TEVI- R

29

description

El Test de Vocabulario en Imágenes, TEVI-R (en su versión revisada del 2002), ha sido diseñado por investigadores de la Universidad de Concepción: Max Echeverría, Ph.D.; María Olivia Herrera, M.Ed. y J. Teresa Segure, M.Ed. para evaluar el nivel de comprensión de vocabulario pasivo que posee un niño o niña entre 2 y 19 años, hablante de español. Intenta medir la comprensión que un niño o niña tiene de un término que ha sido enunciado verbalmente por el examinador; para ello, el niño o niña debe seleccionar una imagen que corresponda al término expresado, de entre cuatro posibles. El TEVI-R está constituido por 116 láminas y sus correspondientes listas de estímulos con dos formas de aplicación, una forma A y una B. Puede aplicarse de forma individual o grupal. El Test se asemeja al Peabody Picture Vocabulary Test (Dunn, 1965, 1981) utilizado en Estados Unidos, pero difiere de este al no establecer correlaciones con C.I. Este instrumento permite conocer la posición de un niño o niña en relación con sus pares respecto a la comprensión de vocabulario, detectándose gracias a ello posibles retrasos en este nivel lingüístico, lo que facilita una adecuada y oportuna intervención, pudiendo posteriormente reevaluar el impacto de dichas estrategias de desarrollo del lenguaje.Cabe destacar, que es una prueba nacional(Chile), con una significativa muestra y que satisface la necesidad evaluativa en el aspecto léxico del lenguaje.

Transcript of TEVI- R

Page 1: TEVI- R
Page 2: TEVI- R
Page 3: TEVI- R
Page 4: TEVI- R
Page 5: TEVI- R
Page 6: TEVI- R
Page 7: TEVI- R
Page 8: TEVI- R
Page 9: TEVI- R
Page 10: TEVI- R
Page 11: TEVI- R
Page 12: TEVI- R
Page 13: TEVI- R
Page 14: TEVI- R
Page 15: TEVI- R
Page 16: TEVI- R
Page 17: TEVI- R
Page 18: TEVI- R
Page 19: TEVI- R
Page 20: TEVI- R
Page 21: TEVI- R
Page 22: TEVI- R
Page 23: TEVI- R
Page 24: TEVI- R
Page 25: TEVI- R
Page 26: TEVI- R
Page 27: TEVI- R
Page 28: TEVI- R
Page 29: TEVI- R