Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

download Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

of 14

Transcript of Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    1/14

    Que es termorregulacin:

    La termorregulacin: es la capacidad que tiene un organismo biolgico para

    modificar su temperatura dentro de ciertos lmites, incluso cuando la temperatura

    circundante es muy diferente. El trmino se utiliza para describir los procesos quemantienen el equilibrio entre ganancia y prdida de calor. Si se aade o quita una

    determinada cantidad de calor a un obeto, su temperatura aumenta o disminuye,

    respecti!amente, en una cantidad que depende de su capacidad

    calorfica especfica con un ambiente.

    Los organismos termorreguladores u "omeotermos mantienen la temperatura

    corporal esencialmente constante en un amplio rango de condiciones ambientales.

    #or otra parte, los termoconformistas o poiquilotermos son organismos cuya

    temperatura corporal !ara con las condiciones ambientales. Seg$n la forma de

    obtencin del calor, los organismos se clasifican en endotermos y ectotermos.

    Que es temperatura:

    La %emperatura es una propiedad de la materia que est& relacionada con la

    sensacin de calor o fro que se siente en contacto con ella. 'uando tocamos un

    cuerpo que est& a menos temperatura que el nuestro sentimos una sensacin de

    fro, y al re!s de calor. Sin embargo, aunque tengan una estrec"a relacin, no

    debemos confundir la temperatura con el calor.

    'uando dos cuerpos, que se encuentran a distinta temperatura, se ponen en

    contacto, se produce una transferencia de energa, en forma de calor, desde el

    cuerpo caliente al fro, esto ocurre "asta que las temperaturas de ambos cuerpos

    se igualan. En este sentido, la temperatura es un indicador de la direccin que

    toma la energa en su tr&nsito de unos cuerpos a otros.

    Que es vida:

    El concepto de !ida puede ser definido desde di!ersos enfoques. La nocin m&s"abitual est& !inculada a la biologa, que sostiene que la !ida es la capacidad denacer, crecer, reproducirse y morir. En este sentido, la !ida es aquello quedistingue a "ombres, animales y plantas, por eemplo, de los obetos como una

    roca o una mesa.

    La !ida tambin es el estado de acti!idad de los seres org&nicos y la fuerzainterna que permite obrar a aquel que la posee. (tra forma de interpretar la !idaest& !inculada a la capacidad de un ser fsico de administrar sus recursos internospara adaptarse a los cambios que se producen en su medio.

    http://definicion.de/biologia/http://definicion.de/biologia/
  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    2/14

    Que es metabolismo:

    El metabolismo es el conunto de procesos fsicos y qumicos y de reacciones a las queest& sueta una clula) stos son los que les permitir&n a las mismas sus principales

    acti!idades, como ser la reproduccin, el crecimiento, el mantenimiento de sus estructuras

    y la respuesta a los estmulos que reciben.

    El funcionamiento del metabolismo se debe a dos procesos distintos pero que est&nacoplados y son dependientes el uno del otro. El catabolismo que es el encargado deliberar la energa, en tanto, el otro proceso, el anablico, utilizar& esta energa para

    recomponer enlaces qumicos y construir otros componentes de las clulas como ser lasprotenas y los &cidos nucleicos.

    Que son seres vivos:

    Los seres !i!os se definen como todos aquellos que:

    * +acen.

    * Se alimentan.

    * 'recen.

    * espiran.

    * Se adaptan.

    * Se reproducen.

    * Se organizan.

    * -ueren.

    Los seres !i!os se relacionan con otros seres !i!os y con su ambiente.

    que son organismos homeotermos:

    n organismo "omeotermo, dentro del rango de temperatura que puede soportar, es

    capaz de mantener una temperatura constante e independiente a la del ambiente. En

    teora, son capaces de mantener siempre el mismo ritmo de acti!idad. En los

    poiquilotermos, en cambio, la temperatura corporal !ara con el ambiente y su acti!idad

    depende de l.

    Que son Organismos poiquilotermos:

    Los poiquilotermospueden conseguir una cierta regulacin de su temperatura a tra!s

    del comportamiento, por eemplo mediante la "eliorregulacin: se colocan al sol paraalmacenar calor. La "omeotermia, por otro lado, tiene sus incon!enientes, ya que seconsigue gracias a generar grandes cantidades de calor a tra!s del metabolismo. #oreemplo, las serpientes / poiquilotermos0, sobre!i!en meor a baas temperaturas que losratones / "omeotermos0, pues ellas inacti!an su metabolismo y necesitan menosalimento, mientras que los roedores tienen que gastar m&s energa para mantener latemperatura corporal cuando la ambiental desciende.

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    3/14

    Que es el hipotlamo:

    El 1ipot&lamo es una gl&ndula "ormonal del !olumen de un guisante situado en el centro

    del cerebro, que controla y regula cada gl&ndula y a la !ez cada una de las funciones del

    organismo. Su funcin principal es la "omeostasis, que es el proceso de de!ol!er alguna

    cosa a la neutralidad, a su punto de partida.

    Las funciones principales del 1ipot&lamo son regular:

    0 los ni!eles de energa

    0 los ciclos del sueo

    0 la temperatura

    0 la presin sangunea

    0 la funcin muscular

    0 el sistema inmunitario

    0 el comportamiento se2ual

    0 el "ambre

    0 etc.El "ipot&lamo depende de factores e2ternos y recibe la informacin a tra!s de cada parte

    del cuerpo, a la !ez que, continuamente cambia y reausta las funciones del organismo.

    que es la hibernacin:

    'omo partida debemos aclarar que frecuentemente se comete un error refirindonos alfenmeno de "ibernacin cuando decimos 3in!ernar4 5pasar el in!ierno6 en lugar de"ibernar. 7urante muc"o tiempo la presencia de baas temperaturas en la naturalezacomo consecuencia de la llegada del in!ierno "a puesto a prueba la capacidad deadaptacin de los seres !i!os. Si bien la presencia de una baa temperatura eliminaplagas y tonifica los ecosistemas, en e2ceso puede resultar letal y adem&s, es causante

    de escasez de alimentos ya que los campos son cubiertos de nie!e y "ielo. 'omorespuesta a estas dificultades, di!ersas especies desarrollaron lo que llamamos elfenmeno o proceso de "ibernacin.

    Que es energa:

    La energa se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar

    mo!imiento, trabao y calor, la energa unto con la materia son los 8 ingredientes b&sicos

    que componen todo el uni!erso que nos rodea. La energa es la fuente in!isible que

    mantiene unido a los &tomos y partculas subatmicas que componen toda la materia del

    uni!erso, tambin es la fuente por medio la cual podemos aplicar mo!imiento a la materia,

    la materia es sustancia y la energa es lo que mue!e a la sustancia.odos los seres !i!osnecesitamos la energa para poder !i!ir, las plantas y &rboles absorben la energa de la

    luz del sol para acti!ar la fotosntesis por medio del cual transforman la energa solar en

    energa qumica que les alimenta, los animales "erb!oros se alimentan de las plantas

    apro!ec"ando su energa qumica almacenada para poder !i!ir y mo!erse, por $ltimo

    cuando nos comemos una ensalada o un pescado lo que estamos "aciendo realmente es

    absorber la energa que contena dic"os alimentos y gracias a la cual podemos mo!ernos

    y realizar acti!idades mentales y fsicas...

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    4/14

    Que es autorregulacin:

    %odo ser !i!o, tanto los organismos simples como los ya e!olucionados, realizan una serie

    de funciones que deben ser coordinadas y reguladas para que se desarrollen

    adecuadamente. Esta regulacin es necesaria para responder a los estmulos y adaptarse

    a los cambios del medio ambiente, esto permite a los seres !i!os !i!ir en armona con su

    medio ambiente. na caracterstica sorprendente del medio interno es la de permanecer

    constante, sin importar los cambios, algunas !eces se!eros, con las condiciones e2ternas.

    La temperatura del ambiente e2terno puede !ariar desde el punto de congelacin "asta

    m&s de 9;', sin embargo la temperatura interna permanece cerca de 9

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    5/14

    El !olumen se

    mide en litros,

    pero no es

    tamao.

    Beneralmente !an de la mano: > mayor peso, mayor tamao y mayor !olumen. > menor

    tamao, menor peso y menor !olumen.

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    6/14

    Entre las funciones del hipotlamo encontramos que: Regula el ritmo vital y las constantes del medio interno.

    Regula el apetito: este corre a cargo de los ncleos del hipotlamo llamadosTber. Cuando son estimulados es que sentimos apetito. or otro lado! el ncleoventral "territorio #ipotalmico $edial osterior% inhibe el apetito. Cuando estosncleos funcionan en equilibrio entre ambos! entonces tenemos un apetito normal. Regula la temperatura corporal! por lo que nos defiende de la hipotermia o ba&atemperatura mediante la vasodilataci'n! aumentando la sudoraci'n y disminuyendola actividad cardiaca. Tambi(n nos defiende de la hipertermia o e)ceso de calorcorporal! mediante la vasoconstricci'n general mediante la secreci'n del sudor yescalofr*os. roduce +)itocina: una hormona que en los hombres se desconoce sufuncionalidad aunque se la asocia con los genitales e)ternos y con receptores de laves*cula seminal.

    Regula el metabolismo del agua: en el hipotlamo! en el ncleo ,upra'ptico! sesegrega la #ormona -ntidiur(tica! la cual favorece la reabsorci'n de agua a nivel delas porciones distales de los tbulos renales. Regulaci'n de las funciones respiratorias "idiotropas%: se encarga de regular lasfunciones respiratorias y la vasodilataci'n o vasoconstricci'n! card*aca! digestiva!etc.. Regulador hormonal: se ocupa de liberar factores ya sean liberadores oinhibidores a la sangre! y produce neurohormonas! listas para su secreci'n. Regula el sueo: el sueo y la vigilia son dos mecanismos que regula elhipotlamo. Cuando este esta equilibrado! el sueose produce con normalidad conla oscuridad y con determinadas horas en las que el cuerpo necesita descanso.

    La termorregulacin en los seres vivos:

    Termorregulacin:

    Es la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, dentro de ciertos rangos, incluso

    cuando la temperatura circundante es muy diferente. Esta temperatura puede oscilar entre

    los 9C.A y los 9

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    7/14

    E'%(%E-(S: organismos que si bien producen calor por medio de sus reacciones

    metablicas, la liberan r&pidamente, por lo que dependen de la temperatura ambiente.

    Esto se logra mediante procesos de ganancia " p#rdida de calor$ " estos a su ve%

    con mecanismos e&ternos e internos' Estos son:

    (' )ecanismos de p#rdida de calor

    a! E&ternos:

    I adiacin: 'uando tenemos una temperatura corporal mayor a 8C.AD', nuestro cuerpo

    comienza a liberar calor por medio de ondas electromagnticas.

    I 'onduccin: Es el fluo de calor por gradiente, es decir, por contacto con un cuerpo m&s

    fro.

    I 'on!eccin: %iene que !er con los cambios de aire, o sea cuando el aire que nos rodea

    se calienta, asciende y es reemplazado por uno m&s fro.

    I E!aporacin: se e!apora el sudor

    b! *nternos:

    I Sudoracin: 'uando el cuerpo se calienta de manera e2cesi!a, se en!a informacin al

    &rea preptica para desencadenar el sudor.

    I #erspiracin insensible: Se pierden apro2. @@ml de agua diariamente, la cual pro!iene

    de las clulas y nos da el olor caracterstico.

    I Jasodilatacin: 'uando aumenta la temperatura corporal, los !asos sanguneos

    perifricos se dilatan y la sangre fluye en mayor cantidad cerca de la piel para enfriarse.

    #or ello el enroecimiento de la piel.I Kadeo: #equeas cantidades de aire r&pidamente a los pulmones, permitiendo que el

    agua presente en las !as respiratorias y la boca se e!apore.

    +' )ecanismos de ganancia de calor:

    a! E&ternos:

    I adiacin directa al Sol

    Irradiacin desde la atmsfera: >mplifica las radiaciones infrarroas pro!enientes del sol y

    las "ace incidir directamente sobre el cuerpo.

    b! *nternos:

    I Jaso 'onstriccin: disminucin del di&metro de los !asos sanguneos cut&neos.

    I #iloereccin: 'ontraccin de los m$sculos erectores, ubicados en la base de los

    folculos pilosos, "aciendo que se le!anten, lo que permite que se cierren los poros y no

    se pierda, adem&s de crear una capa densa de aire pegada al cuerpo, e!itando la perdida

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    8/14

    de calor por con!eccin.

    I %ermognesis Fumica: Se incrementa la produccin de adrenalina y noradrenalina,

    pro!ocando un aumento en el metabolismo celular, por ende m&s calor.

    I Espasmos -usculares: %iritones.

    ,iebre:Es una alteracin del 3termostato4 corporal, ubicado en el "ipot&lamo, que conduce a un

    aumento de la temperatura corporal sobre el !alor normal. #uede ser causado por el

    mismo cerebro o por sustancias e2traas que ingresan al organismo.

    'ausas:

    0 Enfermedades infecciosas bacterianas pirgenos

    80 Lesiones cerebrales "ipot&lamo

    90 Bolpes de calor s"oc? trmico 5sobrepasa los M. y M8.8 D'6

    Que es la educacin nutricional:

    La educacin nutricional se define como el proceso por el cual las creencias y las

    actitudes, las influencias ambientales y los conocimientos acerca de los alimentos,

    conducen al establecimiento de "&bitos alimentarios cientficamente fundados, pr&cticos y

    acordes con las necesidades indi!iduales y la disponibilidad de alimentos.

    Es un proceso multidisciplinario que in!olucra la transferencia de informacin y la

    sustitucin de los "&bitos alimentarios presentes por otros m&s apropiados.

    La educacin nutricional es una parte esencial de la educacin sanitaria, aquella

    destinada al mantenimiento de la salud, y a$n m&s, es parte importante de la educacin

    integral del indi!iduo.

    7ebe, por lo tanto, iniciarse lo m&s tempranamente posible, para lograr as un mayorimpacto sobre el comportamiento indi!idual.

    Es necesario que se contin$e indefinidamente, para permitir la incorporacin de los

    nue!os conocimientos y adelantos cientficos.

    La educacin nutricional, es una especie de 3puente4 que permite el paso "acia el publico

    de la informacin originada en los laboratorios de in!estigacin y de desarrollo, y deben

    integrarse todos los programas de educacin popular.

    Su obeti!o final y uni!ersal es la promocin de "&bitos alimentarios correctos y sus

    destinatarios son todos los indi!iduos en general.

    La importancia de esta rama de la educacin sanitaria, es la necesidad de educar al

    "ombre para que los alimentos que componen su dieta "agan que esta sea la m&s

    indicada para mantener su salud.

    -roblemas alimenticios metablicos:

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    9/14

    .Qu# son la obesidad " el sobrepeso/

    La grasa corporal se acumula principalmente en el teido adiposo de los mamferos deforma que sir!e de proteccin contra el fro y factores ambientales, adem&s de amortiguarcualquier golpe o cada.

    'uando la gente consume m&s cantidad de caloras de las que su cuerpo necesita yquema diariamente, esas caloras sobrantes empiezan a acumularse en forma de grasa

    en el teido adiposo "asta llegar a un punto e2cesi!o conocido como sobrepeso u

    obesidad en donde la persona empieza a correr riesgos de la salud, ya que el mismo

    sobrepeso le puede arraigar muc"as otras enfermedades que pueden llegar inclusi!e a

    ser mortales.

    Causas:

    ,actores gen#ticos: in!estigaciones recientes sugieren que, por trmino medio, la

    influencia gentica contribuye en un 99 por ciento apro2imadamente al peso del cuerpo,

    pero esta influencia puede ser mayor o menor en una persona en particular.

    ,actores socioeconmicos:estos factores influyen fuertemente en la obesidad, sobre

    todo entre las mueres. En algunos pases desarrollados, la frecuencia de la obesidad es

    m&s del doble entre las mueres de ni!el socioeconmico bao que entre las de ni!el m&s

    alto.

    ,actores psicolgicos:los trastornos emocionales, que durante un tiempo fueron

    considerados como una importante causa de la obesidad, se consideran actualmente

    como una reaccin a los fuertes preuicios y la discriminacin contra las personas obesas.

    no de los tipos de trastorno emocional, la imagen negati!a del cuerpo, es un problemagra!e para muc"as mueres !enes obesas..

    ,actores relativos al desarrollo:un aumento del tamao o del n$mero de clulas

    adiposas, o ambos, se suma a la cantidad de grasas almacenadas en el cuerpo. Las

    personas obesas, en particular las que "an desarrollado la obesidad durante la infancia,

    pueden tener una cantidad de clulas grasas "asta cinco !eces mayor que las personas

    de peso normal.

    0ctividad sica:la acti!idad fsica reducida es probablemente una de las razones

    principales para el incremento de la obesidad entre las personas de las sociedades

    opulentas.

    1ormonas:>lgunos trastornos "ormonales puedes causar obesidad, como son el

    sndrome de 'us"ing, insuficiencia suprarenal, diabetes etc..

    Consecuencias de la Obesidad:

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    10/14

    Las consecuencias que la obesidad y el sobrepeso pueden tener en la salud de laspersonas son numerosas y !ariadas, desde un alto riesgo de muerte a temprana edad,"asta !arias dolencias debilitantes y psicolgicas, que pueden tener un efecto negati!o enla calidad de !ida de las personas afectadas.

    23iabetes de tipo + o diabetes mellitus.

    2Enermedades cardiovasculares e hipertensin:son determinantes en la mortalidadde personas con sobrepeso, ya que corren alto riesgo de sufrir ataques al corazn, debidoa la "ipertensin y a los altos ni!eles de colesterol en la sangre. >dem&s pueden tenerfallos cardacos a ni!el congesti!o, padecen de un corazn agrandado 5que se !easociado con arritmias y mareos.

    2Enermedades respiratorias: sndrome de apnea del sueo, asma, sndrome de"ipo!entilacin, sndrome de #ic?Nic?ian, entre otros.

    20lgunos tipos de cncer:la obesidad puede pro!ocar c&nceres gastrointestinales y de

    origen "ormonal. Las mueres obesas tienen un mayor riesgo c&ncer mamario,endometrial, o!&rico y cer!ical, y los "ombres corren un riesgo m&s ele!ado de padecerc&ncer de prstata y c&ncer rectal.

    2Osteoartritis:la acumulacin de grasas pro!oca problemas en las articulaciones, debidoal e2ceso de peso que el "ueso tiene que soportar. 5A6

    2-roblemas psicolgicos:estas personas tienden a sufrir el rec"azo de otras personassin sobrepeso, y a tener problemas de baa autoestima por los desordenes alimentariosque los caracterizan.

    La >nore2ia:

    La >nore2ia es una enfermedad sicolgica, que con lle!a a problemas sobre la

    alimentacin, es una de las m&s comunes dentro de las que se tratan de trastornos

    alimenticios) es una enfermedad que no se desarrolla en da, sino que es paulatinamente.

    Las personas con este padecimiento tienen problemas sicolgicos y "asta siqui&tricos.

    7eben de ser tratados por un siquiatra, para que este determine el problema sicolgico

    que est& sufriendo la persona, para que este teniendo esos trastornos alimenticios y si es

    necesario le indique alg$n medicamento para ayudar a e!itar que la persona siga con

    esos desordenes mentales.

    Causas de la 0nore&ia

    La >nore2ia comienza con cambios en la conducta de las personas) se !uel!en personascalladas, inseguras de s mismos, les da !ergOenza mostrarse en p$blico y son personasdepresi!as.

    http://trastornosalimenticiosuia.blogspot.com/2010/04/la-anorexia.htmlhttp://trastornosalimenticiosuia.blogspot.com/2010/04/la-anorexia.html
  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    11/14

    La >nore2ia no tiene una causa determinada de porque se da) aunque tras aos deestudio se "a podido demostrar que el factor sociocultural es de suma importancia paraque el desarrollo de este enfermedad se acelere.

    La >nore2ia como cualquier otra enfermedad tiene sus sntomas o seales) algunos deellos son m&s bien como act$a la persona, se puede llamar sntomas sicolgicos y

    tambin "ay los que afectan el cuerpo, que se pueden llamar fsicos

    Consecuencias de la anore&ia

    Las consecuencias son debidas a la propia delgadez y a las acciones realizadas para

    conseguir la prdida de peso. Las manifestaciones secundarias a la delgadez se

    resuel!en cuando el peso aumenta.

    Si la restriccin alimentaria se inicia antes de la pubertad, la afectacin fsica es mayor

    debido a que la falta de ingesta pro!oca prdida de peso y detencin del crecimiento) una

    !ez pasada la pubertad, aunque se coma bien, ya no se crece porque los "uesos largos

    "an quedado soldados.

    'on la prdida de peso tambin se pierde la capa de grasa que se "alla situada debao de

    la piel, aumentando as la sensibilidad a la temperatura ambiental. Las manos y los pies

    est&n fros, la piel seca y el pelo sin brillo y quebradizo, al igual que las uas. Suele

    aparecer un !ello fino y largo como una pelusa, llamado lanugo, en zonas donde

    normalmente no "ay !ello 5espalda, brazos, meillas6. %ambin se aprecian alteraciones

    en la pigmentacin, protuberancias seas y el !ientre "undido.

    Otras posibles complicaciones son las siguientes:

    >lteraciones cardio!asculares. Las pulsaciones cardacas disminuyen y la presin

    arterial baa) esto a !eces produce mareos y arritmias 5alteraciones del ritmocardaco6 que pueden causar un paro cardaco y, como consecuencia, la muerte.La circulacin sangunea de la periferia del cuerpo disminuida fa!orece que brazosy piernas estn fros y azulados.

    0lteraciones gastrointestinales.+&useas, !mitos, diarreas debidas al abuso de

    la2antes, estreimiento, sensacin de saciedad precoz a causa de digestioneslentas y dolores abdominales son las alteraciones "abituales.

    >lteraciones sanguneas. >nemia debida a la alta de hierroy de &cido flico en la

    alimentacin.

    >lteraciones "ormonales. -uc"as son secundarias a la delgadez y se recuperan

    cuando el peso aumenta.

    >lteraciones seas. Los "uesos se debilitan porque la masa sea disminuye,

    pudindose fracturar con facilidad.

    http://salud.doctissimo.es/enfermedades/problemas-digestivos/http://salud.doctissimo.es/enfermedades/problemas-digestivos/http://test.doctissimo.es/test-nutricion/test-alimentacion/tienes-falta-de-hierro.htmlhttp://salud.doctissimo.es/enfermedades/problemas-digestivos/http://test.doctissimo.es/test-nutricion/test-alimentacion/tienes-falta-de-hierro.html
  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    12/14

    >lteraciones renales. 7es"idratacin.

    >lteraciones psquicas. -uc"os pacientes sufren trastornos afecti!os, ansiedady

    sntomas obsesi!o0compulsi!os. Los rasgos obsesi!os suelen ser muy intensos y"allarse centrados en el tema alimentario.

    La bulimia:

    Es un trastorn alimenticio que "ace que las personas coman en porciones e2ageradas y

    luego se pro!oquen el !omito o purgacin, la mayora de bulmicos no empezaron por

    esta enfermedad, primero fueron personas que "acan dietas e2cesi!as sin

    asesoramiento medico, o sufran anore2ia ner!iosa pero estas tienen un proceso mas

    lento y con mas sacrificio ya que "ay que empezar a comer saludable o en el caso de el

    anor2ico tiene que dear de comer del todo lo cual es sumamente difcil porque en

    muc"os casos son personas obesas que est&n acostumbradas a comer de mas, adem&s

    que para lograr !er los resultados "ay que esperar alrededor de unos C a @ meses y

    suele ser desesperante, porque desean !er los resultados inmediatamente, esto los lle!a

    a tomar medidas mas dr&sticas como lo es la bulimia el A@ P de anor2icos ner!iosos

    llegan a esto, eligen la bulimia porque pueden comer todo lo que quieran y despus

    !omitar "asta que "ayan e2pulsado todo.

    Causas de la bulimia

    >ctualmente, se desconocen las causas especficas que originan esta enfermedad. Sin

    embargo, desde un punto de !ista multifactorial, se comprende que "ay ciertos factores

    de riesgo, que ayudan a que este trastorno se desarrolle, sobre todo en mueres entre la

    etapa de la adolescencia y adultez.

    Estos actores son:

    #resin social donde constantemente se es bombardeado por la idea de tener un

    cuerpo ideal, lucir una figura espectacular

    Si "ay problemas de autoestima, y no se trate el problema

    7esordenes psicolgicos

    E!entos traum&ticos relacionados con la dieta o de otro tipo

    >ctualmente se cree que pudiera darse el trastorno de la bulimia por factores

    genticos

    En personalidades depresi!as

    #or problemas familiares, con patrones de e2igencia, desintegracin, conflictos

    =obias desarrolladas por "aber aumentado de peso

    http://salud.doctissimo.es/mente-sana/trastornos-mentales/ansiedad.htmlhttp://trastornosalimenticiosuia.blogspot.com/2010/04/la-bulimia.htmlhttp://salud.doctissimo.es/mente-sana/trastornos-mentales/ansiedad.htmlhttp://trastornosalimenticiosuia.blogspot.com/2010/04/la-bulimia.html
  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    13/14

    E!entos estresantes

    'onflictos emocionales

    Sentimientos de culpabilidad, !ergOenza, ansiedad

    >lteraciones en la produccin de serotonina 5neurotransmisor presente en el

    sistema ner!ioso central, relacionado con el estado de &nimo, regula el apetitomediante la saciedad, etc.6

    Consecuencias de la 4ulimia:

    7ependiendo de la gra!edad de la bulimia, las consecuencias pueden !ariar, es

    importante comprender que al ser un trastorno y que generalmente no se trata a tiempo,

    s representa un problema serio de salud que de no ser tratado puede lle!ar a la muerte.

    Las complicaciones mdicas que se suelen presentarse son:

    7es"idratacin

    7ficit nutrimental

    %rastornos y anomalas estomacales

    efluo esof&gico

    1ernia

    #ancreatitis

    Estreimiento

    1emorroides

    'aries dentales

    uptura del esfago por causa del !mito inducido y prolongado

    #roblemas de inflamacin e irritacin de la garganta

    E2ceso de cansancio

    #roblemas cardiacos

    #resin sangunea baa 51ipotensin6

    'risis con!ulsi!as epilpticas

    >lteracin en los ciclos menstruales

  • 7/26/2019 Termoregulacion y Transtrornos Alimenticios

    14/14

    #roblemas "ormonales

    #roblemas renales

    (steoporosis descalcificacin

    >lteraciones metablicas debido a la falta de nutrientes

    -areos, desmayos

    #rdida del cabello

    -igraas

    7ebilidad muscular

    #roblemas de las piel