Tipos de Pilar

9
INTRODUCCION En ingeniería, un pilar es un elemento vertical y alargada de soporte o sostén de una estructura, en nuestro caso orientación horizontal, destinado a recibir cargas para transmitirlas a la cimentación y que tiene sección transversal que se ve en dirección al flujo: Estribo cuadrado con muros de cabeza a 90° con la dirección de la corriente Estribo redondeado con muros de cabeza a 90° con la dirección de la corriente Estribo redondeado r>0.5Ho con muros de cabeza no más de 45° con la dirección de la corriente OBJETIVOS GENERALES: Son objetivos que tuvimos que plantear en el campo para conseguir obtener resultados de momento, éstos nos ayudaron para completar los objetivos específicos. Ubicar la estructura. Organizar al grupo para llevar los materiales a campo. Una vez en el lugar, se planteó: fotografiar la estructura Detallar (dimensiones de los pilares) y su forma para OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer y ubicar la estructura. Determinar cómo va influenciar en el cauce del rio PRINCIPIO TEORICO Los pilares son estructuras que se construye con la finalidad de servir de apoyo a otra estructura para así poder conseguir el nivel que se plantea Variando de acuerdo con las especificaciones requeridas se clasifica en: Estribo cuadrado con muros de cabeza a 90° con la dirección de la corriente (ka=0.20) Estribo redondeado con muros de cabeza a 90° con la dirección de la corriente (ka=0.10) Estribo redondeado r>0.5Ho con muros de cabeza no más de 45° con la dirección de la corriente (ka=0.00)

description

pila

Transcript of Tipos de Pilar

INTRODUCCION

En ingeniera, un pilar es un elemento vertical y alargada de soporte o sostn de una estructura, en nuestro caso orientacin horizontal, destinado a recibir cargas para transmitirlas a la cimentacin y que tiene seccin transversal que se ve en direccin al flujo:Estribo cuadrado con muros de cabeza a 90 con la direccin de la corrienteEstribo redondeado con muros de cabeza a 90 con la direccin de la corrienteEstribo redondeado r>0.5Ho con muros de cabeza no ms de 45 con la direccin de la corrienteOBJETIVOS GENERALES:Son objetivos que tuvimos que plantear en el campo para conseguir obtener resultados de momento, stos nos ayudaron para completar los objetivos especficos. Ubicar la estructura. Organizar al grupo para llevar los materiales a campo. Una vez en el lugar, se plante: fotografiar la estructura Detallar (dimensiones de los pilares) y su forma para OBJETIVOS ESPECFICOS: Conocer y ubicar la estructura. Determinar cmo va influenciar en el cauce del rioPRINCIPIO TEORICOLos pilares son estructuras que se construye con la finalidad de servir de apoyo a otra estructura para as poder conseguir el nivel que se plantea Variando de acuerdo con las especificaciones requeridas se clasifica en:

Estribo cuadrado con muros de cabeza a 90 con la direccin de la corriente (ka=0.20) Estribo redondeado con muros de cabeza a 90 con la direccin de la corriente (ka=0.10) Estribo redondeado r>0.5Ho con muros de cabeza no ms de 45 con la direccin de la corriente (ka=0.00)

El pilar de la obra en ConcepcinLos gaviones de la obra puente negro son de tipo caja por sus dimensiones, fcil armado, no requiere de mano de obra especializada y se ve que las piedras de relleno fueron extradas del mismo lugar.CARACTERISTICASDIMENSIONTAMAO DE PIEDRA

LA MALLA La malla esta constituida por una red tejida de forma hexagonal obtenida por el resultante de entrecruzar dos hilos de alambre por tres medios giros. El tipo de malla es de 8 x 10 cm. (ASTM A 975 97). La tolerancia en las dimensiones de la abertura de la malla ser de 5%. Los dimetros de los alambres usados en la fabricacin de los gaviones tipo caja dependern de las condiciones estructurales a los cuales estar sometida la estructura.

PROCEDIMIENTO DE LOS ALUMNOSEl grupo con la intencin de estudiar el pilar ubicado en Concepcin se reuni de da 17/04/2015 a las 6am, teniendo un conocimiento previo de lo que es un pilar; partimos de la ciudad de Huancayo llegando al terminar de Heronas Toledo, encontrndonos localizamos los pilares y as procedimos con el trabajo.Una vez ubicados en los pilares procedimos a detallar todas las caractersticas del pilar principalmente dimensiones, tomando las respectivas fotos.HERRAMIENTAS GPS Garmin: es un objeto que permite a una persona determinar en todo el mundo la posicin de un objeto, una persona o un vehculo con una precisin de 3 m, funciona mediante una red de 24 satlites en rbita sobre el planeta tierra.Se utiliz: El receptor (Bryan Serva) localizo automticamente como mnimo cuatro satlites de la red, de los que recibe unas seales indicando la identificacin y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas seales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las seales al equipo, y de tal modo mide la distancia y nos brinda las coordenadas o posicin de cada uno de ellos por la seal que emiten

Fluxmetro:El fluxmetro es un instrumento de medicin el cual es coincido con el nombre de cinta mtrica, con la particularidad de que est construido por una delgada cinta metlica flexible, dividida en unidades de medicin, y que se enrolla dentro de una carcasa metlica o de plstico. En el exterior de esta carcasa se dispone de disponen de un sistema de freno para impedir el enrollado automtico de la cinta, y mantener fija alguna medida precisa de esta forma.

Cmara Fotogrfica:Es un dispositivo utilizado para capturar imgenes o fotografas. Es un mecanismo antiguo para proyectar imgenes, en el que una habitacin entera desempeaba las mismas funciones que una cmara fotogrfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella poca no haba posibilidad de guardar la imagen a menos que sta se trazara manualmente. Las cmaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagntico y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.

TOMA DE DATOSUBICACIN:LUGAR: CONCEPCINDISTRITO: CONCEPCINPROVINCIA: CONCEPCINDEPARTAMENTO: JUNINPAIS: PERUAltitud : 3321m.s.n.mCOORDENADAS 115507S 751846O

FUNCIONES DEL GAVION TIPO CAJA

Proteccin riberea

Cabezal de alcantarilla Muro de canalizacin Espign Muro de contencin (Control de deslizamientos)CONCLUSIONESA partir de la salida de campo realizada se cumplieron con los objetivos y se obtuvieron los siguientes resultados:. Las bocatomas se realizan con la finalidad de captar un determinado volumen de agua, el cual ser transportado para diferentes tratamientos y posteriores usos o aplicaciones. Modificado el flujo natural del ro, la bocatoma ha cumplido su funcin, que es su objetivo final.RECOMENDACIONES En primer lugar, recomendamos ubicar sea por mapa, informacin de gente que conozca, la ubicacin exacta de las estructuras hidrulicas para evitar contratiempos o perderse. las dimensiones de los gaviones nos indican que el gavin de puente negro es de tipo caja Recomendamos asimismo cumplir estrictamente con llevar los materiales de campo (Sean Elementos de proteccin personal, Soga, bloqueador solar y cmara fotogrfica). La funcin principal que cumple es de muro de contencin evitando deslizamientos.