teoria estetica (1)

download teoria estetica (1)

of 9

Transcript of teoria estetica (1)

Mara Alejandra Sanabria U00079719Sergio Andres Araque U00083857IMAGEN 1: Edificio de Santiago Calatrava

http://arkinetia.com/_recursos/users/public/ARTID0000000105-IMG001_r379.jpg

Valor utilitario:Por lafuncionalidad que brinda ya que dentro del edificio se encuentra una serie de oficinas y diferentes actividades de empresarios. Aunque para el autor prima ms la apariencia que la funcin utilitaria, sus obras siempre son totalmente exageradas y gigantes como lo podemos ver con este edificio tambin podemos decir que lo que destaca al autor de diferentes arquitectos es que sus proyectos casi siempre dejan poco espacio para poder utilizarlo simplemente es por la belleza de la estructura que utiliza ciertos espacios.

Dificultad tcnica:Es una estructura que a simple vista muestra un alto grado de extravagancia pero que si miramos ms a fondo tiene un significado simblico y de ciencia. Tratando de explorar las formas naturales plasmadas en sus proyectos. En este edificio queda plasmado lo innovador que el autor siempre quiere mostrar no tratando de seguir lo mismos estereotipos si no de exhibir su pensamiento acerca del cuerpo humano esa es su mayor inspiracin.

Autora: Este edificio fue hecho por Santiago Calatrava nacido en Valencia en 1951es uno de los diseadores ms famosos del mundo, y sus construcciones nicas han dejado huella por todo el mundo.

Valor de la idea: Tiene este valor porque el autor plasma la transformacin y metamorfosis, siendo una estructura original y con una idea clara tratando de unir la arquitectura con la ingeniera, siendo esta estructura todo un reto para los ingenieros, su gran influencia son estructuras gticas y romanas. Quiere mostrar un diseo dinmico coloca nfasis al hormign y al acero.

Soporte: EdificioMedio: Arquitectura

IMAGEN 2: Volkswagen

Valor utilitario: Es un medio de transporte que fue utilizado en la segunda guerra mundial se crearon muy pocos ejemplares para aquella poca, pero que despus cogigran acogida mundialmente gracias a que se conoca que era un carro con gran prestigio.

Autora:El autor de esta obra fue Ferdinand Porsche,estuvo a cargo de llevar un proyecto cuyo fin era construir un vehculo sencillo y barato.ingenieroaustraco,fundador-diseador de la oficina de estudios automovilsticos alemana Porsche. Creador delVolkswagen Tipo 1(Escarabajo).

Histrico:Tiene un gran precedente histrico ya que en 1933 cuando Adolf Hitler llega al poder decide generar un proyecto con el objetivo de relanzar sus fbricas y hacerlasms competitivas frente a los ingleses y los franceses, con esto pretenda generar la fbrica ms grande de Europa.

Poltico: Porque Adolf Hitler lo utilizo como un proyecto para su plan de gobierno, aunque este plan no funcion muy bien ya que el dinero que le iban a invertir a los Volkswagen fueron invertidos en produccin militar luego Rusia utilizo este proyecto para reparaciones de guerra.

Valor de la idea: Es bastante representativo este modelo ya que se hizo un concurso y este diseo fue el ganador para Adolf Hitler, lo ms importante fue que lo hizo practico y econmico para todos los alemanes por lo cual cumpli con todos los parmetros que peda elFhrer.

Especulativo comercial:El 23 de junio de 1992 fue cuando el Volkswagen Tipo 1 alcanz los 21 millones de ventas en todo el mundo, la cifra total alcanz la cantidad de 21.529.464 unidades.

Soporte: CarroMedio: Diseo automotriz

IMAGEN 3:Pasado tiempo futuro- Nicols Consuegra

http://designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise1409/files/2010/09/nic_web_jpg_450x300_crop_q85.jpg

Dificultad tcnica:Lo interesante de esta obra es que el autor le da un papel protagonista a la visin y con esto la imagen que logra en el espectador consiste en darle la desaparicin de un hecho y la permanencia transitoria de un remanente de su imagen, con esto logra queel espectador se cuestione de los diversos lmites de la visin teniendo en cuenta tambin la modernidad que el autor quiere plasmar. Lo original de esta obra es la animacin digital haciendo creer que es una fotografa con el propsito de que el espectador dude acerca de lo que cree que est viendo y se adentre en la fotografa mirndola desde diferentes puntos de vista hasta encontrar que no es una fotografa si no que est diseada en 3D solo que su profundidad no es a gran escala por lo que logra confundir an ms al espectador.

Autora: NicolsConsuegra (Colombia, 1976)Estudi arte en la Universidad de los Andes de Bogot y realiz una maestra en Artes con nfasis en escultura y procesos interdisciplinarios en el Pratt Institute de Nueva York.

Valorde la idea:Tiene un alto grado de valor de la idea ya que el en esta obra quiere mostrarnos una poca pasada pero sin dejar de lado el modernismo, prcticamente est mezclando estos dos conceptos que no son tan fcil de combinar y salir con un excelentetrabajo, su principal objetivo con esta obra es hacer que el espectador se cuestione acerca de la profundidad, de la naturalidad y la esttica que maneja tan alineada y perfecta.

Simblico:Nicols Consuegra quera representar la poca de los 60s y 70s, recordar la tradicin en Bogot la estructura de los hogares, lo ms importante es que manejo una escala de grises no le quiso dar colores a su obra para as semejar de mejor forma la imagen de una fotografa.

IMAGEN 4: Agressively mediocrehttp://3.bp.blogspot.com/_Y5VaJNj7B_E/TBqR1rnobAI/AAAAAAAAAEs/zS7C8y3oFjw/s1600/Miguel_Calderon_bad_route.jpg

Valor histrico:El autor se inspir en una historia de la vida real la cual sucedi en Mxico y que pasaron por televisin. Consiste en que cinco hermanos se escondan en un lugar llamado Dinamos este sitio era popularmente conocido para hacer picnics y que las parejas habitualmente iban, mientras que estos cinco hermanos se escondan entre los matorrales y atacaban a las parejas. Al hombre le tapaban la cabeza y a la mujer la violaban.

Simblico:As es la filosofa de este artista mexicano, nunca hacer lo mismo ni funcionar bajo las mismas reglas del arte. Para Caldern los cambios entre pintura, fotografa, video e instalacin son naturales con los mensajes que trata de expresar, no se trata de cambiar por cambiar sino de que cada plataforma tiene su propia manera de decir las cosas y eso complementa las ideas del artista. El artista quiere simbolizar lasdiferentes escenas que viven a diariotratando de incorporar un atributo que es generar emociones en los espectadores ya que quera mostrar como si la pintura fuera una pesadilla.

Autora:Miguel Caldern naci el 1 de junio de 1971 en la Ciudad de Mxico. Es un artista y escritor mexicano. l es mejor conocido por su trabajo titulado agresivamente mediocre que fue parte de una explosin de 1998.

MiguelCaldernes uno de los artistas contemporneos de Mxico ms celebrados dentro y fuera del pas.Valor comercial:En el 2001 el aclamadodirector independiente Wes Anderson le compr las pinturas de su serie Agressively Mediocre para adornar el departamento de Eli Cash (interpretado por Owen Wilson) personaje de su pelcula The Royal Tenembaums.

Valor de la idea:Como ya lo haba mencionado el autor se inspir en esa escena, pero lo que lo cautivo para realizar estas fotografas fue el cario que tenan estos cinco hermanos la unin que manejaban que ms que todo eran cmplices esto lo inspiro, adems de esto l quera crear una obra que fuera accesible para las personas que se sientan relacionadas que no tenga tanta exigencia esttica, simplemente lo que hace con cautela es una imagen conceptual.

Soporte: TelaMedio: Pintura

BIBLIOGRAFIA

Wikipedia, (2015). Volkswagen Tipo 1,http://es.wikipedia.org/wiki/Volkswagen_Tipo_1

Wikipedia, (2014).Ferdinand Porsche,http://es.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_Porsche

Consuegra. N (2010) ,http://nicolasconsuegra.com/proyectos/pasado-tiempo-futuro/

Edit Sieck (2010),Artista multidisciplinario Miguel Caldernhttp://www.chilango.com/arte/nota/2010/06/27/miguel-calderon

YouTube (2013) Art talk: Miguel Calderon,

https://www.youtube.com/watch?v=VsGjRL0GTKw