácticas3.5 Instrumentos de Evaluación3.6 Lista de Materiales

4.0 EJECUCION DE LA FORMACION4.1 Registro de Inasistencias por Módulo4.2 Evaluaciones parciales

4.2.1 Evaluaciones4.2.2 Prácticas4.2.3 Talleres4.2.4 Otros

4.3 Consolidado final de Evaluaciones4.4 Plan de Mejoramiento

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 3: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMAREGIONAL PUTUMAYO

INFORMACION BASICA

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 4: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

MISION

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

VISION

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 5: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos:

Principios

Primero la vida La dignidad del ser humano La libertad con responsabilidad El bien común prevalece sobre los intereses particulares Formación para la vida y el trabajo

Valores

Respeto Librepensamiento y actitud crítica Liderazgo Solidaridad Justicia y equidad Transparencia Creatividad e innovación

Compromisos institucionales

Convivencia pacífica Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar Disciplina, dedicación y lealtad Promoción del emprendimiento y el empresarismo Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente Honradez Calidad en la gestión

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 6: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

POLITICA DE CALIDAD INSTITUCIONAL

El SENA como una “organización de Conocimiento para todos los Colombianos”, en el marco de la política del Sector de la protección Social del Gobierno Nacional, Se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la Formación Profesional Integral para el Trabajo, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico de sus Centros de Formación, el Emprendimiento y los demás servicios institucionales, cumpliendo con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales de los alumnos y servicios públicos; mejorar la productividad y la competitividad del sector productivo nacional y contribuir al autoempleo y la empleabilidad.

Objetivos

Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.

Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico.

Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.

Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral.

Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe.

Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral.

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 7: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMAREGIONAL PUTUMAYO

DISEÑO CURRICULARDEL MODULO

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 8: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

DISEÑO CURRICULAR DEL MODULO

Sistema de Gestión de la Calidad

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: MATERIALES Y HERRAMIENTASRED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIACÓDIGO VERSIÓN DE

LA NCLDENOMINACIÓN

280301103 1 Efectuar levantamientos topográficos básicos de acuerdo a normas, planos y especificaciones

DURACIÓN ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE (EN HORAS)

660 horas

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJECODIGO DENOMINACIÓN

28030110301

28030110302

28030110303

28030110304

28030110305

28030110306

Manejar las herramientas y equipos planimétricos y altimétricos según actividad a desarrollar

Realizar levantamientos planimétricos y altimétricos según tipo de trabajo

Realizar cálculos de levantamientos planimétricos y altimétricos según datos a entregar

Realizar cálculos topográficos con software aplicativo según procedimiento establecido y manuales

Realizar dibujo topográfico en forma manual y con software aplicativo según normativa vigente

Manejar equipos electrónicos y software aplicativos para transferencia de información según manuales técnicos

3. CONOCIMIENTOS3.1 DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Conceptos de Topografía. Ley 70 de 1979 de la Reglamentación de la Profesión de Topografía Funciones algebraicas, funciones trigonométricas. Figuras geométricas: Punto, recta, ángulo, círculo, triángulos, rectángulos, trapecios,

polígonos. Escala. Definición, tipos. Implementos para dibujo: reglas, escuadras, escalímetros, transportador, compas. Planímetro digital. Definición, tipos, uso. Normatividad en seguridad industrial y salud ocupacional. Conversión de unidades. Unidades de medida, métodos de conversión.

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 9: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

Equipos topográficos, manejo de: Brújula, teodolito, estación total, niveles automáticos, niveles de mano, GPS.

Herramientas auxiliares de topografía: Cinta, plomadas, jalones, piquetes, miras topográficas, mojones, tacos madera y sus usos.

Rumbo, azimut y ángulos de deflexión. Definición y aplicación. Coordenadas polares, rectangulares, relativas y absolutas, definición y uso. Métodos de levantamiento planimétrico: Con cinta y brújula, radiación simple, radiación

compuesta, poligonales abiertas sin ajuste, poligonales cerradas apoyadas en dos bases geo referenciadas, poligonales geométricamente cerradas, taquimétrico.

Cálculo de coordenadas, áreas. Dibujo planimétrico Conceptos de altimetría Métodos de nivelación de un eje: Simple, nivelación compuesta, cota redonda,

taquimétrico. Métodos de nivelación de un terreno: Cuadricula, ejes, cota redonda, puntos aleatorios Cálculo de cotas, altura, pendientes y volúmenes Dibujo altimétrico: Perfiles, curvas de nivel Dibujo topográfico Métodos de interpolación: conceptos cálculos y dibujo. Informática básica: Word, Excel, Power Point, Access. Software aplicativo de topografía: AutoCAD Land Development, Autodesk Civil. AutoCAD 2D y AutoCAD 3D. 3.2 DE PROCESO Manejar las herramientas y equipos propios de la actividad (planímetros, teodolito,

distanciometros, estaciones totales, GPS, niveles de precisión, abney, loock). Realizar levantamientos planimétricos. Realizar cálculos planimétricos. Dibujar planos planimétricos por coordenadas. Realizar levantamientos altimétricos líneas y terreno. Registrar datos del levantamiento altimétrico de campo en los formatos correspondientes. Realizar los cálculos altimétricos. Dibujar planos altimétricos (perfiles longitudinal y transversal). Realizar los cálculos de cota redonda aplicando métodos de interpolación en forma

manual o sistematizada según especificaciones técnicas. Dibujar planos altimétricos (curvas de nivel, perfiles longitudinales y transversales), en

forma manual y software aplicativo CAD. Calcular pendientes, áreas y volúmenes Seleccionar software aplicativo de acuerdo con la actividad a desarrollar, necesidad del

mercado y políticas de la organización. Realizar cálculos topográficos en software aplicativo (procesador de palabras, bases de

datos, hoja de cálculo). Manejar trasferencia de información topográfica entre equipos electrónicos y paquetes

aplicativos. Elaborar informes de trabajos topográficos

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 10: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Aplica métodos de levantamiento planimétricos, coordenadas, áreas, equipos

planimétricos según el trabajo a desarrollar. Maneja equipos topográficos usados en planimetría: Brújula, estaciones totales,

teodolito, GPS, distanciometro, de acuerdo al trabajo requerido. Realiza levantamientos planimétricos en cualquier tipo de superficie de acuerdo a

especificaciones. Realiza registro de campo de levantamiento planimétrico por varios métodos según

la precisión requerida y área a levantar. Dibuja plano por coordenadas a escala en forma manual y en CAD por cada método

empleado según normativa vigente de presentación de planos. Realiza métodos de nivelación, cotas, pendientes, diferencias de nivel, áreas y

volúmenes, equipos de nivelación, según especificaciones técnicas. Maneja equipos usados en altimetría (niveles automáticos, niveles de mano), según

manuales técnicos. Realiza levantamientos altimétricos de un línea, según especificaciones técnicas. Realiza nivelación de un terreno por varios métodos, según trabajo a realizar. Calcula cotas y/o alturas, pendientes, según tipo de trabajo a desarrollar. Registra la transferencia de información de un equipo topográfico al computador

según procedimiento establecido. Dibuja perfiles en software aplicativo según normativa vigente para planos.

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 11: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CONTROL DE LA EJECUCION DEL CURRÍCULO

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIACÓDIGO VERSIÓN DE

LA NCLDENOMINACIÓN

280301103 1 Efectuar levantamientos topográficos básicos de acuerdo a normas, planos y especificaciones

DURACIÓN ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE (EN HORAS)

660 horas

CONTROL DE LA EJECUCIONDE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS

CHEQUEO ACTIVIDADConceptos de TopografíaLey 70 de 1979 de la Reglamentación de la Profesión de Topografía Funciones algebraicas, funciones trigonométricasFiguras geométricas: Punto, recta, ángulo, círculo, triángulos, rectángulos, trapecios, polígonosEscala. Definición, tiposImplementos para dibujo: reglas, escuadras, escalímetros, transportador, compasPlanímetro digital. Definición, tipos, usoNormatividad en seguridad industrial y salud ocupacionalConversión de unidades. Unidades de medida, métodos de conversiónEquipos topográficos, manejo de: Brújula, teodolito, estación total, niveles automáticos, niveles de mano, GPSHerramientas auxiliares de topografía: Cinta, plomadas, jalones, piquetes, miras topográficas, mojones, tacos madera y sus usosRumbo, azimut y ángulos de deflexión. Definición y aplicaciónCoordenadas polares, rectangulares, relativas y absolutas, definición y usoMétodos de levantamiento planimétrico: Con cinta y brújula, radiación simple, radiación compuesta, poligonales abiertas sin ajuste, poligonales cerradas apoyadas en dos bases geo referenciadas, poligonales geométricamente cerradas, taquimétricoCálculo de coordenadas, áreasDibujo planimétricoConceptos de altimetríaMétodos de nivelación de un eje: Simple, nivelación compuesta, cota redonda, taquimétricoMétodos de nivelación de un terreno: Cuadricula, ejes, cota redonda, puntos aleatoriosCálculo de cotas, altura, pendientes y volúmenesDibujo altimétrico: Perfiles, curvas de nivel

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 12: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CONTROL DE LA EJECUCIONDE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS

CHEQUEO ACTIVIDADDibujo topográficoMétodos de interpolación: conceptos cálculos y dibujoInformática básica: Word, Excel, Power Point, AccessSoftware aplicativo de topografía: AutoCAD Land Development, Autodesk Civil. AutoCAD 2D y AutoCAD 3D

CONTROL DE LA EJECUCIONDE PROCESOS

CHEQUEO ACTIVIDADManejar las herramientas y equipos propios de la actividad (planímetros, teodolito, distanciometros, estaciones totales, GPS, niveles de precisión, abney, loock)Realizar levantamientos planimétricosRealizar cálculos planimétricosDibujar planos planimétricos por coordenadasRealizar levantamientos altimétricos líneas y terrenoRegistrar datos del levantamiento altimétrico de campo en los formatos correspondientesRealizar los cálculos altimétricosDibujar planos altimétricos (perfiles longitudinal y transversal)Realizar los cálculos de cota redonda aplicando métodos de interpolación en forma manual o sistematizada según especificaciones técnicasDibujar planos altimétricos (curvas de nivel, perfiles longitudinales y transversales), en forma manual y software aplicativo CADCalcular pendientes, áreas y volúmenesSeleccionar software aplicativo de acuerdo con la actividad a desarrollar, necesidad del mercado y políticas de la organizaciónRealizar cálculos topográficos en software aplicativo (procesador de palabras, bases de datos, hoja de cálculo)Manejar trasferencia de información topográfica entre equipos electrónicos y paquetes aplicativosElaborar informes de trabajos topográficos

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 13: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CARACTERIZACION DEL PROCESO

NOMBRE DEL MACROPROCESO

Efectuar levantamientos topográficos básicos de acuerdo a normas, planos y especificaciones

INSTRUCTORTop. Esteban

Silva

OBJETIVOObtener una formación integral profesional, eficiente y de calidad en lo relacionado con las diferentes competencias de la TOPOGRAFÍA BÁSICA, que permita a los aprendices la autocrítica y su aplicación.

ALCANCEEste proceso formativo teórico-práctico aplica a todas las acciones de conocimiento y proceso de instrucción básica para su aplicación en todas las ramas de la topografía.

RIESGOS DEL PROCESO

Especificar los riesgos presentados durante el proceso (espacios de formación, equipos, riesgos naturales, artificiales, etc)

METAS CUMPLIDAS

Especificar los logros personales adquiridos.

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 14: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMAREGIONAL PUTUMAYO

PLANEACION DE LA FORMACION

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 15: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

HORARIO

El horario de formación ejecutado fue de lunes a viernes de 1:00pm a 7:00pm, con excepción de los días de prácticas, que se acordó según la disponibilidad de los grupos de trabajo, para desarrollar el proceso en horas de la mañana – tarde o incluso los días sábado.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES1:00pm – 7:00pm

1:00pm – 7:00pm

1:00pm – 7:00pm

1:00pm – 7:00pm

1:00pm – 7:00pm

6 horas 6 horas 6 horas 6 horas 6 horas

GUIAS

Listado de guías o temas que se tuvieron como apoyo en el proceso formativo:

La Brújula y sus aplicaciones Sistemas de Medidas Circunferencia

TALLERES

Listado de talleres que se desarrollaron como apoyo al proceso formativo:

Trigonometría Ángulos y Direcciones Levantamiento por Azimutes Levantamientos con Brújula Levantamiento por Deflexiones Sistemas Coordenados – Usos del Teodolito Poligonal Abierta con Dos puntos de control

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 16: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

PRACTICAS

Listado de prácticas que se desarrollaron como apoyo al proceso formativo:

Práctica No. 1: Alineación con Jalones y Medición de distancias y ángulos por cinta Práctica No. 2: Medición de una sección del Parque Principal la Dorada, por el

método de Radios y Cuerdas. Práctica No. 3: Levantamiento de un lote por el método de Radios y Cuerdas y

detalles por izquierdas – derechas. Práctica No. 4: Levantamiento de un lote por Azimutes (con brújula). Práctica No. 5: Levantamiento Cancha polideportivo por el método de radiación. Práctica No. 6: Levantamiento de un Lote por intersección de visuales. Práctica No. 7: Usos del Teodolito. Práctica No. 8: Levantamiento con teodolito por el método de Radiación. Práctica No. 9: Levantamiento con teodolito por el método de Intersección de

Visuales. Práctica No. 10: Levantamiento Poligonal Cerrada por Ángulos Internos. Práctica No. 11: Levantamiento Poligonal Cerrada por Deflexiones. Práctica No. 12: Levantamiento Poligonal Cerrada por Ángulos Externos.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

El método de evaluación acordado es de 1 a 10 puntos, siendo 7 puntos la calificación mínima aceptada para ‘Aprobación’. Las Competencias serán evaluadas por los siguientes métodos:

Pruebas escritas Calidad de Prácticas de Campo y Entrega de Informes Talleres Exposiciones

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 17: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

MATERIALES SOLICITADOS PARA EL PROCESO FORMATIVO

Para cumplir las competencias indicadas en el programa, es necesario realizar una formación Teórico-Práctica, esencial en la capacitación; para ello, se realizaron las siguientes solicitudes a SENA:

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 18: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMAREGIONAL PUTUMAYO

EJECUCION DE LA FORMACION

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 19: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

REGISTRO DE INASISTENCIAS POR MÓDULO

MODULO: Efectuar levantamientos topográficos básicos de acuerdo a normas, planos y especificaciones

MES DIAS TOTAL HORASFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

TOTAL

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 20: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

EVALUACIONES PARCIALES

EVALUACIONES

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 21: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

PRÁCTICAS

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 22: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

TALLERES Y OTROS

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 23: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

CONSOLIDADO FINAL DE CALIFICACIONES

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

Page 24: Web view... curvas de nivel. CONTROL DE LA EJECUCION. DE CONOCIMIENTOS Y PRINCIPIOS. CHEQUEO. ACTIVIDAD. Dibujo topográfico. Métodos de

PLAN DE MEJORAMIENTO

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA