Test revista

23
Abril de 2011 QUITO HISTORICO Congelada en el tiempo MINDO El Jardín de los quiteños STA. CRUZ 24 Horas de belleza ESTACIÓN CARCHI El lugar al que todos consiguen olvidar

description

Para un test entre amigos, se presenta la primera diagramacion de Qiu magazine, #1

Transcript of Test revista

Page 1: Test revista

Abril de 2011

QUITO HISTORICOCongelada en el tiempo

MINDOEl Jardín de los quiteños

STA. CRUZ24 Horas de belleza

ESTACIÓN CARCHIEl lugar al que todos consiguen olvidar

Page 2: Test revista
Page 3: Test revista
Page 4: Test revista

QUITO HISTORICOCongelada en el tiempo

MINDOEl Jardín de los quiteños

STA. CRUZ24 Horas de belleza

ESTACIÓN CARCHIEl lugar al que todos consiguen olvidar

Artículos

16

26

38

42

Page 5: Test revista

Editorial

Tumsan eu faci blaore mincilis atuer adignit incin ver sim irit at accum quisit iriliquisci tatem

dunt nulla commodi amconum dolor-per sequamcon utat. Vullaore magnis nulla faci bla commy non henim zzri-lla ndipisit, sequi eu feugait wissism oloboreet wisit at.Atio ex elesecte faci tat. Iquissim zzriure modo dolorem ea feugait am, vulluptat delit numsan veliquat lan eraesequis nim ad min ulpute venim iriure minci tin eum quismodiam, con-sectem autat lam, volore enissi.Liquat, sismod tatem volum vel ut ulla ad te euis nos dipisi tio conulla am in volor inciliscil ute vulluptat wisi blan-dio enim niat, si.Ugiam in utpat. Lore dolenisis augait volutem nim digna feugait autpat.It delis et loreet augait alit adigna fa-cipit lutat volummy nissit vel euguero od tat ut eu feugait am zzriure magna consequatuer sed dipsum vendrerit wissisl dolorper sisi tet adipisl ex ea acing exer sis ea feuguercin veros dolorperatum atio commolore ming eui euip elisi.Im quisciliquat irilis adionsecte min ullummodit vendre faccumsan vel

ulluptat, coreet loreet augait iure tat nisl ullam illam, quat, sustrud ming ex et wismolesent velismolesed dunt ve-lessit irit alismod olummodolor il del utet nullamc onsenis diam, qui blaore magna feuipsu mmolort ionsenibh elit veriuscilla alit, vel illutet nummy numsan vent ex enim alis nim inim iriure del iliscin ciliquisi blam, sectet ullutpat. Ut lutpatetum incipsu scipis amet alit velit wis autpating eriure tio dunt lore dolorperosto core commo-diat. Re facilla oreet, quatio el ilisisi.Rud ming elis nulla aut et niamet elis adionsequis at. Ud tatue delent adio er summodo loborem nos augiatuer aut eugueraese veliquisim ad digna core vel estisi blam erat wis digna alisci eliquamet ad esenim deliquis dolobor incipsustio odionse tat. Lore vulput wismolorem nibh ese feuguer secte vel in utpatet, quisit prat ilit lore tem ing eraessit aut nostisit iuscidunt lorer-cin ulputem ing essi tat, conulla facil eugait et inim quam zzrit, conse eui tinisi eros dolortisit adit accum velis nibh enis nullandio odit wisci blao-rerci tatum dolesse quatem iril digna commolum eui tat.Commod modio consed tat duipit init

Page 6: Test revista

An el essequamet, sustio coreet doloreet, quipsum dolendiat lan ute feummy nosto odolor

susciliquis niamcon sectem zzril elent lorerit luptat ad exeraesectem quat la

feuip er sustie faci tie eraesed eum dio er sequamc onsequat acip eum dolobo-reetum dolore con henisl ullut ipisl ulla faccums andiamet nulluptat aliqui blao-rem dolorem ea consequ atumsan el ea am, consed dunt eniamet lobore conu-llam dion vullam ver suscili quismod

ea core modolent alit autatumsan ullum nit, senim dolorti onulla faci blaor ipit

ad dolendipit prat.Dunt am zzrit utpatum nos endiam,

veriure magna facilisl utpatum iriure min heniam ipsuscin ut utpat ut lumsan

ver si.Agna faccummy nim vullum vulputpat lor sequam dolesecte ming ex ea adit laoreet adiam, volore vero commy nit lobor adio odolorper senim dipsustrud min hent accumsan utpat, conullu tpa-ting et vulla corperilit, sed dolor sequi

te tat. Gait il in vulla cortio cor sim irilit etue faccum irit alisl iure doleniat. Ut ver ipsum doloborero conse voluptat ip exeril ip eugait adit, conulput luptat dolore vel eum velenit ullandi ametum

Page 7: Test revista
Page 8: Test revista

Sum illa con ut prat. Ommod ex eu faccummy nis dunt adignim irilla commy nonsenis nonse mod etum

vullaorero commodo odip eu feumsandit ip enisi.Osto odolore tiniat volum iusto dipis at alis nulluptate ming eraesenit ut lor sisit irit lorem quamet volobor periure vel dolutat, quis et nit nullum quissi.Ut lutpat wisl dolortis nullaor sumsan utem nibh ex ercidui ssenis amcor suscip ex ent non vel ip et alit prat, sed magna faccums andreet illa facipit lutet lutpat utpat eui tet, se vel ilit lobore erit lut niatet volortisisi blan et praesto el ullaor sit, quis eseniss ectetuer sum zzril ipit luptatue facilit prat ullutat. Duipsus ciduis et, conullan ercin erit lut ametuer suscilit ad tatet, conummy nit wisl ex er iliquam ipsum volor ip ex ex eugait praesto doloreet ad tem

nisl dolorem iusto doluptat, qui blaorper suscidui blandre magna facipsu mmodips ustrud modoluptat wismodigna consequissi tem nulland ignisi tat non hent nisl inibh et aliquate delisis ero eugait praestrud ming et aliquisi.Lut prat. Cummodo leniatie tie mincidunt wisisis adio odiation ex ex enisim quat. Met nit nullam vel dolobortinis acil irilisit at. Vulputat, vent ad euis augait nosto odio delit lamcon velit, commy nullaorer si blaoreetum num nulla feuguer in vel iuscilla feuis dolobore dolorer cinibh et iureet augait volestie feu faccum qui tatum vent nit diam aliqui te modolobore essequis num autpat et, si te magna ad ex euguera esequat. Ut aliqui ea aliscipit, veliqui blaorper autpatio od tat, consequipit veliquis dolent volore dolore duip eugait, ver aciduisi.

A las 15:05 del 4 de noviembre de 1993 el Sr. Maldonado fué el último en retirar su equipaje de la zona de requisamiento.

Page 9: Test revista

Arriba: asdfargarghtasdfthkfjgalksjlakjdflaskdjf Abajo:asldkfjalsdkjfalñskdjfalskdjflñaskdjfal

Page 10: Test revista
Page 11: Test revista

Arriba: asdfargarghtasdfthkfjgalksjlakjdflaskdjf Abajo:asldkfjalsdkjfalñskdjfalskdjflñaskdjfal

Page 12: Test revista

Arriba: asdfargarghtasdfthkfjgalksjlakjdflaskdjf Abajo:asldkfjalsdkjfalñskdjfalskdjflñaskdjfal

Page 13: Test revista
Page 14: Test revista

Arriba: asdfargarghtasdfthkfjgalksjlakjdflaskdjf Abajo:asldkfjalsdkjfalñskdjfalskdjflñaskdjfal

Page 15: Test revista
Page 16: Test revista

Un ex-empleado pleado mira y recuerda lo que fue el centro de operaciones de la ex-tinta Estaciòn Carchi.

Page 17: Test revista

ESTACIÓNCARCHIEl lugar al que todos consiguen olvidar.

Page 18: Test revista
Page 19: Test revista

Éramos un grupo de 6 personas, un herpetólogo, una zoóloga, un ingeniero civil, un historiador, un camarógrafo de video y yo.

Estábamos en busca de los restos del Qhapaq Ñan en el norte del Ecuador. Habíamos salido del Valle del Chota muy por la mañana pero en la tarde el grupo se dividió en dos intentando encontrar el sendero del camino inca. Ya para la tarde, tanto el historiador como el ingeniero civil culminaron la visita, determinando que un pequeño tramo estaba totalmente perdido y debían regresar para poder estudiar más a fondo aquel sector. Esa noche estaba planeado dormir en Tulcán, pero faltaría mucho para poder llegar hasta nuestras camas.

Cuando tomamos la camioneta doble cabina 4x4 en la que viajábamos, nos dimos cuenta que estábamos perdidos, sin señal de servicio en el celular y con gps sin baterías, por lo que decidimos pedir ayuda a un señor que llevaba una gallina dentro de un costal, nos dijo que la carretera estaba cerca e intentó guiarnos, pero la camioneta tenía su propio destino y Tulcán podía esperar un poco más, nos pasamos el cruce por el cual debíamos haber salido y dimos con un callejón sin salida que tenía por nombre Estación Carchi

ESTACIÓNCARCHI

Dos niños juegan con llantas viejas a un costado de lo que fue el andén de llegada de la extinta estación férrea.

Por Juan M. Enríquez

Page 20: Test revista

A primera vista da la sensación de haber llegado a una ciudad perdida, luego piensas que un terrible terremoto acabó con el lugar pero luego te das cuenta que increíblemente hay gente habitando ese sitio.En ese lugar, no hace mucho se daban fiestas y la vida giraba en torno a los pitidos del tren, no vamos a decir que era una villa feliz, pero por lo menos tenía vida, negocios de ropa a los costados, ventas de comida, obos, caña de azúcar, puestos de cigarrillos, servicios de fletes, perros deambulando, olores… en fin, existían.

El tren era la vida de este sector y cuando olvidó regresar, Estación Carchi dejo de existir. Lo bueno que podemos rescatar de la gente que permanece en este lugar, es que son fieles y aunque saben que el tren los abandonó, ellos insisten en no dejarlo ir. Cosechan y siembran melancolía, viven del recuerdo y se niegan a abandonar lo poco que les queda y lo que les queda es solo recuerdo.

Nunca he escuchado sobre este pueblo, de cierto fue pieza importante de una red comercial que alimentaba a todo el Ecuador, muchas historias y bravos patriotas seguramente tomaron decisiones que los obligaban a renunciar a sus deseos con tal de que el tren se

mantenga en funcionamiento por la amada Patria, hoy la historia ha crecido a manera de césped y a tapado, junto con las rieles, la importancia de este lugar hasta convertirlo en algo más parecido a una zona de guerra Irakí. Pero bien se nota que ese olvido es temporal, cada que hay elecciones, los partidos políticos usan sus necesidades como votos y luego, más de lo mismo, el señor con la corbata que hablaba y nadie le entendía no regresó jamás y las promesas

Lo único que saben hacer en este lugar es hijos, claro si no hay tv, sonreímos

Dos niños de balancean sobre las rieles del tren. El lugar esta lleno de basura, los servicios básicos escasean y el descuido es alarmante.

Page 21: Test revista

y las promesas nuevamente se centraban en ese monumento del abandono llamado estación del tren a la que todos miran como diciendo “Lázaro levántate y pita.”

El único empleado que queda es el que guarda celosamente las llaves, no cobra desde hace años, tu paga llega en el tren que viene le dijeron y hasta ahora espera ese pago, sonríe. Pero el sigue abriendo los candados de esas puertas de madera resistente, no vaya a ser que hasta los recuerdos se escapen dice.

Adentro no queda más que sombras, hasta para las arañas es mal negocio tejer sus redes en ese desolado lugar y a las polillas de seguro no les gusta el sabor de esa tinta azul de los libros de registro de encomiendas que están regados por el suelo, ofreciendo el único testimonio de que en realidad pasaba un tren por ese lugar. De pronto un brillo me llama la atención y eran los ojos llenos de nostalgia de don Severino, las manos en su cintura no terminaban de creer

que esos días en algún momento fueron realidad.

Lo único que saben hacer en ese lugar es hijos, claro si no hay tv sonreímos, solo una luz eléctrica tenue y sepia que cae de los postes de luz, que más para alumbrar están presentes para cobrar impuestos, solo llega la señal de una radio am del Carchi que es su único cordón mediático con el mundo, allá no hay farándula rosa, no saben nada de vitos, marielas ni hurtados… no saben nada de angosturas y tampoco de cadenas sabatinas, bien dice el refrán, “nada es completo” y acá la desgracia no es completa, viven sin esa contaminación mediática burdamente manipulada. Es lo único que les envidio.

Dentro de la estaación solo queda ruinas y recuerdos. Las puertas de la Estación Carchi permanecen cerradas con candados.

Page 22: Test revista

Los niños juegan con llantas viejas que quieren dejar el lugar, pero ellos se encargan de regresarlas camino abajo, si ellos no salen, nadie sale. Es como un matrimonio triste, en las malas y en las peores juntos por que las buenas ya se terminaron.

No nos piden dinero, de que les serviría en este lugar en donde comen y viven de recuerdos, además de arroz y fréjol. Pero el licor no falta ni las barajas, esas acompañan las tardes de los más grandes que con grandes cigarros de chilca en la boca hacen lo que mejor saben hacer, recontar una y otra vez las viejas historias de lo que era la Estación Carchi, cuando el tren no se había olvidado como llegar.

Debo regresar, me prometo mientras dejo la cámara de video y empiezo a tomar estas fotos, debo venir nuevamente, contarle al Ecuador esta triste historia, de seguro gano un premio, de seguro alguien les rescata me digo en la mente… han pasado tres años

“Bienvenidos a Estación Carchi, cuna de los Andes” se puede leer todavía en la vieja pared junto a propagandas políticas.

CARCHITulcán

San Gabriel

Bolívar

Mira

Estación Carchi

Page 23: Test revista

y ese compromiso nunca me quitó el sueño, sufría cuando no podía dejar de fumar, juraba terminar un mes seguido en el gimnasio, la conciencia me mataba cuando le llamaba por la madrugada a mi ex y le había dicho que nunca más lo haría, miraba el Cotopaxi a

lo lejos y siempre prometía que ese año llegaría a su cima, pero del regresar a la Estación Carchi ni me acordaba, por ahí una navidad se me ocurrió que sería buena idea llevarles algo, llantas nuevas a los niños de ese lugar aunque sea, pero no paso de mi mente, ni siquiera fue una “buena intención” y hoy que estoy limpiando el disco de la computadora por falta de espacio, sin querer, tomando nuevamente una mala dirección, abriendo una carpeta queriendo

llegar a otra, me topo con este recuerdo… soy la muestra del resto del país que olvidó un lugar que en algún momento nos fue útil, acá estoy confesando que yo también aboné y regué el césped con el que Estación Carchi se está enterrando mientras espera escuchar a lo lejos el pitido del tren. JM.

A las 15:05 del 4 de noviembre de 1988 el Sr. E. Maldonado fué el último en retirar su saco de plátanos en este registro de equipajes recibidos.

Es como un matrimonio triste, en las malas y en las peores juntos, por que las buenas ya se terminaron