Toni Era Un Chico de 21 Años de Edad

3
El cuadro clínico Toni era un chico de 21 años de edad, de cara aniñada y expresión ansiosa, su primera consulta fue a los 10 años acompañado por sus padres, tenía pocos meses que había acabado el servicio militar. Cuando Toni regreso a casa su comportamiento había cambiado, no era el mismo de antes, perdía el control, se mostraba agresivo con sus padres le decía te vas a morir, se ponía furioso y rompía objetos de la casa. Toni decía no se estoy tranquilo de repente me éxito y es como si no fuera yo, por cualquier tontería reacciono mal, no entiendo porque me pasa esto. La madre angustiada creía que Toni había tomado algo o le han puesto drogas en la milicia. En ese entonces no se detectaron trastornos de la percepción ni del pensamiento, la comunicación con Toni era fluida. Antecedentes Toni era hijo único vive con sus padres en un barrio popular, su padre era un hombre sencillo es jubilado y su madre de edad avanzada quien tenía que hacer faenas para ayudar en la precaria economía familiar. La irrupción de la enfermedad ha puesto un vuelco trágico en su vida. Toni no tiene antecedentes médicos ni psiquiátricos de interés. Su infancia transcurrió sin sobresaltos. Era un niño tranquilo y alegre, obediente pero algo temeroso y apocado. La exploración con electro encefalograma no revelo nada destacable. Tratamiento y evolución Toni te tenía un tratamiento con tioridazina a dosis baja. Al principio parecía que todo aquello podía ser una mala

description

Analisis

Transcript of Toni Era Un Chico de 21 Años de Edad

El cuadro clnicoToni era un chico de 21 aos de edad, de cara aniada y expresin ansiosa, su primera consulta fue a los 10 aos acompaado por sus padres, tena pocos meses que haba acabado el servicio militar.Cuando Toni regreso a casa su comportamiento haba cambiado, no era el mismo de antes, perda el control, se mostraba agresivo con sus padres le deca te vas a morir, se pona furioso y rompa objetos de la casa. Toni deca no se estoy tranquilo de repente me xito y es como si no fuera yo, por cualquier tontera reacciono mal, no entiendo porque me pasa esto.La madre angustiada crea que Toni haba tomado algo o le han puesto drogas en la milicia. En ese entonces no se detectaron trastornos de la percepcin ni del pensamiento, la comunicacin con Toni era fluida. AntecedentesToni era hijo nico vive con sus padres en un barrio popular, su padre era un hombre sencillo es jubilado y su madre de edad avanzada quien tena que hacer faenas para ayudar en la precaria economa familiar. La irrupcin de la enfermedad ha puesto un vuelco trgico en su vida.Toni no tiene antecedentes mdicos ni psiquitricos de inters. Su infancia transcurri sin sobresaltos. Era un nio tranquilo y alegre, obediente pero algo temeroso y apocado. La exploracin con electro encefalograma no revelo nada destacable.Tratamiento y evolucinToni te tena un tratamiento con tioridazina a dosis baja. Al principio pareca que todo aquello poda ser una mala temporada, o una crisis pasajera, y que Toni acabara por superar sus arrebatos y se pondra a trabajar tal como deseaban sus padres y el mismo. Pero la crisis de agresividad y de violencia persistieron y su actitud ante los padres empeoro progresivamente, hacindose mas y mas tirnica y amenazadora. Sus quejas de ansiedad, de falta de concentracin y de descontrol tambin fueron aumentando. Esto motivo la prescripcin de nuevos frmacos antipsicoticos a dosis ms altas. La tnica de estos 10 aos ha sido ms o menos la misma, Toni empez algunos trabajos pero no duro mucho en ningunos de ellos. Ya desde haces aos no busca empleo y se pasa la mayor parte encerrado en su habitacin, en la cama, fumando, bebiendo caf y escuchando programas de deportes. Cuando se le pregunta por qu no busca trabajo dice que no est bien y que tiene mucha ansiedad. Su ansiedad no solo ha disminuido sino que le ha provocado crisis intenssimas. En alguna de esta crisis Toni noto que le hablaban y que la gente por la calle le miraba de una forma extraa, como que saban cosas de su vida. Esta crisis se acompaaba de desesperacin y deseo de morirse.Tambin le apareci durante una larga temporada un sentimiento de religiosidad muy intenso. Toni asista a un culto evanglico al que acuda puntualmente cada semana. Pareci al principio algo positivo ya que las reuniones del culto le permitieron conocer a gente y a tener una cierta vida de relacin social. Con el tiempo su inters por los temas religiosos se convirti en obsesin. Se pasaba horas escuchando a los predicadores radiofnicos o leyendo la biblia y en la visitas se aprecio un cambio en su manera de hablar que se volvi afectada a la madera de un cura o de un predicador.Lo peor fue que crey ver en su fantica fe la posibilidad de curase y abandono todo el tratamiento. Los resultados fueron desastrosos que era de prever.Su estado ahora es ms o menos estable, ha dejado atrs su obsesin religiosa, sigue sin trabajar, no tiene amigos, y sale poco. Persisten sus problemas de ansiedad y sus malos pensamientos. Sabe que est enfermo, quiere curarse pero ni la medicina ni sus esfuerzos son suficientes. Se ha negado sistemticamente a acudir a un hospital de da.

Comentario: Entendemos en base a la sintomatologa que presenta el paciente que padece de una esquizofrenia indiferenciada.