Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

download Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

of 48

Transcript of Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    1/48

    GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORAJUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE SONORA

    LICITACIÓN NÚMERO: _____________________

    OBRA: CALLE 28 NORTE, EN EL ESTADO DE SONORA

    TRAMO: DEL KM. 0+000 AL KM.10+160

    TERMINOS DE REFERENCIA

    I. INTRODUCCIÓN

    La Obra objeto de este Concurso consiste en la Reconstrucción del camino: CALLE 28NORTE, DEL K! "#""" AL K!$"#$%", EN EL E&TADO DE &ONORA!

    &e reali'aran trabajos de (a)imentos, se*alamiento, obras com(lementarias + Obras de

    drenaje menor!

    El (a)imento ser de ti(o -le.ible + su estructura estar com(uesta (or una base /idrulicade 2" cms! de es(esor com(acto, una ca(a de subrasante de 20 cms! + 1 cms! com(actosde car(eta as-ltica elaborada en (lanta, con t! m.! de 314!

    &e instalar en todos los tramos se*alamiento /ori'ontal + )ertical!

    Las obras com(lementarias, drenaje consisten en: construcción cajones de obras de drenajede 1.$ + 2.$!

    II. CONSIDERACIONES GENERALES

    EL CONTRAT5&TA AL 6OR7LAR &7 ROO&5C59N DEER; CON&5DERAR ue (uedan in-luir en los (recios unitarios, inde(endientemente de lo>ue dic/os (recios inclu+an en ra'ón del costo directo, del indirecto, del -inanciamiento, de

    1

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    2/48

    la utilidad@ >ue los datos tales como clasi-icación + abundamientos de materiales, dis(osiciónde los estratos + otras caractersticas, los /a (ro(orcionado la De(endencia ?nicamentecomo orientación + a ttulo in-ormati)o, >uedando bajo la res(onsabilidad del (ro(onente

     ju'=ar de todas las circunstancias dic/as de manera >ue si cual>uiera de ellas resultadi-erente en la realidad a como lo consideró el (ro(onente, (or ejem(lo en la clasi-icación demateriales, la di-erencia no justi-icara reclamación al=una del contratista en cuanto a (reciosunitarios!

    E! ue se utilicen en la construcción de las obras de drenaje + trabajosdi)ersos, debern ser los adecuados (ara obtener la calidad -ijada en el (ro+ecto +satis-acer los re>uisitos esti(ulados en las Normas (ara Construcción e 5nstalaciones + deCalidad de los ateriales!

    6! ue se utilicen en la construcción de la ca(asubrasante, base Bidrulica deber ser el adecuado, sal)o >ue a juicio de la De(endenciano sea -actible (ara satis-acer los re>uisitos esti(ulados en las NORMATI!A "ARA LAINFRAESTRUCTURA DEL TRANS"ORTE SCT #CMT $CARACTER%STICAS DE LOSMATERIALES& !ERSIÓN 201'. or lo tanto, cuando en las bases de licitación se indi>ueun tratamiento, este deber usarse como =ua + no al >ue necesariamente deban someterselos res(ecti)os materiales!

    ! Considerar en sus anlisis de (recios >ue los bancos de materiales son de libre elección del(ro(onente, es decir (ueden utili'ar los bancos >ue ms le con)en=an! &erres(onsabilidad del (ro(onente obtener todos los (ermisos >ue se re>uieran, tales como:uso de e.(losi)os, ecolo=a, con)enios con ejidos +3o (articulares, (a=o de re=alas, CNA,cruces de -errocarril, reubicación de -ibra ó(tica, (ostes de ener=a elctrica, lneas de a=ua(otable, etc! Es im(ortante destacar >ue no debern ele=ir bancos cu+a ubicación seencuentre en un rea de reser)a ecoló=ica +3o 'ona (rote=ida!

    B! El (ro(onente >ue elija un banco de materiales ubicado en al=?n rea de reser)a ecoló=ica+3o 'ona (rote=ida ser desec/ada su (ro(uesta en -orma automtica!

    5! En cuanto a la utili'ación de materiales (treos (ara obras de drenaje, trabajos di)ersosterraceras + (a)imentos debern lle)ar a cabo el trmite corres(ondiente (ara la e.tracciónde los mismos, atendiendo los lineamientos establecidos (or la Comisión Nacional del A=ua,contenidos en o-icio circular No! OO! ""! R"!"1!$"$0F, de -ec/a 2 de ma+o del 2""0,emitido (or la erencia Re=ional Noroeste de la (ro(ia De(endencia! &E ANEGA CO5A AL65NAL!

    El costo de los acarreos de los materiales (treos (ara obras de drenaje + acarreos localesdebern ser incluidos en el anlisis del (recio unitario corres(ondiente!

    Los acarreos citados, los (odr reali'ar el (ro(onente a tra)s de medios (ro(ios +3o con

    -leteros de la re=ión, en el (rimer caso deber ane.ar a su (ro(uesta tcnica, un documentode la unión de trans(ortistas en donde se /a=a constar >ue no se o(ondrn a esta o(ción +en el se=undo caso debern consi=nar en su anlisis de (recio unitario, la tari-a estatal)i=ente!

    H! Como se establece en la NORAT5IA ARA LA 5N6RAE&TR7CT7RA DEL TRAN&ORTEJNLE3"@ los conce(tos >ue no sean objetos de medición no estarn sujetos a (a=o (or se(arado, (ues se considera >ue sus im(ortes +a se /an distribuido (ro(orcionalmente ocomo corres(onda, en los di)ersos (recios unitarios en las (ro(uestas!

    2

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    3/48

    K! ue (udieran resultar en las cantidades de obra anotadas(or la De(endencia en la -orma E justi-icar reclamación al=una del contratista en relacióncon los (recios unitarios res(ecti)os!

    L! ue (or lo tanto, no (resenta alternati)as >ue modi-i>uen lo esti(ulado enestas bases de licitación!

    ! La correcta ejecución + buena (resentación son re>uisitos indis(ensables (ara >ue laDe(endencia ace(te los trabajos@ la lim(ie'a de las (artes de la obra + la lim(ie'a =eneralde la misma + 'ona ad+acente, as como la correcta + o(ortuna instalación, conser)ación +mantenimiento del se*alamiento de (rotección de la obra + des)iaciones, son (arte de lacorrecta ejecución de la misma + deber ser considerada dentro de los costos!

    N! Cabe se*alar >ue las es(eci-icaciones (articulares (re)alecern en lo >ue corres(ondasobre el (ro+ecto + ste a su )e' (re)alecer en lo >ue corres(onda sobre las Normas antescitadas!

    O! La construcción de las terraceras, obras de drenaje, (a)imentación, trabajos di)ersos +

    se*alamiento, se re=irn en lo =eneral (or la NORAT5IA ARA LA 5N6RAE&TR7CT7RADEL TRAN&ORTE &CT, IER&59N A& ACT7AL5ADA DE APO DEL 2"$0@ as mismolos materiales >ue se em(leen, cum(lirn con las normati)a mencionada!

    ! Deber entre=ar en su (ro(uesta tcnica los datos del laboratorio central + de cam(o >ue(retenda utili'ar, mismos >ue en su momento debern ser )eri-icados + autori'ados (or laDe(endencia, en base a e>ui(os + a la ca(acidad del (ersonal! Este laboratorio elaborardurante la ejecución de los trabajos + (resentar con o(ortunidad los resultados de las(ruebas de calidad de los materiales + de los trabajos >ue se (retenden estimar en cada(eriodo!

     !Dentro del se*alamiento de (rotección de obra durante la construcción, se deber

    in)ariablemente considerar su -uncionamiento diurno + nocturno, as como adjuntar en suro(uesta el (ro+ecto de se*alamiento a em(lear inclu+endo las transiciones de acceso +salida a la 'ona de trabajo@ cabe se*alar >ue el cum(limiento de este (unto es -undamentalen la e)aluación tcnica >ue se e-ectu de las (ro(uestas >ue se reciban, dic/o (ro+ecto dese*alamiento de (rotección de obra debe atender en lo >ue corres(onda lo dis(uesto en laNorma NCTRCAR10(016)00  se*alamiento + dis(ositi)os (ara (rotección de obras +debern ser considerada dentro de los costos!

    3

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    4/48

    III. DESCRI"CION "ARTICULAR DE LOS TRABAJOS

    A.OBRAS DE DRENAJE $NCTRCAR102 ESTRUCTURAS& * $NCTRCAR10DRENAJE SUBDRENAJE&

    La construcción de las obras de drenaje menor, se re=ir (or la normati)a (ara la in-raestructuradel trans(orte &!C!T )ersión ms actuali'ada del 2"$0, as mismo los materiales >ue seem(leen, cum(lirn con la Normati)a mencionada!

     Al inicio de los trabajos + de acuerdo a los (ro+ectos res(ecti)os, se construirn, re/abilitaran+3o se am(liarn trans)ersalmente las obras de drenaje e.istentes, esta acti)idad deber ir (or delante de las terraceras cuando menos $""" m!

    En donde se re>uieran concretos /idrulicos (ara la elaboración de muros + losas, el acabadode los mismos debe ser a(arente, (ara lo cual, cuando se utilicen moldes, stos deben ser de-orro de tri(la+ nue)o o en buenas condiciones, con se(aradores + cu*as metlicosatornillables@ ó se ace(tarn amarres con alambrón o similares como se acostumbra/abitualmente!

    El material e.cedente (roducto de las e.ca)aciones >ue resulten de la construcción de las

    obras de drenaje, deber ser de(ositado dentro del derec/o de )a donde lo indi>ue laDe(endencia, des)anecindolo lon=itudinalmente de tal -orma >ue (ermita un buen-uncionamiento del drenaje del camino!

    A. OBRAS DE DRENAJE:

    A.01.E-//3 4/5/ E7575/

    &e ejecutarn e.ca)aciones (ara alojar estructuras + obras de drenaje, a cielo abierto en elterreno natural, de acuerdo a las dimensiones, ni)eles + taludes establecidos en el (ro+ecto@tambin se inclu+en en este conce(to las e.ca)aciones (ara canales de entrada + salida +

    desa'ol)es! El material (roducto de estas e.ca)aciones deber ser retirado -uera de la lnea deceros dentro del derec/o de )a + dis(ersado lon=itudinalmente de tal -orma >ue (ermita eldrenaje lon=itudinal del camino + no obstru+a el drenaje de otras obras colindantes! Laejecución de la e.ca)ación (ara estructuras deber se=uir en lo >ue corres(onda al (ro+ecto +a los lineamientos indicados en la N95/ $NCTRCAR10100()11 E;CA!ACION "ARAESTRUCTURAS&

    A02. C9355?@9

    Los concretos /idrulicos se e-ectuarn em(leando materiales (treos adecuados, de banco, elcemento deber ser órtland del ti(o 5 o CC1", dosi-icado bajo la res(onsabilidad delcontratista en las me'clas con los a=re=ados (treos, (ara ase=urar la resistencia a la

    com(resión a los 28 das -ijada (or el (ro+ecto: Concreto /idrulico sim(le colado en seco de -Qc $8" S=3cm2,+ -Qc 2"" S=3cm2 , -Qc 20" S=3cm2 + concreto cicló(eo de -Qc $0" S=3cm2

    El contratista dar a)iso (or escrito a la Hunta de Caminos del Estado de &onora antes de cadacolado, (ara la ins(ección de des(lantes, dimensiones, moldes, obra -alsa + acero de re-uer'o!No se e-ectuaran colados cuando la tem(eratura del medio ambiente sea in-erior a cinco =radoscent=rados! Los concretos debern ser curados!

    4

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    5/48

    La ejecución de los concretos /idrulicos deber se=uir en lo >ue corres(onda al (ro+ecto + alos lineamientos indicados en la N95/ $NCTRCAR10200)0 CONCRETO IDRAULICO

    A0. /49

    El 'am(eado es el recubrimiento de las su(er-icies con mam(ostera de (iedra o tabi>ue,

    concreto /idrulico o suelo cemento, con el -in de (rote=erlas contra la erosión!El e>ui(o >ue se utilice (ara la construcción de 'am(eados, ser el adecuado (ara obtener lacalidad es(eci-icada en el (ro+ecto, en cantidad su-iciente (ara (roducir el )olumen establecidoen el (ro=rama de ejecución detallado (or conce(to + ubicación! 

    La ejecución del 'am(eado deber se=uir en lo >ue corres(onda al (ro+ecto + a loslineamientos indicados en la N95/ $NCTRCAR102002)00 AM"EADOS

    A0.A< Ruier otra sustancia e.tra*a + se )eri-icar>ue no ten=a >uiebres o de-ormaciones de la sección!

    Las )arillas de re-uer'o >ue lo re>uieran se doblarn lentamente en -ro + se colocarnmantenindolas -irmemente en su sitio durante el colado! Todas las )arillas debern contar conlas dimensiones, =anc/os + dobleces es(eci-icados en el (ro+ecto! re)ios al colado laDe(endencia su(er)isar el terminado del armado!

    La ejecución de los aceros de re-uer'o deber se=uir en lo >ue corres(onda al (ro+ecto + a loslineamientos indicados en la N95/ $NCTRCAR10200)02 ACERO "ARA CONCRETOIDRAULICO&

    A.0'. R5ui(o menor >ue autorice la H!C!E!&!,(or ca(as de es(esores no ma+ores de 2" cm, (ro(orcionando al material la /umedadadecuada + com(actando cada ca(a al F0 de su I& determinada se=?n la (rueba

     AA&TBO estndar! La ejecución de los rellenos de e.ca)aciones deber se=uir en lo >uecorres(onda al (ro+ecto + a los lineamientos indicados en la N95/ $NCTRCAR101011)11RELLENOS&.

    5

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    6/48

    B.TERRACER%AS $NCTRCAR101&

    B.01. DESMONTE DESIERBE ".U.O.TNORMATI!IDAD COM"LEMENTARIA: NHCTRHCARH1H01H001)00

    Due consiste en retirar male'a, /ierba o 'acate o residuos de siembras!$! c Desenraice, >ue consiste en sacar los troncos o tocones con o sin races!$! d Lim(ia + dis(osición -inal >ue consiste en retirar el (roducto de del desmonte al banco dedes(erdicios >ue indi>ue el (ro+ecto o a(ruebe la De(endencia!

    C. "A!IMENTOS

    La construcción de los (a)imentos, se re=irn (or la normati)a (ara la in-raestructura deltrans(orte &!C!T )ersión mas actuali'ada DEL 2"$0, + los materiales >ue se em(leen,cum(lirn con la Normati)a antes mencionada!

    C.1 ADITI!O SELLADOR

    DESCRI"CION

    Es un (roducto as-altico modi-icado con (ro(iedades es(eciales >ue se a(lica sobre la su(er-icie de(a)imentos a -in de reducir su ndice de deterioro, sellando de abajo /acia arriba, im(ermeabili'ando +read/iriendo materiales sueltos!

    El (roducto es un as-alto modi-icado con (ro(iedades es(eciales en cuanto a su -luide', resistencia alintem(erismo, ductilidad, elasticidad, ad/erencia, (enetración, etc!

    &u cualidad es(ecial es la de (enetrar a tra)s de las =rietas + (orosidad de la su(er-icie a la ca(ainterior del (a)imento, reestabili'ando la base + ad/iriendo las (artes sueltas!

    &u clasi-icación bsica es la de una sus(ensión coloidal en la cual se encuentran )arios materiales comoson: as-alto, elastómeros, tensoacti)os, emulsi-icantes, car=as, etc!

    U9Rie=o de (rotecciónTratamiento de es(eraTratamiento retardador de deterioro

    MATERIALESLos materiales a em(lear son los si=uientes

    •  Aditi)o &ellador •  A=ua!

    EJECUCION

    Dosi-icación@ una (arte de A>79 S95 (or tres (artes de a=ua + se a(licara $ lt3m2 de esta

    6

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    7/48

    dilución!L/ /4@/3 >ue se es(eran de las caracteri'adas(or:

    R7EA DE 5ND5CE DE R7T7RA CON CAOLUN P &5L5CE!!!! s de 8"

    BVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV 8!0 a $"

    "RUEBA DE INDICE DE RU"TURA CON CAOL%N SILICE.

    La (rueba tiene como -inalidad determinar la resistencia del (roducto a la coa=ulación (or la adición +contacto con materiales -inos, lo >ue en -orma indirecta da un ndice de la ca(acidad de (enetración!

    E49 3

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    8/48

    "59< @/ 45ue el(roducto no (ueda absorber ms me'cla, no -lu+a o se sature!

    El (orcentaje en (eso a=re=ado de la me'cla de caoln + slice ser el (or ciento de ndice de ru(tura!

    AGUA

    Es(eci-icación (ara el A=ua:

     A=ua (otable, B arriba de 8!

    REFERENCIAS

    E.isten al=unos conce(tos como los rie=os ne=ros >ue se utili'an (ara (ro(ósitos similares /ec/os conemulsiones rebajadas >ue (or sus caractersticas no lo=ran los objeti)os (ara el cual este (roducto -uein)entado + (atentado!

    BASE "ARA EL "AGO

    La a(licación del (roducto se (a=ara (or m2 a(licado de acuerdo a la dilución + dosi-icación es(eci-icada!

    El (recio unitario incluir el suministro del Aditi)o &ellador + el a=ua necesaria (ara su dilución, elalmacenamiento de los mismos durante el (roceso, la a(licación sobre la su(er-icie de la me'cla Aditi)o&ellador a=ua, de acuerdo a la dosi-icación (or m2 es(eci-icada, as como el se*alamiento de(rotección + o(eración (ara des)o del tr-ico durante la ejecución de los trabajos!

    C.2.  BACEO SU"ERFICIAL.NORMATI!IDAD COM"LEMENTARIA: NCS!CAR20200)1'

    Es el conjunto de acti)idades >ue se reali'an (ara re(oner una (orción de la car(eta as-ltica >ue(resenta da*os como o>uedades (or des(rendimiento o desinte=ración inicial de los a=re=ados, en

    'onas locali'adas + relati)amente (e>ue*as, cuando la base del (a)imento se encuentra en condicionesestables + sin e.ceso de a=ua! El e>ui(o >ue se utilice (ara el bac/eo su(er-icial ser el adecuado (araobtener la calidad es(eci-icada (or esta entidad!"ROCESO DE BACEO SU"ERFICIAL AISLADO:

    ••  Antes de iniciar el bac/eo su(er-icial, el Contratista de Obra debe instalar las se*ales + losdis(ositi)os de se=uridad >ue se re>uieran!

    •• &obre la su(er-icie de la car(eta as-ltica, se delimitarn con (intura las reas (or re(arar identi-icadas en el le)antamiento de da*os (re)iamente a(robado (or el Residentecorres(ondiente!

    •• 7na )e' delimitado el bac/e, se e-ectuar el corte (erimetral de las reas marcadas, con unam>uina cortadora de disco +3o 'a(a(icos!

    •• Des(us del corte, la car(eta da*ada se retirar desde el interior /acia el (ermetro del rea

    a-ectada, em(leando (ara ello martillos neumticos, escari-icadores u otro (rocedimiento >ue noda*e la car(eta -uera del rea a-ectada! La e.ca)ación debe >uedar con el -ondo ni)elado librede residuos de la car(eta demolida, (artculas sueltas, (ol)o o de cual>uier otra materia e.tra*a,si es necesario em(leando (ara su lim(ie'a aire a (resión!

    •• &i es necesario, la su(er-icie descubierta de la base e.istente se re com(actar em(leando ele>ui(o )ibratorio adecuado /asta alcan'ar un =rado mnimo de $"" de la (rueba AA&BTOestndar!

    8

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    9/48

    •• &obre la su(er-icie de la base com(actada + en las (aredes de la e.ca)ación se a(licar un rie=oas-ltico li=ero + uni-orme con una emulsión de rom(imiento r(ido MECR%", a ra'ón de "!%"!lt3m2!

    •• El (rocedimiento >ue se utilice (ara la elaboración de la me'cla es res(onsabilidad delContratista de Obra!

    •• Cuando se utilice me'cla as-ltica en caliente, sta se tender con una tem(eratura mnima de$$" XC!

    •• La me'cla se e.tender de las orillas del rea da*ada /acia el centro (ara e)itar la se=re=ación,

    en cantidad su-iciente + utili'ando un dis(ositi)o enrasador adecuado (ara >ue, una )e'com(actada, la su(er-icie terminada >uede uni-orme + al mismo ni)el >ue el resto de la car(eta!

    •• La me'cla se com(actar inmediatamente des(us de tendida! &i se trata de me'cla en caliente,la com(actación se iniciar cuando la tem(eratura sea de $""XC como mnimo + se terminar auna tem(eratura mnima de 80XC!

    •• La com(actación se /ar lon=itudinalmente, de las orillas /acia el centro, e-ectuando un trasla(ede cuando menos la mitad del anc/o del com(actador en cada (asada!

    •• La su(er-icie del bac/e tratado debe >uedar lim(ia, (resentar una te.tura + acabado uni-ormes!• La su(er-icie im(re=nada (ermanecer cerrada a cual>uier ti(o de trnsito /asta >ue la

    (enetración establecida se /a+a (roducido! Cual>uier deterioro >ue se ori=ine en la ca(aim(re=nada (or la a(ertura antici(ada al trnsito u otras causas im(utables al Contratista deObra, tendr >ue ser re(arado (or su cuenta + costo!

    Cuando (or causas de -uer'a ma+or sea necesario abrir al trnsito una su(er-icie im(re=nada antes de>ue ocurra la (enetración re>uerida o si a juicio de la de(endencia e.iste e.ceso de material as-ltico enla su(er-icie + ste no amerita ser remo)ido, el rie=o de im(re=nación se cubrir con arena, en la cantidad+ con el (rocedimiento >ue la Hunta de Caminos a(ruebe!

    6ORA DE AO

    •• En este trabajo se des=losa en el catlo=o de conce(tos lo corres(ondiente al As-alto ti(oEKE%122, el cual se (a=ara (or Kilo=ramo libre a bordo en (lanta Minclu+e -lete, + ser objetode (a=o a>uella cantidad >ue determine en cam(o el laboratorio + sea )alidada (or la&u(er)isión de Obra, >uedando el conce(to: O4< 93753 >< @/ /54<935ue se re>uieran!• &obre la su(er-icie de la car(eta as-ltica, se delimitarn con (intura las reas (or re(arar 

    identi-icadas en el le)antamiento de da*os (re)iamente a(robado (or la de(endencia!

    9

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    10/48

    • 7na )e' delimitada el rea a re(arar, + (ara lo=rar un adecuado remate de la ca(a reni)eladorasobre las orillas de la su(er-icie (or tratar, se abrir un rebaje (erimetral mediante el uso de unam>uina cortadora de disco, del anc/o necesario (ara >ue el es(esor mnimo de la ca(areni)elada sea com(atible con el tama*o m.imo del material (treo >ue se utilice!

    • La su(er-icie a reni)elar debe >uedar libre de residuos, (artculas sueltas, (ol)o o de cual>uier otra materia e.tra*a, si es necesario em(leando (ara su lim(ie'a aire a (resión!

    •  Antes de iniciar el tendido de la me'cla, se a(licar un rie=o as-ltico li=ero + uni-orme con unaemulsión de rom(imiento r(ido MECR%", a ra'ón de "!% a "! Lt3m2, uni-orme en toda la

    su(er-icie (or reni)elar!• El (rocedimiento >ue se utilice (ara la elaboración de la me'cla es res(onsabilidad delContratista de Obra!

    • Cuando se utilice me'cla as-ltica en caliente, el Contratista de Obra determinar, mediante lacur)a Iiscosidad Z Tem(eratura del material as-ltico utili'ado, las tem(eraturas mnimascon)enientes (ara el tendido + com(actación de la me'cla! &i la me'cla esta >uemada, no se(ermitir su tendido + no ser objeto de medición + (a=o!

    • La cantidad + tem(eratura de tendido de la me'cla son res(onsabilidad del Contratista de Obra!• La me'cla se e.tender de las orillas del rea da*ada /acia el centro (ara e)itar la se=re=ación,

    en cantidad su-iciente + utili'ando un dis(ositi)o enrasador adecuado (ara >ue, una )e'com(actada, la su(er-icie terminada >uede uni-orme + al mismo ni)el >ue el resto de la car(eta!

    • La me'cla se com(actar inmediatamente des(us de tendida! &i se trata de me'cla en caliente,la com(actación se iniciar cuando la tem(eratura sea de $""XC como mnimo + se terminar a

    una tem(eratura mnima de 80XC!• La com(actación se /ar lon=itudinalmente, de las orillas /acia el centro, e-ectuando un trasla(e

    de cuando menos la mitad del anc/o del com(actador en cada (asada!• La su(er-icie de la ca(a reni)elada debe >uedar lim(ia, (resentar una te.tura + acabado

    uni-ormes!

    6ORA DE AO

    •• En este trabajo se des=losa en el catlo=o de conce(tos lo corres(ondiente al As-alto ti(oEKE%122, el cual se (a=ara (or Kilo=ramo libre a bordo en (lanta Minclu+e -lete, + ser objetode (a=o a>uella cantidad >ue determine en cam(o el laboratorio + sea )alidada (or la&u(er)isión de Obra, >uedando el conce(to: O4< 93753 >< @/ /54<935ue se re>uieren (ara reconstruir la subrasante estabili'ada conEs el conjunto de acti)idades >ue se re>uieren (ara reconstruir la subrasante estabili'ada con

    cal! La adición de cal en los materiales arcillosos (ara terraceras, re)estimientos, subbases + bases, (or cal! La adición de cal en los materiales arcillosos (ara terraceras, re)estimientos, subbases + bases, (or sus di-erentes reacciones, en ma+or o menor =rado, (roduce aumento en el lmite l>uido + disminuciónsus di-erentes reacciones, en ma+or o menor =rado, (roduce aumento en el lmite l>uido + disminuciónen el ndice (lstico@ aumenta la estabilidad )olumtrica de los materiales co/esi)os@ aumenta laen el ndice (lstico@ aumenta la estabilidad )olumtrica de los materiales co/esi)os@ aumenta laresistencia a la com(resión sim(le + el IR&!resistencia a la com(resión sim(le + el IR&!

    &e -resarn la ca(a de base + car(eta e.istentes, se dis=re=arn + se reser)arn (ara la base&e -resarn la ca(a de base + car(eta e.istentes, se dis=re=arn + se reser)arn (ara la basereciclada, acamellonndolos -uera del camino! osteriormente se (roceder a escari-icar la su(er-iciereciclada, acamellonndolos -uera del camino! osteriormente se (roceder a escari-icar la su(er-iciedescubierta Mca(a subrasante en el es(esor >ue indi>ue el (ro+ecto, acamellonando (or alas, sedescubierta Mca(a subrasante en el es(esor >ue indi>ue el (ro+ecto, acamellonando (or alas, sesometer a oreado, secado + dis=re=ación (ara me'clarse con /asta el 2 de cal en (eso,someter a oreado, secado + dis=re=ación (ara me'clarse con /asta el 2 de cal en (eso,

    10

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    11/48

    /omo=enei'ando la me'cla Me)itando al m.imo la -ormación de =rumos, (ara colocarse (osteriormente/omo=enei'ando la me'cla Me)itando al m.imo la -ormación de =rumos, (ara colocarse (osteriormentecon la /umedad cercana a la ó(tima en las ca(as >ue sean necesarias (ara alcan'ar el $"" decon la /umedad cercana a la ó(tima en las ca(as >ue sean necesarias (ara alcan'ar el $"" decom(actación re-erente a la (rueba AA&BTO estndar!com(actación re-erente a la (rueba AA&BTO estndar!

    "ROCESO DE RECONSTRUCCIÓN DE SUBRASANTE:"ROCESO DE RECONSTRUCCIÓN DE SUBRASANTE:•• &e (re(arar el material e.tendindolo (arcialmente, (ara (roceder a a=re=ar la cal se=?n el&e (re(arar el material e.tendindolo (arcialmente, (ara (roceder a a=re=ar la cal se=?n el

     proceso de estabilización con cal. proceso de estabilización con cal.

    •• 5nmediatamente des(us de (re(arado el material, se e.tender en todo lo anc/o de la corona +5nmediatamente des(us de (re(arado el material, se e.tender en todo lo anc/o de la corona +

    se con-ormar de tal manera >ue se obten=a una ca(a de material sin com(actar con es(esor se con-ormar de tal manera >ue se obten=a una ca(a de material sin com(actar con es(esor uni-orme!uni-orme!

    •• La ca(a e.tendida se com(actar /asta alcan'ar el $"" re-erente a la (rueba AA&BTOLa ca(a e.tendida se com(actar /asta alcan'ar el $"" re-erente a la (rueba AA&BTOestndar!estndar!

    •• La com(actación se /ar lon=itudinalmente, de las orillas /acia el centro en tan=entes + delLa com(actación se /ar lon=itudinalmente, de las orillas /acia el centro en tan=entes + delinterior al e.terior en cur)as, con un trasla(e de cuando menos la mitad del anc/o delinterior al e.terior en cur)as, con un trasla(e de cuando menos la mitad del anc/o delcom(actador en cada (asada!com(actador en cada (asada!

    •• La su(er-icie com(actada debe >uedar libre de cual>uier residuo, des(erdicio o material!La su(er-icie com(actada debe >uedar libre de cual>uier residuo, des(erdicio o material!

    "ROCESO DE ESTABILIACIÓN CON CAL:"ROCESO DE ESTABILIACIÓN CON CAL:•• La a(licación de la cal (odr ser en sacos, colocndolos manualmente sobre una cama -ormadaLa a(licación de la cal (odr ser en sacos, colocndolos manualmente sobre una cama -ormada

    con el material, se abren con cuc/illo + se )acan en (ilas, me'clndose en seco con lacon el material, se abren con cuc/illo + se )acan en (ilas, me'clndose en seco con lamotocon-ormadora!motocon-ormadora!

    •• &e (uede (re(arar la cal en lec/ada, dosi-icando una cantidad es(ec-ica de a=ua + cal a los&e (uede (re(arar la cal en lec/ada, dosi-icando una cantidad es(ec-ica de a=ua + cal a loscamiones tan>ue, (ro)istos de bomba de recirculación, incor(orando la cal al /umedecer elcamiones tan>ue, (ro)istos de bomba de recirculación, incor(orando la cal al /umedecer elmaterial!material!

    •• &e re>uiere un me'clado + /umedecimiento (reliminar (ara distribuir la cal uni-ormemente +&e re>uiere un me'clado + /umedecimiento (reliminar (ara distribuir la cal uni-ormemente +(ul)eri'ar el material! ara ello se incrementa la /umedad arriba de la ó(tima, com(actando(ul)eri'ar el material! ara ello se incrementa la /umedad arriba de la ó(tima, com(actandoli=eramente antes del curado!li=eramente antes del curado!

    •• El material estabili'ado debe tener un curado (reliminar de 21 a 18 /oras (ara (ermitir >ue elEl material estabili'ado debe tener un curado (reliminar de 21 a 18 /oras (ara (ermitir >ue ela=ua + la cal rom(an + ablanden los tro'os de arcilla M(ara arcillas (esadas el (erodo de curadoa=ua + la cal rom(an + ablanden los tro'os de arcilla M(ara arcillas (esadas el (erodo de curadodebe e.tenderse a das, s es necesario!debe e.tenderse a das, s es necesario!

    •• El me'clado + (ul)eri'ación debe continuar /asta >ue todos los tro'os =randes se rom(an +El me'clado + (ul)eri'ación debe continuar /asta >ue todos los tro'os =randes se rom(an +(asen (or lo menos el %" la malla [ 1 M3$%4, re>uirindose de /umedad adicional (ara(asen (or lo menos el %" la malla [ 1 M3$%4, re>uirindose de /umedad adicional (araconser)ar la ó(tima de com(actación!conser)ar la ó(tima de com(actación!

    •• osteriormente a la com(actación se debe a(licar un curado -inal de a das, (ara (ermitir >ueosteriormente a la com(actación se debe a(licar un curado -inal de a das, (ara (ermitir >uela ca(a endure'ca antes de colocar la base /idrulica! Lo anterior se (uede lo=rar a(licandola ca(a endure'ca antes de colocar la base /idrulica! Lo anterior se (uede lo=rar a(licandorie=os li=eros (ara conser)ar la /umedad + cerrar con un rodillo!rie=os li=eros (ara conser)ar la /umedad + cerrar con un rodillo!

    •• MEN E&TE CA&O DONDE &E AL5CAR; OG5DO DE CALC5O! La a(licación normalmente seMEN E&TE CA&O DONDE &E AL5CAR; OG5DO DE CALC5O! La a(licación normalmente sereali'a a =ranel, distribu+endo la cal )i)a sobre la ca(a a estabili'ar o (re-erentemente (or medioreali'a a =ranel, distribu+endo la cal )i)a sobre la ca(a a estabili'ar o (re-erentemente (or mediode e>ui(os >ue (rodu'can la lec/ada + a(a=ado simultaneo (or medio de a=itadores dentro dede e>ui(os >ue (rodu'can la lec/ada + a(a=ado simultaneo (or medio de a=itadores dentro deun tan>ue@ es im(ortante lo=rar una distribución uni-orme, des(us de a*adir co(iosasun tan>ue@ es im(ortante lo=rar una distribución uni-orme, des(us de a*adir co(iosascantidades de a=ua (ara ase=urar el a(a=ado total de la cal Mcuando la cal + el material acantidades de a=ua (ara ase=urar el a(a=ado total de la cal Mcuando la cal + el material aestabili'ar se me'clan en seco + lue=o se em(a(an de a=ua (ara ase=urar el a(a=ado, se=uidoestabili'ar se me'clan en seco + lue=o se em(a(an de a=ua (ara ase=urar el a(a=ado, se=uidode otra me'cla adicional o si las condiciones en obra -acilitan el a(a=ar (re)iamente la cal )i)ade otra me'cla adicional o si las condiciones en obra -acilitan el a(a=ar (re)iamente la cal )i)aantes de me'clar con los materiales a estabili'ar! Durante el a(a=ado se =enera su-iciente calor antes de me'clar con los materiales a estabili'ar! Durante el a(a=ado se =enera su-iciente calor (ara =enerar )a(or@ cuando termina la )a(ori'ación el a(a=ado se /a com(letado! En este caso(ara =enerar )a(or@ cuando termina la )a(ori'ación el a(a=ado se /a com(letado! En este casode utili'ar cal )i)a, /a+ >ue incrementar la se=uridad de los trabajadores, bsicamente (or elde utili'ar cal )i)a, /a+ >ue incrementar la se=uridad de los trabajadores, bsicamente (or elcalor =enerado (or la /idratación de la cal )i)a! El calor =enerado durante el (roceso de a(a=adocalor =enerado (or la /idratación de la cal )i)a! El calor =enerado durante el (roceso de a(a=adoes su-iciente (ara (roducir >uemaduras en la (iel + ojos, as (ues, el trabajador deber estar es su-iciente (ara (roducir >uemaduras en la (iel + ojos, as (ues, el trabajador deber estar totalmente (rote=ido, (articularmente en climas clidos + /?medos! 5ncidentalmente, si la cal )i)atotalmente (rote=ido, (articularmente en climas clidos + /?medos! 5ncidentalmente, si la cal )i)acae sobre la (iel seca, nada ocurre! Debe e.istir /umedad (ara (roducir el a(a=ado, des(us decae sobre la (iel seca, nada ocurre! Debe e.istir /umedad (ara (roducir el a(a=ado, des(us delo cual, (ueden e.istir >uemaduras!lo cual, (ueden e.istir >uemaduras!

    FORMA DE "AGOFORMA DE "AGO•• En este trabajo se des=losa en el catlo=o de conce(tos lo corres(ondiente al suministro deEn este trabajo se des=losa en el catlo=o de conce(tos lo corres(ondiente al suministro de

    O.ido de Calcio, el cual se (a=ar (or Tonelada (uesto en obra Minclu+e acarreo, + ser objetoO.ido de Calcio, el cual se (a=ar (or Tonelada (uesto en obra Minclu+e acarreo, + ser objeto

    11

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    12/48

    de (a=o a>uella cantidad >ue se determine en cam(o + sea )alidada (or la &u(er)isión de Obra,de (a=o a>uella cantidad >ue se determine en cam(o + sea )alidada (or la &u(er)isión de Obra,>uedando el conce(to:>uedando el conce(to: E/5/>9, E7/@/>9, 95/3 * 94/7/3 >< @/ /4/E/5/>9, E7/@/>9, 95/3 * 94/7/3 >< @/ /4/5//37< 95//37< 9/@ 100 //=79 /5. E-@*< ->9 >< /@9. L/ /37>/> >< Ó->9 >< C/@9 //@ 100 //=79 /5. E-@*< ->9 >< /@9. L/ /37>/> >< Ó->9 >< C/@9 /ui(ocolocación + com(actación /asta alcan'ar el $"" re-erente a la (rueba AA&BTO modi-icada! El e>ui(o>ue se utilice ser el adecuado (ara obtener la calidad es(eci-icada (or esta entidad + ser>ue se utilice ser el adecuado (ara obtener la calidad es(eci-icada (or esta entidad + serres(onsabilidad del Contratista de Obra mantenerlo en ó(timas condiciones de o(eración durante elres(onsabilidad del Contratista de Obra mantenerlo en ó(timas condiciones de o(eración durante eltiem(o >ue dure la obra + >ue sea o(erado (or (ersonal ca(acitado!tiem(o >ue dure la obra + >ue sea o(erado (or (ersonal ca(acitado!

    "ROCESO DE RECICLADO ESTABILIADO DE BASES:"ROCESO DE RECICLADO ESTABILIADO DE BASES:••  Antes de iniciar, el Contratista de Obra debe instalar las se*ales + los dis(ositi)os de se=uridad >ue Antes de iniciar, el Contratista de Obra debe instalar las se*ales + los dis(ositi)os de se=uridad >ue

    se re>uieran! As como acondicionar un camino de des)iación + mantenerlo en buen estado dese re>uieran! As como acondicionar un camino de des)iación + mantenerlo en buen estado deo(eración, en caso de ser necesario!o(eración, en caso de ser necesario!

    •• &obre la su(er-icie de la car(eta as-ltica, se delimitar con (intura el tramo a re(arar identi-icado en&obre la su(er-icie de la car(eta as-ltica, se delimitar con (intura el tramo a re(arar identi-icado enel le)antamiento de da*os (re)iamente a(robado (or la de(endencia!el le)antamiento de da*os (re)iamente a(robado (or la de(endencia!

    •• 7na )e' delimitado el tramo, se iniciar con el (roceso de -resado, utili'ando el e>ui(o adecuado!7na )e' delimitado el tramo, se iniciar con el (roceso de -resado, utili'ando el e>ui(o adecuado!•• El material -resado, se acamellonar a un costado, sobre una su(er-icie lim(ia!El material -resado, se acamellonar a un costado, sobre una su(er-icie lim(ia!•• 7na )e' trabajada la subrasante@ la su(er-icie sobre la >ue se colocar la base estar debidamente7na )e' trabajada la subrasante@ la su(er-icie sobre la >ue se colocar la base estar debidamente

    terminada dentro de lneas + ni)eles, sin irre=ularidades + re(arados satis-actoriamente los bac/esterminada dentro de lneas + ni)eles, sin irre=ularidades + re(arados satis-actoriamente los bac/es>ue /ubieran e.istido!>ue /ubieran e.istido!

    •• &e (rocesar el material sobre la subrasante, en tramos >ue no sean ma+ores a los >ue en un turno&e (rocesar el material sobre la subrasante, en tramos >ue no sean ma+ores a los >ue en un turnode trabajo, se (uedan tender, con-ormar, com(actar + /omo=eni'ar con material recu(erado!de trabajo, se (uedan tender, con-ormar, com(actar + /omo=eni'ar con material recu(erado!

    •• &e (re(arar el material e.tendindolo (arcialmente, (ara (roceder a a=re=ar el 9.ido de Calcio&e (re(arar el material e.tendindolo (arcialmente, (ara (roceder a a=re=ar el 9.ido de Calciose=?n el (roceso de estabili'ación con CAL!se=?n el (roceso de estabili'ación con CAL!

    •• 5nmediatamente des(us de (re(arado el material, se e.tender en todo lo anc/o de la corona + se5nmediatamente des(us de (re(arado el material, se e.tender en todo lo anc/o de la corona + secon-ormar de tal manera >ue se obten=a una ca(a de material sin com(actar con es(esor uni-orme!con-ormar de tal manera >ue se obten=a una ca(a de material sin com(actar con es(esor uni-orme!

    •• La ca(a e.tendida se com(actar /asta alcan'ar el $"" re-erente a la (rueba AA&BTO modi-icada!La ca(a e.tendida se com(actar /asta alcan'ar el $"" re-erente a la (rueba AA&BTO modi-icada!•• La com(actación se /ar lon=itudinalmente, de las orillas /acia el centro en tan=entes + del interior alLa com(actación se /ar lon=itudinalmente, de las orillas /acia el centro en tan=entes + del interior al

    e.terior en cur)as, con un trasla(e de cuando menos la mitad del anc/o del com(actador en cadae.terior en cur)as, con un trasla(e de cuando menos la mitad del anc/o del com(actador en cada(asada!(asada!

    •• La su(er-icie de la base terminada debe >uedar libre de cual>uier residuo, des(erdicio o material, >ueLa su(er-icie de la base terminada debe >uedar libre de cual>uier residuo, des(erdicio o material, >uea-ecten la o(eración de la carretera o >ue contaminen el entorno!a-ecten la o(eración de la carretera o >ue contaminen el entorno!

    •• ara >ue los trabajos se consideren terminados se com(robar >ue se /a+a cum(lido con calidad deara >ue los trabajos se consideren terminados se com(robar >ue se /a+a cum(lido con calidad delos materiales, com(actaciones, es(esores, lneas + ni)eles!los materiales, com(actaciones, es(esores, lneas + ni)eles!

    "ROCESO DE ESTABILIACIÓN CON CAL:"ROCESO DE ESTABILIACIÓN CON CAL:•• La a(licación de la cal (odr ser en sacos, colocndolos manualmente sobre una cama -ormada conLa a(licación de la cal (odr ser en sacos, colocndolos manualmente sobre una cama -ormada con

    el material, se abren con cuc/illo + se )acan en (ilas, me'clndose en seco con lael material, se abren con cuc/illo + se )acan en (ilas, me'clndose en seco con lamotocon-ormadora!motocon-ormadora!

    •• &e (uede (re(arar la cal en lec/ada, dosi-icando una cantidad es(ec-ica de a=ua + cal a los&e (uede (re(arar la cal en lec/ada, dosi-icando una cantidad es(ec-ica de a=ua + cal a loscamiones tan>ue, (ro)istos de bomba de recirculación, incor(orando la cal al /umedecer el material!camiones tan>ue, (ro)istos de bomba de recirculación, incor(orando la cal al /umedecer el material!

    12

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    13/48

    •• &e re>uiere un me'clado + /umedecimiento (reliminar (ara distribuir la cal uni-ormemente +&e re>uiere un me'clado + /umedecimiento (reliminar (ara distribuir la cal uni-ormemente +(ul)eri'ar el material! ara ello se incrementa la /umedad arriba de la ó(tima, com(actando(ul)eri'ar el material! ara ello se incrementa la /umedad arriba de la ó(tima, com(actandoli=eramente antes del curado!li=eramente antes del curado!

    •• El material estabili'ado debe tener un curado (reliminar de 21 a 18 /oras (ara (ermitir >ue el a=ua +El material estabili'ado debe tener un curado (reliminar de 21 a 18 /oras (ara (ermitir >ue el a=ua +la cal rom(an + ablanden los tro'os de arcilla M(ara arcillas (esadas el (erodo de curado debela cal rom(an + ablanden los tro'os de arcilla M(ara arcillas (esadas el (erodo de curado debee.tenderse a das, s es necesario!e.tenderse a das, s es necesario!

    •• El me'clado + (ul)eri'ación debe continuar /asta >ue todos los tro'os =randes se rom(an + (asenEl me'clado + (ul)eri'ación debe continuar /asta >ue todos los tro'os =randes se rom(an + (asen(or lo menos el %" la malla [ 1 M3$%4, re>uirindose de /umedad adicional (ara conser)ar la(or lo menos el %" la malla [ 1 M3$%4, re>uirindose de /umedad adicional (ara conser)ar la

    ó(tima de com(actación!ó(tima de com(actación!••   MEN E&TE CA&O DONDE &E AL5CAR; OG5DO DE CALC5O! La a(licación normalmente seMEN E&TE CA&O DONDE &E AL5CAR; OG5DO DE CALC5O! La a(licación normalmente se

    reali'a a =ranel, distribu+endo la cal )i)a sobre la ca(a a estabili'ar o (re-erentemente (or medio dereali'a a =ranel, distribu+endo la cal )i)a sobre la ca(a a estabili'ar o (re-erentemente (or medio dee>ui(os >ue (rodu'can la lec/ada + a(a=ado simultaneo (or medio de a=itadores dentro de une>ui(os >ue (rodu'can la lec/ada + a(a=ado simultaneo (or medio de a=itadores dentro de untan>ue@ es im(ortante lo=rar una distribución uni-orme, des(us de a*adir co(iosas cantidades detan>ue@ es im(ortante lo=rar una distribución uni-orme, des(us de a*adir co(iosas cantidades dea=ua (ara ase=urar el a(a=ado total de la cal Mcuando la cal + el material a estabili'ar se me'clan ena=ua (ara ase=urar el a(a=ado total de la cal Mcuando la cal + el material a estabili'ar se me'clan enseco + lue=o se em(a(an de a=ua (ara ase=urar el a(a=ado, se=uido de otra me'cla adicional ó siseco + lue=o se em(a(an de a=ua (ara ase=urar el a(a=ado, se=uido de otra me'cla adicional ó silas condiciones en obra -acilitan el a(a=ar (re)iamente la cal )i)a antes de me'clar con loslas condiciones en obra -acilitan el a(a=ar (re)iamente la cal )i)a antes de me'clar con losmateriales a estabili'ar! Durante el a(a=ado se =enera su-iciente calor (ara =enerar )a(or@ cuandomateriales a estabili'ar! Durante el a(a=ado se =enera su-iciente calor (ara =enerar )a(or@ cuandotermina la )a(ori'ación el a(a=ado se /a com(letado! En este caso de utili'ar cal )i)a, /a+ >uetermina la )a(ori'ación el a(a=ado se /a com(letado! En este caso de utili'ar cal )i)a, /a+ >ueincrementar la se=uridad de los trabajadores, bsicamente (or el calor =enerado (or la /idratación deincrementar la se=uridad de los trabajadores, bsicamente (or el calor =enerado (or la /idratación dela cal )i)a! El calor =enerado durante el (roceso de a(a=ado es su-iciente (ara (roducir >uemadurasla cal )i)a! El calor =enerado durante el (roceso de a(a=ado es su-iciente (ara (roducir >uemadurasen la (iel + ojos, as (ues, el trabajador deber estar totalmente (rote=ido, (articularmente en climasen la (iel + ojos, as (ues, el trabajador deber estar totalmente (rote=ido, (articularmente en climasclidos + /?medos! 5ncidentalmente, si la cal )i)a cae sobre la (iel seca, nada ocurre! Debe e.istir clidos + /?medos! 5ncidentalmente, si la cal )i)a cae sobre la (iel seca, nada ocurre! Debe e.istir /umedad (ara (roducir el a(a=ado, des(us de lo cual, (ueden e.istir >uemaduras!/umedad (ara (roducir el a(a=ado, des(us de lo cual, (ueden e.istir >uemaduras!

    FORMA DE "AGOFORMA DE "AGOEn este trabajo se des=losa en el catlo=o de conce(tos lo corres(ondiente al suministro deEn este trabajo se des=losa en el catlo=o de conce(tos lo corres(ondiente al suministro de

    9.ido de Calcio, el cual se (a=ar (or Tonelada (uesto en obra Minclu+e acarreo, + ser objeto de (a=o9.ido de Calcio, el cual se (a=ar (or Tonelada (uesto en obra Minclu+e acarreo, + ser objeto de (a=oa>uella cantidad >ue se determine en cam(o + sea )alidada (or la &u(er)isión de Obra (ara ela>uella cantidad >ue se determine en cam(o + sea )alidada (or la &u(er)isión de Obra (ara elcum(limiento de las es(eci-icaciones de calidad a>u se*aladas, >uedando el conce(to:cum(limiento de las es(eci-icaciones de calidad a>u se*aladas, >uedando el conce(to:E&CAR565CADO, Estabili'ado, me'clado, tendido + com(actado en la construcción de la ca(a baseE&CAR565CADO, Estabili'ado, me'clado, tendido + com(actado en la construcción de la ca(a baseestabili'ada con material de recu(erado P BA&TA 7N " DE ra)a triturada de banco, a=re=ndole elestabili'ada con material de recu(erado P BA&TA 7N " DE ra)a triturada de banco, a=re=ndole el2 de ó.ido de calcio, com(actada al $"" aas/to OD565CADA !7!O!T!@ inclu+e recom(actación2 de ó.ido de calcio, com(actada al $"" aas/to OD565CADA !7!O!T!@ inclu+e recom(actaciónsu(er-icial de la su(er-icie descubierta! E.clu+e 9.ido de Calcio! La cantidad de O.ido de Calcio asu(er-icial de la su(er-icie descubierta! E.clu+e 9.ido de Calcio! La cantidad de O.ido de Calcio aem(lear, deber determinarla la com(a*a Constructora (ara cum(lir con las es(eci-icaciones de ca(aem(lear, deber determinarla la com(a*a Constructora (ara cum(lir con las es(eci-icaciones de ca(aase Estabili'ada citadas en el cuadro ! de E&EC565CAC5ON DE ATER5ALE& lo relati)o a A&Ease Estabili'ada citadas en el cuadro ! de E&EC565CAC5ON DE ATER5ALE& lo relati)o a A&EE&TA5L5ADA!E&TA5L5ADA!

     As mismo al a=re=arle mejoramiento con Jra)as de anco4 Men =eneral /asta un " al As mismo al a=re=arle mejoramiento con Jra)as de anco4 Men =eneral /asta un " almaterial recu(erado de base + car(eta e.istentes, las cuales se inte=ran al (resu(uesto de -ormamaterial recu(erado de base + car(eta e.istentes, las cuales se inte=ran al (resu(uesto de -ormades=losada (ara (a=ar solo el a=re=ado em(leado se=?n )eri-icación en obra (or medio de la su(er)isióndes=losada (ara (a=ar solo el a=re=ado em(leado se=?n )eri-icación en obra (or medio de la su(er)isión+ del laboratorio de control de calidad, >uedan el conce(to des=losado de suministro de ra)a:+ del laboratorio de control de calidad, >uedan el conce(to des=losado de suministro de ra)a:&uministro de ra)a $"" triturada, de tama*o m.imo $ $32 !7!O!T!@ (uesta en obra Minclu+e&uministro de ra)a $"" triturada, de tama*o m.imo $ $32 !7!O!T!@ (uesta en obra Minclu+eacarreo, (ara mejoramiento de la base estabili'ada! edido suelto!acarreo, (ara mejoramiento de la base estabili'ada! edido suelto!

    C.6. RIEGO DE IM"REGNACIÓN.C.6. RIEGO DE IM"REGNACIÓN.NORMATI!IDAD COM"LEMENTARIA: NCTRCAR1000)00NORMATI!IDAD COM"LEMENTARIA: NCTRCAR1000)00

    Consiste en la a(licación de un material as-ltico, sobre una ca(a de material (treo como laConsiste en la a(licación de un material as-ltico, sobre una ca(a de material (treo como labase del (a)imento, con objeto de im(ermeabili'arla + -a)orecer la ad/erencia entre ella + la car(etabase del (a)imento, con objeto de im(ermeabili'arla + -a)orecer la ad/erencia entre ella + la car(etaas-ltica! El material as-ltico >ue se utili'a normalmente es una emulsión MEC5%" ó &imilar, es(ecialas-ltica! El material as-ltico >ue se utili'a normalmente es una emulsión MEC5%" ó &imilar, es(ecial(ara im(re=nación!(ara im(re=nación!

    "ROCESO DE A"LICACIÓN DE RIEGO DE IM"REGNACIÓN:"ROCESO DE A"LICACIÓN DE RIEGO DE IM"REGNACIÓN:••  Antes de la a(licación del rie=o de im(re=nación, toda su(er-icie (or cubrir deber estar debidamente Antes de la a(licación del rie=o de im(re=nación, toda su(er-icie (or cubrir deber estar debidamente

    (re(arada, e.enta de materias e.tra*as, (ol)o, =rasa o enc/arcamientos, sin irre=ularidades +(re(arada, e.enta de materias e.tra*as, (ol)o, =rasa o enc/arcamientos, sin irre=ularidades +re(arados los bac/es >ue /ubieran e.istido!re(arados los bac/es >ue /ubieran e.istido!

    13

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    14/48

    •• La dosi-icación de los materiales as-lticos >ue se em(leen en la a(licación de rie=os deLa dosi-icación de los materiales as-lticos >ue se em(leen en la a(licación de rie=os deim(re=nación, se reali'ar se=?n lo establecido en el (ro+ecto o a(robado (or la de(endencia!im(re=nación, se reali'ar se=?n lo establecido en el (ro+ecto o a(robado (or la de(endencia!

    •• En las juntas trans)ersales, antes de iniciar un nue)o rie=o, se colocarn tiras de (a(el u otroEn las juntas trans)ersales, antes de iniciar un nue)o rie=o, se colocarn tiras de (a(el u otromaterial similar (ara (rote=er el rie=o e.istente, de tal manera >ue el nue)o rie=o se inicie desdematerial similar (ara (rote=er el rie=o e.istente, de tal manera >ue el nue)o rie=o se inicie desdedic/a tira + al retirarse sta, no >uede un trasla(e de material as-ltico!dic/a tira + al retirarse sta, no >uede un trasla(e de material as-ltico!

    •• &e ajustar la altura de la barra de la (etroli'adora (ara a(licar el material as-ltico uni-ormemente,&e ajustar la altura de la barra de la (etroli'adora (ara a(licar el material as-ltico uni-ormemente,con la dosi-icación establecida en el (ro+ecto, de manera >ue la base del abanico >ue se -orma alcon la dosi-icación establecida en el (ro+ecto, de manera >ue la base del abanico >ue se -orma alsalir el material (or una bo>uilla, cubra /asta la mitad de la base del abanico de una bo>uilla conti=uasalir el material (or una bo>uilla, cubra /asta la mitad de la base del abanico de una bo>uilla conti=ua

    Mcubrimiento doble!Mcubrimiento doble!•• La cantidad, tem(eratura, anc/o + lon=itud de la a(licación del material as-ltico son res(onsabilidadLa cantidad, tem(eratura, anc/o + lon=itud de la a(licación del material as-ltico son res(onsabilidad

    del Contratista de Obra, sin embar=o, la de(endencia se reser)a el derec/o de NO recibir el trabajodel Contratista de Obra, sin embar=o, la de(endencia se reser)a el derec/o de NO recibir el trabajosi, a su juicio, el rie=o tiene al=una de-iciencia!si, a su juicio, el rie=o tiene al=una de-iciencia!

    •• La (enetración del rie=o de im(re=nación debe ser ma+or o i=ual a 1 mm! re-erentemente!La (enetración del rie=o de im(re=nación debe ser ma+or o i=ual a 1 mm! re-erentemente!•• No se iniciar la construcción de la si=uiente ca(a sino /asta >ue /a+a (asado el tiem(o su-icienteNo se iniciar la construcción de la si=uiente ca(a sino /asta >ue /a+a (asado el tiem(o su-iciente

    (ara >ue el material a(licado en el rie=o de im(re=nación (enetre /asta >ue el a=ua + sol)ente, se(ara >ue el material a(licado en el rie=o de im(re=nación (enetre /asta >ue el a=ua + sol)ente, se/a+a eliminado!/a+a eliminado!

    •• La su(er-icie im(re=nada (ermanecer cerrada a cual>uier ti(o de trnsito /asta >ue la (enetraciónLa su(er-icie im(re=nada (ermanecer cerrada a cual>uier ti(o de trnsito /asta >ue la (enetraciónestablecida se /a+a (roducido! Cual>uier deterioro >ue se ori=ine en la ca(a im(re=nada (or laestablecida se /a+a (roducido! Cual>uier deterioro >ue se ori=ine en la ca(a im(re=nada (or laa(ertura antici(ada al trnsito u otras causas im(utables al Contratista de Obra, tendr >ue ser a(ertura antici(ada al trnsito u otras causas im(utables al Contratista de Obra, tendr >ue ser re(arado (or su cuenta + costo!re(arado (or su cuenta + costo!

    •• Cuando (or causas de -uer'a ma+or sea necesario abrir al trnsito una su(er-icie im(re=nada antesCuando (or causas de -uer'a ma+or sea necesario abrir al trnsito una su(er-icie im(re=nada antes

    de >ue ocurra la (enetración re>uerida o si a juicio de la de(endencia e.iste e.ceso de materialde >ue ocurra la (enetración re>uerida o si a juicio de la de(endencia e.iste e.ceso de materialas-ltico en la su(er-icie + ste no amerita ser remo)ido, el rie=o de im(re=nación se cubrir conas-ltico en la su(er-icie + ste no amerita ser remo)ido, el rie=o de im(re=nación se cubrir conarena, en la cantidad + con el (rocedimiento >ue la Hunta de Caminos a(ruebe!arena, en la cantidad + con el (rocedimiento >ue la Hunta de Caminos a(ruebe!

    C.(. RIEGO DE LIGA.C.(. RIEGO DE LIGA.NORMATI!IDAD COM"LEMENTARIA: NCTRCAR1000')00NORMATI!IDAD COM"LEMENTARIA: NCTRCAR1000')00

    Consiste en la a(licación de un material as-ltico, sobre una ca(a de (a)imento, con objeto deConsiste en la a(licación de un material as-ltico, sobre una ca(a de (a)imento, con objeto delo=rar buena ad/erencia con otra ca(a de me'cla as-ltica >ue se constru+a encima! El material as-lticolo=rar buena ad/erencia con otra ca(a de me'cla as-ltica >ue se constru+a encima! El material as-ltico>ue se utili'a normalmente es una emulsión de rom(imiento r(ido!>ue se utili'a normalmente es una emulsión de rom(imiento r(ido!

    PROCESO DE APLICACIÓN DE RIEGO DE LIGA:••  Antes de la a(licación del rie=o de im(re=nación, toda su(er-icie (or cubrir deber estar debidamente Antes de la a(licación del rie=o de im(re=nación, toda su(er-icie (or cubrir deber estar debidamente

    (re(arada, e.enta de materias e.tra*as, (ol)o, =rasa o enc/arcamientos, sin irre=ularidades +(re(arada, e.enta de materias e.tra*as, (ol)o, =rasa o enc/arcamientos, sin irre=ularidades +re(arados los bac/es >ue /ubieran e.istido!re(arados los bac/es >ue /ubieran e.istido!

    •• La dosi-icación de los materiales as-lticos >ue se em(leen sen la a(licación de rie=os de li=a, seLa dosi-icación de los materiales as-lticos >ue se em(leen sen la a(licación de rie=os de li=a, sereali'ar se=?n lo establecido en el (ro+ecto o a(robado (or la de(endencia!reali'ar se=?n lo establecido en el (ro+ecto o a(robado (or la de(endencia!

    •• En las juntas trans)ersales, antes de iniciar un nue)o rie=o, se colocarn tiras de (a(el u otroEn las juntas trans)ersales, antes de iniciar un nue)o rie=o, se colocarn tiras de (a(el u otromaterial similar (ara (rote=er el rie=o e.istente, de tal manera >ue el nue)o rie=o se inicie desdematerial similar (ara (rote=er el rie=o e.istente, de tal manera >ue el nue)o rie=o se inicie desdedic/a tira + al retirarse sta, no >uede un trasla(e de material as-ltico!dic/a tira + al retirarse sta, no >uede un trasla(e de material as-ltico!

    •• &e ajustar la altura de la barra de la (etroli'adora (ara a(licar el material as-ltico uni-ormemente,&e ajustar la altura de la barra de la (etroli'adora (ara a(licar el material as-ltico uni-ormemente,con la dosi-icación establecida en el (ro+ecto, de manera >ue la base del abanico >ue se -orma alcon la dosi-icación establecida en el (ro+ecto, de manera >ue la base del abanico >ue se -orma alsalir el material (or una bo>uilla, cubra /asta la mitad de la base del abanico de una bo>uilla conti=uasalir el material (or una bo>uilla, cubra /asta la mitad de la base del abanico de una bo>uilla conti=uaMcubrimiento doble!Mcubrimiento doble!

    ••

    La cantidad, tem(eratura, anc/o + lon=itud de la a(licación del material as-ltico son res(onsabilidadLa cantidad, tem(eratura, anc/o + lon=itud de la a(licación del material as-ltico son res(onsabilidaddel Contratista de Obra, sin embar=o, la de(endencia se reser)a el derec/o de NO recibir el trabajodel Contratista de Obra, sin embar=o, la de(endencia se reser)a el derec/o de NO recibir el trabajosi, a su juicio, el rie=o tiene al=una de-iciencia!si, a su juicio, el rie=o tiene al=una de-iciencia!

    •• La su(er-icie cubierta (or el rie=o de li=a (ermanecer cerrada a cual>uier ti(o de trnsito /asta >ueLa su(er-icie cubierta (or el rie=o de li=a (ermanecer cerrada a cual>uier ti(o de trnsito /asta >uesea construida la car(eta as-ltica! Cual>uier deterioro >ue se ori=ine en la ca(a im(re=nada (or lasea construida la car(eta as-ltica! Cual>uier deterioro >ue se ori=ine en la ca(a im(re=nada (or laa(ertura antici(ada al trnsito u otras causas im(utables al Contratista de Obra, tendr >ue ser a(ertura antici(ada al trnsito u otras causas im(utables al Contratista de Obra, tendr >ue ser re(arado (or su cuenta + costo!re(arado (or su cuenta + costo!

    14

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    15/48

    C.8. CAR"ETA ASFLTICA.C.8. CAR"ETA ASFLTICA.NORMATI!IDAD COM"LEMENTARIA: NCTRCAR10006)00NORMATI!IDAD COM"LEMENTARIA: NCTRCAR10006)00

    &on las >ue se constru+en, mediante el tendido + com(actación de una me'cla elaborada&on las >ue se constru+en, mediante el tendido + com(actación de una me'cla elaborada=eneralmente en caliente, de cemento as-ltico Mmodi-icado o no + materiales (treos de =ranulometra=eneralmente en caliente, de cemento as-ltico Mmodi-icado o no + materiales (treos de =ranulometradensa, con la -inalidad (rinci(al de re-or'ar la estructura del (a)imento, adems de restablecer o mejorar densa, con la -inalidad (rinci(al de re-or'ar la estructura del (a)imento, adems de restablecer o mejorar las caractersticas de comodidad + se=uridad de la su(er-icie de rodamiento! Los materiales (treoslas caractersticas de comodidad + se=uridad de la su(er-icie de rodamiento! Los materiales (treos(rocedern de los bancos indicados en el (ro+ecto o a(robados (or la de(endencia!(rocedern de los bancos indicados en el (ro+ecto o a(robados (or la de(endencia!

    El e>ui(o >ue se utilice (ara la construcción de car(etas de =ranulometra densa ser elEl e>ui(o >ue se utilice (ara la construcción de car(etas de =ranulometra densa ser eladecuado (ara obtener la calidad es(eci-icada (or esta entidad! Dic/o e>ui(o ser mantenido en ó(timasadecuado (ara obtener la calidad es(eci-icada (or esta entidad! Dic/o e>ui(o ser mantenido en ó(timascondiciones de o(eración durante el tiem(o >ue dure la obra + ser o(erado (or (ersonal ca(acitado! &icondiciones de o(eración durante el tiem(o >ue dure la obra + ser o(erado (or (ersonal ca(acitado! &ien la ejecución del trabajo, el e>ui(o (resenta de-iciencias o no (roduce los resultados es(erados, seen la ejecución del trabajo, el e>ui(o (resenta de-iciencias o no (roduce los resultados es(erados, sesus(ender inmediatamente el trabajo en tanto >ue el Contratista de Obra corrija las de-iciencias!sus(ender inmediatamente el trabajo en tanto >ue el Contratista de Obra corrija las de-iciencias!

    El trans(orte + almacenamiento de todos los materiales son res(onsabilidad e.clusi)a delEl trans(orte + almacenamiento de todos los materiales son res(onsabilidad e.clusi)a delContratista de Obra + los reali'ar de tal -orma >ue no su-ran alteraciones >ue ocasionen de-iciencias enContratista de Obra + los reali'ar de tal -orma >ue no su-ran alteraciones >ue ocasionen de-iciencias enla calidad de la obra!la calidad de la obra!

    "ROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CAR"ETAS AS FLTICAS:"ROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CAR"ETAS AS FLTICAS:•• Los materiales (treos, as-lticos + aditi)os >ue se em(leen en la elaboración de las car(etas deLos materiales (treos, as-lticos + aditi)os >ue se em(leen en la elaboración de las car(etas de

    =ranulometra densa, se me'clarn con el (ro(orcionamiento necesario (ara (roducir una me'cla=ranulometra densa, se me'clarn con el (ro(orcionamiento necesario (ara (roducir una me'claas-ltica /omo=nea, con las caractersticas establecidas en el (ro+ecto o a(robadas (or estaas-ltica /omo=nea, con las caractersticas establecidas en el (ro+ecto o a(robadas (or estaentidad!entidad!

    •• El (ro(orcionamiento se determinar mediante un dise*o de me'clas de =ranulometra densa enEl (ro(orcionamiento se determinar mediante un dise*o de me'clas de =ranulometra densa encaliente, (ara obtener las caractersticas establecidas en el (ro+ecto o a(robadas (or estacaliente, (ara obtener las caractersticas establecidas en el (ro+ecto o a(robadas (or estaentidad! Este dise*o ser res(onsabilidad del Contratista de Obra!entidad! Este dise*o ser res(onsabilidad del Contratista de Obra!

    •• Los trabajos sern sus(endidos en el momento en >ue se (resenten situaciones climticasLos trabajos sern sus(endidos en el momento en >ue se (resenten situaciones climticasad)ersas + no se reanudarn mientras stas no sean las adecuadas: a &obre su(er-icies conad)ersas + no se reanudarn mientras stas no sean las adecuadas: a &obre su(er-icies cona=ua libre o enc/arcada, b cuando e.ista amena'a de llu)ia o est llo)iendo, c cuando laa=ua libre o enc/arcada, b cuando e.ista amena'a de llu)ia o est llo)iendo, c cuando latem(eratura sobre la cul sern construidas est (or debajo de los $0XC Mtratndose de me'clastem(eratura sobre la cul sern construidas est (or debajo de los $0XC Mtratndose de me'clasen caliente o de 1XC Mcuando se trate de me'clas en -ro!en caliente o de 1XC Mcuando se trate de me'clas en -ro!

    ••  Antes de iniciar la construcción de la car(eta, el Contratista de Obra debe instalar las se*ales + Antes de iniciar la construcción de la car(eta, el Contratista de Obra debe instalar las se*ales +los dis(ositi)os de se=uridadlos dis(ositi)os de se=uridad >ue se re>uieran! As mismo deber contar con bandereros>ue se re>uieran! As mismo deber contar con bandereros

    •• 5nmediatamente antes de la construcción de la car(eta, la su(er-icie deber estar debidamente5nmediatamente antes de la construcción de la car(eta, la su(er-icie deber estar debidamente(re(arada, e.enta de materias e.tra*as, (ol)o, =rasa o enc/arcamientos de material as-ltico +(re(arada, e.enta de materias e.tra*as, (ol)o, =rasa o enc/arcamientos de material as-ltico +re(arado satis-actoriamente los bac/es >ue /ubieran e.istido! No se (ermitir la construcciónre(arado satis-actoriamente los bac/es >ue /ubieran e.istido! No se (ermitir la construcciónsobre tramos >ue no /a+an sido (re)iamente ace(tados (or la Hunta de Caminos!sobre tramos >ue no /a+an sido (re)iamente ace(tados (or la Hunta de Caminos!

    •• 5nmediatamente antes de iniciar el tendido de la car(eta, se a(licar un rie=o de li=a en toda la5nmediatamente antes de iniciar el tendido de la car(eta, se a(licar un rie=o de li=a en toda lasu(er-icie con una emulsión de rom(imiento r(ido MECR%", en la (ro(orción >ue el (ro+ectosu(er-icie con una emulsión de rom(imiento r(ido MECR%", en la (ro(orción >ue el (ro+ectoindi>ue!indi>ue!

    •• El (rocedimiento >ue se utilice (ara la elaboración de la me'cla es res(onsabilidad delEl (rocedimiento >ue se utilice (ara la elaboración de la me'cla es res(onsabilidad delContratista de Obra!Contratista de Obra!

    •• Des(us de elaborada la me'cla as-ltica, se e.tender + se con-ormar con una (a)imentadoraDes(us de elaborada la me'cla as-ltica, se e.tender + se con-ormar con una (a)imentadoraauto(ro(ulsada, de tal manera >ue se obten=a una ca(a de material sin com(actar de es(esor auto(ro(ulsada, de tal manera >ue se obten=a una ca(a de material sin com(actar de es(esor sensiblemente uni-orme! &in embar=o, en reas irre=ulares inaccesibles a la (a)imentadora, lasensiblemente uni-orme! &in embar=o, en reas irre=ulares inaccesibles a la (a)imentadora, lame'cla (uede tenderse + terminarse a mano!me'cla (uede tenderse + terminarse a mano!

    •• En el caso de me'clas en caliente, el Contratista de Obra determinar, mediante la cur)aEn el caso de me'clas en caliente, el Contratista de Obra determinar, mediante la cur)aViscosidad – TemperaturaViscosidad – Temperatura del material as-ltico utili'ado, las tem(eraturas mnimas con)enientesdel material as-ltico utili'ado, las tem(eraturas mnimas con)enientes(ara el tendido + com(actación de la me'cla!(ara el tendido + com(actación de la me'cla!

    •• &e tendr es(ecial cuidado (ara >ue el enrasador trasla(e las juntas de a 0 cm + >ue el control&e tendr es(ecial cuidado (ara >ue el enrasador trasla(e las juntas de a 0 cm + >ue el controldel es(esor sea ajustado de tal manera >ue el material >uede li=eramente (or arriba de la ca(adel es(esor sea ajustado de tal manera >ue el material >uede li=eramente (or arriba de la ca(a(re)iamente tendida, (ara >ue al ser com(actado, el (a)imento >uede con los ni)eles + dentro de(re)iamente tendida, (ara >ue al ser com(actado, el (a)imento >uede con los ni)eles + dentro delas tolerancias!las tolerancias!

    •• Cada ca(a de me'cla as-ltica se colocar cubriendo como mnimo el anc/o total de un carril!Cada ca(a de me'cla as-ltica se colocar cubriendo como mnimo el anc/o total de un carril!

    15

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    16/48

    •• La lon=itud de las lneas de tendido de la me'cla as-ltica es res(onsabilidad del Contratista deLa lon=itud de las lneas de tendido de la me'cla as-ltica es res(onsabilidad del Contratista deObra, tomando en cuenta >ue no se tendern tramos ma+ores >ue los >ue (uedan ser Obra, tomando en cuenta >ue no se tendern tramos ma+ores >ue los >ue (uedan ser com(actados de inmediato!com(actados de inmediato!

    •• 7na )e' e.tendida la me'cla, se e)itar el trnsito )e/icular sobre la su(er-icie tratada, /asta >ue7na )e' e.tendida la me'cla, se e)itar el trnsito )e/icular sobre la su(er-icie tratada, /asta >uela me'cla as-ltica /a+a -ra=uado su-icientemente, (ara e)itar >ue sea des(rendida o se mar>uenla me'cla as-ltica /a+a -ra=uado su-icientemente, (ara e)itar >ue sea des(rendida o se mar>uenrodadas!rodadas!

    •• 5nmediatamente des(us de tendida la me'cla as-ltica, ser com(actada! Dic/a com(actación5nmediatamente des(us de tendida la me'cla as-ltica, ser com(actada! Dic/a com(actaciónser lon=itudinalmente a la carretera, de las orillas /acia el centro en las tan=entes + del interior ser lon=itudinalmente a la carretera, de las orillas /acia el centro en las tan=entes + del interior 

    al e.terior en las cur)as, con un trasla(e de cuando menos la mitad del anc/o del com(actador al e.terior en las cur)as, con un trasla(e de cuando menos la mitad del anc/o del com(actador en cada (asada!en cada (asada!•• La su(er-icie de la car(eta, >uedar lim(ia + (resentar una te.tura + acabado uni-orme en todoLa su(er-icie de la car(eta, >uedar lim(ia + (resentar una te.tura + acabado uni-orme en todo

    lo anc/o de la cal'ada o la corona, se=?n sea el caso!lo anc/o de la cal'ada o la corona, se=?n sea el caso!

    6ORA DE AO6ORA DE AO

    •• En este trabajo se des=losa en el catlo=o de conce(tos lo corres(ondiente al As-alto ti(oEn este trabajo se des=losa en el catlo=o de conce(tos lo corres(ondiente al As-alto ti(oEKE%122, el cual se (a=ar (or Kilo=ramo libre a bordo en (lanta Minclu+e -lete, + ser objetoEKE%122, el cual se (a=ar (or Kilo=ramo libre a bordo en (lanta Minclu+e -lete, + ser objetode (a=o a>uella cantidad >ue determine en cam(o el laboratorio + sea )alidada (or lade (a=o a>uella cantidad >ue determine en cam(o el laboratorio + sea )alidada (or la&u(er)isión de Obra, >uedando el conce(to:&u(er)isión de Obra, >uedando el conce(to: O4< 93753 >< @/ /54< @/ /54<935ue se constru+en mediante la a(licaciónLas car(etas de un rie=o de sello reme'clado, son las >ue se constru+en mediante la a(licaciónde un rie=o de material as-ltico + una ca(a de material (treo triturado, de com(osición =ranulomtricade un rie=o de material as-ltico + una ca(a de material (treo triturado, de com(osición =ranulomtricadeterminada, con el objeto de restablecer o mejorar las caractersticas de resistencia al derramamiento +determinada, con el objeto de restablecer o mejorar las caractersticas de resistencia al derramamiento +la se=uridad de la su(er-icie de rodamiento!la se=uridad de la su(er-icie de rodamiento!

    El e>ui(o >ue se utilice (ara la construcción de car(etas de un rie=o, ser el adecuado (araEl e>ui(o >ue se utilice (ara la construcción de car(etas de un rie=o, ser el adecuado (araobtener la calidad es(eci-icada en el (ro+ecto, siendo res(onsabilidad del Residente de Obra >ue elobtener la calidad es(eci-icada en el (ro+ecto, siendo res(onsabilidad del Residente de Obra >ue ele>ui(o sea mantenido en ó(timas condiciones de o(eración durante el tiem(o >ue dure la obra + >ue seae>ui(o sea mantenido en ó(timas condiciones de o(eración durante el tiem(o >ue dure la obra + >ue seao(erado (or (ersonal ca(acitado!o(erado (or (ersonal ca(acitado!

      El trans(orte + almacenamiento de todos los materiales son res(onsabilidad e.clusi)a delEl trans(orte + almacenamiento de todos los materiales son res(onsabilidad e.clusi)a delResidente de Obra!Residente de Obra!

    "ROCESO DE A"LICACIÓN DE RIEGO DE SELLO:••  Antes de iniciar la construcción de la car(eta de un rie=o, el Residente de Obra debe instalar las Antes de iniciar la construcción de la car(eta de un rie=o, el Residente de Obra debe instalar las

    se*ales + los dis(ositi)os de se=uridad, as como contar con bandereros en caso >ue sese*ales + los dis(ositi)os de se=uridad, as como contar con bandereros en caso >ue sere>uieran!re>uieran!

    •• 5nmediatamente antes de iniciar, la su(er-icie sobre la >ue se colocar el rie=o de sello estar5nmediatamente antes de iniciar, la su(er-icie sobre la >ue se colocar el rie=o de sello estardebidamente (re(arada, e.enta de materias e.tra*as, (ol)o, =rasa o enc/arcamientos, sindebidamente (re(arada, e.enta de materias e.tra*as, (ol)o, =rasa o enc/arcamientos, sinirre=ularidades + re(arados los bac/es >ue /ubieran e.istido!irre=ularidades + re(arados los bac/es >ue /ubieran e.istido!

    •• El (ro(orcionamiento de los materiales as-lticos + (treos >ue se em(leen en la a(licación deEl (ro(orcionamiento de los materiales as-lticos + (treos >ue se em(leen en la a(licación derie=o de sello, se e-ectuar se=?n lo establecido en el (ro+ecto o a(robado (or la de(endencia!rie=o de sello, se e-ectuar se=?n lo establecido en el (ro+ecto o a(robado (or la de(endencia!

    16

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    17/48

    •• En el caso de car(etas de un rie=o de sello (reme'clado, los materiales (treos, as-lticos + enEn el caso de car(etas de un rie=o de sello (reme'clado, los materiales (treos, as-lticos + ensu caso, aditi)os, se me'clarn con el (ro(orcionamiento necesario (ara (roducir una me'clasu caso, aditi)os, se me'clarn con el (ro(orcionamiento necesario (ara (roducir una me'cla/omo=nea, con las caractersticas establecidas en el (ro+ecto o a(robadas (or la Hunta de/omo=nea, con las caractersticas establecidas en el (ro+ecto o a(robadas (or la Hunta deCaminos!Caminos!

    •• &i las dosi-icaciones di-ieren de las establecidas, se sus(ender inmediatamente el trabajo, en&i las dosi-icaciones di-ieren de las establecidas, se sus(ender inmediatamente el trabajo, entanto el Residente de Obra las corrija!tanto el Residente de Obra las corrija!

    •• El material as-ltico, del ti(o + con la dosi-icación establecida en el (ro+ecto, se a(licarEl material as-ltico, del ti(o + con la dosi-icación establecida en el (ro+ecto, se a(licaruni-ormemente sobre la su(er-icie (or cubrir!uni-ormemente sobre la su(er-icie (or cubrir!

    ••

    En las juntas trans)ersales, antes de iniciar un nue)o rie=o, se colocarn tiras de (a(el u otroEn las juntas trans)ersales, antes de iniciar un nue)o rie=o, se colocarn tiras de (a(el u otromaterial similar (ara (rote=er el rie=o e.istente, de tal manera >ue el nue)o rie=o se inicie desdematerial similar (ara (rote=er el rie=o e.istente, de tal manera >ue el nue)o rie=o se inicie desdedic/a tira + al retirarse sta, no >uede un trasla(e de material as-ltico!dic/a tira + al retirarse sta, no >uede un trasla(e de material as-ltico!

    •• &e ajustar la altura de la barra de la (etroli'adora (ara a(licar el material as-ltico&e ajustar la altura de la barra de la (etroli'adora (ara a(licar el material as-lticouni-ormemente, con la dosi-icación establecida en el (ro+ecto, de manera >ue la base deluni-ormemente, con la dosi-icación establecida en el (ro+ecto, de manera >ue la base delabanico >ue se -orma al salir el material (or una bo>uilla, cubra /asta la mitad de la base delabanico >ue se -orma al salir el material (or una bo>uilla, cubra /asta la mitad de la base delabanico de una bo>uilla conti=ua Mcubrimiento doble!abanico de una bo>uilla conti=ua Mcubrimiento doble!

    •• La a(licación del material as-ltico en una -ranja conti=ua a otra en la >ue (re)iamente se /a+aLa a(licación del material as-ltico en una -ranja conti=ua a otra en la >ue (re)iamente se /a+aconstruido la car(eta de un rie=o, se /ar de tal manera >ue el nue)o rie=o de material as-lticoconstruido la car(eta de un rie=o, se /ar de tal manera >ue el nue)o rie=o de material as-lticose trasla(e con el de -ranja anterior, en \ del anc/o de la base del abanico del as(ersor e.tremose trasla(e con el de -ranja anterior, en \ del anc/o de la base del abanico del as(ersor e.tremode la barra!de la barra!

    ••  Antes del tendido del material (treo, el e.ceso del material as-ltico a(licado ser remo)ido de Antes del tendido del material (treo, el e.ceso del material as-ltico a(licado ser remo)ido dela su(er-icie! Las de-iciencias >ue (or esta causa se (resenten, deben ser corre=idas (or ella su(er-icie! Las de-iciencias >ue (or esta causa se (resenten, deben ser corre=idas (or el

    Residente de Obra!Residente de Obra!•• La cantidad, tem(eratura, anc/o + lon=itud de la a(licación del material as-ltico sonLa cantidad, tem(eratura, anc/o + lon=itud de la a(licación del material as-ltico son

    res(onsabilidad del Residente de Obra, tomando en cuenta >ue no se a(licar en tramosres(onsabilidad del Residente de Obra, tomando en cuenta >ue no se a(licar en tramosma+ores de los >ue (uedan ser cubiertos de inmediato con material (treo!ma+ores de los >ue (uedan ser cubiertos de inmediato con material (treo!

    •• De ser necesario, el da anterior al tendido o al (reme'clado del material (treo, ste se (uedeDe ser necesario, el da anterior al tendido o al (reme'clado del material (treo, ste se (uede/umedecer (ara eliminar o reducir el e-ecto del (ol)o >ue lo cubre + mejorar sus caractersticas/umedecer (ara eliminar o reducir el e-ecto del (ol)o >ue lo cubre + mejorar sus caractersticasde ad/esión!de ad/esión!

    •• 5nmediatamente des(us de la a(licación del material as-ltico + sólo sobre la su(er-icie cubierta5nmediatamente des(us de la a(licación del material as-ltico + sólo sobre la su(er-icie cubiertacon la dosi-icación correcta, se tender mecnicamente el material (treo, con la dosi-icacióncon la dosi-icación correcta, se tender mecnicamente el material (treo, con la dosi-icaciónestablecida en el (ro+ecto, -ormando una ca(a de es(esor uni-orme + adicionando material oestablecida en el (ro+ecto, -ormando una ca(a de es(esor uni-orme + adicionando material oretirando el e.cedente, se=?n sea el caso, (ara lo=rar la uni-ormidad adecuada!retirando el e.cedente, se=?n sea el caso, (ara lo=rar la uni-ormidad adecuada!

    •• En nin=?n caso se ace(tarn trasla(es, 'onas ra+adas o no cubiertas! Cuando la a(licación deEn nin=?n caso se ace(tarn trasla(es, 'onas ra+adas o no cubiertas! Cuando la a(licación delos materiales (treo no sea la adecuada, se sus(ender inmediatamente el trabajo /asta >ue ellos materiales (treo no sea la adecuada, se sus(ender inmediatamente el trabajo /asta >ue el

    Residente de Obra realice los ajustes necesarios (ara obtener una su(er-icie con la calidad +Residente de Obra realice los ajustes necesarios (ara obtener una su(er-icie con la calidad +acabados establecidos en el (ro+ecto!acabados establecidos en el (ro+ecto!

    •• 5nmediatamente des(us de tendido + rastreado el material (treo , con el (ro(ósito de >ue5nmediatamente des(us de tendido + rastreado el material (treo , con el (ro(ósito de >ue>uede embebido en el material as-ltico, se acomodar mediante un (lanc/ado, como se indica a>uede embebido en el material as-ltico, se acomodar mediante un (lanc/ado, como se indica acontinuación:continuación:

    •• El (lanc/ado inicial (ara acomodar el material (treo se /ar mediante dos (asadas con unEl (lanc/ado inicial (ara acomodar el material (treo se /ar mediante dos (asadas con uncom(actador li=ero de rodillos metlicos!com(actador li=ero de rodillos metlicos!

    •• Terminado el (lanc/ado inicial se darn 1 (lanc/adas con un com(actador neumtico!Terminado el (lanc/ado inicial se darn 1 (lanc/adas con un com(actador neumtico!•• ara terminar, se /arn otras 2 (asadas con el rodillo metlico!ara terminar, se /arn otras 2 (asadas con el rodillo metlico!•• Los (lanc/ados se darn lon=itudinalmente a la carretera, de las orillas /acia el centro en lasLos (lanc/ados se darn lon=itudinalmente a la carretera, de las orillas /acia el centro en las

    tan=entes + del interior al e.terior, en las cur)as, con un trasla(e de cuando menos la mitad deltan=entes + del interior al e.terior, en las cur)as, con un trasla(e de cuando menos la mitad delanc/o del com(actador en cada (asada, siem(re a una )elocidad lo su-icientemente lenta (araanc/o del com(actador en cada (asada, siem(re a una )elocidad lo su-icientemente lenta (ara

    (re)enir >ue se des(lace o le)ante el material (treo + e)itando su deterioro o trituración (or (re)enir >ue se des(lace o le)ante el material (treo + e)itando su deterioro o trituración (or e.ceso de (asadas o (or el uso de com(actadores demasiado (esados!e.ceso de (asadas o (or el uso de com(actadores demasiado (esados!•• El (lanc/ado se com(letar el mismo da de la a(licación del material (treo, terminndoloEl (lanc/ado se com(letar el mismo da de la a(licación del material (treo, terminndolo

    cuando /a+a roto la emulsión as-ltica o -ra=uado el as-alto rebajado!cuando /a+a roto la emulsión as-ltica o -ra=uado el as-alto rebajado!

    17

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    18/48

    !I. CALIDAD DE LOS MATERIALES $NCTRCAR101)0'&

    Las clusulas e incisos >ue se mencionan en los (rra-os si=uientes corres(onden a lanormati)a (ara la in-raestructura del trans(orte &!C!T! Iersión ms actuali'ada de 2"$0

    Los materiales a >ue se re-ieren estos trabajos (or ejecutar, debern cum(lir sin e.ce(ción conlos re>uisitos >ue se indica en la normati)a (ara la in-raestructura del trans(orte &!C!T )ersiónmas actuali'ada del 2"$0! A continuación se se*alan al=unos de estos re>uisitos >ue se

    consideran ms im(ortantes:

    Los (roductos as-lticos (ara la a(licación de los rie=os de im(re=nación + li=a, deberncum(lir con las caractersticas >ue se se*alan en la es(eci-icación com(lementaria EC"$!

    El costo del control de calidad deber ser considerado e indicado en los indirectos de obra, elcual deber a(e=arse a lo establecido en la N95/7/: $NCAL101)0' CONTROL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD&.

     A continuación se (resentan las es(eci-icaciones (ara las di-erentesacti)idades de este (ro+ecto de reconstrucción, cual>uier caso no tratado en estasección deber estar de acuerdo con lo indicado en la normati)idad )i=ente MNormas&CT 2"$0!

    $! Los ti(os de emulsión o as-alto + las dotaciones >ue se recomiendan debernsujetarse con-orme lo indi>ue el estudio de laboratorio, +a >ue el uso adecuado deestos (roductos est en -unción del ti(o de a=re=ados de la re=ión + del clima >ue(redomine durante la a(licación del mismo, entre otros!

    2! Los materiales >ue se (ro(on=an (ara constituir la ca(a de me'cla as-lticaen caliente, debern cum(lir con las si=uientes es(eci-icaciones :

    Re>uisitos de =ranulometra del material (treo (ara car(etas as-lticas

    NOTA 5ORTANTE: As mismo el a=re=ado (treo deber ser $"" (roducto detrituración!

    18

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    19/48

    Re>uisitos de calidad del material (treo (ara car(etas as-lticas de =ranulometradensa!

    . Densidad relati)a 2,1 mnimo!. Des=aste de Los ;n=eles " m.imo". artculas alar=adas + lajeadas 0 m.imo#. E>ui)alente de arena 0" mnimo

    $. rdida de estabilidad (or inmersión en a=ua 20 m.imo%. Des(rendimiento (or -ricción 20 m.imoRe>uisitos de calidad (ara me'clas de =ranulometra densa, dise*adas mediante elmtodo ars/all

    . Com(actación M[ =ol(es en cada cara de la (robeta 0!. Estabilidad 8$% K= mnimo". 6lujo 2 Z ,0 mm#. Iacos en la me'cla as-ltica Z 0$. Iacos ocu(ados (or el as-alto %0 Z 0

    19

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    20/48

    R< /@>/> 4/5/

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    21/48

    E.". 1 FORMACIÓN COM"ACTACIÓN DE CAR"ETA DE CONCRETO ASFLTICO,CON ASFALTO EKBE GRADO "G 622, ".U.O.T.

    EJECUCIÓN: La construcción de la car(eta de concreto as-ltico, se reali'ar con-orme a lo se*aladoen la norma NCTRCAR$"1""%3$1 DE LA NORAT5IA ARA LA5N6RAE&TR7CT7RA DEL TRAN&ORTE &!C!T! IER&59N 2"$0 en el es(esor com(acto indicado en el (ro+ecto + al no)enta + cinco (or ciento F0 de su Ideterminado mediante la (rueba AR&BALL! La me'cla ser elaborada con

    CEENTO A&6;LT5CO T5O EKE %122, en (ro(orción a(ro.imada de $20S=3m de me'cla com(acta al =rado -ijado + con a=re=ados (treos trituradostotalmente M$"" TR5T7RADO& + cribados a tama*os m.imos de 314 (ara las&obrecar(etas de 1 + bac/eos + de tama*o m.imo de \4 Reni)elaciones! Des(usde a(licar el rie=o de li=a, se construir una car(eta de concreto as-ltico, de es(esor indicado en (ro+ecto utili'ando material (rocedente del banco de (rstamo indicado(ara ste -in + cemento as-ltico con =rado de desem(e*o de sesenta + cuatro M%1 amenos )eintidós M 22 =rados Celsius, del ti(o Mer-ormance rade, >ue cum(lacon los re>uisitos de calidad >ue indica el inciso D!, de la Norma N!CT!1!"0!""13"8

    MEDICIÓN: La medición se /ar tomando como unidad el metro c?bico com(acto al =rado -ijado,medido en las ca(as construidas + redondeando el resultado a la unidad! ara lamedición tambin deber atenderse lo >ue corres(onda a la Normati)a JNCTRCAR$

    "1""%3$1 CARETA& A&6;LT5CA& CON ECLA EN CAL5ENTE

    BASE DE "AGO: La -ormación + com(actación de la car(eta de concreto as-ltico (or unidad de obraterminada, se (a=ar a los (recios -ijados en el contrato (ara el metro c?bicocom(acto, al =rado de com(actación indicado! Este (recio unitario inclu+e lo >uecorres(onda (or: re=alas, desmonte + des(alme de los bancos: e.tracción del materiala(ro)ec/able + del des(erdicio, cual>uiera >ue sea su clasi-icación@ tramite + (a=o de(ermisos de &EARNAT, (ermisos >ue se re>uieran del 5NAB, CNA, munici(ales,(articulares etc!@ (ara la e.(lotación de bancos, instalaciones de las (lantas en loslu=ares ace(tados (or la De(endencia + desmantelamiento de las mismas:alimentación de las (lantas@ cribados + des(erdicios de los cribados, trituración (arcialo total@ la)ado@ car=as + descar=as de los materiales@ todos lo acarreos locales

    necesarios (ara los tratamientos + de los des(erdicios de ellos, as como (ara laelaboración del concreto as-ltico@ -ormación de los almacenamientos@ secado delmaterial (treo + clasi-icación, se(arndolos (or tama*os@ dosi-icación: calentamiento@me'clado de los materiales (treos + cementos as-lticos + en su caso aditi)os@ car=a+ acarreo de la me'cla as-ltica del sitio de elaboración al sitio de utili'ación en la obra@barrido de la base im(re=nada@ tendido@ com(actación al =rado -ijado: c/a-lanes en lasorillas de la car(eta + acabado con rodillo liso, + los tiem(os de los )e/culosem(leados en los trans(ortes durante las car=as + las descar=as, + en =eneral todo lonecesario (ara su correcta ejecución! EGCL7PE ROD7CTO A&6;LT5CO T5O EKE %122! E&TE &E AAR; OR &EARADO P DEER; &ER EL DETER5NADO EN EL EN&APE REI5O JCONTEN5DO DE A&6ALTO OT5OAR&BALL4, EN E&O RE&ECTO AL AREADO ETREO4! DONDE E&TE9T5O &ER; EL UN5O A ELEAR P NO &OREA&AR; EL "!0 DEL

    5&O!

    NOTA: E@ //@79 953/@ >< 8 5/>9 ?-9 * >< @/45< @/ 4/ * >< /5< >< =9539

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    22/48

    R< /@>/> 4/5/ ue alcancen tem(eraturas i=uales o ma+ores a 1"WC, la (enetración en el residuo de ladestilación de la emulsiones ECR%0, ECR", EC%0, ECL%0, en el (ro+ecto se (uede considerar de0" a F" . $"$ mm

     

    ! Los materiales >ue se (ro(on=an (ara constituir la ca(a subrasante estabili'ada + de basesestabili'adas debern cum(lir con las si=uientes es(eci-icaciones:

    CA"ATMA

    LL I" EA !RSDESGASTE

    DE LOSWNGELES

    E;"ANSIÓN

    &ubrasanteEstabili'ada

    4 1" ma.$2

    m. 2" mn 2

    aseEstabili'ada

    $$324

    20ma.

    %m.

    1" mn$""mn

    0 m.

    Nota: EL OG5DO DE CALC5O A ELEAR EN LA& CAA& &7RA&ANTE P A&E

    E&TA5L5ADA&, DEERA CONTENER EL 8" 5N5O DE OG5DO DE CALC5O ACT5IO!

    22

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    23/48

    1! Los materiales >ue se (ro(on=an (ara constituir el rie=o de sello (reme'clado deberncum(lir con las si=uientes es(eci-icaciones:

    El Rie=o de li=a (ara a(licar el sello (reme'clado MT5O E ser a ra'ón de $!0 lt3m2 5N5Ode emulsión as-ltica catiónica de rom(imiento r(ido ti(o ECR%0!

    El (reme'clado as-altoa=re=ado, deber reali'arse en caliente + en (lanta, cu+o contenido deas-alto en el a=re=ado (treo debe ser de $!" en (eso del a=re=ado + el des(rendimiento (or -ricciónser menor o i=ual al 0 de ese $ ad/erido!

    23

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    24/48

  • 8/17/2019 Terminos Calle 28 Norte Abr 2016 %281%29.Docgg

    25/48

    !II. DIS"OSITI!OS DE SEGURIDAD DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS.

    NORMATI!A $NCTRCAR10(016)00 SEXALAMIENTO DIS"OSITI!OS "ARA"ROTECCION DE OBRAS&&e deber colocar el se*alamiento de (rotección de obra cu+as condiciones mnimas (ermitan>ue el usuario del camino + caminos de acceso o des)iaciones ten=an los ma+ores mr=enesde se=uridad@ el (ro(onente en sus costos indirectos, deber considerar lo necesario (ara la

    construcción, colocación, mo)imientos + mantenimiento de dic/o se*alamiento, como se indicaen NORMATI!A $NCTRCAR10(016)00 SEXALAMIENTO DIS"OSITI!OS "ARA"ROTECCION DE OBRAS4,>ue son las >ue re=irn (ara la ejecución de la obra, +a >ue see.i=ir al contratista su estricto cum(limiento + no se e-ectuar nin=?n (a=o adicional (or dic/os conce(tos!

    Basta >ue le sea recibida la obra el contratista estar obli=ado a sujetarse a las dis(osicionesde se=uridad contenidas en la NORAT5IA JNCTRCAR$""$%3"" &E`ALA5ENTO PD5&O&5T5IO& ARA ROTECC5ON DE ORA&4, en la inteli=encia de >ue no se autori'ar lainiciación de nin=una clase de trabajo /asta >ue el contratista /a+a colocado a satis-acción dela Hunta de Caminos del Estado de &onora, las se*ales + dis(ositi)os de (rotección necesarios!&e e.i=ir al contratista su estricto cum(limiento + no se e-ectuar nin=?n (a=o adicional (or 

    dic/os conce(tos!

     Adems, el contratista estar obli=ado a e.tremar (recauciones (ara (re)enir + e)itar accidentes de trnsito de cual>uier naturale'a, +a sea (or moti)o de las obras o (or mo)imientos de su ma>uinaria, e>ui(o o abastecimientos de materiales! Debiendo asumir lasres(onsabilidades >ue se deri)en de cual>uier accidente de trnsito atribuible al contratista,se=?n (eritaje + dictamen de la olica 6ederal re)enti)a +3o olica de Transito unici(al oEstatal!

    !III. OBLIGACIÓN DEL CONTRATISTA "ARA EL CONTROL DE LA OBRA EJECUTADA!

    Deber entre=ar en su (ro(uesta tcnica los datos del laboratorio central + de cam(o >ue(retenda utili'ar, mismos >ue debern ser )eri-icados (or la de(endencia, +a sea (ro(io o sidecide contratar los ser)icios de un laboratorio (articular asentando su ra'ón social, ubicación +domicilio o-icial, nombre de la (ersona res(onsable de ste, mismo >ue debe ser in=eniero ci)ilcon cdula (ro-esional + con e.(eriencia en )as terrestres, (ara com(robarlo deber ane.ar currculum (ara )eri-icar >ue cuente con la e.(eriencia en control de calidad@ el res(onsabledeber (ermanecer en la obra durante la duración de sta@ tambin debe contar con un =ru(ode (ersonas con e.(eriencia en control de calidad + >ue cono'can am(liamente los as(ectosrelacionados con el ti(o de obra de >ue se trata@ de i=ual manera deber contar conlaboratoristas + a+udantes de laboratoristas su-icientes (ara atender todos los -rentes de obraen los as(ectos de muestreo, manejo, trans(orte, almacenamiento, (re(aración de lasmuestras, ejecución de las (ruebas de cam(o + laboratorio, mantenimiento + calibración del

    e>ui(o de laboratorio entre otras, >ue ser )eri-icado (or la Hunta de Ca