Terremoto

2
TERREMOTO Un terremoto 1 (del latín terra ‘tierra’, y motus ‘movimiento’), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός [seismós] temblor o temblor de tierra) es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma deondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas. El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro. Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, maremotos(o también llamados tsunamis) o la actividad volcánica. Para medir la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas, entre ellas, la escala de Richter es la más conocida y utilizada en los medios de comunicación. Causas La causa de los terremotos se encuentra en la liberación de energía de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividades volcánicas y tectónicas, que se originan principalmente en los bordes de la placa. Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las causas principales por las que se generan los terremotos hay otros factores que pueden originarlos: Acumulación de sedimentos por desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas, hundimiento de cavernas. Modificaciones del régimen fluvial.

description

fenomeno natural

Transcript of Terremoto

TERREMOTO

Unterremoto1(dellatnterratierra, ymotusmovimiento), tambin llamadosesmoosismo(del griego [seisms]temblorotemblor de tierra) es un fenmeno de sacudida brusca y pasajera de lacorteza terrestreproducida por la liberacin de energa acumulada en forma deondas ssmicas. Los ms comunes se producen por la ruptura defallasgeolgicas. Tambin pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, friccin en el borde deplacas tectnicas, procesosvolcnicoso incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterrneas.El punto de origen de un terremoto se denominahipocentro. Elepicentroes el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro. Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras,maremotos(o tambin llamados tsunamis) o la actividad volcnica. Para medir la energa liberada por un terremoto se emplean diversas escalas, entre ellas, laescala de Richteres la ms conocida y utilizada en los medios de comunicacin.CausasLa causa de los terremotos se encuentra en la liberacin de energa de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividadesvolcnicasy tectnicas, que se originan principalmente en los bordes de laplaca.Aunque las actividades tectnicas y volcnicas son las causas principales por las que se generan los terremotos hay otros factores que pueden originarlos: Acumulacin de sedimentos por desprendimientos de rocas en las laderas de las montaas, hundimiento de cavernas. Modificaciones delrgimen fluvial. Variaciones bruscas de lapresin atmosfricaporciclones.Estosfenmenosgeneran eventos de baja magnitud, que generalmente caen en el rango demicrosismos: temblores detectables slo porsismgrafos.LocalizacionesLos terremotos tectnicos suelen ocurrir en zonas donde la concentracin de fuerzas generadas por los lmites de lasplacas tectnicasdan lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la superficie de laTierra. Por este motivo los sismos de origen tectnico estn ntimamente relacionados con la formacin defallas geolgicas. Comnmente acontecen al final de unciclo ssmico: perodo durante el cual se acumula deformacin en el interior de laTierraque ms tarde se liberar repentinamente. Dicha liberacin se corresponde con el terremoto, tras el cual la deformacin comienza a acumularse nuevamente.