Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

15
TECNOSOFT TECNOSOFT FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TOARE-CASE: UNA HERRAMIENTA QUE TOARE-CASE: UNA HERRAMIENTA QUE AUTOMATIZA LA CAPTURA Y AUTOMATIZA LA CAPTURA Y EL ANÁLISIS DE REQUISITOS EL ANÁLISIS DE REQUISITOS GIPROCAS GIPROCAS

Transcript of Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

Page 1: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

TECNOSOFT TECNOSOFT

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMASPROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

TOARE-CASE: UNA HERRAMIENTA QUETOARE-CASE: UNA HERRAMIENTA QUEAUTOMATIZA LA CAPTURA Y AUTOMATIZA LA CAPTURA Y EL ANÁLISIS DE REQUISITOSEL ANÁLISIS DE REQUISITOS

GIPROCASGIPROCAS

Page 2: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

TOARE-CASE: UNA HERRAMIENTTOARE-CASE: UNA HERRAMIENTAA QUEQUEAUTOMATIZA LA CAPTURA Y AUTOMATIZA LA CAPTURA Y EL ANÁLISIS DE REQUISITOSEL ANÁLISIS DE REQUISITOS

LÍNEA DE INVESTIGACIÓNLÍNEA DE INVESTIGACIÓN

PROBLEMAPROBLEMA

Métodos, procesos y automatización del software

La actual herramienta TOARE CASE asiste al ingeniero de software en la captura y procesamiento de requisitos funcionales y en la generación del modelo conceptual del sistema.

La herramienta aunque ayudar a identificar los términos LEM y los elementos de modelado, debe ser perfeccionada para que cumpla sus propósitos. Se han observado algunos aspectos, de interfaz y de operación que deben ser mejorados.

Page 3: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

PROBLEMAPROBLEMA

¿Cuál es el estado actual de funcionamiento de la Herramienta TOARE CASE? Y

¿Cómo realizar las mejoras necesarias para que esta herramienta cumpla con el objetivo de ayudar efectivamente al ingeniero de software a gestionar los requisitos de un sistema software?

TECNOSOFTTECNOSOFT

Page 4: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

OBJETIVOSOBJETIVOS

Realizar un estudio del estado actual de la herramienta TOARE CASE, de manera sea posible rediseñar su funcionalidad e interfaz.

Describir el funcionamiento general de la Herramienta TOARE CASE Evaluar los módulos de la

Herramienta TOARE CASE para determinar sus falencias y las causas.

Determinar las mejoras que se pueden efectuar a la herramienta.

Rediseñar los módulos con base en el actual diseño.Implementar el diseño y hacer

las pruebas de funcionamiento correspondientes.

Page 5: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

REFERENTE TEÓRICOREFERENTE TEÓRICO

INGENIERÍA DE

SOFTWARE

Requisitos Funcionales

Herramientas CASE / MDA

Modelado de Software

Léxico Extendido para

el Modelado

TECNOSOFTTECNOSOFT

Validación delSoftware

Page 6: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Estudio Descriptivo,

I+D

Selección de Documentos

Pruebas de Funcionalidad

Pruebas de Usabilidad

TECNOSOFTTECNOSOFT

Page 7: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

TOARE - CASETOARE - CASE

TECNOSOFTTECNOSOFT

Editor de RequisitosEditor de Requisitos

Page 8: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

TOARE - CASETOARE - CASE

TECNOSOFTTECNOSOFT

Modelador ON/UMLModelador ON/UML

Page 9: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

RESULTADOS OBTENIDOS RESULTADOS OBTENIDOS

•Informe Parcial donde se presentó estado actual de la Herramienta TOARE CASE:

•Pruebas de interfaz(Usabilidad)•Pruebas de funcionalidad•Errores encontrados•Posibles mejoras

•Articulo con destino a la revista de investigación de la Universidad.

TECNOSOFTTECNOSOFT

Page 10: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

Prueba de interfazPrueba de interfaz

•Se revisó la siguiente lista de criterios:

ColoresTamaño de letraFormasSímbolos Intuitivos (acciones)Consistencia (x)Mensajes significativos (x)Menús flexiblesValidación de tipos de campos (x)Sugerencia de valores probables

TECNOSOFTTECNOSOFT.

Page 11: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

InconvenientesInconvenientes

TECNOSOFTTECNOSOFT

• InstalaciónPresenta incompatibilidad en sistemas operativos diferentes a Win XP.No se crea correctamente la base de datos.

•Interfaz

•Funcionalidad

Page 12: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

Mejoras RecomendadasMejoras Recomendadas

TECNOSOFTTECNOSOFT

•Editor de Requisitos•Validación de campos.•Consistencia de símbolos.•Funcionalidad faltante (Editor de Atributos).

•Modelador ON/UML•Mejorar el editor grafico (DC,DTE).

Page 13: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

TECNOSOFTTECNOSOFT

•El editor de requisitos en términos generales presenta fallos de funcionamiento, y es necesario mejorar parte grafica del modelador, teniendo en cuenta los estándares de UML 2.

•Como trabajos futuros se pretende implementar algunas mejoras especificada en este trabajo en la herramienta TOARE CASE.

Page 14: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

REFERENCIASREFERENCIAS

TECNOSOFTTECNOSOFT

SOMMERVILLE, Ian, Ingeniería del Software. 7 Edición. Madrid: PEARSON Educación S.A. . 2005. ISBN 84-7829-074-5.KENDALL Kenneth E. Análisis y diseño de sistemas. 6ª Edición México DF: Practice Hall ,2005. 726 Pág. LEITE, J. et al. 200. Léxico de Lenguaje Extendido – una aproximación a la elicitación de requisitos, artículo de investigación presentado en WER, obtenido de la web del autor.PRESSMAN, Roger S.  Ingeniería del Software. Un Enfoque Práctico. 5 Edición Madrid: McGraw-Hill.. 2002. ISBN: 0-07-709677-0CHAPARRO, L. Técnica de Obtención de Requisitos con base en estructuras de Lenguajes, Léxicos y Patrones, y Desarrollo de un Prototipo CASE Asociado 2ª Etapa. Informe final de Investigación, Universidad de Boyacá, Tunja 2008CHAPARRO, L. Léxico Orientado al modelado y patrones: Una estrategia para derivar elementos dl modelo conceptual. Informe final de Investigación, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia España 2009.

Page 15: Toare case ponencia_final_redcolsi2_2010_

Gracias Gracias por su atenciónpor su atención