TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

19
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO PROFESOR: Mg. SOLIS TOSCANO José Luis Alumna Lic. América VÁSQUEZ GARCÍA INVESTIGACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA II SEGUNDA ESPECIALIDADEN INFORMÁTICA EDUCATIVA Lima, febrero 2012

Transcript of TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

Page 1: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

PROFESOR:Mg. SOLIS TOSCANO José

Luis

Alumna Lic. América VÁSQUEZ

GARCÍA

INVESTIGACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

II

SEGUNDA ESPECIALIDADEN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Lima, febrero 2012

Page 2: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS MULTIMEDIA Y EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 3058 “VIRGEN DE

FÁTIMA”, CARABAYLLO.

Page 3: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

MATRIZ DE CONSISTENCIA

PROBLEMAGENERAL

• ¿En qué medida la utilización de los equipos multimedia se relacionan con el aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo ?

OBJETIVOSGENERALES

• Determinar en qué medida se relaciona la utilización de los equipos multimedia con aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo.

HIPOTESISGENERAL

• La utilización de los equipos multimedia influye significativamente en el aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo.

Page 4: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

PROBLEMA

SESPECÍFICO

S

• ¿De qué forma la utilización de los equipos multimedia influyen en el aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

• ¿Cuál será la relación entre la utilización de los equipos multimedia y el aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

• ¿Qué equipos multimedia son los más utilizados según los docentes para el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo

OBJETIVOS

ESPECÍFICO

S

• ¿Determinar en qué forma la utilización de los equipos multimedia influyen en el aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

• ¿Determinar cuál será la relación entre la utilización de los equipos multimedia y el aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

• Determinar qué equipos multimedia son los más utilizados según los docentes para el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

HIPÓTESISSECUNDARI

AS

• H1: A mayor utilización de los equipos multimedia mayor será el aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

• H2: Será significativa la relación entre la utilización de los equipos multimedia y el aprendizaje según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

• H3: Es significativa la utilización de equipos multimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

Page 5: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

• Equipos multimedia• Etimológicamente, la palabra multimedia

significa "múltiples intermediarios", y utilizada en el contexto de las tecnologías de la información, hace referencia a que existen "múltiples intermediarios entre la fuente y el destino de la información, es decir, que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percibir la información".

• El aprendizaje se define como un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia (Feldman, 2005).

DEFINICIÓN OPERACIONAL

• Los equipos multimedia son herramientas que permiten viabilizar el trabajo del docente ya sea como motivación o complementación de las actividades de aprendizajes.

• El aprendizaje es el proceso por el cual el docente aplica diferentes estrategias y procedimientos para generar la asimilación de conocimientos.

DEFINICIÓN CONCEPTUAL

Page 6: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

•VARIABLE INDEPENDIENTE (X)

EQUIPOS MULTIMEDIA

• Uso de programas educativos

Utilización de los equipos

• Estrategias que utiliza el docente en la enseñanza

Estrategias

de enseñanza

• Aplicación de los equipos multimedia

Uso técnico de los equipos Multimedia

•VARIABLE DEPENDIENTE (Y)

EL APRENDIZAJE

• Organiza las áreas curriculares

Organización curricular

• Utilización de software educativo

Aprendizaje mediante la utilización de software educativo

• Organización de la información

Componente comunicativo

DIMENSIONES E INDICADORES

Page 7: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES DEFINICIÓN CONCEPTUAL

DEFINICIÓN OPERACIONAL

DIMENSIO-NAMIENTO

INDICADORES

PROBLEMA GENERAL¿En qué medida la utilización de los equipos multimedia se relacionan con el aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

PROBLEMAS ESPECIFICOSA. ¿De qué forma la

utilización de los equipos multimedia influyen en el aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

B. ¿Cuál será la relación entre la utilización de los equipos multimedia y el aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

C. ¿Qué equipos multimedia son los más utilizados según los docentes para el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

OBJETIVOS GENERALDeterminar en qué medida se

relaciona la utilización de los equipos multimedia con aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo

OBJETIVO ESPECÍFICOSA. ¿Determinar en qué forma la

utilización de los equipos multimedia influyen en el aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

B. ¿Determinar cuál será la relación entre la utilización de los equipos multimedia y el aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

C. Determinar qué equipos multimedia son los más utilizados según los docentes para el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

HIPÓTESIS PRINCIPAL

La utilización de los equipos multimedia influye significativamente en el aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo

HIPÓTESIS SECUNDARIAS

H1: A mayor utilización de los equipos multimedia mayor será el aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

H2: Será significativa la relación entre la utilización de los equipos multimedia y el aprendizaje según los docentes de la institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

H3: Es significativa la utilización de equipos multimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes según los docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”, Carabayllo?

Vi = V1VARIABLE INDEPENDIENTE

EQUIPOS MULTIMEDIA

Vd = V2VARIABLE DEPENDIENTE

APRENDIZAJE

Equipos multimediaEtimológicamente, la palabra multimedia significa "múltiples intermediarios", y utilizada en el contexto de las tecnologías de la información, hace referencia a que existen "múltiples intermediarios entre la fuente y el destino de la información, es decir, que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percibir la información".

El aprendizaje se define como un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia (Feldman, 2005).

Los equipos multimedia son herramientas que permiten viabilizar el trabajo del docente ya sea como motivación o complementación de las actividades de aprendizajes.

El aprendizaje es el proceso por el cual el docente aplica diferentes estrategias y procedimientos para generar la asimilación de conocimientos.

Utilización de los equipos multimediaEstrategias de enseñanzaUso técnico de los equipos Multimedia

Organización curricularAprendizaje mediante la utilización de software educativo.Componente comunicativo

INDICADORESUso de programas

educativosEstrategias

que utiliza el docente en la enseñanza

Aplicación de los equipos multimedia.

Organiza las áreas curriculares

Utilización de software educativo.

Organización de la información

MATRIZ DE CONSISTENCIA UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS MULTIMEDIA Y EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 3058 “VIRGEN DE FÁTIMA”, CARABAYLLO.

Page 8: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

POBLACIÓN MUESTRA

CARRASCO (2006:236), Población es el conjunto de todos los elementos (unidades de análisis) que pertenecen al ámbito espacial donde se desarrolla el trabajo de investigación.

CARRASCO, (2006:243) Muestras intencionadas son aquellas que el investigador selecciona según su propio criterio, sin ninguna regla matemática o estadística.

Page 9: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

I.E N° 3058 “VIRGEN

DE FÁTIMA”DOCENTES

POBLACIÓN

Page 10: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

MUESTRA

INTENCIONADANO PROBALISTICA

43 DOCENTES

Page 11: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

3.3.1 POBLACIÓNCARRASCO (2006:236), Población es el conjunto de todos los elementos (unidades de análisis) que pertenecen al ámbito espacial donde se desarrolla el trabajo de investigación.

La población de la presente investigación está constituida por todos los actores educativos que laboran en la Institución Educativa Estatal Nº 3058 “Virgen de Fátima”.

Page 12: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

SEXO

POBLACION

HOMBRES MUJERES TOTAL

DIRECTIVOS 01 01 02

DOCENTES 05 38 43

TOTAL 06 39 45

Fuente: CAP institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima”

La Institución Educativa No 3058 “Virgen de Fátima” tiene por población:

Page 13: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

3.3.2 MUESTRACARRASCO (2006:237), Es una parte o fragmento representativo de la

población, cuyas características esenciales son las de ser objetiva y reflejo fiel de ella, de tal manera que los resultados obtenidos en la muestra puedan generalizarse a todos los elementos que conforman dicha población.

La muestra lo constituyen la totalidad de los docentes de Educación Básica Regular. Para este tipo de estudio sí es posible tomar como muestra la totalidad de las unidades de análisis en estudio.

La muestra es No probabilística de carácter intencional conformada por los 43 docentes de la Institución Educativa Nº 3058 “Virgen de Fátima” Carabayllo, 2011.

CARRASCO, (2006:243) Muestras intencionadas son aquellas que el investigador selecciona según su propio criterio, sin ninguna regla matemática o estadística.

Page 14: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

TÉCNICAS

E INSTRUMENTOS

ENCUESTAS

ESCALA DE

LIKERT

CUESTIONARIO

OBSERVACIÓN

Page 15: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

CUESTIONARIO UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS MULTIMEDIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 3058 “VIRGEN DE FÁTIMA” NIVEL: PRIMARIA MODALIDAD: EBR TURNO: MAÑANA ( ) TARDE ( )EDAD:______ SEXO: Masculino( ) Femenino( ) TIEMPO DE SERVICIOS: _______Estimado docente:La información proporcionada tiene como finalidad académica y será utilizada en la investigación que pretende correlacionar la utilización de los equipos multimedia con el aprendizaje en los estudiantes de la institución en la que trabaja. Agradezco anticipadamente su colaboración.Instrucciones: En el presente cuestionario señale frente a cada ítem su opinión respecto a cómo utiliza los equipos multimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes; se han seleccionado aspectos importantes sobre los beneficios que brinda, uso de software, manejo de los equipos. Se han establecido la siguiente escala de valoración. Marque con una X la alternativa seleccionada.

SI (1) NO (0)

Muchas gracias por su colaboración.

Page 16: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

Nº CRITERIOS / ITEMS SI (1)

NO(0)

OBSERVACIONES

I. UTIIZACIÓN DE LOS EQUIPOS MULTMEDIA

01 ¿La Institución Educativa cuenta con equipos multimedia como: computadora, laptos XO, proyector multimedia, TV, DVD, cámara filmadora, equipo de sonido?

02 ¿La Institución Educativa le facilita los equipos multimedia cuando lo solicita?

03 ¿Utiliza con frecuencia los equipos multimedia para motivar o complementar el proceso de aprendizaje con los educandos?

04 ¿Utiliza la computadora para motivar y/o complementar las actividades de aprendizaje?

05 ¿Utiliza la televisión y DVD para motivar y/o complementar las actividades de aprendizaje?

06 ¿Utiliza cámaras digital o convencional para recoger información para motivar y/o complementar las actividades de aprendizaje?

07 ¿Utiliza el proyector multimedia en el desarrollo de la clase para motivar y/o complementar las actividades de aprendizaje?

08 ¿Utiliza las laptops XO para desarrollar actividades de aprendizajes con los estudiantes?

09 ¿Utiliza cámara filmadora para registrar información que permitan complementar las actividades de aprendizaje?

10 ¿Utiliza con frecuencia los equipos multimedia para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y/o reforzar el proceso de enseñanza – aprendizaje en todas las áreas curriculares?

II. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

11 ¿Aplica diferentes estrategias de enseñanza aprendizaje utilizando los equipos multimedia para proyectar imágenes, esquemas, textos, organizadores visuales?

12 ¿Considera importante respetar y considerar los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje?

13 ¿Considera como estrategia de enseñanza a los organizadores visuales, mapas conceptuales, esquemas para mejorar el proceso de asimilación de conocimientos?

14 ¿Utiliza como estrategia la técnica del debate después de proyectar imágenes o videos?

15 ¿Considera que la utilización de los equipos multimedia como la computadora, laptops XO, proyector multimedia, TV, DVD, cámara filmadora, equipos de sonido ayudan a mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en los estudiantes?

16 ¿Promueve y orienta a los estudiantes para que organicen información utilizando los equipos multimedia como la computadora?

17 ¿Considera importante utilizar el internet en el proceso de enseñanza aprendizaje?

III. USO TÉCNICO DE LOS EQUIPOS MULTIMEDIA

18 ¿Maneja con eficiencia los equipos multimedia como: computadora, proyector multimedia, laptops XO, TV, DVD, cámara filmadora?

19 ¿Considera que la computadora y el proyector multimedia son herramientas muy importantes para organizar información?

20 ¿Percibe que los estudiantes disfrutan de las actividades de aprendizaje utilizando la computadora, TV, DVD, laptos XO, cámaras y/o celulares para organizar y almacenar información?

21 ¿Considera importante seleccionar los contenidos de los videos a proyectar sean claros, significativos y precisos?

22 ¿Manejo con eficiencia la computadora para organizar información que va a impartir a los estudiantes?

23 ¿Utiliza con frecuencia la TV y el DVD para motivar y complementar el proceso de enseñanza - aprendizajes con los estudiantes.

24 ¿Utiliza cámara filmadora para organizar y/o registrar información para el proceso de enseñanza aprendizaje?

25 ¿Descarga de internet software educativos para complementar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes?

Page 17: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

CUESTIONARIO EL APRENDIZAJEINSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 3058 “VIRGEN DE FÁTIMA” NIVEL: PRIMARIA MODALIDAD: EBR TURNO: MAÑANA ( ) TARDE ( )EDAD:_______SEXO: Masculino( ) Femenino( ) TIEMPO DE SERVICIOS: __________

Estimado docente:La información proporcionada tiene como finalidad académica y será utilizada en la investigación que pretende correlacionar la utilización de los equipos multimedia con el aprendizaje en los estudiantes de la institución en la que trabaja. Agradezco anticipadamente su colaboración.Instrucciones: En el presente cuestionario señale frente a cada ítem su opinión respecto a cómo utiliza los equipos multimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes; se han seleccionado aspectos importantes sobre organización curricular, utilización de los software, componente comunicativo. Se han establecido la siguiente escala de valoración. Marque con una X la alternativa seleccionada.

SI (1) NO (0)

Page 18: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

Nº CRITERIOS / ITEMS SI(1)

NO(0)

OBSERVACIONES

I. ORGANIZACIÓN CURRICULAR01 ¿Selecciona software educativo con actividades específicas para cada área curricular?

02 ¿Usa software educativo en el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes?

03 ¿Incorpora en las unidades didácticas actividades utilizando software educativo?

04 ¿Utiliza software educativo (videos) para sensibilizar y reforzar la identidad y autoestima de los estudiantes?

05 ¿Utiliza software educativo del Aula de Innovación Pedagógica para la resolución de problemas matemáticos?

06 ¿Utiliza software educativo del Aula de Innovación Pedagógica con actividades para promover la comprensión lectora?

07 ¿Selecciona el software educativo con anticipación de acuerdo al tema que va a desarrollar?

08 ¿Descarga de internet software educativos para motivar y/o complementar las actividades de aprendizaje?

09 ¿Utiliza el portal Perú Educa para descargar software educativo para complementar las actividades de aprendizaje?II. UTILIZACIÓN DEL LOS SOFTWARE

10 ¿Utiliza videos para motivar y/o complementar las actividades de aprendizaje?

11 ¿Usa programas educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje?12 ¿Utiliza el internet para la búsqueda de información para organizar las sesiones de aprendizaje que brinda

a los estudiantes?13 ¿Utiliza con frecuencia el internet para buscar información que complemente las actividades de enseñanza

aprendizaje para impartir a los estudiantes?

14 ¿Utiliza presentadores multimedia como Power Point en el desarrollo de la clase con los estudiantes?

15 ¿Utiliza el Software cmaptools para organizar información en mapas conceptuales en el proceso de enseñanza - aprendizaje?

16 ¿Utiliza con frecuencia videos del cual organiza información para las sesiones de aprendizaje?

COMPONENTE COMUNICATIVO 17 ¿Percibe que los estudiantes disfrutan al observar los videos o actividades que proyecta para complementar

la clase?18 ¿Los estudiantes participan activamente cuando observan un video por la TV proyector multimedia?

19 ¿Observa que los estudiantes se sienten contentos cuando participan en el Aula de Innovación y utilizan los juegos educativos?

20 ¿Percibe que los estudiantes disfrutan cuando ingresan al Aula de Innovación para complementar las actividades de aprendizaje?

21 ¿Permite que los estudiantes le comuniquen sus necesidades e interés de aprendizaje al observar videos, organizadores visuales, esquemas e imágenes?

22 ¿Los estudiantes participan y expresan su opinión al observar videos, organizadores visuales, esquemas e imágenes?

23 ¿Percibe que los estudiantes transfieren con facilidad la información y/o actividades observadas en los videos emitidos por los equipos multimedia como la TV o proyector multimedia?

24 ¿Considera que los organizadores visuales son importantes en el proceso de asimilación de conocimientos?

25 ¿Permite que los estudiantes organicen información relevante utilizando la computadora y/o laptops XO?

Page 19: TESIS AMERICA 2° ESP. INFORMATICA UCV 19 FEB 2012

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

MAESTRO (A)en tus manos está brindarles la oportunidad a los estudiantes de desarrollar

sus habilidades y destrezas