TES DE EYSEN DOMINIO DISPOSICIONAL.pdf

24
CICLO : 2014-2A Módulo: I Unidad : I Semana : 2 PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

Transcript of TES DE EYSEN DOMINIO DISPOSICIONAL.pdf

  • CICLO : 2014-2A Mdulo: IUnidad : I Semana : 2

    PSICOLOGA DE LA PERSONALIDAD

  • DOMINIO DISPOSICIONAL

  • ORIENTACIONES

    El tema DOMINIO DISPOSICIONAL lo encontraren su Gua Didctica, as como en los Enlaces

    interesantes, bibliogrficos, auto-evaluaciones y

    Biblioteca Virtual del curso.

    Revise detalladamente el tema y autoevale susconocimientos.

    EL XITO DEPENDE DE TI!

  • DISPOSICIONES DE PERSONALIDAD A LO

    LARGO DEL TIEMPO: ESTABILIDAD, CAMBIO,

    CONGRUENCIA

    A que se refiere el desarrollo de lapersonalidad?

    Puede definirse como las continuidades,consistencias y estabilidades de las personas

    a lo largo del tiempo e incluyen tambin las

    formas en que las personas cambian en el

    tiempo

  • Qu es un Rasgo?

    Podemos decir que un rasgo son propiedades internas(u ocultas) que causan el comportamiento de las

    personas.

    Tambin se usa el termino para describir los aspectosperdurables del comportamiento de una persona.

  • Cmo identificar los rasgos mas importantes?

    Se han usado 3 enfoques fundamentales para identificarrasgos importantes:

    El enfoque lxico: todos los rasgos estn enlistados y definidosen el diccionario, la forma natural de describir las diferencias

    entre las personas.

    El enfoque estadstico: se usa el anlisis factorial oprocedimientos estadsticos para identificar los rasgos de la

    personalidad

    El enfoque terico: se utilizan las teoras para identificar losrasgos importantes.

  • TAXONOMIAS DE LA PERSONALIDAD

    Las taxonomas de mayor justificacin emprica y tericas solidas:

  • MODELO JERRQUICO DE LA PERSONALIDAD DE EYSENCKEysenck elabor un modelo de personalidad basado en rasgos que crea

    que eran bsicamente heredables y tenan un fundamento psicofisiolgico

    probable

    Extroversin (E)

    Psicotismo (P) Neuroticismo (N)

    Los 3 rasgos principales eran:

    - Extroversin Introversin (E)

    - Neuroticismo Estabilidad Emocional (N)

    - Psicoticismo (P)

  • E Extrovertidos Sociable, activo, enrgico, audaz, dominante, etc. Les encanta

    hacer bromas a las personas, son despreocupados y sencillos

    y tienden a tener un nivel de actividad alto

    Introvertidos Les gusta pasar mas tiempo solos, y actividades tranquilas

    como la lectura. Reservados y distantes , numero pequeo de

    amigos . Son mas serios que los extrovertidos y prefieren un

    estilo de vida rutinario y predecible

    N Neuroticismo Ansioso, irritable, culpable, carente de autoestima, tenso,

    tmido y malhumorado. Las puntuaciones altas significan que

    tienen problemas para dormir y sntomas somticos.

    Reactividad excesiva a las emociones negativas. Las

    puntuaciones bajas es estable en lo emocional, ecunime,

    calmado y mas lento para reaccionar ante sucesos

    productores de estrs.

    P Psicoticismo Agresivo, egocntrico, creativo, impulsivo, carente de empata

    y antisocial. Las puntuaciones altas son individuos aislados,

    pueden ser crueles o inhumanos. Las puntuaciones bajas

    tienden a ser religiosas.

  • TEST DE PERSONALIDAD DE EYSENCK

  • EPI EYSENCK

    Objetivo: Evaluacin de la Personalidad, bajo la influencia dela teora fisiolgica pero adems considera los aspectos

    ambientales como relevantes.

    Lugar de procedencia : London, England.

    Aplicacin: Individual o colectiva, de preferencia a adultos conescolaridad promedio

    Tiempo de aplicacin: 20 minutos, aunque no hay tiempo lmite.

    Utilidad: Area clnica, Educativa, entre otros.

    Modalidad: Dicotmica (Si o No)

  • ESCALA E:

    INTRO/EXTROVERSION:

    (mas / - capacidad de socializacin

    De parte de cada individuo que va

    A variar de acuerdo a cada caso.

    ESCALA N:

    ESTABILIDAD/INESTABILIDAD

    (Del sistema nervioso autnomo)

    Grado en que se moviliza la actividad

    Neurovegetativa (sudoracin,

    Respiracin, actividad cardiaca)

    ESCALA L:

    VERACIDAD

    Grado en que las respuestas se

    Ajustan a la verdad

    (Se permite hasta un puntaje de

    4, si es mayor se invalida

    La prueba

    AREAS QUE EVALUA EL EPI

  • Consigna tentativa para aplicacin:

    En esta oportunidad se buscar conocer un poco masde usted. Por favor responda si o no de acuerdo a como

    es usted en la vida real la mayora de veces. No hay

    respuestas buenas ni malas, no piense mucho entre

    cada respuesta y revise que todas la preguntas estn

    contestadas. Si tiene alguna duda puede consultar.

  • CALIFICACION

    Trabajando junto con la clave de calificacin de la gua, dar unpunto si la respuesta concuerda con la clave y colocarla por cada

    escala. Si no concuerda con las claves, no dar ninguna puntuacin.

    Sumar todas las puntuaciones y al final ubicar la sumatoria en laslneas rectas que conforman la plantilla (ver el otro archivo anexo)

    Juntar ambos puntos de la recta E y la N, y determinar en quecampo ambas se juntan. En el campo que se unan, corresponder

    el tipo de temperamento que la persona tenga.

    Si uno o los dos de los puntos cae en la seccin de Tendenciaentonces el temperamento ser Tendencia al temperamento ..

    Si los dos puntos caen en el rea de altamente, entonces sutemperamento no seria una tendencia, sino simplemente

    Temperamento (el que corresponda)

  • LA PERSONALIDAD SEGN EYSENCK

    MELANCOLICO

    (Introvertido inestable)

    Ansiosos, Rgidos, Reservados,

    Tranquilos. Fcilmente

    condicionadles

    COLERICO

    (Extrovertido inestable)

    Sensibles, intranquilos,

    Agresivos, activos. Tendencia

    A no controlar las emociones

    SANGUINEO

    (EXTROVERTIDO ESTABLE)

    Personas mviles, sociables,

    Despreocupadas y lderes)

    FLEMATICO

    (INTROVERTIDO ESTABLE)

    Personas fuertes, equilibradas,

    Lentas, controladas.

  • Conclusin de Resultados

    Adems de considerar las caractersticas de los datos reseados,se debe describir detalladamente que implica el poseer dicho

    temperamento o la tendencia del mismo.

    Por este motivo se debe describir no solamente el temperamento osu tendencia sino adems los elementos que la conforman

    (intro/extroversin o inestabilidad/ estabilidad)

    Adems, se debe tomar en cuenta la base terica de Eysenck conel objetivo de enriquecer mas an los resultados y poder explicar

    mejor an las implicancias de los resultados

    Para ello, se recomienda leer aspectos relacionados a dicha teorao planteamientos, algunos de ellos disponibles en la biblioteca

    virtual (ver campus acadmico) y otros en su links de inters.

  • TAXONOMIA DE CATTELL: EL SISTEMA DE 16

    FACTORES DE LA PERSONALIDAD

  • LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD DE CATTEL

    CATTELL es el mejor exponente de la T. De los Rasgos:

    Inters por determinar el n y naturaleza de las dimensiones-rasgos que forman la estructura de la Pers.

    Utilizacin del A.F. Como mtodo para identificar los factores-rasgos.

    Define rasgo:

    Aquello que permite predecir lo que una persona har en unasituacin determinada

    Unidad bsica de la Personalidad.

    Disposicin estable y consistente

  • Tipos de rasgos en la T. de CATTELL:

    En trminos generales, distingue:

    1. Rasgos comunes: presentes en todas las personas

    2. Rasgos nicos: en una persona

    Por otro lado, distingue:

    1. Rasgos superficiales: conjunto de caractersticas de personalidadasociadas a un conjunto de rasgos que tiende a aparecer juntos endistintas ocasiones (curiosidad)

    2. Rasgos fuente (causales): Se manifiestan a travs de los R.superficiales (ej: fuerza del Yo; Dominancia). Encargados deconfigurar la estructura bsica de la personalidad

    Rasgos generales: afectan a la C. en situaciones diferentes Rasgos especficos: afectan a la C. en situaciones concretas

    En base a su naturaleza, distingue:

    1. Rasgos motivacionales: implicados en las acciones para alcanzaruna meta (el por qu)

    2. Rasgos aptitudinales: relacionados con la eficacia para alcanzaruna meta

    3. Rasgos temperamentales: tendran que ver con el estilo (modo) derespuesta (reactividad emocional, velocidad,..)

  • Adems de los rasgos estructurales, identifica los aspectos dinmicos dela Personalidad: Los rasgos motivacionales.

    Para CATTELL la motivacin tiene dos aspectos:

    La fuerza de la motivacin: Energa puesta en realizar unadeterminada actividad.

    Tres dimensiones similares a los conceptos de ello, yo, super-yo

    Las metas de la motivacin (interrelacionadas entre si de formapropositiva):

    Las actitudes: inters en conseguir una meta un fin (aprobar laasignatura). Identific 5 componentes interrelacionados de lasactitudes

    Los ergios: los resultados que se buscan (refuerzos) de cualquierconducta motivada (instintivos)

    Los sentimientos: Los ergios modificados culturalmente

  • EL MODELO DE LOS CINCO FACTORES

    Los modos en que los individuos se diferencian en sus estilos de pers,pueden resumirse en CINCO FACTORES BASICOS

    Se enmarca dentro de la aproximacin lxica. Junto al modelo deEYSENCK, uno de los planteamientos ms actuales

    Aunque se han considerado los factores N y E de base hereditaria; enlos ltimos aos COSTA y McCRAE extienden este carcter al resto defactores

    Sin que ello suponga el rechazo de las influencias ambientalesmodificadoras

  • El NEO-PI-R

    Cada uno de lo 5 factores se desglosan en 6 escalas diferentes; finalmente 30escalas o rasgos ms bsicos de Personalidad:

    Neuroticismo vs. Esbalidad emocional

    Ansiedad. Hostilidad. Depresin. Ansiedad social. Impulsividad.Vulnerabilidad.

    Extraversin vs. Introversin

    Cordialidad. Gregarismo. Asertividad. Actividad. Bsqueda de emociones.Emociones positivas.

    Apertura a la experiencia vs. Cerrado a la experiencia

    Fantasa. Esttica. Sentimientos. Acciones. Ideas. Valores.

    Agradabilidad vs. Oposicionismo

    Confianza. Franqueza. Altruismo. Actitud conciliadora. Modestia.Sensibilidad hacia los dems.

    Responsabilidad vs. Falta de consciencia

    Competencia. Orden. Sentido del deber. Necesidad de logro. Auto-Disciplina. Deliberacin.

    BFQ: Cuestionario para medir los Big Five.

    EL MODELO DE LOS CINCO FACTORES:

    ESTRUCTURA

  • GRACIAS