Tilapia

16
Tilapia Tilapia Oreochromis sp”. Oreochromis sp”. Docente: Javier Olavarría. Integrantes: Gerardo Barría. Sebastián Oyarzún. Jose Luis Saldivia.

Transcript of Tilapia

Page 1: Tilapia

TilapiaTilapia“Oreochromis sp”.Oreochromis sp”.

Docente:Javier Olavarría.

Integrantes:Gerardo Barría.

Sebastián Oyarzún.Jose Luis Saldivia.

Page 2: Tilapia

- La tilapia es un pez teleósteo, del orden Perciforme perteneciente a la familia Cichlidae.- Origen: África.- Especies: - O. Aureus. - O. Niloticus. - O. Ossambicus. - O. Urolepis hornorum.

Page 3: Tilapia

Características del crecimiento- Longitudinal (a partir del alevín).- Factores principales Temperatura, Densidad Tipo de alimentación

- Parámetros del agua

Page 4: Tilapia

Características reproductivas

Page 5: Tilapia

Ciclo reproductivo

Page 6: Tilapia

Características alimenticias- Omnívoro - Vegetación macroscópica, algas unicelulares y bacterias, teniendocomo preferencia el consumo de zooplancton- Gran aceptación de alimentos artificialmente- Plantas, desperdicios de frutas, verduras y vegetales, semillas

oleaginosas y cereales, todos ellos empleados en forma suplementaria.

Page 7: Tilapia

Sistemas de producción- Extensivo - No hay control del agua, drenaje- Productividad: - Estimulada por nutrientes naturales del agua- Tasa de siembra: 10,000 a 20,000 peces/Ha - Tamaño estanque: 10 a 20 há- Produccion: 300-700 kg/cosecha

Page 8: Tilapia

- Semi extensivo - Control completo sobre el agua- Insumos: Fertilizantes orgánicos e inorgánicos, concentrados, etc.- Tamaño de estanques: 0,5 a 3 hectáreas app.- Tasa de siembra: 50,000 a 100,000 peces/Ha.- Cosecha: 5-6 meses.

Page 9: Tilapia

- Intensivo - Control completo sobre el agua - Estanques de tierra, de concreto o jaulas flotantes.- Tasa de siembra: - En estanque:100,000 a 300,000 peces/Há. - En jaula: Hasta 600 tilapias/m3 en volumen bajo. De 50-100 tilapias/m3 en volumen alto.

Page 10: Tilapia

. Super intensivo- Recambios diarios de agua, de hasta un 100%/hora - Aireadores mecánicos.

Page 11: Tilapia

Infraestructura de producción- Estanques- Para que la engorda de la Tilapia se lleve a cabo adecuadamentees necesario realizar un cultivo monosexo, es decir poblacionescompuestas exclusivamente por individuos machos, que no puedanreproducirse y con esto frenar su crecimiento.

Page 12: Tilapia

- Jaulas

- Su ventaja principal es que se pueden aprovechar mantos acuíferos en movimiento como los ríos que por su naturaleza no se pueden modificar.- Jaulas de volumen alto: 5 metro de separación con el suelo.- Jaulas de volumen bajo: 1 metro de separación con el suelo.

Page 13: Tilapia

- Corrales

Page 14: Tilapia
Page 15: Tilapia

Conclusiones- Rápido crecimiento- Reproducción conocida- Buena reproducción- Fácil manejo- Acepta alimento balanceado- Resistente a enfermedades- Alta densidad de cultivo- Mercado

Page 16: Tilapia

TilapiaTilapia“Oreochromis sp”.Oreochromis sp”.

Docente:Javier Olavarría.

Integrantes:Gerardo Barría.

Sebastián Oyarzún.Jose Luis Saldivia.