[Title of presentation] · 05-sep Codelco reportó excedentes por US$990 millones, los más altos...

35
© GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017 IPEC: Índice Percepción de la Economía Informe mensual - Septiembre 2017

Transcript of [Title of presentation] · 05-sep Codelco reportó excedentes por US$990 millones, los más altos...

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°1

    IPEC:Índice Percepción de la Economía

    Informe mensual - Septiembre 2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°2

    Registro de Noticias01-sep Tasa de desempleo baja a 6,9%

    04-sep INICIO DE TERRENO

    05-sep Codelco reportó excedentes por US$990 millones, los más altos desde 2014

    05-sep Actividad económica creció 2,8% en Julio impulsada por la minería

    05-sep Cobre está en US$3,11, su mayor valor en tres años

    07-sep Banco Central reafirma expectativa de mayor crecimiento para 2018

    08-sep Tasas de créditos hipotecarios llegan a 3,19% en agosto, las más bajas desde que hay registro

    09-sep IPC sube 0,2% en agosto y bajan los precios de algunos bienes por caída del dólar

    09-sep Dólar suma seis semanas de caídas

    13-sep Expectativas de crecimiento suben por primera vez para 2017-19

    15-sep Banco Central mantiene la tasa de interés en 2,5% por quinto mes consecutivo

    18-sep Fiestas Patrias

    20-sep Inicio de la campaña electoral

    22-sep Alza del cobre y debilidad del dólar reducen índice de incertidumbre económica en agosto

    28-sep Se produce debate presidencial ANP con los ocho candidatos

    29-sep TÉRMINO DE TERRENO

    30-sep Fuerte repunte de la minería impulsa expectativas de Imacec

    30-sep Desocupación baja a 6,6% por aumento en el empleo público

    01-oct Bachelet sorprende con anuncio de alza del gasto público en 3,9%

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°3

    Índice Percepción de la Economía

    • Este informe contiene una detallada descripción de la evolución general del Índice y sus componentes.

    • El IPEC se calcula mediante la aplicación mensual de un cuestionario estructurado a una muestra aproximada de 1.100 personas,

    mayores de 18 años, residentes en las principales ciudades de Chile (ver descripción de la muestra al final de este documento).

    • El Índice originalmente se publicó con periodicidad anual (1981-1985), luego fue trimestral (1986-2001) y a partir de 2002 se

    calcula en forma mensual.

    • Los participantes del estudio son seleccionados aleatoriamente y las entrevistas se realizan telefónicamente. Durante el mes de

    Septiembre de 2017, la muestra efectiva fue de 1.100 personas.

    • El Índice Percepción de la Economía, IPEC, es un índice compuesto, calculado a partir de la combinación de las respuestas del

    público a 5 preguntas. Estas preguntas miden la percepción de:

    1. Situación económica personal actual.

    2. Situación económica actual del país.

    3. Situación económica futura del país a corto plazo (12 meses).

    4. Estabilidad económica futura del país a largo plazo (5 años).

    5. Situación compra de artículos para el hogar.

    • Ver anexo metodológico sobre fórmula de cálculo, al final de este documento.

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°4

    En septiembre, la confianza de los consumidores sube 4,8 puntos y alcanza su mejor registro en más

    de tres años. El indicador pasa de 41,1 en agosto a 45,9 puntos en septiembre, lo que significa una

    sorprendente alza, que contrasta con la estabilidad mostrada los últimos cinco meses.

    El mayor optimismo no sólo está basado en mejores expectativas económicas a mediano

    (expectativa del país a 12 meses sube 6,5 puntos) y largo plazo (estabilidad del país en 5 años sube

    5,7 puntos), sino que también en torno a una mejor evaluación de la situación actual del país (+4,7) y

    del momento para comprar artículos para el hogar (+4,5).

    Con el resultado de septiembre, se consolida la tendencia al alza que se venía observando desde los

    deficientes resultados del primer trimestre (en febrero cayó a 37 puntos). Sin embargo, a pesar de

    este buen resultado, el indicador se mantiene en la zona de pesimismo, área donde ha permanecido

    durante más de tres años, exactamente 40 meses (desde mayo de 2014).

    Comentario

    • En septiembre, la contingencia noticiosa estuvo marcada por el acontecer político en torno a las

    próximas elecciones presidenciales, específicamente por el inicio oficial de las campañas electorales y

    el desarrollo de los primeros debates presidenciales. Mientras tanto, en el ámbito económico, se

    conoció el crecimiento de la actividad económica de julio (+2,8), por sobre las expectativas y

    fuertemente influenciada por el sector minero.

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°5

    Continuación de comentario• A su vez, también se conoció el aumento del precio del cobre (el mayor en tres años), la fuerte caída del

    dólar, la caída en la desocupación y las mejores expectativas en torno al crecimiento económico del país

    para el año 2018.

    • En el contexto descrito, la confianza de los consumidores (Ipec) sube a 45,9 puntos (ver Lámina N° 8),

    se trata de un alza de 4,8 puntos respecto a agosto, y viene a reafirmar la tendencia positiva de los

    últimos meses.

    • Al analizar los sub-indicadores que componen el IPEC, todos presentan alzas significativas,

    destacándose la “expectativa económica del país a 12 meses” (+6,5) y “la estabilidad del país los

    próximos 5 años” (+5,7). En ambos casos el alza podría estar influenciada por expectativas políticas a

    mediano y largo plazo, como también por la mejora en las perspectivas económicas futuras en torno al

    crecimiento económico del país. Otras alzas destacables son el optimismo en torno a la “situación del

    país actual” (+4,7) y la “situación para comprar artículos para el hogar” (+4,5), este último se encuentra

    en alza desde marzo, viéndose impulsado por la estabilidad de la inflación. Adicionalmente, cabe señalar

    que las expectativas para comprar una vivienda subieron en 5%, y para comprar un auto en 4%, este

    último acumula un alza de 11% en dos meses y alcanza su mejor registro desde febrero 2014, hace más

    de tres años y medio.

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°6

    • En síntesis, el informe retrata un consumidor que está recuperando la confianza que tenía hace más de

    3 años, momento en que el gobierno de Michelle Bachelet cumplía sus primeros meses de mandato.

    Analizando los resultados de este mes, especialmente el comportamiento de los sub-indicadores, el

    resultado de septiembre está marcado por mejores expectativas al mediano y largo plazo, como así

    mismo por un creciente optimismo para comprar bienes durables.

    Continuación de comentario

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°7

    IPEC: Índice Percepción de la Economía

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°8

    50,4

    54,6

    54,0

    55,956,6

    54,6

    54,3 53,452,6

    50,3

    49,247,5

    43,142,5

    43,1

    41,1

    45,3

    41,9

    44,7

    39,738,3

    39,037,2

    34,333,9 34,1

    35,236,4

    37,0

    34,3

    37,6

    35,5

    34,6

    33,9

    35,1

    33,0

    31,5

    33,4

    36,237,2

    40,1 39,2

    37,0 37,3

    40,140,6 40,8

    41,0 41,1

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    70

    Ag

    o-1

    3

    set-

    13

    Oct-

    13

    Nov-1

    3

    Dic

    -13

    En

    e-1

    4

    Fe

    b-1

    4

    Ma

    r-14

    Ab

    r-14

    Ma

    y-1

    4

    Jun

    -14

    Jul-1

    4

    Ag

    o-1

    4

    set-

    14

    Oct-

    14

    Nov-1

    4

    Dic

    -14

    En

    e-1

    5

    Fe

    b-1

    5

    Ma

    r-15

    Ab

    r-15

    Ma

    y-1

    5

    Jun

    -15

    Jul-1

    5

    Ag

    o-1

    5

    set-

    15

    Oct-

    15

    Nov-1

    5

    Dic

    -15

    En

    e-1

    6

    Fe

    b-1

    6

    Ma

    r-16

    Ab

    r-16

    Ma

    y-1

    6

    Jun

    -16

    Jul-1

    6

    Ag

    o-1

    6

    set-

    16

    Oct-

    16

    Nov-1

    6

    Dic

    -16

    En

    e-1

    7

    Feb-1

    7

    Mar-

    17

    Ab

    r-17

    Ma

    y-1

    7

    Jun

    -17

    Jul-1

    7

    Ag

    o-1

    7

    set-

    17

    45,9

    Índice Percepción de la EconomíaAgosto 2013 – Septiembre 2017

    (Índice 0-100 pts.*)

    50 puntos:

    Nivel de equilibrio

    (percepciones positivas =

    percepciones negativas)

    2013 2014 2015

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    2016 2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°9

    37,3

    43,9

    34,4

    43,9

    54,053,0

    59,3

    46,7

    54,1

    48,1

    31,6

    56,9

    46,5

    45,1

    56,5

    42,0

    59,2

    50,4

    56,6

    41,1

    45,3

    33,9

    37,6

    31,5

    40,1

    37,0

    41,0

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    70

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    set-

    17

    Índice Percepción de la EconomíaMarzo 2002 – Septiembre 2017

    (Índice 0-100 pts.*)

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

    45,9

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°10

    58,7

    1,3

    75,8

    44

    87,8

    18,2

    46,2

    20,9

    59,3

    31,6

    42

    59,2

    31,5

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    En

    e-8

    1

    En

    e-8

    2

    En

    e-8

    3

    En

    e-8

    4

    En

    e-8

    5

    En

    e-8

    6

    En

    e-8

    7

    En

    e-8

    8

    En

    e-8

    9

    En

    e-9

    0

    En

    e-9

    1

    En

    e-9

    2

    En

    e-9

    3

    En

    e-9

    4

    En

    e-9

    5

    En

    e-9

    6

    En

    e-9

    7

    En

    e-9

    8

    En

    e-9

    9

    En

    e-0

    0

    En

    e-0

    1

    En

    e-0

    2

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    Índice Percepción de la Economía 1981-2017Serie histórica de 36 años**

    (Índice 0-100 pts.*)

    ** Nota: El IPEC originalmente se publicó con periodicidad anual (1981-1985), luego fue trimestral (1986-2001) y a partir de 2002 se calcula en forma mensual.

    Década 1980 Década 1990 Década 2000 Década 2010

    Crisis 1983

    Crisis

    Asiática

    1997-1999

    Crisis 2008

    * Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    45,9

    Desaceleración

    económica

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°11

    Sub-indicadores del IPECComparación Julio – Septiembre

    (Índices 0-100 pts.*)

    36,7

    48,9

    31,4

    34,9

    53,4

    34,6

    47,2

    31,4

    36,5

    55,9

    39,3

    53,7

    37,139,0

    60,4

    Situación país actual Expectativa económica del país a 12meses

    Estabilidad país próximos 5 años Situación personal actual Situación compra artículos para elhogar

    jul-17 ago-17 sep-17

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°12

    37,439,2

    40,6 41,2

    35,7

    39,5 39,0 38,135,6

    37,5 36,733,4

    35,4

    40,737,9

    46,1 45,7

    40,1

    44,2 44,4 45,2 44,6

    48,947,2

    53,7

    58,4

    54,556,3

    60,9

    55,558,4

    56,9 57,3 55,657,8 57,5 57,2 58,2 58,0

    59,061,8 62,4

    57,4

    62,260,2 61,1

    61,9 62,0 63,2

    67,3

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    set-

    15

    Oct-

    15

    Nov-1

    5

    Dic

    -15

    En

    e-1

    6

    Fe

    b-1

    6

    Ma

    r-16

    Ab

    r-16

    Ma

    y-1

    6

    Jun

    -16

    Jul-1

    6

    Ag

    o-1

    6

    set-

    16

    Oct-

    16

    Nov-1

    6

    Dic

    -16

    En

    e-1

    7

    Fe

    b-1

    7

    Mar-

    17

    Ab

    r-17

    Ma

    y-1

    7

    Jun

    -17

    Jul-1

    7

    Ag

    o-1

    7

    set-

    17

    Expectativa económica del país a 12 meses Expectativa económica del país a 5 años**

    Expectativa económica del país a 12 meses y 5 añosY dentro de los próximos (12 meses) (5 años),

    ¿cree usted que la situación económica del país será buena, regular o mala?

    (Índices 0-100 pts.*)

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    **Nota: El índice “Expectativa económica del país a 5 años”, no se utiliza en la fórmula de cálculo del Índice Percepción de la Economía (IPEC)

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°13

    Evolución de los 5 sub-indicadores del IPEC

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°14

    38,0

    34,0

    44,0

    54,056,0

    61,0

    54,0

    47,3

    31,6

    59,6

    44,1

    63,362,3

    46,3

    27,6

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Mar-

    02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    1. Situación país actual Hablando del país como un todo, ¿usted diría que

    la situación actual del país es buena, regular o mala?

    (Índice 0-100 pts.*)

    2015 2016

    39,3

    2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°15

    60

    41

    6770

    62

    53,8

    38,7

    68

    56,8

    67

    46,3

    64,4

    53,3

    33,4

    44,6

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    2. Expectativa económica del país a 12 mesesDentro de los próximos 12 meses,

    ¿cree usted que la situación del país será buena, regular o mala?

    (Índice 0-100 pts.*)

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    2015 2016 2017

    53,7

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°16

    33,0

    41,0

    28,0

    48,051,0

    44,0

    35,7

    24,6

    48,8

    35,3

    28,1 28,8

    47,0

    34,6

    23,821,4

    32,7

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    3. Estabilidad país próximos 5 años¿Qué cree usted que es lo más probable que ocurra con la situación económica del

    país en los próximos 5 años: estaremos bien en forma continua o tendremos períodos

    con alto desempleo y recesión?

    (Índice 0-100 pts.*)

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    37,1

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°17

    35

    46

    48

    38

    43,1

    24,3

    47,5

    53,3

    30,2

    37,8

    28,6

    40,7

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    4. Situación personal actual¿Usted diría que la situación económica de Ud. y

    su familia está mejor, peor o igual que hace un año?

    (Índice 0-100 pts.*)

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    2015 2016

    39,0

    2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°18

    37

    41

    68

    56

    71

    51,2

    60,9

    39,0

    31,6

    61,3

    37,9

    67,4

    52,4

    71,5

    67,6

    56,3

    41,8

    52,0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    5. Situación compra artículos para el hogar¿Diría usted que actualmente estamos en un buen

    momento o un mal momento para comprar artículos para el hogar?

    (Índice 0-100 pts.*)

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    2015 2016 2017

    60,4

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°19

    Otros indicadores

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°20

    Situación económica de las empresas

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°21

    35

    42

    51

    65

    69

    73

    64,7

    54,3

    29,9

    64,8

    78,5

    74,7

    46,4

    54

    39,442,1

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    Situación económica de las empresas¿Cree usted que la situación económica de las empresas

    es ahora mejor, peor o igual que hace un año atrás?

    (Índice 0-100 pts.*)

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    2015 2016

    48,3

    2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°22

    Desempleo e inflación

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°23

    5154

    40

    60

    46

    61

    51,3

    39,9

    16,9

    66,8

    60,4

    40,9

    55,3 53,2

    48,743,1

    26,3

    31,5

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    Índice expectativa nivel de empleoEn cuanto al nivel de desempleo dentro de los próximos 12 meses,

    ¿Cree que habrá más cesantía, aproximadamente la misma o menos cesantía que en la actualidad?

    (Índice 0-100 pts.*)

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    2015 2016

    51,2

    2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°24

    49

    30

    63

    24

    45

    48

    29

    50

    40

    73

    77

    30

    54

    42

    67

    50

    62

    56

    43

    59 59

    55

    51

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    Expectativa de inflación¿Cuánto cree usted que subirán los precios de las cosas dentro de los próximos 12 meses?

    % Que dice “Mucho”

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

    39

    2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°25

    Situación económica familiar

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°26

    62

    67

    55

    71 71 71

    66

    47

    55,5

    47,6

    7066,7

    49,9

    59,6

    66,9

    58

    45,1 45,2

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    Situación económica familiar Pensando en el futuro, ¿cree que la situación económica de usted y

    su familia en un año más será mejor, peor o igual que ahora?

    (Índice 0-100 pts.*)

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    *Nota: El valor 0 indica máximo pesimismo y el valor 100 indica máximo optimismo.

    2015 2016

    64,3

    2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°27

    Compra de bienes durables

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°28

    Compra de artículos para el hogar¿Diría que actualmente estamos en un buen o un mal momento

    para comprar artículos para el hogar como muebles, refrigerador o cocina?

    % Que dice “buen momento”

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

    41

    2017

    27 28

    58

    44

    5860

    48

    55

    37

    47

    18

    25

    18

    46

    25

    54

    37

    47

    40

    61

    54

    28

    40

    21

    31

    21

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°29

    42

    34

    55 5653

    37

    45

    26

    34

    12

    43

    17

    40 38

    25

    34

    17

    12

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    Compra de vivienda¿Diría usted que actualmente estamos en un buen momento o

    un mal momento para comprar una vivienda?

    % Que dice “buen momento”

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

    29

    2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°30

    22

    4948

    27

    38

    11

    36

    14

    43

    48

    44

    20

    13

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Ma

    r-02

    En

    e-0

    3

    En

    e-0

    4

    En

    e-0

    5

    En

    e-0

    6

    En

    e-0

    7

    En

    e-0

    8

    En

    e-0

    9

    En

    e-1

    0

    En

    e-1

    1

    En

    e-1

    2

    En

    e-1

    3

    En

    e-1

    4

    En

    e-1

    5

    En

    e-1

    6

    En

    e-1

    7

    Compra de auto¿Diría usted que actualmente estamos en un buen momento

    o un mal momento para comprar un auto?

    % Que dice “buen momento”

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

    34

    2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°31

    Anexo: Muestra y Metodología

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°32

    Hombres Mujeres Total

    Santiago 200 200 400

    Arica 15 15 30

    Iquique 10 10 20

    Antofagasta 25 25 50

    Copiapó 15 15 30

    La Serena 25 25 50

    Viña del Mar 25 25 50

    Valparaíso 25 25 50

    Rancagua 25 25 50

    Talca 25 25 50

    Concepción 35 35 70

    Talcahuano 15 15 30

    Temuco 30 30 60

    Valdivia 24 25 49

    Osorno 10 10 20

    Puerto Montt 15 15 30

    Coyhaique 15 15 30

    Punta Arenas 15 15 30

    TOTAL 549 550 1099

    Descripción de la muestraSeptiembre 2017

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°33

    Forma de cálculo del IPEC

    El índice percepción de la economía, IPEC, desarrollado en Chile por GfK Adimark, es un índice compuesto, que se calcula a partir

    de la combinación de las respuestas del público a 5 preguntas. La encuesta es aplicada mensualmente a una muestra de

    aproximadamente 1.000 hombres y mujeres, mayores de 18 años, residentes en las principales ciudades de Chile.

    Estas preguntas pretenden medir la percepción del público acerca de:

    1. Situación económica personal actual.

    2. Situación económica actual del país.

    3. Situación económica futura del país a corto plazo (12 meses).

    4. Estabilidad económica futura del país a largo plazo (5 años).

    5. Situación compra de artículos para el hogar

    Para calcular el IPEC, seguimos el siguiente procedimiento:

    1. Se contabiliza el porcentaje de respuestas “positivas” y “negativas” para cada pregunta.

    2. Se obtiene un puntaje para cada pregunta con el siguiente procedimiento: Al porcentaje de respuestas positivas se resta elporcentaje de respuestas negativas, y al total se suma el valor 100. Esto, con el fin de evitar números negativos. Esto ocurriríacuando el porcentaje de respuestas negativas es superior al porcentaje de respuestas positivas. Formalmente podemos expresar lafórmula de cálculo para cada pregunta del índice como:

    Xi= (Porcentaje positivo – Porcentaje negativo) + 100

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°34

    Continuación forma de cálculo del IPEC

    3. Luego, se suman los puntajes (Xi) para las 5 preguntas del cuestionario y el resultado se divide por 10. Esta operación permite

    que el índice varíe entre un mínimo de 0 y un máximo de 100 puntos.

    Finalmente, con el fin de ajustar el índice a los cambios metodológicos que se realizaron en el año 2002, aplicamos un “factor de

    empalme” o corrección consistente en una constante de –2 puntos. Este factor de empalme fue disminuyendo a una tasa de dos

    décimas por mes hasta desaparecer totalmente (en Mayo 2006).

    El valor final del IPEC, en consecuencia, está dado por la siguiente fórmula:

    IPEC=(Xi/10)

    Donde Xi corresponde al puntaje calculado para cada una de las 5 preguntas, en la forma señalada más arriba. Cabe mencionar

    que esta metodología de cálculo es prácticamente idéntica a la utilizada actualmente por la Universidad de Michigan para el cálculo

    de su “Index of Consumer Sentiment” que tiene una historia superior a 50 años.

    Sub-indicadores.

    Para cada pregunta que compone el IPEC se ha confeccionado un sub-indicador que permita seguir la evolución de las respuestas

    a cada una y permitir una evaluación más fina de los cambios que se observan mes a mes. La fórmula utilizada es casi idéntica a la

    utilizada en el cálculo del índice global, como sigue:

    I (i)= ((Porcentaje posit – Porcentaje negat) + 100)/ 2

    Como se puede apreciar fácilmente de la fórmula anterior, el sub-indicador de cada pregunta también se mueve entre los extremos

    de 0 y 100.

  • © GfK 2017 || Índice Percepción de la Economía || Septiembre 2017

    Lámina N°35

    IPEC:Índice Percepción de la Economía

    Informe mensual – Septiembre 2017