Tomas jm

11

Transcript of Tomas jm

Page 1: Tomas jm
Page 2: Tomas jm

Vida y obras. Teoría de la verdad Esencia-existencia El sistema teológico:

◦Dios◦La ética◦La política

Page 3: Tomas jm

Vive en el siglo XIII (1224-1274).

Su padre era conde. Estudia artes en la

Universidad de Nápoles, y en París con Alberto Magno.

Ingresa en los dominicos con 20 años.

Se dedica a la enseñanza en París o Nápoles…

Sus obras más importantes:◦ Summa contra gentiles.◦ Summa Teológica, la obra más

importante de la escolástica

Page 4: Tomas jm

La teología es la ciencia superior, basada en los artículos de fe.

La filosofía ayuda a la filosofía a comprender

Entonces, relación entre la razón y la fe:◦ La razón conoce desde los

sentidos, la fe desde la revelación.

◦ Hay dos tipos de verdades: Verdades de razón. Verdades de fe.(Los preámbulos de la fe, son las

verdades de razón que se ocupan de Dios).

Page 5: Tomas jm

El conocimiento filosófico, desde la razón, se da:◦ Parte de los sentidos◦ Se forma la imagen

(imaginación).◦ Actúa el entendimiento:

Agente: abstrae la esencia de la imagen

Posible: asocia un nombre o juicio a la esencia.

Page 6: Tomas jm

Recogida de S. Buenaventura.

Esencia o quiddidad o naturaleza o forma: lo que algo es (puede existir).

Existencia es la actualización de la esencia, algo real.

Las usa para defender:◦ La existencia de Dios◦ Dios es Existencia, el Mundo la

recibe de Dios.◦ La contingencia y creación del

mundo por Dios.

Page 7: Tomas jm

Está expuesto en las Sumas, que tratan:◦ Dios, la creación, los

ángeles.◦ El hombre y el cuerpo.◦ La providencia.◦ La moral◦ Ordenación del hombre a

Dios.

Page 8: Tomas jm

Intenta demostrar su existencia desde la razón (preámbulos).

Son demostraciones a posteriori, desde la experiencia.

Las demostraciones son las vías, tiene cinco, con un esquema común:◦ Punto de partida: hecho de

experiencia.◦ Recorrido:

Todo lo que sucede tiene una causa. No se puede seguir hasta el ∞, debe haber

una causa primera.

◦ Término: Dios como primera causa, por tanto existe.

Page 9: Tomas jm

VÍA BASADA EN RECORRIDO Y FIN

Primera o del movimiento

Aristóteles Desde movimiento observado hasta el Motor Inmóvil

Segunda o de causalidad

Aristóteles y Avicena Desde las causas subordinadas hasta la Causa Primera

Tercera o de la contingencia

Maimónides Desde los seres contingentes hasta el Ser Necesario

Cuarta o de los grados de ser y perfección.

Neoplatónicos De los grados de perfección hasta el Ser Perfecto.

Quinta o del orden del mundo

Aristóteles Desde el orden (fines) en el mundo hasta la Inteligencia Ordenadora.

Las cinco vías:

La esencia de Dios…

Page 10: Tomas jm

La ética es teleológica: el fin es el conocimiento de Dios (beatitud)…

El mundo está regido por leyes (de dios):◦ Ley divina o eterna…◦ Ley natural…

Los mandatos de la ley natural, recogen tendencias internas: ◦ Hacer el bien y evitar el mal◦ Todas la tendencias que son buenas:

Conservar la vida. Inclinaciones semejantes a animales Inclinaciones humanas…

Las virtudes son todos los hábitos buenos o que perfeccionan al hombres:◦ La sindéresis…◦ La conciencia…

Page 11: Tomas jm

Se basa en Aristóteles:◦ El estado busca el bien

común◦ Las virtudes básicas son la

justicia y la equidad. Inscrita en la polémica

Iglesia-Estado:◦ El estado debe

subordinarse a la Iglesia.◦ Las leyes salen de la ley

natural…