Terapia de Habilidades Psicosociales

download Terapia de Habilidades Psicosociales

of 22

Transcript of Terapia de Habilidades Psicosociales

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    1/22

     Orden de presentación.

    Introducción.Estratos de la mente

    Ejemplos personales (imaginación con respiració

    Calidad de vida.

    ¿Por qué un taller de hailidades interpersonale

    "tención pro#esional

    ¿Cómo se llevara a cao!

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    2/22

     $E%"PI" &E '"II&"&E*P*ICO*OCI"E*

    +no de los principales ojetivos de la #ormación en h

    psicosociales es impartir in#ormación acerca de estrate

    en#rentarse a las di#erentes circunstancias de la vida, otro o

    e-traer de los participantes aquellas reglas estrategias que

    podido aprender a partir de sus propias e-periencias.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    3/22

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    4/22

    '"II&"&E* P*ICO*OCI"

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    5/22

    '"II&"&E* 9*IC"* &ECO1*CIE1CI". *e trata de las primeras hailidades en ser ense7adas, son las hailidades que se revisan al inicio de cada uno de los otros módulo

      En la $&C se plantean tres estados mentales #undament

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    6/22

     '"II&"&E* &E CO1*CIE1CI" "%.

    "tender a los hechos , emociones otras respuestas conductua

    intentar necesariamente acaar con ellas cuando resultan dolorprolongarlas cuando resulten placenteras.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    7/22

     '"II&"&E* &E CO1*CIE1CI" E@.

    "prender a centrar la mente la consciencia en la actividaestamos llevando a cao en un momento dado, m5s que div

    atención entre varias actividades o entre la actividad actual pensamientos.

     E12OC"$E E1 O /+E 2+1CIO1".

    %educir la tendencia a estar m5s preocupado por lo que estque por hacer lo que es necesario en una situación particular.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    8/22

    '"II&"&E* &E E2EC$I>I&"I1$E%PE%*O1".Este modulo inclue estrategias e#ectivas para pedir lo que uno necesidecir no para manejar un conAicto interpersonal. "qu4 la e#ectividad tiever con los camios que uno desea, mantener la relación el respeto pe

    Este modulo tiene como ojetivo ense7ar a los usuarios a aplicar haespeci6cas de resolución de prolemas interpersonales, socialesasertividad para modi6car amientes aversivos otener ojetiencuentros interpersonales.

    Este modulo se divide en varias partes; 'ailidades 5sicas interpersonales. (2ichas diarias). Identi6car #actores que contriuen a la e#ectividad interpersonal.  2actores que ha que considerar para pedir algo a alguien, decir

    e-presar una opinión.  'ailidades para darse 5nimo, para otener lo que uno dese

    mantener una relación para salvaguardar el respeto personal.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    9/22

     *I$+"CIO1E* E1 "* /+E *E %E/+IE%E E2EC$I>I&"&I1$E%PE%*O1". OC+P"%*E &E "* %E"CIO1E*.

    1o dejar que los prolemas cre8can, adem5s de usar las hailidades relapara eliminar dichos prolemas. &e igual manera acaar con las relaciono tienen solución antes que todo resolver los conAictos de las mismas.

     E/+II%"% "* P%IO%I&"&E* 2%E1$E " "* &E0"1&"*.

    *i nos sentimos arumados, reducir o eliminar las demandas poco prioPedir auda a los dem5s decir

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    10/22

     O?E$I>O* &E " E2EC$I>I&"& I1$E%PE%*O1". O?E$I>O* &E " E2EC$I>I&"&.

    &ar a conocer nuestros derechos de manera que se nos respigual que pedir cosas a los dem5s de tal manera que no las conrecha8ar peticiones no deseadas resolver conAictos interpers

     E2EC$I>I&"& &E " %E"CI31.

    "ctuar de manera que le sigamos gustando a la otra persseamos dignos de su respeto, encontrar el equilirio entre nu

    ojetivos inmediatamente el ien de la relación a largo pla8o. E2EC$I>I&"& E1 C+"$O " %E*PE$O PE%*O1".

    %espetar valores creencias propias, actuar de manera que nactividad encaje con nuestra moralidad, tamién tomar en actuar de manera que nos sintamos competentes e6cientes.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    11/22

     2"C$O%E* /+E %E&+CE1 " E2EC$I>I&"& I1$E%PE%*O1 &2ICI$ &E '"II&"&E*.

    1o saemos que hacer ni que decir, no saemos como deer4amos actu

    conseguir nuestros ojetivos. PE1*"0IE1$O* &E P%EOC+P"CI31.

    1os impiden poner en marcha nuestra capacidad para actuar. F.G preoacerca de consecuencias #unestas H.G preocuparse de si uno merece oque sea .G preocuparse acerca de no ser e6ciente ponerse etiquetas.

     %E"CCIO1E* E0OCIO1"E*.

    as emociones pueden interponerse en nuestra hailidad para actuar.

     I1&E*ICI31.

    1o podemos decidir que hacer o que queremos. a voluntad de pedir cono pedir. " voluntad de decir no a todo con decir si a todo.

     E1$O%1O.

    Caracter4sticas del medio que impiden que las hailidades sean e#ectivas

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    12/22

    0I$O* "CE%C" &E " E2EC$I>I&"& I1$E%PE%*O1".

    "2I%0"CIO1E* &E E*$"&O &E 91I0O P"%" " E2EC$I1$E%PE%*O1".

    OPCIO1E* P"%" %E+"% " I1$E1*I&"& &E "* PE$ICIOP"%" %EC'"@"% +1" PE$ICI31 D 2"C$O%E* /+E *E &EE1 E1 C+E1$" " " 'O%" &E &ECI&I%.

    *+E%E1CI"* P"%" " P%"C$IC" &E " E2EC$I1$E%PE%*O1"

    +J" P"%" " E2EC$I>I&"& E1 " CO1*EC+CI31 &E O* OO$E1E% O /+E *E &E*E".

    +J" P"%" " E2EC$I>I&"& &E "* %E"CIO1E*; 0"1$E1%E"CI31.

    +J" P"%" " E2EC$I>I&"& &E %E*PE$O PE%*O1"; 0"1$E%E*PE$O PE%*O1".

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    13/22

    '"II&"&E* &E%E+"CI31 &E E0OCIO1EEnse7ar hailidades de regulación emocional es un tconstante de autovalidación emocional. Como la e#ecinterpersonal la tolerancia al malestar, la regulación emociones requiere la aplicación de hailidades de conscienci

    a maor parte del malestar del usuario es el resultarespuestas secundarias ante emociones primarias.

    Para el entrenamiento en hailidades de regulación emoe-isten varias hailidades;

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    14/22

     Identi6car etiquetar emociones.

     Identi6car ost5culos para el camio de las emociones.

     %educir la vulnerailidad de la mente emocional.

     Incrementar la #recuencia de los acontecimientos emocipositivos.

     Incrementar la consciencia ante las emociones del mom levar a cao la acción opuesta.

     "plicar técnicas de tolerancia al malestar.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    15/22

     O?E$I>O* &E " 2O%0"CI31 E1 " %E+"CI31 &EE0OCIO1E*.

     Entender las emociones que e-perientamos.

    Identi6car, oervar descriir las emociones, entendeutilidad tienen las emociones.

     %educir la vulnerailidad emocional.

    %educir la vulnerailidad de la mente emocio

    incrementar las emociones positivas. %educir el su#rimiento personal.

    &ejar pasar las emociones dolorosas por medio dhailidades de la consciencia trans#ormar las emocdolorosas por medio de la acción opuesta.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    16/22

     os traajos siguientes al igual que los anteriore#ormas para descriir, ejempli6car cuestionar divemociones. os #ormatos siguientes tratan sore;

     2ormas de descriir las emociones.

     ¿Por qué son uenas las emociones!

     Pasos para incrementar emociones positivas.

     Programa de actividades agradales para el adulto.  &ejar que el su#rimiento emocional siga su curso; consciencia de la emoción actual.

     Camiar las emociones actuando de manera opuesta.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    17/22

     2IC'" &E &EE%E* &E %E+"CI31 &E "* E0OCIO

     Oserva descrie tus emociones.

    *e seleccionara una reacción emocional actual o reciendescrie el evento desencadenante, las interpretaciones qhacen de lo sucedido, camios corporales, demandas, accie#ectos secundarios.

     &iario de emociones.

    *e anotaran emociones, m5s importantes de la jornada, el en que se desencadeno, la #unción que tiene.

     Pasos para reducir las emociones dolorosas.

    Comproar si se han utili8ado hailidades para la regulaciónemociones.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    18/22

    '"II&"&E* &E $OE%"1CI" " 0"E*$"%.

    a capacidad de tolerar aceptar el malestar es un oesencial para la salud mental. El dolor el malestar son pala vidaK no pueden ser evitados o eliminados.

     a incapacidad para aceptar esto conduce a un su#rimiento. a tolerancia al malestar el amenos en corto

    es un intento de camio al menos para uno mismo.a tolerancia al malestar tiene que ver con la capacidadaceptar, de una manera no evaluativa ni enjuiciadora, mismo a la situación actual.

     Para ello e-isten diversas estrategias;

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    19/22

     E*$%"$EI"* &E *+PE%>I>IE1CI" " "* C%I*I*.

     &I*$%"E%*E %E"?"% C"&" +1O &E O* CI1CO *E1$I&O*.

    Proporcionarse est4mulos positivos.

     0E?O%"% E 0O0E1$O.

    Imaginación, practicar relajación vivir el presente enmomento.

     PE1*"% E1 O* P%O* D O* CO1$%"*.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    20/22

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    21/22

     2IC'"* &E &EE%E* &E $OE%"CI" " 0"E*$"%.

     E*$%"$EI" &E *+PE%>I>IE1CI" " C%I*I*.

    Para cada una de las hailidades de supervivencia, se compruhan sido usadas durante la semana anotar el nivel de malesantes después de usar la estrategia en cuestión. Esta puntude L a FLL, donde L es; 1inguna tolerancia FLL es; 0uchatolerancia.

     "CEP$"CI31 D +E1" >O+1$"&.

    Para cada una de las estrategias de supervivencia a las crisisejercicios de aceptación, camiar la mente uena disposicióanota el nivel de tolerancia al malestar antes después de usestrategia en cuestión. Esta puntuación de L a FLL, donde L e1inguna tolerancia FLL es; 0ucha tolerancia. *i se practica terquedad anotarlo de igual manera.

  • 8/16/2019 Terapia de Habilidades Psicosociales

    22/22

    IIO%"2J".

    inehan, 0. (HLL) 0anual de tratamiento de lostrastornos de personalidad l4mite. Ed. Paidós.