PRINCIPALES titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, informó que se concluyó la construcción del...

12
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015 PRINCIPALES PREVÉN MULTAR A 60 MIL AL DÍA FISCAL NIETO TAMBIÉN MINTIÓ A DIPUTADOS OBTIENE LA SEP 8 MIL MDP CON PRIMEROS BONOS GUERRERO IDENTIFICA A 35 SABOTEADORES HOY NO SE PUBLICA HOY NO SE PUBLICA CON 62 MIL MDD, UBER YA VALE MÁS QUE GENERAL MOTORS HOGARES PARA ADULTOS MAYORES, IMPAGABLES POR RAQUÍTICAS PENSIONES EXITOSA COLOCACIÓN DE LOS BONOS EDUCATIVOS INDAGA FBI ATAQUE COMO TERRORISMO

Transcript of PRINCIPALES titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, informó que se concluyó la construcción del...

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

PRINCIPALES

PREVÉN MULTAR A 60 MIL AL DÍA

FISCAL NIETO TAMBIÉN MINTIÓ A DIPUTADOS

OBTIENE LA SEP 8 MIL MDP CON PRIMEROS BONOS

GUERRERO IDENTIFICA A 35 SABOTEADORES

HOY NO SE PUBLICA

HOY NO SE PUBLICA

CON 62 MIL MDD, UBER YA VALE MÁS QUE GENERAL MOTORS

HOGARES PARA ADULTOS MAYORES, IMPAGABLES POR

RAQUÍTICAS PENSIONES

EXITOSA COLOCACIÓN DE LOS BONOS EDUCATIVOS

INDAGA FBI ATAQUE COMO TERRORISMO

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

SECRETARIO

Concluye construcción del entronque Colinas del Padre en Zacatecas. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, informó que se concluyó la construcción del entronque Colinas del Padre III, del Periférico Bicentenario, en el Estado de Zacatecas. Con dicho proyecto, que requirió una inversión total de 148.3 millones de pesos, “se mejora la movilidad v conectividad en el corredor troncal Querétaro-Ciudad Juárez, que beneficia a más de 12 mil usuarios diarios” detalló el funcionario en su cuenta de Twitter. La obra consta de un entronque con dos carriles de circulación por sentido, una longitud de más de mil metros, y cuenta con trabajos de drenaje, pavimentación, así como señalamiento horizontal y vertical. El Sol de México, República, pág. 4,

PRESIDENTE

Vamos por una justicia laboral moderna: EPN. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que hará una revisión a fondo de todo el marco de justicia laboral en México, y anunció una transformación de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje -tanto federales como estatales- para que haya transparencia, rendición de cuentas, imparcialidad, equidad y eficiencia. Al participar en la 19 Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos, el titular del Ejecutivo adelantó que, en febrero próximo, enviará una iniciativa de reforma de justicia laboral al Congreso de la Unión. El Universal, Primera, pág. Pp-4, Excélsior pág. Pp-4,El Sol de México pág. Pp-3,Milenio Diario pág. Pp-10,La Crónica de Hoy pág. Pp-3,La Jornada pág. cp-10

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Aprueban dictamen para que 29 emisoras aplacen apagón analógico. Con 17 votos a favor y tres en contra, la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, que preside la legisladora Lía Limón García (PVEM), aprobó en lo general el dictamen de la minuta del Senado para prorrogar hasta por un año la entrada de alrededor de 29 emisoras públicas estatales o complementarias, y las sociales, al apagón analógico, a pesar de que no sean de baja potencia. Enfatizó que el apagón analógico no se está aplazando, ya que tiene una fecha fatal establecida para el 31 de diciembre de este año, como lo marca la Constitución. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 2-10, El Sol de México pág. 13, El Universal, Primera, pág. 4, Reforma, Primera, pág. 6, La Jornada, pág. 10. Ovaciones, pág. 3. Percibe 55% de la gente al apagón analógico como proceso negativo. La encuesta nacional El Universal/Buendía & Laredo, levantada entre el 16 y 19 de noviembre, presenta la percepción y conocimiento que tienen los mexicanos en torno al llamado apagón analógico, el cual se realizará durante el mes de diciembre. El 84% de los ciudadanos afirmó que ha visto o escuchado alguna noticia relacionada con el tema. Al preguntar a la gente si sabía cuál es la fecha límite en la que se llevará a cabo el proceso, sólo la mitad de los encuestados sabe que la fecha límite es el 31 de diciembre de 2015. Se pidió a los encuestados definir, espontáneamente, qué es el apagón analógico: la mayoría de las personas respondió que es un cambio de señal análoga por digital (19%), que no se va a ver o que no servirá la televisión (18%) y que no habrá señal (14%). El Universal, Cartera1, pág. 25,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

COMUNICACIONES Axtel y Alestra avanzan en su fusión. Axtel y Alestra, junto con accionistas relevantes, firmaron acuerdos definitivos para su fusión la cual se concreta el 15 de enero de 2016. “Además de la firma de los acuerdos definitivos, las partes han concluido de forma satisfactoria las auditorias legales, financieras, y operativas”, informó la empresa en un comunicado. Sin embargo, la transacción queda sujeta a las correspondientes aprobaciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) y de los accionistas de Axtel y sujeto a la convocatoria formal de asamblea que se publicará en las próximas semanas. El Universal, Cartera, pág. 25, Reforma pág. 16, El Sol de México, Finanzas, pág. 6, Excélsior, pág. 18. Empresas de telecom han salido de “zona de confort”. El Magistrado de los Tribunales Especializados en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Jean Claude Tron, al hacer un balance desde la creación de los juzgados en la materia, dijo que en el caso mexicano se ha aprendido mucho, una vez que la estrategia y la acción de los Agentes Económicos Preponderantes (AEP) en el manejo del juicio de amparo que llevaban anteriormente ha cambiado, y ahora que dejaron su zona de confort. Respecto a los juicios de amparo presentados por el programa de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), el magistrado refirió que se han agotado casi todos una vez que se han creado criterios jurisprudenciales que han permitido la solución de los problemas. La insistencia que ha existido por dilatar el “apagón analógico” y otras reacciones no han sido fructíferas ante el Poder Judicial, porque un cambio al programa de TDT requiere de la aprobación de ambas Cámaras y de los Congresos Estatales. El Sol de México, Finanzas, pág. 6, Menos tarifas adelgazarían crecimiento del sector. La consultora especializada The Competitive Intelligence Unit (CIU) estima un magro crecimiento del sector de las telecomunicaciones en su conjunto del 0.2 por ciento para este año, muy por debajo del coeficiente pronosticado de 2.4 por ciento que presentará la economía en su conjunto, generando alrededor de 434 mil 110 millones de pesos, bajo crecimiento derivado de los cambios tras la reforma constitucional y sus leyes secundarias. Sin embargo, CIU prevé que para 2016, el mercado alcance un crecimiento del 4.1 por ciento resultado de un mayor dinamismo del aparato productivo del país. El Sol de México, Finanzas, pág. 6, C.C.P. / Arturo Maximiliano García La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 8, Enrique Peña Nieto presidente de los Estados Unidos Mexicanos. (…) Su legado hasta ahorita señor Presidente son las reformas. Quizá la decepción sea la ejecución de las mismas, publicitadas por el gobierno como la solución a todos los males, mientras muchos aún esperan los beneficios, lo que no implica que sean malas, simplemente que se vendieron para el corto plazo cuando algunas de ellas tienen efectos de mediano plazo (…) Algunas instituciones ya existentes han tenido un papel más activo e independiente bajo su presidencia como Cofepris, Profeco y Prodecon. Lamentablemente, aún no vemos rasgos de autonomía en la PGR, mientras que el Ifetel no alcanza a tomar vuelo ante la sombra de la SCT, así como otras que se mantienen de muy bajo perfil como Profepa (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

Portafolio / Jessika Becerra Reforma, Primera-Negocios, pág. 16, Busca alta “Salvavidas”. Alta espera que los inversionistas de su negocio de telefonía acepten el 7 de diciembre un acuerdo para salvarlo, según una carta de la Sofipo. Esto consiste en abrir fideicomisos conformados por acciones en telefonía, de tiendas mambo y de Alta. Asegura que los afectados serán propietarios del dinero que entre.

TRANSPORTE

Hallan 12 kilos de droga en avión. Trabajadores de American Airlines encontraron 11.8 kilogramos de cocaína cuando daban mantenimiento aun Boeing 757 en el Aeropuerto Internacional de Tulsa, Oklahoma. Los mecánicos descubrieron la droga cuando el avión fue trasladado para recibir servicio, dijo la vocera de la aerolínea, Andrea Huguely, en las oficinas generales de la compañía en Fort Worth, Texas. La Oficina del Sheriff notificó a la Agencia Antinarcóticos (DEA) que ubicó y removió un total de 10 paquetes del avión por un total de 11.8 kilogramos de cocaína. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 19, Exhiben en Morelos presiones de Blanco. Cuauhtémoc Blanco presiona a medios para censurar información crítica sobre su persona y miembros de su equipo político. Además, algunos de los allegados al ex futbolista, electo Alcalde de Cuernavaca, podrían estar vinculados al crimen organizado. Las revelaciones fueron difundidas en redes sociales por Guillermo Cinta, periodista morelense. “El partido es pura pantalla. Hay proyecto de otro Iguala y la gubernatura con la consecuente apertura y control del aeropuerto. Cuídate. Saludos”, reza el mensaje que reveló el periodista el pasado 24 de noviembre. Reforma, Estados, pág. 14, Desechan amparos contra concesión a OHL. OHL México, concesionaria del Circuito Exterior Mexiquense, informó que fueron desechados los juicios de amparo directo promovidos por Erik Hernández Quezada y Gregorio López Ortega en los que su subsidiaria Concesionaria Mexiquense fue llamada como tercero interesado. El 5 de mayo, Erick Hernández Quezada promovió su amparo en contra de ciertos derechos relacionados con el otorgamiento del título de concesión del Circuito Exterior Mexiquense. El 8 de julio, Gregorio López Ortega también promovió un juicio en contra de la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México y el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México. El Universal, Metrópoli, pág. 6, Reformas esperadas por décadas, logradas en tres años de Peña Nieto. En tres años de Gobierno, el jefe del Ejecutivo envió al congreso más de 50 iniciativas. En San Lázaro se aprobaron 29 reformas constitucionales, pero también se crearon 43 nuevas leyes. Pero aún hay pendientes por sacar adelante, como: la Ley General de Aguas, la Reforma Política del Distrito Federal, Ley de deudas locales, Reforma sobre desaparición forzada, Ley de la Fiscalía General de la República, Pensión universal y Seguro de desempleo, Ley sobre suspensión de garantías, Ley sobre expulsión de extranjeros, Ley de Obras, creación de las Zonas Económicas Especiales del Sur-Sureste, la nueva Secretaría de Cultura y las nuevas leyes de caminos, puentes y autotransporte federal, de puertos, de aeropuertos, la reglamentaria del servicio ferroviario, la Ley del Fonacot, entre otras. El Sol de México, pág. 5.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

Desplegado / Interjet Desplegado de Interjet en donde agradece a pasajeros por su confianza y preferencia. También agradece a un listado de colaboradores por su profesionalismo, dedicación y espíritu de servicio, en donde se destacan a Grupos Aeroportuarios. Excélsior, pág. 16-17. ,Reforma, pág. 12-13, Milenio Diario, pág. 24-25, El Universal, pág. 16-17, La Jornada, pág. 20-21, El Sol de México, pág. 10-11.

INFRAESTRUCTURA

Accidente en la Autopista del Sol deja 25 lesionados. 25 pasajeros resultaron lesionados luego de que el autobús en el que se trasladaban del Distrito federal al puerto de Acapulco se impactó en la parte trasera de un tráiler en el kilómetro 226 del tramo Chilpancingo-Paso Morelos, carril norte-sur. Al lugar del accidente acudieron rescatistas y paramédicos de la Secretaría de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y Caminos y Puentes Federales (Capufe), y trasladaron a las 25 personas lesionadas al Hospital Privado del Sur de Chilpancingo. El Sol de México, República, pág. 1-5, El Universal, Estados, pág. 22, Excélsior pág. Pp, 25, El Universal pág. 6 Reformas, oportunidad para industria de seguros. Las reformas al sector energético y telecomunicaciones de México y el Plan Nacional de Infraestructura ofrecen oportunidades para la industria de los seguros en ese país, destacó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El director general de la AMIS, Recaredo Arias, señaló que las oportunidades se presentarán en especial en pólizas de responsabilidad civil en el sector petrolero con montos asegurados de entre 100 y hasta 700 millones de dólares. En el sector de infraestructura, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y el tren México-Toluca son ejemplos de oportunidades de negocio, donde empresas aseguradoras internacionales que participan en el mercado mexicano se pueden beneficiar de manera directa o indirecta, dijo. El Sol de México, Finanzas, pág. 4, Con palos, piedras y tubos la CETEG causa destrozos en Congreso de Chilpancingo. Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y el magisterio movilizado causaron destrozos en el Congreso local, en la ciudad de Chilpancingo. Al irrumpir en las instalaciones, quebraron cristales, quemaron una butaca y dañaron dos vehículos. Después bloquearon durante una hora los cuatro carriles de la Autopista del Sol, a la altura de la entrada sur de Chilpancingo. A fin de continuar con su manifestación, los inconformes caminaron sobre los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, deteniéndose hasta el punto conocido como El Parador del Marqués. Ahí ya los esperaba un grupo de 50 elementos de la Policía Federal (PF), todos habilitados con equipo antimotín. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. Pp-4, Ovaciones, Nacional, pág. 4, Excélsior pág. 13,

La Jornada pág. Pp-4-5,Milenio Diario pág. PP-7, Reforma pág. 2

Clausuran predios. Por la afectación en la vegetación forestal en una superficie de 11.92 hectáreas, la Profepa clausuró tres predios en Baja California Sur. En Todos Santos, municipio de La Paz, se clausuró otro terreno por la extracción de arena en el cauce de un arroyo para la apertura de un camino, mientras que en el Ejido La Poza, municipio de Comondú, la dependencia suspendió la construcción de un puente en el tramo carretero Insurgentes-La Purísima. Reforma, Estados, pág. 14, Advierten politización de recursos para agro. En Guanajuato, campesinos adheridos al Congreso Agrario Permanente exigen el pago de 140 millones de pesos a Aserca, de lo contrario amagan con tomar carreteras en la entidad. Reforma, Primera-Negocios, pág. 16,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

Marchan contra la evaluación docente. Los más de 2 mil maestros bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol México-Acapulco por de más de una hora. Después de las 14 horas marcharon de regreso a su campamento. La Jornada, Pp, pág. 4-5. Reforma, pág. 2. Milenio Diario, Pp, pág. 7. Excélsior, pág. 13. Choque paró entrada a la ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) confirmó un percance de tránsito provocado por un tráiler, mismo que impactó cinco vehículos particulares a los que les ocasionó daños mayores y que dos de sus ocupantes resultaron con lesiones. Los hechos ocurrieron en dirección hacia el Distrito Federal, cerca de las 12:10 horas, en la Carretera Federal México-Toluca, a la altura del kilómetro 23, en la colonia Lomas del Padre, territorio de la delegación Cuajimalpa. Excélsior, pág. 5 Comunidad. La Prensa, pág. 40. Corte de caja / Manuel Gómez Granados Excélsior, Primera-Opinión, pág. 10, (…) Es obvio que a México le vendrían bien nuevas reformas. Una que evitara los abusos de OHL, Higa y otras empresas consentidas, que evitara escándalos de corrupción y que dejara de hacer del gobierno federal y los 32 locales un botín. Otra reforma muy útil sería una que hiciera del combate de la miseria, no de la contención de la pobreza, una verdadera prioridad (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

CENTROS SCT

04 DE DICIEMBRE 2015

SECRETARIO

Eduardo Bailey Elizondo, quien aún en el mes de noviembre fungía como presidente del PRI estatal en Nuevo León, será el nuevo titular del Centro Local de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Durango. El nombramiento fue hecho por el secretario Gerardo Ruiz Esparza, quien designó al nuevo funcionario que sustituye al hidalguense David Hernández Madrid, quien se fue a principios del mes de noviembre pasado. (INTERNET: El Siglo de Durango)

GIRA YUCATÁN El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la entrega de los televisores digitales en el país se concretará el 20 de diciembre próximo, es decir, 11 días antes del plazo constitucional, establecido para el 31 de diciembre. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que antes de que concluya el plazo constitucional para el apagón de la señal analógica, las familias de escasos recursos, contarán con la entrega de un televisor digital, regalando un total de 9.7 millones de pantallas para igual número de familias. (INTERNET: Crónica Jalisco; Olmeca Diario, Tabs; Cambio de Michoacán p. 18; Hidrocálido p. 5/A, Ags) El Gobierno de la República ha asumido su responsabilidad para que las familias mexicanas tengan un televisor digital con el cual puedan enfrentar la transición a la televisión digital terrestre, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la entrega de aparatos digitales en Yucatán (y entregar el televisor número ocho millones 200 mil) el mandatario sostuvo que su gobierno trabaja a marchas forzadas para lograr el objetivo de entregar 9.7 millones televisores a igual número de familias en el país el 20 de diciembre, 11 días antes del plazo constitucional del 31 de diciembre, publica Notimex. (INTERNET: Desde El Balcón, Yucatán; Milenio Novedades de Yucatán; Diario de Yucatán p. 1, 8; Milenio Novedades de Yucatán p. 1, 10, 11, 27; Por Esto Yucatán p. 8, 9; El Regional del Sur Morelos p. 13; Capital Oaxaca p. 09; Gráfico de Oaxaca p. 14; Noticias de Oaxaca p. 19/A; Criterio de Hidalgo p. 7; Capital Hidalgo p. 09; El Expreso de Victoria Tamaulipas p. 15; El Mercurio de Victoria Tamaulipas p. 1; Cuarto Poder p. 3/A, Chis; Diario de La Paz p. 25, BCS; 8 Columnas p. 1, Edomex; Crónica p. 1, Camp; Diario de Q. Roo p. 8/B; La Razón p. 8; Puntual p. 7, Edomex; Capital Toluca p. 9; Heraldo Edomex p. 11) El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, declaró este jueves que Yucatán es un polo de competitividad global en tecnologías de la información y comunicación. Zapata Bello agregó que durante los últimos tres años Yucatán ha contado con el Conacytc, SEP, Sagarpa, Semarnat y SCT, como grandes aliados. (INTERNET: Milenio Novedades de Yucatán; El Sol de Morelia p. 2/B; Milenio Novedades de Yucatán p. 11; El Sol de Zacatecas p. 6/E) El Parque Científico y Tecnológico de Yucatán fortalece la capacidad de investigación en el Sureste y convierte al Estado en un polo de innovación, declaró ayer el presidente Enrique Peña Nieto… Acompañado del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, también entregó televisores digitales en el Complejo Deportivo de la Inalámbrica, como parte de la aplicación en Mérida

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) que inició el 29 de septiembre en Ticul y que proyecta entregar en el Estado 199 mil 115 televisores digitales. (INTERNET: Milenio Novedades de Yucatán) A 28 días de concretarse la última fase del llamado "apagón" analógico, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el proceso para transitar a la televisión digital ha sido transparente, abierto y responsable. Para cumplir con la entrega, recalcó Peña Nieto, al día se regalan unos 70 mil televisores, en un proceso que según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes finalizará el 20 de diciembre. (INTERNET: El Mundo de Córdoba, Ver; Crucero de Monterrey; Provincia de Michoacán p. 3; La Voz de Michoacán p. 7/C; ABC de Michoacán p. 5/D; El Norte de Monterrey p. 5; El Horizonte de Monterrey p. 5; NTR Zacatecas p. 3; La Jornada Zacatecas p. 16; Página 24, Zac. p. 20; Mural Jalisco p. 7; El Mercurio de Victoria Tamaulipas p. 1; Zócalo Saltillo p. 6/A, Coah) La yucateca María Teresa Manzanero recibió una televisión digital, convirtiéndose así en uno de los más de ocho millones 200 mil beneficiarios de la estrategia de estos equipos, que el Presidente Enrique Peña Nieto encabezó en su gira de trabajo por Yucatán. (INTERNET: Mérida Al Minuto; Johnny Oliver Quintal Blag, Yucatán; La Verdad de Yucatán p. 3) Afirma Ivonne Ortega Pacheco El “apagón analógico” tiene que hacerse el 31 de diciembre de este año porque es lo que establece la Constitución General de la República y no se puede aplazar, afirmó la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco, presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados. (INTERNET: Mi Punto de Vista Yucatán; La Verdad de Yucatán p. 47; Por Esto Yucatán p. 12)

SUBSECRETARIOS El gobernador Rafael Moreno Valle y la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, Yuriria Mascott Pérez, sostuvieron una reunión en la que ratificaron su compromiso para trabajar coordinadamente en beneficio de Puebla. (INTERNET: Puebla On Line; Regional Puebla) El Gobierno de México está trabajando con la constructora ICA para agilizar pagos por conciliación en proyectos carreteros, en momentos en que las acciones de la compañía han sufrido un duro golpe por temores a un posible incumplimiento en el pago de su deuda. El subsecretario de Infraestructura del país, Raúl Murrieta, dijo que la compañía y la SCT están sosteniendo reuniones más frecuentes que lo normal para determinar los montos que la constructora puede cobrar. (INTERNET: El Punto Crítico, Edomex; Por Esto Yucatán p. 12; La Jornada Zacatecas p. 28; Crónica p. 23, Chih) Las tres autopistas federales concesionadas a ICA que todavía están en construcción tienen poco riesgo de retrasos adicionales y, una vez en operación, darán un respiro a las finanzas de la empresa, consideró la SCT. Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la SCT, explicó que las autopistas Barranca Larga-Ventanilla y Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca, así como la Apaseo-Palmillas, en Querétaro, cuentan con sus propios esquemas de financiamiento, que se pagarán con el dinero que genere el cobro de peaje y, por tanto, la falta de efectivo de la compañía no les afecta tanto. (El Norte de Monterrey p. 14)

TDT

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

COM/558. ENTREGA SCT LA TELEVISIÓN 8 MILLONES A BENEFICIARIA DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó a la señora María Florencia González Morales, la televisión digital ocho millones, en el municipio de Zacatlán de las Manzanas, ubicado en la sierra norte del estado de Puebla. (Capital Toluca p. 7; El Valle p. 3; Al Día p. 10, Edomex) La delegación de SEDESOL en Guanajuato, amplió el proceso de entrega de televisores para alrededor de 50 mil 134 guanajuatenses que corresponde a aquellos beneficiarios que por alguna razón no pudieron recoger su pantalla que el Gobierno Federal les otorgó a finales del año pasado. En rueda de prensa acompañado por los delegados de Gobernación, Javier Aguirre Vizuett; Comunicaciones y Transportes, Leoncio Pineda Godos, Hermosillo Cabrera explicó que en total se tuvo un estimado de entrega de 520 mil 614 televisiones, sin embargo sólo fueron recogidos 470 mil 480. (INTERNET: El Sol de León, Gto; Zona Franca, Gto; Informativo Ágora, Gto; Canal 8 TV Guanajuato; Correo de León, Gto p. 6; El Sol del Bajío, Gto; El Sol de Irapuato p. 1, 4; El Sol de Salamanca p. 1, 4; AM León, Gto p. 5) Jorge Luis Rincón Gómez, delegado de la Sedesol en Zacatecas, aclaró que no existe una demanda penal en contra de esa dependencia por presuntos delitos de falsificación de documentos, negociaciones ilícitas y tráfico de influencias. Ello en relación a las declaraciones que dio el secretario de Gobierno municipal de Jerez, Samuel Berumen de la Torre, respecto a que televisores que reparte la Sedesol, en conjunto con la SCT no habían sido entregados a algunos beneficiarios aunque había documentación que lo probaba, presuntamente falsificada, por la que se interpuso una denuncia penal. (INTERNET: NTR Zacatecas) Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), aseguró que la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión ya establece aplazar el tiempo de transición para las televisoras públicas de baja potencia, y ahora la propuesta del Senado lo que hizo fue únicamente incluir a las privadas de baja potencia. (Milenio Diario de Monterrey p. 27; El Porvenir de Monterrey p. 6; Puntual p. 5, Edomex) El IFT publicó un acuerdo mediante el cual se determina la conclusión de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de las estaciones de televisión de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de las estaciones de televisión radio fundida en ciudades de zacatecas, Coahuila, Sonora, Quintana Roo, Durango y Chihuahua, San Luis Potosí. (El Sol de Irapuato p. 6/B; El Sol de Salamanca p. 6/B; El Sol de Zacatecas p. 6; El Sol del Centro p. 6/B, Ags; El Diario p. 21/A, Chih) La televisora oficial de Oaxaca soportará el apagón analógico porque se invirtieron en este año, 202 millones de pesos para modernizarla, informó el director de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Emilio de Leo Blanco. (Marca de Oaxaca p. 2) El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera, reconoció que faltan por entregar de 10 a 15% de las pantallas que se estipularon para enfrentar el apagón digital, ya que a la fecha se han entregado 1 millón 400 mil aparatos electrónicos, de un millón 600 mil que fueron autorizadas para la entidad. (El Sol de Toluca p. 9)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

Con la meta de entregar 18 mil televisores digitales de alta definición durante cuatro días en el municipio de Campeche, el miércoles la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició la distribución gratuita de aparatos a las personas de escasos recursos. (Tribuna de Campeche p. 2) Ante la inminente llegada del denominado “apagón analógico”, el titular de la delegación Colima de la Secretaría de Desarrollo Social, Carlos Cruz Mendoza, ratificó que no se tiene prevista la entrega de más pantallas digitales a la población vulnerable. Recordó que este programa en Colima realizó hace unos meses la entrega de 50 mil pantallas digitales a las personas registradas en las bases de datos de los programa federales destinados a la población de escasos recursos. (Ecos de la Costa p. 1, Col) A casi dos semanas de que se cumpla el plazo, -15 de diciembre-, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, precisó que la entrega de televisores digitales en el país avanza “en tiempo y forma” rumbo al llamado “apagón analógico”. (El Sol de Toluca p. 5; El Sudcaliforniano p. 8C, BCS; El Heraldo de Tabasco p. 21/A) DESPLEGADO. Lleva tu televisión analógica a un centro de acopio y evita un problema gigante. SEMARNAT / SCT. (Capital Toluca p. 5)

SCT COM/CAMP/28. El próximo 7 de diciembre se darán a conocer los ganadores del Primer Concurso Nacional de Fotografía: “México a través de las Obras SCT”.- La Secretaria de Comunicaciones y Transportes, A través de la Coordinación General de Centros SCT, como comité organizador, dio a conocer que la fecha de anuncio de ganadores del Primer Concurso Nacional de Fotografía “México a través de las Obras SCT”, será el lunes 7 de diciembre del año en curso. (INTERNET: Expresión Campeche)

NAICM El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México publicó las prebases para la licitación del Estudio de Ingeniería Geométrica para el Proyecto de Pistas, Plataformas, Calles de Rodaje y Edificios del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). (El Independiente p. 39, BCS) El Grupo Financiero HSBC busca financiar la tercera fase de créditos privados del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por un monto de 6 mil millones de dólares, reveló el director general del instituto, Luis Peña. (La Razón p. 20, Edomex)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE COM/559. LOS PUERTOS DEBEN CONSIDERARSE PARTE DE UN SISTEMA DE TRANSPORTES GLOBAL: RUIZ DE TERESA. Los grandes puertos, las carreteras y vías ferroviarias, así como la disponibilidad de una comunicación moderna con internet, son ingredientes indispensables para colocar a México como la gran plataforma logística global que aporte beneficios palpables para todos los mexicanos, afirmó el coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS; La Voz de Michoacán p. 1/C)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

Ante los efectos de norte causados por el Frente Frío No. 17, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, cerró los puertos a la navegación de embarcaciones menores y mayores en Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. (INTERNET: Milenio Novedades de Yucatán; Tribuna de Campeche p. 2; Heraldo de Chiapas p. 2) La Capitanía de Puerto abrió La Paz a la navegación luego de más de 30 horas de haber prohibido la salida de embarcaciones menores a causa del mal tiempo, y decidió el cierre de Santa Rosalía en donde desde el pasado 30 de noviembre se registran condiciones que no hacen posible la navegación. (El Sudcaliforniano p. 2/A, BCS)

TRANSPORTE Después de 25 años de "reclamos" del sector empresarial y ciudadanos de la zona, Juan Manuel Diez Francos, presidente municipal de Orizaba, confirmó que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregará en breve una carta oficial que anunciará el retiro total de la caseta de cobro número 45 de Caminos y Puentes Federales (Capufe), ubicada en Fortín, Córdoba, Veracruz. (INTERNET: XEU, Veracruz; Imagen del Golfo; Heraldo de Coatzacoalcos; Sol de Orizaba; Sol de Córdoba; Crónica del Poder, Ver Heraldo de Veracruz p. 8/B)

INFRAESTRUCTURA El director en Morelos de la SCT, José Luis Alarcón Ezeta, aseguró que durante el periodo vacacional en puerta se reforzará la seguridad en el tramo carretero denominado "Vía Exprés", para evitar el incremento de accidentes. En entrevista, el funcionario federal manifestó que los cambios de circulación en la denominada vía por los trabajos en el tramo de 7 kilómetros del entronque a Vicente Guerrero a Plaza Galerías, se ocasionaron (por) "no respetar los automovilista y transportistas las indicaciones". (INTERNET: El Sol de Cuernavaca; El Sol de Cuernavaca p. 3/A; El Regional del Sur p. 9) Los trabajos de la tuneladora para la construcción del tramo subterráneo de la Línea 3 del Tren Eléctrico podrían iniciar en el mes de enero, informó el titular del Centro de la SCT Jalisco, Bernardo Gutiérrez Navarro. Cuestionado con relación a si la reapertura de la avenida Alcalde en los tramos de El Santuario y Catedral afectará la continuidad de las obras, el funcionario aseguró que no provocará retrasos, debido a que los trabajos se podrán incluso realizar por la noche. (INTERNET: La Jornada Jalisco) En un 35 a 36% de avance lleva la Línea 3 del Tren Ligero, informó el delegado de la SCT en Jalisco, Bernardo Gutiérrez, quien señaló que al inicio de la obra la inversión era de 17 mil 500 millones de pesos y hoy está a 19 mil 500 millones de pesos. En cuanto a la tuneladora, dijo que empieza su función en enero. (INTERNET: El Occidental, Jalisco; Mural Jalisco p. 9) La carretera interestatal que comunica de Cuencamé a Rodeo se encuentra en un estado aceptable, en buenas condiciones para circularla, con algunos pequeños desperfectos pero en buen estado, a diferencia de otras carreteras olvidadas por el Centro SCT. (INTERNET: El Siglo de Durango) Para finales del primer semestre de 2016 se espera que la SCT concluya la ampliación de la carretera federal del entronque de Villa Allende a Nuevo Teapa. Claudio Velasco Martell, presidente de la

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/DICIEMBRE/2015

Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac) indicó que con los cuatro carriles que se tendrán, habrá un mejor flujo vehicular para todas las empresas de la zona industrial. (INTERNET: El Heraldo de Coatzacoalcos) Con más de 40 elementos y 21 patrullas, la Policía Federal llevará a cabo operativos en las carreteras del sur de Veracruz con motivo de las vacaciones decembrinas. Asimismo, los elementos realizan recorridos por las carreteras federales, en las cuales toman fotografías y coordenadas de los tramos que se encuentran en malas condiciones, para enviarlos a Capufe y la SCT para su reparación. (INTERNET: El Heraldo de Coatzacoalcos; Al Calor Político, Ver) El Tribunal Unitario Agrario (TUA) del Distrito 44 emitió un acuerdo donde fija a la SCT un plazo de 20 días hábiles, que vence el próximo 29 de diciembre, para que indemnice al ejido Chetumal por el uso de 141 hectáreas donde fue construido el Aeropuerto Internacional de Chetumal, y de no hacerlo en el tiempo establecido, la autoridad agraria podrá aplicar una multa e iniciar un proceso de averiguación previa por delito de desobediencia en contra de la dependencia federal. (Por Esto p. 7, Q. Roo; Diario de Q. Roo p. 5/A; Novedades de Q. Roo p. 7) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha dado mantenimiento a los mil 262 kilómetros de la red federal carretera en Campeche, y actualiza algunos tramos, con presupuesto de mil seiscientos millones de pesos, aseguró Guido Mendiburu Solís, subdirector de obras de la dependencia. (Tribuna de Campeche p. 3; Expreso de Campeche p. 3) El secretario de Obras Públicas de Chihuahua, comentó que el Gobierno Estatal tiene la suficiencia para dar mantenimiento y atender tramos que por ahora están a cargo de la federación; expuso que el Estado tiene maquinaria para atender rápido el mantenimiento, por lo que solamente se tendría que ver el tema del presupuesto. (El Diario p. 15/A, Chih) Para finales del primer semestre de 2016 se espera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluya la ampliación de la carretera federal del entronque de Villa Allende a Nuevo Teapa. (INTERNET: Heraldo de Coatzacoalcos, Ver) Iván Simental, presidente de la CMIC en Chihuahua, consideró que sería bueno para los chihuahuenses que tramos carreteros federales pasen a ser administrados por el Estado, tal como lo sugiere Efraín Olivares Lira, director del Centro SCT en Chihuahua, ya que esto permitirá una mejor conservación de las carreteras, aunque consideró que éstos deben ser entregado en buenas condiciones. (El Diario p. 15/A, Chih) Celestino Atienzo, presidente del Comité Directo Municipal del PAN, declaró que estarán muy atentos a la resolución que deberá dar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en torno al muro de contención construido en la carretera Transpeninsular, pero sobre todo, que se cumpla con este veredicto por parte del desarrollador. (Tribuna de Los Cabos p. 3, BCS)

--ooOoo--