Teologia

5
La Biblia es importante para nosotros cristianos. La Biblia tiene un importante lugar en el templo. Sus fragmentos son leídos en celebraciones cristianas, por ejemplo, los días domingos y fiestas se realizan tres lecturas al inicio de la misa (Liturgia): La primera es el Antiguo Testamento La segunda es una carta de los Apóstoles. La tercera es un fragmento de los Evangelios. La Biblia es leída por jóvenes, mayores, familias. Muchos se reúnen y comentan la palabra de Dios. Nosotros como cristianos somos responsables de lo que la palabra de Dios sea conocida en todos los lugares. Desde siempre han existido aquellos que han dado a conocer el mensaje de la Salvación de Dios. Uso y manejo de la Biblia. Principalmente se selecciona un párrafo concreto de los 73 libros que componen la Biblia. El nombre del libro (p/e Génesis cuya abreviatura es Gn) El número del capítulo (situado en cada libro en un tamaño mayor que los versículos) El número del versículo (en la Biblia, los números pequeños) 1 Signo Cita Significado se leería... La coma , Gn 1, 27 Separa siempre la cifra que indica el capítulo de la que indica el versículo Génesis, capítulo 1 versículo 27 El guión - Gn 1-2 Gn 1, 27- 29 Se emplea para citar varios capítulos o versículos seguidos Génesis capítulos 1 y 2 Génesis, capítulo 1 versículos del 27 al 29 (a.i.) El punto y coma ; Gn 1, 27; 2, 5; Ex 1,9 Se usa para separar dos o más citas (referencias) diferentes, Génesis capítulo 1 versículo 27 y (Génesis) capítulo 2 versículo 5 (y) Éxodo capítulo 1 versículo 9 El punto . Gn 1, 27.29 Sirve para separar dos versículos diferentes de un mismo capítulo Génesis capítulo 27 versículos 27 y 29 (pero no el 28) La letra s Gn 1, 3ss Si un número va seguido de una "s" significa "y Libro del Génesis, capítulo 1, versículos desde el 3

description

Biblia

Transcript of Teologia

Page 1: Teologia

La Biblia es importante para nosotros cristianos.

La Biblia tiene un importante lugar en el templo. Sus fragmentos son leídos en celebraciones cristianas, por ejemplo, los días domingos y fiestas se realizan tres lecturas al inicio de la misa (Liturgia):

La primera es el Antiguo Testamento La segunda es una carta de los Apóstoles. La tercera es un fragmento de los Evangelios.

La Biblia es leída por jóvenes, mayores, familias. Muchos se reúnen y comentan la palabra de Dios. Nosotros como cristianos somos responsables de lo que la palabra de Dios sea conocida en todos los lugares. Desde siempre han existido aquellos que han dado a conocer el mensaje de la Salvación de Dios.

Uso y manejo de la Biblia.

Principalmente se selecciona un párrafo concreto de los 73 libros que componen la Biblia.

El nombre del libro (p/e Génesis cuya abreviatura es Gn) El número del capítulo (situado en cada libro en un tamaño mayor que los versículos) El número del versículo (en la Biblia, los números pequeños)

1

Signo Cita Significado se leería...

La coma , Gn 1, 27 Separa siempre la cifra que indica el capítulo de la que indica el versículo

Génesis, capítulo 1 versículo 27

El guión - Gn 1-2Gn 1, 27-29

Se emplea para citar varios capítulos o versículos seguidos

Génesis capítulos 1 y 2 Génesis, capítulo 1 versículos del 27 al 29 (a.i.)

El punto y coma ;

Gn 1, 27; 2, 5; Ex 1,9

Se usa para separar dos o más citas (referencias) diferentes,

Génesis capítulo 1 versículo 27 y (Génesis) capítulo 2 versículo 5 (y) Éxodo capítulo 1 versículo 9

El punto . Gn 1, 27.29 Sirve para separar dos versículos diferentes de un mismo capítulo

Génesis capítulo 27 versículos 27 y 29 (pero no el 28)

La letra s Gn 1, 3ss Si un número va seguido de una "s" significa "y siguiente"; y "ss" hasta el final del capítulo o tema

Libro del Génesis, capítulo 1, versículos desde el 3 hasta el final (del capítulo)

Un número delante de la abreviatura

1 Jn 4, 8 Si existen dos o más libros con un mismo nombre, se utiliza un número para diferenciarlos

Primera carta de S. Juan, capítulo 4 versículo 8

Page 2: Teologia

Palabra de Dios.

El magisterio de la Iglesia afirma que Dios es el autor de la Biblia, y se ha servido de los redactores para transmitir su mensaje.

Como ya he mencionado en todas las celebraciones (bautismos, bodas, etc.), se lee un fragmento de la Biblia. Al terminar su lectura, el lector dice: Palabra de Dios…. (donde Dios habla a través de la Biblia).

Pautas para leer la Biblia.

Para poder conocer el mensaje que Dios quiere comunicarnos deberemos descubrir lo que los autores querían decir y Dios quería dar a conocer. Para ello tendremos que tener en cuenta:

La Biblia es un libro religioso, leer desde la fe. Situarse en época y cultura en que fueron escritos. Descubrir el mensaje que Dios quiere transmitir. Reflexionar sobre lo que el texto dice.

Géneros literarios.

Los redactores de la Biblia al narrar han utilizado lenguajes diferentes. Estos lenguajes constituyen lo que llamamos géneros literarios.

Diferentes tradiciones.

La elaboración de la Biblia fue un largo proceso, donde los redactores al escribir los textos disponían de diferentes tradicionales orales y relatos sueltos que recopilaron en forma de libro. Es por este motivo que un mismo hecho es narrado varias veces y de distintas formas. Cuando esta sucede se dice que en ese texto están presentes varias fuentes o tradiciones.

Los diferentes libros

La palabra Biblia viene del griego y significa libros. Es una colección de 73 libros, y se divide en 2 partes:

Antiguo Testamento: Son 46 libros que contienen los relatos de la creación y la experiencia religiosa del Pueblo de Israel. Todos sus libros fueron escritos antes del nacimiento de Jesús y preparan su venida. Se cita con las siglas AT.

Nuevo Testamento: Son 27 libros que explican la vida y el mensaje de Jesús, así como la vida de las primeras comunidades cristianas. Se cita con las siglas NT.

Elaborados durante siglos.

Su elaboración duro más de mil años y en ella participaron muchos redactores.

En primer momento, la Biblia era transmitida oralmente. Los padres contaban a sus hijos la experiencia de fe en Dios, y así sucesivamente. “Tradición oral”.

Más tarde, diferentes personas lo pusieron por escrito. “Relatos sueltos”. Por último, se juntaron las tradiciones orales y los relatos sueltos y se expresaron en

forma de libro. Lo que conocemos como recopilación escrita.

2

Page 3: Teologia

Un gran libro.

La Biblia es uno de los libros más leído y vendido del mundo y traducido en varias lenguas. Esta inspiro a varios artistas, maestros músicos y el cine utilizo su contenido y su mensaje como argumento de sus producciones.

En la Biblia podemos descubrir todo lo que Dios ha querido revelar y encontraremos respuestas a los grandes interrogantes que se plantean los hombres y mujeres de todos los tiempos.

Es un libro religioso que se debe leer desde la fe.

Dios se da a conocer.

Dios se manifiesta a las personas de muchas maneras y diversas formas:

Se manifiesta en la creación. Se da a conocer en el interior de las personas. Se sirve de personas que hablan en su nombre. En la antigüedad: personas elegidos por Dios En la actualidad (como el Papa, los sacerdotes, los profesores de religión, etc)

Citas Biblicas:

3

Page 4: Teologia

Lucas Lc 8, 1-15

La Parábola del Sembrador

¿Qué dice el texto?

Jesús hace referencia a la palabra sembrador para explicar las distintas formas en que su mensaje es recibido. Es por eso que aquellas personas que leen el evangelio sin fe nunca Dios llegaran a sus corazones.

¿Qué me dice el texto?

El texto me dice que depende con la actitud que yo reciba el mensaje de Dios, algunas puertas se abrirán y otras se cerraran, oportunidades que podrán aprovechar y otras no.

¿Qué le digo al texto?

Al texto le digo que muchas veces por no saber escuchar, o no querer he perdido oportunidades que nunca volví a tener. Este texto me lleva a la reflexión había proyectos futuros.

Eclesiastés Ecl 3, 1-8

¿Qué dice el texto?

El texto refiere a que en la vida hay tiempo para todo.

¿Qué me dice el texto?

El texto me dice que hay momentos donde cada acción, emoción ocupa un lugar determinado en el camino de nuestras vidas

¿Qué le digo al texto?

Al texto le digo que si bien no me siento preparada para afrontar ciertas situaciones, sé que a través de la fe se pueden superar con el tiempo. Pero también sé que a lo largo de la vida hay mucho momentos felices que no los he sabido disfrutar.

4