Tocolisis

35
Uteroinhibidores. Dr. Darío R Villacreses M. Residente Nivel I Postgrado G/O Hospital Reg TMC – IESS Gye - 2008

Transcript of Tocolisis

Page 1: Tocolisis

Uteroinhibidores.

Dr. Darío R Villacreses M.Residente Nivel IPostgrado G/O Hospital Reg TMC – IESSGye - 2008

Page 2: Tocolisis

Tocólisis.

Inhibición de las contracciones uterinas.

Page 3: Tocolisis

Tocólisis.

Los tocolíticos no previenen el parto prematuro, pero consiguen prolongar el embarazo al menos 48 horas. *

“Cuando una medicina no hace daño deberíamos alegrarnos y no exigir además que sirva para algo.”Augustin Caron

*Gabbe et all: Obstetricia 4 ed, Elsevier, 2004, Ph, US

Page 4: Tocolisis

Tocolisis.

D 2 a 3 cm B:<80% Modif cervical en

una hora. Fibronectina

positiva. Longitud cervical <

a 20 mm D: < 2 cm B: < 80%

Modif cervical en dos horas.

D: > 3 cm B: > 80% Mujeres Sintomáticas

Fibronectina positiva.

Page 5: Tocolisis

La evaluación inicial de la pcte. en trabajo de parto prematuro se enfoca hacia los riesgos y beneficios de continuar la gestación, tanto para la Madre como para el feto.

Page 6: Tocolisis

Contraindicaciones de la Tocólisis.

Maternas. Hipertensión

significativa Hemorragia anteparto Enf. cardiaca Hipersensibilidad al

fármaco. Inestabilidad

hemodinámica

Fetales Madurez pulmonar

documentada. Dilatación y

borramiento avanzados Muerte o anomalía

fetal. Corioamnionitis Compromiso fetal

Agudo: SF Crónico: RCII

Page 7: Tocolisis
Page 8: Tocolisis

Uteroinhibidores.

Sulfato de Magnesio AINES B-miméticos Bloqueadores de los Canales de calcio Otros:

Antagonistas de los receptores de Oxitocina Progesterona Alcohol*

Page 9: Tocolisis

Sulfato de Magnesio

Uso desde los 70 Mas usado. Compite con el Ca

en la placa motora. Reduce el ingreso

de Ca a la célula durante la despolarización de membrana

Page 10: Tocolisis

Sulfato de Magnesio.

En algunos centros primera opción Ha demostrado mas efectividad que

B-miméticos No ha demostrado ser mas efectivo

que Placebo

Crowther CA, Hiller JE, Doyle LW. Sulfato de magnesio para prevenir el nacimiento prematuro en la amenaza de trabajo de parto prematuro (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, número 4, 2007.

Page 11: Tocolisis

Sulfato de Magnesio.

Efectos Secundarios

Sofocaciones Náuseas Vómitos Cefalea Debilidad muscular

generalizada Diplopía Problemas respiratorios Edema Pulmonar

Page 12: Tocolisis

Sulfato de Magnesio

Efectos secundarios neonatales Letargia Hipotonía Depresión respiratoria.

Page 13: Tocolisis

Sulfato de Magnesio

Contraindicaciones Hipocalcemia Miastenia Gravis Falla Renal

Page 14: Tocolisis

Sulfato de Magnesio. (2 gr /10 ml)

Ataque: 4 a 6 gr de SM en 250 ml SF o D 5% en 20 a 30 m

Mantenimiento: 60 gr en 100 cc de SF o D 2 gr/h Aumentar la velocidad

en 1 gr/h Maximo 4 a 5 gr/h

Monitorizar Balance Hídrico Limitar perfusión de

líquidos Mantener por 12 hs al

mejorar CC Observar:

Reflejos tendinosos profundos

Frecuencia respiratoria Níveles de Mg

Page 15: Tocolisis

AINES (Indometacina)

Potente inhibidor de la síntesis de prostaglandinas

Disminuye los niveles de Ca intracelular

Altera la formación de uniones comunicantes

Page 16: Tocolisis

Efectos secundarios

Maternos Propios de los

AINES

Fetales Constricción del

ductus arterioso Hipertensión

pulmonar Oligohidramnios Hemorragia

intracraneana Enterocolitis

necrotizante

Page 17: Tocolisis

Indometacina

Limitar su uso para antes de las 32 SG

No administrar durante 48 a 72 hs seguidas

Revisión ecográfica: ILA Doppler

Dosis de Ataque: 50 mg VR o VO y

repetir en una hora sí no disminuyen las contracciones

25 a 50 mg cada 6 hs max por 48 hs

Page 18: Tocolisis

Β-miméticos

Se han usado durante 30 años Potentes tocolíticos, muchos efectos

secundarios. Buena eficacia tocolítica

Ritodrine (FDA) Terbutalina Fenoterol *

Page 19: Tocolisis

B-miméticos

Receptores B-miméticos: B1

Efectos cardíacos

B2 Relajación del músculo liso Liberación de glucógeno en hígado

Page 20: Tocolisis

B-miméticos

adenilato ciclasa AMPc CCLM Fosforilación directa Disminución del Ca intracel

AMPc en trofoblasto Aumenta la Progesterona

Disminuye uniones comunicantes y concentración de receptores de Oxitocina

Page 21: Tocolisis

B-miméticos

Contraindicaciones Enfermedad cardíaca materna Enfermedad hipertensiva significativa Hemorragia anteparto significativa DM no controlada Hipertiroidismo

Page 22: Tocolisis

B-miméticos (Efectos Adversos-Madre)

Fisiológicos Inquietud, cefalea, náusea, vómito.

Metabólicos Hiperglucemia, Hipopotasemia

Cardíacos Taquicardia, hipotensión, edema pulmonar,

arritmias, fallo cardíaco, EIC Otros

Erupción cutánea, prurito, Ileo, muerte (cardíaca).

Page 23: Tocolisis

B-miméticos (Efectos Adversos-Fetales)

Taquicardia Arritmia Hipertrofia miocárdica y septal Isquemia miocárdica Fallo cardíaco Hiperglucemia – hiperinsulinemia Muerte

Page 24: Tocolisis

B-miméticos (Efectos Adversos -Neonatales)

Taquicardia Hipoglucemia, Hipocalcemia,

Hiperbilirrubinemia Isquemia miocárdica Hipotensión Hemorragia intraventricular

Hill WC: Risks & complications of tocolysis, Clin O/G 38:725, 1995

Page 25: Tocolisis

B-miméticos (Ritodrine 50mg)

Iniciar: 50 mcg/m (3 mg/h)

Aumentar 50 mcg/m cada 20 min hasta que pasen contracciones

Si se detiene actividad Mantener por 1 hora Luego disminuir 50

mcg/m cada 30 min hasta llegar al mínimo necesario

Dosis máxima 350 mcg/m

Infusión: 250 mg R / 500cc SS

1 mg x 2 cc soluc

Administra 6 ml/h

Page 26: Tocolisis

B-miméticos (Terbutalina)

Subcutánea 0.25 mg cada 3 a 4 hs

IV 2.5 mcg/min, aumentando 2.5 mcg/m Máximo 17.5 a 20 mcg/m

Page 27: Tocolisis

B-miméticos (Fenoterol 2.5mg)

DI: 1 a 2 mcgr/m Aumentar la dosis en

0.5 mcgr/min hasta que cesen las contracciones

Sí se detiene actividad: Mantener 12 hs Disminuir 1 a 0.5

mcgr/min

Dosis max 4 mcg/min Solución: 5 mg B en

500 ml de SS 0.9% o Dw 5%

15 ml/h (1.5 mcg/m) Monitorización de FC,

PA y actividad uterina materna y de la FCF.

Page 28: Tocolisis

Bloqueadores de los canales del Calcio.

Tocolítico de elección en algunos centros Baja incidencia de

efectos colaterales Fácil manejo

Inhibición de los canales voltaje-dependientes de Ca.

Nifedipino, Nicardipino

Page 29: Tocolisis

Bloqueadores de los canales del Calcio.

Efectos Secundarios Hipotensión

Cefalea Sofocaciones Vértigo y náuseas

Aumento discreto de la glicemia.

Page 30: Tocolisis

Bloqueadores de los canales del Calcio. (Nifedipino 10 mg)

Inicio: 10 a 20 mg VO

Mantenimiento 10 mg cada 6 – 8 hs VO 20 mg cada 8 hs VO

NO USAR VIA SUBLINGUAL.

Page 31: Tocolisis

Antagonistas de los Receptores de Oxitocina. (Atosiban)

Está siendo utilizado en Europa y Canadá. (pero que no cuenta con la aprobación de la FDA).

En los últimos años se han realizado varios estudios clínicos destinados a evaluar su efectividad y seguridad Los efectos colaterales hasta ahora reportados

incluyen Náuseas, vómitos, cefalea, dolor torácico y artralgias.

No existen evidencias de efectos mutagénicos o carcinogénicos, ni de efectos neonatales adversos

SAEZ y cols: ATOSIBAN, PERSPECTIVAS SOBRE EL MANEJO ETIOLOGICO DEL PARTO PREMATURO REV CHIL OBSTET GINECOL 2002;

67(3): 249-255

Page 32: Tocolisis

Progesterona

Ha demostrado prolongación del embarazo

Promueve el almacenamiento del Calcio en mitocondrias y RE.

Dood y cols: Administración prenatal de progesterona para la prevención del parto prematuro, La Biblioteca Cochrane Plus, número 3, 2007.

Page 33: Tocolisis

Controversias

¿Cuando usar tocólisis? ¿Hay ventajas en la Asociación de 2

agentes tocolíticos? ¿Cuál es el rol de la tocólisis oral? ¿Cuánto tiempo uso tocólisis?

Page 34: Tocolisis

Conclusiones.

Valorar correctamente a la paciente antes de someter a tocólisis.

Tocólisis parenteral max 48 hs. Tocólisis oral beneficio no comprobado. Usar medidas colaterales mientras se

emplee la tocólisis. Dinámica persistente tras 12 a 24 hs

REVALORAR PCTE.