Tomates de Fitó en Almería

4
ESPECIAL TOMATE Fitó se consolida como uno de los referentes en tomate con Byelsa, Duratom, Bigram, Molier o Paladium Semillas Fitó lleva dos déca- das invirtiendo fuertemente en I+D+i para mejorar las variedades de tomates en Almería y ha conseguido consolidarse como una de las grandes compañías en este importante segmento del mercado. Variedades como Byelsa, en pera de gran tamaño, Duratom, en tomate suelto larga vida, o Bigram, en ramo de gran ta- maño, están en los primeros puestos del ránking de ven- tas en Almería. A éstas hay que sumarles las nuevas variedades que están triunfando comercial- mente y que apuntan a ser líderes: Molier, en ramo de calibre G para toda la cam- paña; Paladium, en ramo de tamaño medio con gran sabor y calidad en invierno. La última novedad en toma- tes es Ateneo, un ramo con sabor en el segmento de calibre G. Luis Martín Berenguer Jefe de Producción Grupo Caparrós “Paladium va a ser lí- der en ramo de calibre medio por su sabor y calidad, tal y como pide el mercado” José Castillo Agricultor de La Cañada “Duratom tiene ca- lidad, producción y aguanta al menos una semana más de postcosecha que otras varieda- des” Juan Mañas Chacón Agricultor de El Alquián “Molier me da muchos kilos y una calidad alta, con una sanidad de planta tremenda” Antonio Muñoz Técnico comercial Semillas Fitó “Los productores de Almería ven a Fitó como una empresa muy fuerte en variedades de tomate” María Berenguer y Víctor Megías Mejoradores de tomate de Fitó “Llevamos más de dos décadas con programas de me- jora y los resultados son variedades que responden” Semillas Fitó ha puesto en marcha un nuevo sistema de venta de semillas para sus varie- dades de tomate con el que el agricultor po- drá estar seguro de la calidad de la variedad adquirida, evitando el fraude. El nuevo sistema de venta es sencillo y práctico tanto para el agricultor como para los distribuidores y muy fácil de controlar para los semilleros autoriza- dos y los certificadores externos: el agricultor no recibirá las semi- llas directamente, sino que se le entregarán unos “FITOVALE” con la cantidad de semilla adquirida y los podrá canjear por la semilla certificada en los semi- lleros autorizados por Fitó, que serán contro- lados y certificados por auditores externos. Nuevo proceso de distribución de semillas de tomate FITOVALE

description

Variedades: Byelsa, Duratom, Bigram, Molier y Paladium

Transcript of Tomates de Fitó en Almería

Page 1: Tomates de Fitó en Almería

ESPECIALTOMATEFitó se consolida como uno de los referentes en tomate con Byelsa, Duratom, Bigram, Molier o PaladiumSemillas Fitó lleva dos déca-das invirtiendo fuertemente en I+D+i para mejorar las variedades de tomates en Almería y ha conseguido consolidarse como una de las grandes compañías en este importante segmento del mercado. Variedades como Byelsa, en pera de gran tamaño, Duratom, en tomate suelto larga vida, o Bigram, en ramo de gran ta-

maño, están en los primeros puestos del ránking de ven-tas en Almería. A éstas hay que sumarles las nuevas variedades que están triunfando comercial-mente y que apuntan a ser líderes: Molier, en ramo de calibre G para toda la cam-paña; Paladium, en ramo de tamaño medio con gran sabor y calidad en invierno. La última novedad en toma-tes es Ateneo, un ramo con sabor en el segmento de calibre G.

Luis Martín BerenguerJefe de Producción Grupo Caparrós“Paladium va a ser lí-der en ramo de calibre medio por su sabor y calidad, tal y como pide el mercado”

José CastilloAgricultor de La Cañada“Duratom tiene ca-lidad, producción y aguanta al menos una semana más de postcosecha que otras varieda-des”

Juan Mañas ChacónAgricultor de El Alquián“Molier me da muchos kilos y una calidad alta, con una sanidad de planta tremenda”

Antonio MuñozTécnico comercial Semillas Fitó“Los productores de Almería ven a Fitó como una empresa muy fuerte en variedades de tomate”

María Berenguer y Víctor MegíasMejoradores de tomate de Fitó“Llevamos más de dos décadas con programas de me-jora y los resultados son variedades que responden”

Semillas Fitó ha puesto en marcha un nuevo sistema de venta de semillas para sus varie-dades de tomate con el que el agricultor po-drá estar seguro de la calidad de la variedad adquirida, evitando el fraude. El nuevo sistema de venta es sencillo y práctico tanto para el agricultor como para los distribuidores y muy fácil de controlar para

los semilleros autoriza-dos y los certificadores externos: el agricultor no recibirá las semi-llas directamente, sino que se le entregarán unos “FITOVALE” con la cantidad de semilla adquirida y los podrá canjear por la semilla certificada en los semi-lleros autorizados por Fitó, que serán contro-lados y certificados por auditores externos.

Nuevo proceso de distribución de semillas de tomate

FITOVALE

Page 2: Tomates de Fitó en Almería

Esta campaña, el Grupo Ca-parrós ha plantado 7 hec-táreas de tomate en ramo Paladium, y tiene previsto triplicar dicha superficie lle-gando a las 25 ha. La razón es sencilla y nos la da su Jefe de Producción, Luis Martín Berenguer: “Paladium tiene la calidad, el sabor y el tama-ño que demandan los merca-dos europeos y creo que va a ser un referente en ramo en

pocos años”.Un grupo como Ca-

parrós tiene que responder a las exigencias del mercado y, en los últimos años, la ten-dencia ha cam-biado: “Los consumidores

están exigien-do un tomate no

sólo con buen as-pecto y calidad de

fruto, sino que tenga sabor y un calibre medio.

Nosotros probamos, como

es lógico, muchas variedades buscando un tomate que dé producción, calidad y sabor. Con Paladium, parece que lo hemos encontrado. Es un tomate que te puede dar 8 kg en ciclo corto (más de 12 kg en ciclos más largos), con más de un 60% de calibre M (y el resto de G o MM), con un fruto uniforme, de buen color, calidad interna y muy buen sabor, siempre entre 5,5 y 6 grados Brix”, según Luis Martín Berenguer.Para el Jefe de Producción de Caparrós, Paladium tiene muy buen futuro comercial: “Nosotros vendemos esta variedad principalmente en Alemania, Inglaterra y Ho-landa, y ya nos están deman-dando más tomate Paladium por lo que vamos a plantar la próxima campaña entre 25 y 30 ha. Una variedad que crea “marca” y gusta a distribui-dores y consumidores tiene un recorrido comercial que va a ser muy bueno en las próximas campañas”.

José Castillo es un agricul-tor con una hectárea de in-vernadero dedicada exclu-sivamente a tomate y esta campaña ha decidido poner sólo la variedad Duratom de Semillas Fitó: “Lo estuve si-guiendo el año pasado en el invernadero de mi hermano y de mi sobrino, y me pare-ció una variedad excelente. Por su dureza y calidad de fruto es una variedad per-fecta para exportación ya que aguanta muchísimo en postcosecha, al menos una semana más que otras varie-dades similares”. Para José Castillo, Duratom es una variedad que no le da problemas y que le ase-gura una buena rentabili-

dad: “Yo lo planto el 20 de agosto y estoy recogiendo hasta mediados de mayo. Ésta campaña me ha dado 17 kg por metro, sin ningún problema de enfermedades, con una planta muy sana y con frutos que, en caña, dan un calibre G-GG y, en caída, sigue manteniendo ese cali-bre G y también M, siempre con calidad y la dureza que hace que aguante tanto en postcosecha. La próxi-ma campaña repito seguro”.

Luis Martín Berenguer.Jefe de Producción Grupo Caparrós.

“Paladium va a ser líder en ramo de calibre medio por su sabor y calidad”

“Duratom aguanta una semana más de postcosecha que otras variedades”

José Castillo. Agricultor de La Cañada.

TOMATE

Page 3: Tomates de Fitó en Almería

Una de las personas que me-jor conoce la zona tomatera de Almería y a los producto-res es Antonio Muñoz, técnico comercial de tomate de Se-millas Fitó con muchos años recorriendo los invernaderos. Por eso valora enormemente la posición que Semillas Fitó está cogiendo año a año como empresa puntera en semillas de tomate: “En los últimos 20 años la empresa ha invertido mucho dinero y esfuerzo en programas de mejora de to-mate y ahora estamos viendo claramente los frutos. Tene-mos una variedad líder en Pera de gran calibre como Byelsa

y otra en tomate para suelto de Larga Vida como Duratom, además de un tomate en ramo muy bien posicionado como es Bigram. Ahora llevamos va-rias campañas introduciendo dos tomates en ramo muy bien valorados como son Molier, en el segmento de calibre G para toda la campaña y resistente a virus, o Paladium, en el seg-mento de calibre M, tanto para comercializar en ramo y suelto, que está triunfando claramen-te por su sabor y su alta cali-dad”.Esta dinámica de presentar variedades comerciales que triunfan sigue y ya hay nove-

dades en etapa precomercial: “Para la próxima campaña pre-sentamos ya la nueva variedad Ateneo, un ramo con sabor como Paladium pero con cali-bre G y un fruto de dos lóculos que da alta producción y tiene muy buenas expectativas”.

“Los productores ven a Fitó como una empresa muy bien posicionada en tomate”

En el paraje Bellavista, en El Alquián, Juan Ma-ñas Chacón tiene su casa pared con pared con los invernaderos para poder estar pendiente de sus cul-tivos. Este enamorado de los tomates con 8 ha de in-vernadero en total, probó el año pasado la variedad Molier, de Semillas Fitó, en 1 ha ya que le habían comentado que era como Bigram, pero con más sa-nidad de planta. La prueba le gustó tanto que decidió poner esta campaña 4 ha

y tiene la intención de aumentar a 5 ha

la próxima.

Como nos comenta Juan Mañas Chacón, “Es im-presionante que estemos a mediados de mayo y la planta todavía esté dando calibres G y algún GG. Mo-lier me da una producción tremenda pero con cali-dad, que es lo que busco. Este año de media me voy a ir fácil a los 20 kg por metro, con algunas plantas que hay que verlas para creer su nivel de produc-ción”.Este agricultor, que nos enseña orgulloso las im-presionantes fotos que ha hecho esta campaña de las plantas de Molier en plena producción, lo tiene claro: “Molier es un Bigram me-jorado, sin virus, que da

kilos, calidad interna y muy buena postcose-

cha”.

“Molier me da muchos kilos, calidad y sanidad de planta”

Juan Mañas Chacón. Agricultor de El Alquián.

Antonio Muñoz. Técnico comercial Semillas Fitó.

Page 4: Tomates de Fitó en Almería

TOMATE

www.semillasfito.comC/ Paraje Águilas Bajas, 16. Santa María del Águila. 04710 El Ejido - Almería

Tel.: 950 580 361. Fax: 950 583 155. E-mail: [email protected]

En el mundo de la horti-cultura las casualidades no existen a la hora de hablar de una variedad que triun-fa a nivel comercial y que es elegida por miles de agricultores año tras año. Detrás de los éxitos y los fracasos comerciales de un tomate están los mejora-dores y el equipo de I+D+i de las compañías, que de-dican años de duro trabajo para sacar al mercado una variedad de éxito.En Semillas Fitó, la mejo-ra de tomate en Almería comenzó en los años 80 y con el apoyo del centro de biotecnología de Ca-brera de Mar (Barcelona) y de cientos de agriculto-

res colaboradores se han conseguido desarrollar variedades de éxito como Byelsa, Duratom, Bigram, Molier o Paladium. María y Victor, actuales respon-sables de la mejora de tomate en Fitó en Almería nos comentan el esfuer-zo que supone: “Hay que pensar que cada campa-ña se desarrollan cientos de híbridos por tipología, por lo que en más de 20 años estamos hablando de algunos miles de varieda-des testadas para llegar a tener un catálogo con un número suficiente de va-riedades comerciales inte-resantes”.La mejora ha cambiado

mucho en los últimos años: “Hace años, se buscaba principalmente produc-ción y postcosecha (du-reza, resistencia, etc.), lo que se ha conseguido cla-ramente en muchas varie-dades. Superada esta fase, ahora se pide sabor, color, formas nuevas, etc. (lo que tiene que ver con los sen-tidos), pero sin perder la producción y postcosecha. Así, ahora podemos ofre-cer variedades como Pala-dium o Ateneo, especiali-dades como Monterosa o Frambuesa, o desarrollar cherries de colores llama-tivos, etc,. que es lo que pide el mercado”.

Fitó lleva más de dos décadas con programas de mejora de tomate en Almería

María Berenguer Rivero y Victor Javier Megías Torres.Mejoradores de tomate de Fitó.

V A R I E D A D E S D E S T A C A D A S F I T Ó

PALADIUMCalidad de inviernoPlanta: Muy vigorosa y de porte abierto. Buen com-portamiento con temperaturas extremas. Excelente cuaje tanto con frío como calor. Fruto: De calibre M, buen color, postcosecha y sabor (6º Brix). Apto para coger suelto. Trasplante: Almería (invernadero): se-gunda semana de agosto a mediados de septiembre, y de diciembre a finales de enero; Murcia (invernade-ro): de mediados de julio hasta mediados de octubre, y de febrero a finales de abril.

ToMV/TSWV/Fol:0,1/Vd

ToMV / Fol:0,1 /Vd

ToMV / Fol:0,1 /VdHR

ToMV/TSWV/Fol:0,1/VdHR

HR

HR

ToMV/TSWV/ Fol:0,1 / VdHR

DURATOM

MOLIER

El tomate que más dura

Calibre y calidad

Planta: Vigorosa, equilibrada, de entrenudo corto y buena cobertura foliar. Ideal para ciclo largo. Fruto: De calibre M-G, calidad, dureza y durabilidad postcosecha (el tomate que más dura: 21 días). Tras-plante: Almería (invernadero): de agosto a mediados de septiembre, y enero; Murcia (invernadero): de me-diados de julio a mediados de octubre, y de febrero a finales de abril.

Planta: Muy vigorosa, de entrenudo corto, ciclo largo y cubierta. Ramo de raquis grueso y verde oscuro, mante-niéndose fresco durante un largo período de tiempo tras la recolección. Gran facilidad de cuaje en épocas tanto de calor como frío. Fruto: De calibre M-G, larga vida y peso medio 100-150 g. De color rojo intenso, buena conservación y para recolección en ramo y en suelto. Trasplante: Almería (inverna-dero): de agosto a mediados de septiembre, y de diciembre a finales de febrero; Murcia (invernadero): de mediados de julio a mediados de octubre, y de febrero a finales de abril.

IRIR

T

TTYLCV / Mi

IR TYLCV / Mi

TYLCV / Mi

Bl / Cr

Bl / Cr

IR TYLCV / Mi

BIGRAM

ATENEO

El Ramo con más calibre

Una referencia en calidad y producción

Planta: Vigorosa, entrenudos cortos y ciclo medio. Ramo en forma de espina, de raquis grueso y color verde oscuro. Muy buena postcosecha y buen cuaje en frío y en calor. Fruto: De calibre G (pudiendo llegar a calibre GG en función del cultivo), larga vida, muy buen color en rojo y excelente conservación. Trasplante: Almería (invernadero): de agosto a mediados de septiembre, y de diciembre a finales de enero; Murcia (invernadero): de mediados de julio a mediados de octubre, y de febrero a finales de abril.

Planta: Muy vigorosa, de entrenudo corto, ciclo largo y cubierta. Raquis grueso y de color verde oscuro, mantenién-dose en postcosecha. Gran facilidad de cuaje en épocas tanto de calor como de frío. Fruto: De calibre M-G, larga vida y peso medio 120-150g. Buen color, conservación y sa-bor (oBrix por encima de la media de la tipología). Excelente postcosecha. Trasplante: Almería (invernadero): desde la 2ª semana de agosto hasta la 2º semana de septiembre, y de diciembre hasta la 2ª semana de enero; Murcia (invernadero): de agosto a finales de septiembre.

BYELSAEl Pera resistente al calorPlanta: Vigorosa, de entrenudo corto y buena cobertura foliar. Gran facilidad de cuaje con calor. Fruto: Largo, sin cuello verde y de color rojo muy intenso. Buena dureza y gran conservación postcosecha. Trasplante: Almería (in-vernadero): de agosto a finales de septiembre, y de enero a finales de marzo; Murcia (invernadero): de mediados de julio a finales de octubre, y de finales de enero a mediados de abril; Andalucía Occidental (invernadero): de mediados de junio a finales de agosto, y de mediados de diciembre a finales de febrero.

ToMV/TSWV/ Fol:0,1 / VdHR

IR

T

TYLCV / Mi

BER / Cr