Terminal Santo Domingo

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: Procesos de la Producció n INTEGRANTES: Jorge Villací s Luis Parra CURSO: Quinto Industrial TEMA: Informe de la visita a la empresa TERMINAL SANTO DOMINGO FECHA DE ENTREGA: 18 de junio del 2013 RIOBAMBA - ECUADOR

Transcript of Terminal Santo Domingo

Page 1: Terminal Santo Domingo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA:

Procesos de la Producción

INTEGRANTES:

Jorge Villací s Luis Parra

CURSO:

Quinto Industrial

TEMA:

Informe de la visita a la empresa

TERMINAL SANTO DOMINGO

FECHA DE ENTREGA:

18 de junio del 2013

RIOBAMBA - ECUADOR

Page 2: Terminal Santo Domingo

TERMINAL SANTO DOMINGO

TERMINAL DE ALMACENAMIENTO

Esta es una zona estratégica se hace una distribución del petróleo y productos limpios (gasolina, diesel) a Riobamba, Ambato, Pascuales, Beaterio.

Tiene la capacidad de 8000000 de galones de lo que es gasolina extra, gasolina súper, diesel Premium, diesel 2.

Las normas con las que cumple este terminal son la ISO 14001, 18001.

El despacho diario depende de la condición climática: verano 800000 galones de diesel Premium, diesel 2, gasolina extra, gasolina súper. Invierno 600000 galones. Y 2000000 de galones para todo el paí s.

Cuentan con un sistema contra incendio de para todo el terminal con tipos de extintores ABC.

La capacidad de reacción del personal del terminal ante una emergencia es inmediata ya que constantemente están en capacitaciones, la persona que debe estar al frente cuando suceda una emergencia es un técnico y tiene que saber cómo manejar la situación.

LOS TANQUEROS

En 15min se carga un tanquero, este puede llevar tres productos a la vez, los tanqueros deben ser controlados en todo momento a la llegada, salida, durante el transporte.

Page 3: Terminal Santo Domingo

MANTENIMENTO

El mantenimiento que se realiza a los tanqueros cada 15 o 20 dí as.

TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Los sistemas de válvulas están automatizados mediante circuitos, los tanques cuentan con techos flotantes en gasolinas con un sistema de drenaje con válvulas chek por tuberí a y techos fijos.

Los tanques cuentan con Normas de calibración INEN ya que por corrosión y desgastes tienen que ser lavados cada 4 años.

Cuando existen derrames mediante un sistema de drenajes regresan al tanque, si existen impurezas se procede a realizar una separación para que el combustible este limpio. Los turnos de trabajo son de 6am: 7pm dos turnos rotativos.

EQUIPOS DE LIMPIEZA DE LA TUBERÍ A QUE VIENE DE ESMERALDAS HASTA EL TERMINAL SANTO DOMINGO

Mediante un cepillo llamado chancho el mismo que viene desde esmeraldas limpiando con unas cerdas toda la tuberí a de 16plg. Y otro chancho pero no tiene cerdas si no va realizando un análisis quí mico del producto.

MANTENIMIENTO DE LOS TANQUES

El tanque de diesel se lo hace en periodos más cortos de 1 a 2 años.

Page 4: Terminal Santo Domingo

PROCESOS

ING. Ximena

En este laboratorio realizan solo análisis fí sico de todos los productos, análisis de agua potable y residual, no hacen ensayos quí micos. De los grados API depende el contenido de azufre en el petróleo.

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DEL MEDIO AMBIENTE

Ing. Industrial Eduardo Rivas

La seguridad de los trabajadores es lo más importante para la empresa, pero es muy difí cil poder controlar el cerebro de cada persona ya que no todos piensan igual viniendo a ser este un trabajo muy duro. Aplican el decreto 2393, Código del Trabajo, ley de seguridad social, reglamento interno.

Por los combustibles volátiles existe un riesgo que pueda existir una explosión si es que no se siguen todas las normas indicadas por la empresa. En el área de bombeo en una emergencia pueden existir quemaduras de hasta 3er grado con una presión de 1200 PSI.

Page 5: Terminal Santo Domingo

SALA DE OPERACIONES

Trabajan con la Integración de poliductos y términos distritales del norte

El niel de confianza del software con el que operan y controlan todo el ducto es del 85%. Este software les ayuda a estar en constante monitoreo de los ductos si es que existe alguna fuga o si alguien está robando, en seguida ellos informan que en tal lugar existe una anomalí a, ahorrándoles tiempo en transporte.